Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FLUID FILTERING SYSTEM AND THE FILTER USED IN SAID SYSTEM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2002/056998
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a system comprising an installation made up of membrane filters and which is characterised in that the fluid to be filtered is first supplied to the installation so that it flows in a determined direction and subsequently the fluid is supplied to the installation in the opposite direction. The installation comprises valve devices which are used to regulate the flow of the fluid that is supplied and to mix the flow of the fluid supplied to the installation through different points of the installation. The filters disposed in the installation are directly connected to one another in such a way that tubes external to said filters are not required. The filter used in said system is characterised in that its structure allows the flow of the fluid to be reversed.

Inventors:
THOMASSEN JOHANNES ADRIANUS (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000020
Publication Date:
July 25, 2002
Filing Date:
January 17, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MEMBRANE CONCEPTS S L (ES)
THOMASSEN JOHANNES ADRIANUS (ES)
International Classes:
B01D25/00; B01D35/30; B01D61/14; B01D63/04; B01D63/06; B01D63/12; B01D65/00; B01D65/02; (IPC1-7): B01D35/15; B01D35/157; B01D29/58; B01D63/06; B01D25/02
Foreign References:
US4177145A1979-12-04
EP0889229A21999-01-07
US4192751A1980-03-11
US3799347A1974-03-26
FR2707520A11995-01-20
US6083390A2000-07-04
Attorney, Agent or Firm:
Pastells Teixido, Manuel (S.L. Pau Claris, 138 5° 1ª Barcelona, ES)
Download PDF:
Description:
Sistema para el filtrado de fluidos, y filtro utilizado en este sistema.

Ya son conocidas distintas instalaciones para el filtrado de fluidos que comprenden filtros de membrana de constitución cilíndrica, cuyos fluidos son generalmente líquidos.

En estas instalaciones conocidas el líquido pasa de un filtro a otro hasta salir por el último de la instalación. Ello determina en los filtros un crecimiento de bacterias y una deposición progresiva de residuos e impurezas sobre los elementos filtrantes, que, al ser irreversible, con el tiempo pueden llegar a ser totalmente ineficaces.

Uno de los objetos de esta invención es precisamente eliminar este inconveniente para obtener en la instalación un mayor rendimiento y alargar la funcionalidad efectiva de los elementos filtrantes.

Para ello el sistema de filtrado se caracteriza porque el fluido a filtrar es suministrado a la instalación, primero, con el flujo en una determinada dirección y, después, es suministrado el fluido a la misma instalación con el flujo en sentido contrario, con lo que se evita la indicada deposición de residuos principalmente sobre los elementos filtrantes de los últimos filtros de la instalación, y se alarga la vida funcional de las membranas de filtrado.

Otro objeto de esta invención es complementar esta inversión, en el sentido del flujo, con la mezcla de flujos. Para ello a la instalación se la

dota de medios valvulares con los que se regulará el flujo del fluido suministrado a la instalación, y con los que también se puede efectuar la mezcla del flujo que es suministrado a la instalación por distintos puntos de la misma.

Con este sistema se consigue un correcto equilibrio hidráulico al controlar el caudal y la velocidad del fluido en los distintos filtros que comprende la instalación con el fin de conseguir así la máxima recuperación de líquido limpio y además con una notable calidad.

Otra de las características de este sistema consiste en el hecho de conectar directamente entre sí los filtros de la instalación sin necesidad de utilizar tuberas exteriors a los mismos. Con ello se simplifica notablemente la instalación y a la vez se consigue una notable reducción en su coste.

Esta conexión directa entre los filtros se realiza a través de los cabezales extremos que comprende el cuerpo de cada filtro.

Como es lógico para conseguir la inversión en la circulación del fluido en la instalación y obtener la conexión directa entre filtros, se precisa de unos filtros de membrana que presenten un cuerpo que haga posible dicha inversión en la circulación del líquido y que los cabezales extremos de dichos cuerpos estén preparados para dichas conexiones directas.

En este sistema se utilizarán preferentemente los filtros de membrana con el cuerpo objeto del Modelo de Utilidad ? 200002987 español, y con los cabezales, conectados al cuerpo del filtro, según los

Modelos de Utilidad españoles N°200002986 y N°200100127, cuyos filtros presentan una estructura que admite el flujo reversible del fluido.

Estas y otras características se desprenderán mejor de la descripción detallada que sigue, para facilitar la cual se acompaña de dos láminas de dibujos en las que se ha representado un caso práctico de realización que se cita solamente a título de ejemplo no limitativo del alcance de la presente invención.

En los dibujos : Las figuras 1 y 2 ilustran esquemáticamente sendas instalaciones en formación 4-2-1 y en circuito de recirculación, respectivamente, en las que se utiliza el sistema objeto de la invención, la figura 3 representa esquemáticamente una instalación en la que se utiliza este sistema con mezcla del flujo del fluido, y la figura 4 indica en sección longitudinal el detalle de los filtros y de sus conexiones empleados en este sistema.

En la figura 1 se ilustra una instalación del tipo 4-2-1, conocida como"Arbol de Navidad", en la que se utiliza el sistema con cambio de sentido del flujo del fluido según el objeto de esta invención.

Estas instalaciones 4-2-1 comprenden una primera fase de filtrado en la que el fluido es alimentado a un grupo-A-de cuatro filtros de membrana; en una segunda fase el fluido es filtrado en un grupo-B-de dos filtros y luego el fluido es alimentado a una

tercera fase formada por un filtro-C-, el recorrido del fluido se indica con trazos continuos y flechas.

Según el presente sistema el fluido es seguidamente suministrado a la instalación con el flujo en sentido contrario, indicándose este nuevo recorrido del fluido con trazos discontinuos y flechas.

En la figura 2 se ilustra una instalación del tipo circuito de recirculación (de una sola fase o multifase). En este caso la instalación comprende un grupo-A-de cuatro filtros pasando el fluido por todos ellos primero con el flujo en un sentido discurriendo según se indica en trazos continuos y flechas y luego el fluido pasa otra vez por los filtros pero con el flujo en sentido inverso indicado con trazos discontinuos y flechas.

En la figura 3 se representa una instalación en la que se establece también el paso del fluido primero con el flujo en un sentido y luego con el flujo en sentido inverso, en cuya instalación, además se lleva a cabo la mezcla de los flujos del fluido.

Esta instalación comprende unos filtros-1-, formados por dos elementos filtrantes-2-y-3- (figura 4), unidos mediante elementos de conexión-4- y cabezales-5-formando cuatro hileras de tres filtros cada una, comprendiendo esta instalación en su parte inferior medios valvulares-6-. En esta instalación se consigue generar el equilibrio completo del flujo, dentro del sistema de filtrado con membranas, al poder introducir fluido de forma regulada en varios puntos de la instalación.

Como puede verse en las figuras 1,2 y 3, en las instalaciones representadas se conectan los filtros entre sí sin necesidad de tuberas exteriores.

Para conseguir la inversión del flujo del fluido deben utilizarse filtros cuya estructura permita la reversibilidad de dicho flujo.

En la figura 4 se representa el filtro y sus conexiones utilizados preferentemente en el sistema objeto de esta invención y que corresponden a los filtros objeto del Modelo de Utilidad n° 200002987 y a los cabezales y elementos de conexión objeto de los Modelos de Utilidad n° 200002986 y n° 200100127.

Estos filtros-1-comprenden varios elementos filtrantes-2-3-acoplados entre sí coaxialmente con elementos de conexión-6-constituyendo un conjunto que en sus extremos se remata con sendas piezas terminal-7-y-8-, estando este conjunto de componentes rodeado por una capa-9-moldeada sobre él a base de fibra de vidrio y de resina que constituye, con su endurecimiento, la superficie exterior rígida y cilíndrica del cuerpo del filtro de membrana. La conexión de los cabezales-5-al cuerpo de los filtros comprende una abrazadera-10-que presenta una sección en U determinando dos bordes periféricos interiores que encajan en sendas ranuras periféricas presentes en la proximidad de los extremos del cuerpo del filtro y en la del extremo de los cabezales enfrentado a los del cuerpo del filtro.

La conexión entre los cuerpos de los filtros mediante los elementos de conexión-4-también comprende las abrazaderas-10-.