Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FOOD PRODUCT MADE FROM PRICKLY PEARS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2007/054756
Kind Code:
A2
Abstract:
The invention relates to a nutritional food product which is made from cooked, seasoned and dehydrated prickly pear and to a method of producing same. The resulting product takes the form of a snack which is made from cured meat, which has an improved flavour and appearance and which is free of animal fats and hormones. The inventive product has a long life without requiring preservatives or refrigeration and, as such, makes a perfect snack or delicacy. The product obtained provides the consumer with the benefits of prickly pear in an economical manner.

Inventors:
BUSH CAROLE (US)
LEIBFREID JEFF (US)
GARFIAS ROBERTO (MX)
Application Number:
PCT/IB2005/004189
Publication Date:
May 18, 2007
Filing Date:
September 07, 2005
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CACTUS JERKY INC (US)
BUSH CAROLE (US)
LEIBFREID JEFF (US)
GARFIAS ROBERTO (MX)
International Classes:
A23L19/00
Other References:
'Snook's Butcher Shoppe', [Online] 1995, pages 1 - 2 Retrieved from the Internet:
SPGEDDI, E.: 'Preparing Cactus', [Online] 05 December 2001, Retrieved from the Internet:
NYERGES, C.: 'Prickly Pear Cactus', [Online] 18 February 2003, pages 1 - 4 Retrieved from the Internet:
Attorney, Agent or Firm:
HAYDEN, John (1425 K Street N.W.,11th Floo, Washington DC, US)
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1. Un producto alimenticio elaborado a partir de tiras o rebanadas de nopal cocido, sazonado y deshidratado, dicho producto se caracteriza porque asemeja a la carne curada, en donde el producto comprende de 45% a 70.% en peso de nopal, de 5% a 25% en peso de uno o más sazonadores, un porcentaje en peso de humedad menor a 40% y un pH entre 3 y 4.

2. El producto alimenticio según la reivindicación 1, caracterizado porque tiene un porcentaje en peso de humedad igual ó menor al 35%.

3. El producto alimenticio según la reivindicación 1, caracterizado porque tiene una consistencia suave, es. flexible, deformable y masticable. 4. El producto alimenticio según la reivindicación 1, caracterizado porque tiene un color que varia desde tonos oscuros de verde o café, hasta negro.

5. El producto alimenticio según la reivindicación 1,. caracterizado por tener un grosor entre 0.5 y 3 mm. 6. El producto alimenticio según la reivindicación .1, caracterizado porque contiene entre 25 y 30% en peso de humedad, entre 55 y 65% en peso de nopal, y entre 10 y 20% de uno o más sazonadores.

7. El producto alimenticio según la reivindicación 1, caracterizado porque además está envuelto por un empaque sellado de plástico.

8. El producto alimenticio según la reivindicación 1, en donde los ingredientes sazonadores se. seleccionan de uno o más de sal, ajo, pimienta, chile, cebolla, jengibre, salsa de soya, salsa inglesa, salsa teriyaki, edulcorantes, vinagre, vino, limón, jitomate, ácido cítrico, ácido málico y ácido tartárico. 9. El producto alimenticio según la reivindicación 1, en donde además está adicionado con vitaminas y proteínas.

10. El producto alimenticio según la reivindicación 4, en donde el color del producto es verde oscuro.

11. El producto alimenticio según la reivindicación 1, en ' donde el producto presenta pequeñas arrugas en la superficie .

12. El .producto alimenticio según la reivindicación 2, caracterizado porque tiene un porcentaje en peso de fibra entre 1% y 20%; entre 0 y 2% en peso de grasa; entre 15 y 50% en peso de carbohidratos; entre 10 y 20% en peso de proteínas, entre 10 y 25% en peso de cenizas y entre 0.1 y 1% de calcio.

13. El producto alimenticio según la reivindicación 1, el cual tiene un 49.5% en peso de nopal cocido; 5.5% en peso

de chile; 11% en peso de salsa teriyakl; 2% en peso de ajo y cebolla; y 32% de humedad.

14. El producto alimenticio según la reivindicación

13, en donde el producto tiene un 1% en peso de fibra; 32% en peso de humedad, 1% en peso de grasa, 19% en peso de proteina, 22% de carbohidratos, 25% en peso de cenizas y 0.25% en peso de calcio.

15. El producto alimenticio según la reivindicación

14, en donde el pH del producto es igual a 3.6. 16. El producto alimenticio según la reivindicación 1, caracterizado porque tiene un 65.5% en peso de nopal cocido; 0.4% en peso de chile, 8% en peso de salsa teriyaki; 0.4% en peso de ajo y cebolla, 0.6% de jengibre, 0.1% de ácido cítrico y 25% de humedad.. 17. El producto alimenticio según - la reivindicación . 16, caracterizado porque tiene un 5% en peso de fibra, 25% de humedad, 13% de proteina, 47% de carbohidratos, 10% de cenizas y 0.1% de calcio.

18. El producto alimenticio según la reivindicación 17, en donde el pH del producto es igual a 3.5.

19. El producto alimenticio según la reivindicación 1, caracterizado porque es un producto ahumado.

Description:

PRODUCTO ALIMENTICIO ELABORADO A. PARTIR DE NOPALES

DESHIDRATADOS

CAMPO DE LA INVENCIóN La presente invención se relaciona con productos alimenticios elaborados a partir de vegetales deshidratados y, más particularmente, con un producto alimenticio a base de nopal- deshidratado imitación carne seca, con sabor y apariencia mejorados.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIóN

En años recientes ha ocurrido una redefinición de lo que se considera como un alimento saludable. Cada vez son más populares los alimentos bajos en calorías y bajos en grasa, y esto no excluye aquellos productos tales como botanas, golosinas y bocadillos.

Los vegetales y frutas deshidratados son considerados como botanas y golosinas por excelencia, ya que son nutritivos, bajos en calorías, no requieren conservadores y tienen una larga vida en anaquel. Existen varios métodos para deshidratar estos alimentos, que van desde los más sencillos, como secar en un horno o al sol. el alimento, hasta los más sofisticados, como la deshidratación usando aire caliente o el secado por congelamiento.

Las botanas elaboradas a partir de carne curada o procesada, asi como botanas de imitación a carne son otro ejemplo de alimentos en donde se aplica el principio de deshidratación, para dar lugar a alimentos con alto contenido nutricional. Ejemplo de ello se encuentra revelado en las patentes 4,239,785 y 4, 126,.705. Esta última revela un producto alimenticio a base de carne de pescado, de res o de pollo, o incluso proteina vegetal. En algunos casos se utiliza proteina de soya pero, aunque el producto tiene una apariencia semejante al obtenido con productos de verdadera carne, el sabor es sumamente inferior. Otros productos de este tipo, como los que se revelan en las patentes US 5,290,584 y 5,731,029, usan carne y almidón como materia prima. Por su parte, la patente US 4, 537, 788- revela un producto basado en huevo, saborizantes y proteina vegetal, en donde la mezcla de los componentes se seca por calentamiento. La desventaja de estos productos es que requieren de conservadores .

Además de los productos antes descritos, existen algunas golosinas y botanas que utilizan cactáceas como materia prima. Por ejemplo, la solicitud internacional No.

PCT/MX01/00085 se refiere a una golosina a base de nopal

(Opuntia spp.) deshidratado, tratado con azúcares. Como otro ejemplo, la patente US 3,057,736 se refiere a un producto tipo jamón en donde las fibras de un cactus del

tipo Cereeae, como el ferocactus y el echinocactus actúan como estabilizador.

Tratándose de plantas cactáceas, es bien conocido que el nopal posee propiedades nutritivas y medicinales muy importantes. Esta planta es rica en fibras solubles que se absorben lentamente y que ayudan a mantener estable el nivel de azúcar en la sangre. Además contiene fibras insolubles que previenen el estreñimiento y el cáncer de colon. Se ha demostrado que la pectina contenida en la pulpa de nopal ayuda a disminuir los niveles de colesterol. El nopal contiene carbohidratos y es rico en calcio.

Hasta el momento no existe una alternativa vegetariana para las botanas a base de carne curada o sus imitaciones, que posea las propiedades contenidas en la planta del nopal. Asi pues, la presente invención propone emplear nopal sazonado y deshidratado para elaborar un producto semejante a las botanas de carne curada, pero superior en cuanto a sus propiedades nutritivas y medicinales. Además, el producto aqui revelado no requiere conservadores, está libre de grasas, hormonas y toxinas animales, y no posee colesterol. Otra ventaja del producto de la presente invención consiste en que la materia prima es económicamente accesible.

OBJETIVOS DE IA INVENCIóN

Proporcionar una alternativa vegetariana a las botanas a base de carne curada o sus imitaciones, pero con sabor y textura mejorados. Proporcionar un producto alimenticio semejante a una botana de carne- curada, libre de colesterol ' .

Proporcionar un producto alimenticio semejante a una botana de- carne curada, rico en calcio y otros nutrientes.

Proporcionar un producto alimenticio semejante a una botana de carne curada, libre de grasas y hormonas animales.

Proveer de un producto alimenticio semejante a una botana de ' carne curada, libre de conservadores, que no requiere refrigeración y con larga vida de anaquel.

Proporcionar un producto alimenticio semejante- a ' una botana de carne curada, con alto contenido en fibras solubles ' e insolubles que previenen el estreñimiento, que disminuyen el colesterol y que ayudan a regular el .nivel de azúcar en la sangre.

Proveer de un producto alimenticio semejante a una botana de carne curada, económicamente accesible.

DESCRIPCIóN DETALLADA DE LA INVENCIóN

El producto de la presente invención, en su modalidad preferida,- parte de hojas jóvenes de nopal, en donde las

hojas seleccionadas deben tener una textura suave y ser muy flexibles para que después de estar sazonadas formen múltiples pequeñas arrugas en la superficie. El tamaño preferido de las hojas antes de- procesarlas varia entre 17 y 27 cm de largo, ya que si son -más pequeñas el producto final es mucho muy delgado, y si son más grandes, 1 la piel ya no es tan suave y las fibras son más duras para masticar.

Las hojas de nopal lavadas y/o desinfectadas, sin orilla y libres de espinas, se cortan ya sea en tiras o en rebanadas. De preferencia, se cortan en rebanadas para lograr una forma lo más parecida a ' la carne curada en el producto final. En la modalidad preferida, el grosor de cada rebanada antes de cocerla y sazonarla varia entre 0.3 y 1 cm. Las tiras o rebanadas de nopal se cuecen en agua, en una proporción desde 1 hasta aproximadamente 3 partes en peso de agua hirviendo por una parte de nopales, durante un periodo de 20 a 30 minutos, moviendo constantemente los nopales, y posteriormente se escurren. La etapa de cocción también puede realizarse bajo presión, empleando olla de presión o autoclave, reduciendo el tiempo de cocción- en ^ a H.

En la modalidad preferida, las tiras o rebanadas de nopal cocidas y escurridas se sazonan, de preferencia, empleando entre 1 y 3 partes de sazonador por una parte de

nopales cocidos, durante un periodo de 10 a 50 minutos, moviendo la mezcla constantemente. Este paso también puede realizarse bajo presión, empleando olla de presión o autoclave, reduciendo el tiempo de cocción en H a H. Las tiras o rebanadas también pueden sazonarse simplemente enfriando los nopales cocidos con agua limpia y después sumergiéndolos en la mezcla de sazonador (es) a temperatura ambiente durante un periodo de tiempo que va desde aproximadamente 30 minutos a 5 horas. Posteriormente, las tiras o rebanadas de nopal se escurren y se deshidratan, de preferencia colocándolas en charolas y haciendo circular aire a temperatura- entre 110 F

(433°C) a 180 F (82.2°C) durante un periodo de 2 a 20 horas.

El producto seco se deja enfriar para estabilizar la humedad en el producto, hasta alcanzar una humedad menor a 40% en peso, preferentemente menor a 35% en peso, por ejemplo, entre 20 y 35% en peso.

La cantidad de nopal (en base seca) del producto es aproximadamente de 45% a 70% en peso, preferentemente entre 55% y 65% en peso. La cantidad de sazonador o sazonadores (en base seca) empleados en el producto varia entre 5% y 25% en peso, preferentemente entre 10% y 20% en peso.

El producto resultante es flexible, deformable y masticable, y su grosor varia entre 0.5 y 3 rara. No requiere

de otros aditivos para dar la consistencia, la textura y el sabor de carne curada.

El pH del producto varia entre 3 y 4, dependiendo del sazonador empleado. Gracias a estos valores de pH, y a que el producto tiene un bajo contenido en agua, no favorece el crecimiento de microbios, por lo que no requiere conservadores ni necesita refrigeración. La vida en anaquel del producto es por lo menos.de un año.

Para mantener el producto resultante en condiciones higiénicas y conservar sus ' propiedades, de preferencia se utiliza un empaque sellado de plástico.

Los ingredientes para sazonar el nopal cocido son los empleados generalmente en la elaboración de botanas de carne curada, como sal, ajo, pimienta, etc. También se pueden utilizar uno o más sazonadores vegetales tales como chile y cebolla, ya sea en polvo o en trocitos; jengibre; o bien otros sazonadores ya preparados tales como salsa de soya, salsa inglesa y salsa teriyaki. Otros- ingredientes que se pueden añadir son edulcorantes, vinagre, vino, limón, jitomate, ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, etc.

Incluso se puede ahumar el producto. También se pueden incluir proteínas y vitaminas .

El color del producto final, en la mayoría de los casos, es casi negro. Dependiendo del sazonador utilizado, variando desde tonos oscuros de verde o café, hasta negro.

Se deberá entender que las composiciones reveladas en la presente invención no se limitan al uso de especies de nopal especificas, saborizantes o sazonadores, sino varios tipos y/o combinaciones de estos materiales.

El contenido nutricional aproximado para el producto alimenticio de la presente invención se muestra en la tabla 1:

EJEMPLO 1

Las rebanadas o tiras de- nopal cocidas y escurridas se sazonan empleando la fórmula mostrada en tabla 2.

El producto resultante de sazonar, escurrir los nopales y deshidratarlos, tiene un color verde oscuro, presenta pequeñas arrugas en la superficie y una consistencia suave. El producto es deformable y masticable y tiene aproximadamente la siguiente composición (ver tabla 3) :

El pH del producto es aproximadamente igual a 3.6. También se determinaron los componentes nutricionales del producto final, cuyos valores aproximados se muestran en la tabla 4 :

EJEMPLO 2

Las rebanadas o tiras de nopal cocidas se enfrían con agua limpia y se sumergen en una mezcla líquida ' de sazonador (es) de acuerdo a ' la tabla 5.

El producto ' resultante después de escurrir los nopales y deshidratarlos, tiene un color verde oscuro, una textura con pequeñas arrugas en la superficie y una consistencia suave. El producto es deformable y masticable.

El producto resultante tiene aproximadamente la composición mostrada en la tabla 6.

Se realizaron pruebas de acidez el ' producto. El pH es aproximadamente igual a 3.5. Se determinó- el contenido nutricional del producto, y se obtuvieron los valores (aproximados) mostrados en la tabla 7:

En la modalidad preferida de la presente invención es emplea el nopal en rebanadas, aunque también se pueden emplear tiras del mismo y sazonarlas para llegar a un producto similar al anteriormente descrito.

Puesto que el producto de la presente invención se elabora a partir de un vegetal, está libre de grasas, toxinas y hormonas animales. Además el producto de la presente invención permite al usuario beneficiarse de muchos efectos benéficos del nopal, como son, que es rico en fibras dietéticas solubles e insolubles, lo que previene el estreñimiento y el cáncer de colon, ayuda a disminuir el colesterol y ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre. Otra ventaja del producto de la presente invención consiste en que la materia prima es económicamente accesible., por lo que el producto resultante es muy barato.

Aún cuando la invención se ha mσstrado y descrito con relación a una modalidad preferida, deberá quedar entendido por los expertos en el arte que se pueden llevar a cabo cambios en la misma, y que pueden sustituirse elementos equivalentes por los aqui señalados, los cuales quedarán comprendidos dentro del espíritu y alcance de la invención, tal y como se señala en las siguientes reivindicaciones: