Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
FOOTWEAR SUPPORTING DEVICE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2013/004857
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a supporting device for displaying an item of footwear (10) and maintaining the structural configuration thereof. The device comprises: a shaping element (101) which is placed inside the footwear item (10) and which is made from a material that allows flexibility so that it can be coupled to the internal form of the last of the footwear item (10), providing sufficient stiffness to prevent deformation; and a suspension element (102) which is coupled to the shaping element (101) and which allows the footwear item (10) to be hung from another surface as part of a sales display without the footwear item (10) being deformed.

Inventors:
AMOROS CANO PASCUAL JESUS (ES)
Application Number:
PCT/ES2011/070481
Publication Date:
January 10, 2013
Filing Date:
July 01, 2011
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
AMOROS CANO PASCUAL JESUS (ES)
International Classes:
A43B3/00; A43D3/14; A47F7/08
Domestic Patent References:
WO2011055162A12011-05-12
Foreign References:
US20070251894A12007-11-01
FR1512042A1968-02-02
DE235613C
US2500242A1950-03-14
US6845541B12005-01-25
ES222807A11956-01-16
EP1690463A12006-08-16
US20060168742A12006-08-03
US3750208A1973-08-07
US2777216A1957-01-15
US2169835A1939-08-15
EP2253239A12010-11-24
AR053744A12007-05-23
CA769981A1967-10-24
US2890469A1959-06-16
US2872692A1959-02-10
US2787013A1957-04-02
Attorney, Agent or Firm:
ELZABURU, ALBERTO DE (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 . Dispositivo sustentador para el mantenimiento de la configuración estructural y exposición de calzado (10), que comprende un elemento conformador (101 ) colocado en el interior del calzado (10), realizado en un material tal que permite flexibilidad para acoplarse a la forma interna de la horma del calzado (10), alcanzando rigidez suficiente que evite su deformación, y un elemento de suspensión (102) que se acopla al elemento conformador (101 ) y permite la exposición suspendida del calzado (10) con otra superficie para su venta sin que dicho calzado (10) se deforme.

2. Dispositivo sustentador según la reivindicación 1 en el que el elemento conformador (101 ) comprende un cuerpo principal (1 ) que comprende a su vez una pluralidad de aberturas (2) para anclar de forma rígida el cuerpo principal (1 ) con otros elementos necesarios para mantener la configuración estructural del zapato (10).

3. Dispositivo sustentador según la reivindicación 2 en el que el cuerpo principal (1 ) está realizado en plástico termo conformado transparente.

4. Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento conformador (101 ) comprende al menos un elemento de soporte (4) como una única pieza, que comprende en su parte interna unos puntos de apoyo que actúan en extensión, en los cuales se dispone al menos un rigidizador (5) que puede girar en el interior de dicho elemento de soporte (4).

5. Dispositivo sustentador según la reivindicación 4, en el que el elemento conformador (101 ) comprende al menos un elemento de soporte adicional (6) encargado de mantener erguido y en tensión el calzado (10), tal que dicho al menos un elemento de soporte adicional (6) se introduce en el rigidizador (5) del elemento de soporte (4), girándose el conjunto rigidizador (5) y elemento de soporte adicional (6) en el elemento de soporte (4) hasta un ángulo tal que se obtenga tensión en la zona del zapato (10) precisa.

Dispositivo sustentador según la reivindicación 5, en el que el elemento de soporte adicional (6) se conforma a partir de una tira plana realizada en material plástico termo conformado, capaz de adquirir una forma en bucle cerrado de la medida necesaria para el calzado (10).

Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento conformador (101 ) comprende además un suplemento (9) a modo de extensión en altura de caña del calzado (10).

Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento conformador (101 ) comprende además un elemento de refuerzo delantero (90) para reforzar la forma de la parte delantera de determinados modelos de calzado (10). 9. Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento conformador (101 ) comprende un elemento rigidizador frontal (20) realizado en un material con una rigidez y una flexibilidad tales que mantienen el calzado (10) en su forma original, a la vez que dicho elemento rigidizador frontal (20) actúa de freno longitudinal del elemento conformador (101 ).

10. Dispositivo sustentador según la reivindicación 9, en el que el elemento rigidizador frontal (20) se conecta al elemento conformador (101 ) a través de un eje (21 ) que permite distintos ajustes en altura del elemento rigidizador frontal (20), tal que dicho eje (21 ) permite que el elemento rigidizador frontal (20) rote con respecto al elemento conformador (101 ) según un eje longitudinal 22, comprendido en el plano formado por el cuerpo en planta del elemento rigidizador frontal (20), como según un eje pivotante (23), perpendicular al plano formado por el cuerpo en planta del elemento rig id izador frontal (20).

1 1 . Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento conformador (101 ) comprende un elemento rigidizador posterior (30) conformado a partir de una pieza en planta realizada en un material plástico termo conformado.

12. Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de suspensión (102) está unido al elemento conformador (101 ) de forma rígida a través de un elemento rígido (41 ), estando a su vez el elemento rígido (41 ) unido a un elemento de conexión (42) que puede girar con respecto al elemento rígido (41 ) y con respecto a una estructura exterior (40), según un eje de giro perpendicular a la estructura exterior (40), al elemento rígido (41 ) y al elemento de conexión (42).

13. Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de suspensión (102) comprende un visualizador (49) que muestra visualmente la información contenida en un elemento informativo (3) relativa al calzado (10), de tal modo que la información del calzado (10) contenida en el elemento informativo (3) se transmite al visualizador (49) y a un sistema de control informático (70). 14. Dispositivo sustentador según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende a su vez un elemento de sujeción (50) en forma de pinza, que comprende a su vez un elemento de sujeción (50) en forma de pinza, que comprende a su vez un cuerpo (52) y un elemento de cogida (51 ), estando unido este elemento de sujeción (50) al talón del calzado (10), por un lado, mediante el cuerpo (52), y uniéndose al elemento conformador (101 ) a través del elemento de cogida (51 ).

Description:
DISPOSITIVO SUSTENTADOR PARA CALZADO

CAMPO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo sustentador destinado al mantenimiento de la configuración estructural del calzado y a su suspensión para exposición, evitando la deformación del mismo.

ANTECEDENTES

Actualmente, el calzado se fabrica de tal manera que el producto final obtenido tras el proceso de fabricación tenga las formas tridimensionales requeridas en el diseño del mismo. Para ello, es habitual que, durante la fabricación del calzado, se empleen estructuras rígidas de protección en el interior de dicho calzado, denominadas hormas, de tal forma que el calzado mantenga su configuración durante todo el proceso de fabricación, que incluye diversos procesos, materiales y maquinaria.

Sin embargo, una vez finalizado el proceso de fabricación del calzado, se extrae del mismo la horma o estructura rígida que mantenía su estructura, para pasar a su posterior transporte y comercialización antes de llegar al consumidor final. Así, el calzado comienza, una vez extraída la horma, un proceso de retracción y deformación debido a que los materiales empleados en su conformación (piel natural y sintética, pisos de cuero o de goma, etc.) actúan buscando su forma original.

Para solucionar este problema, se conoce en el estado de la técnica emplear mayor rigidez en el material empleado para conformar el zapato. Habitualmente, este material es la piel, empleándose entonces un proceso de endurecimiento posterior, una vez conformado el calzado, de tal forma que se mantenga la forma del mismo. Sin embargo, la forma se mantiene tan sólo parcialmente, además de representar un procedimiento extra y que redunda en un mayor coste de fabricación. Por otro lado, se corre el riesgo con estas técnicas de dotar al zapato de una rigidez excesiva, lo cual provocaría en el usuario final una sensación de falta de flexibilidad, una gran incomodidad a la hora de llevar este calzado, que en la mayoría de las ocasiones le provocaría roces diversos en el pie.

Es conocida también la utilización de elementos tridimensionales que se ajustan a la forma interior de la punta del zapato, siendo habitualmente estos elementos de papel, empleados conjuntamente con un elemento longitudinal, tipo barra, colocado a modo de tensor entre el elemento tridimensional y el talón del zapato. El problema que plantea esta solución es que es defectuosa, pues no se consigue mantener la fuerza y el volumen que son necesarios para retener la forma del zapato. Además, esta solución no es duradera a la hora de ser utilizada por el consumidor final del calzado, quien acaba por desecharla tras un par de usos.

Se conocen también diversas estructuras para mantener la forma del calzado, denominadas pernitos. Por ejemplo, el documento ES 222807 describe un pernito rígido que comprende a su vez una pala frontal, una talonera posterior, ambas unidas mediante un elemento tensor. El problema que plantea una solución de este tipo es que la estructura desarrollada es compleja, con lo cual el coste de la misma es elevado. Además, esta solución no es agradable desde un punto de vista estético, por lo que no se utiliza habitualmente durante la comercialización y exposición del calzado para su venta, puesto que lo haría poco atractivo. Más aún, este tipo de solución no se puede aplicar de forma válida y efectiva a calzados del tipo sandalias, con hebillas al tobillo, con elementos adicionales de diseño, tipo lazos, u otros elementos altamente deformables, etc. Por otra parte, estas soluciones no permiten una atractiva exposición del calzado para su venta, no siendo tampoco una solución que permita la versatilidad en esta exposición que debe hacerse mediante estanterías en las que se repose todo el calzado, lo cual evita un óptimo aprovechamiento del espacio de exposición, y hace que sena soluciones no atractivas para la venta y costosas.

El documento EP 1690463 A1 , por ejemplo, describe una solución de pernito de calzado que comprende un elemento rígido base al que se le acopla otro elemento rígido frontal, distinto en función de la forma interior que tenga la punta del zapato donde va a ser dispuesto. Esta solución presenta igualmente el problema de que es compleja y no versátil para zapatos de tipo sandalias que comprendan elementos deformables, además de no ser una solución estética que pueda emplearse en la exposición para venta del calzado, con lo cual éste se deforma en periodos de larga exposición. Además, esta solución tampoco permite una atractiva exposición del calzado para su venta, ni permite versatilidad en esta exposición, que ha de hacerse en estanterías que limitan la optimización de espacio y son de coste elevado.

Es conocida también una solución como la recogida por el documento US 2006/0168742 A1 , en el que se describe un pernito para calzado que comprende elementos constitutivos rígidos, tales como un elemento frontal de puntera, al cual se acoplan dos elementos laterales que son capaces de expandirse lateralmente mediante unos elementos elásticos del tipo muelle, un elemento posterior, para la zona del talón, y un elemento que une ambos y que puede variar en longitud en función del zapato donde vaya a colocarse. Nuevamente, el problema que presentan soluciones de este tipo es que son poco versátiles cuando se han de emplear en zapatos del tipo sandalias, zapatos que contengan elementos de diseño con una elevada deformabilidad, etc., además de no ser elementos estéticos que hagan el zapato atractivo durante la exposición del mismo para su venta. De forma similar a lo comentado para otras soluciones, este documento no presenta tampoco una solución versátil para la exposición del calzado que, nuevamente, ha de exponerse mediante estanterías o expositores con una base plana para el reposo del calzado.

Otros documentos que presentan el estado de la técnica anterior son los documentos WO 201 1055162 A1 , US 3750208, US 2777216, US 2169835, EP 2253239 A1 y AR 053744 A1 , por ejemplo.

Se conoce, del documento US 3750208 A, un soporte para el interior del calzado, de tal manera que dicho calzado permanezca sin deformarse durante su transporte o almacenaje. El problema que plantea una solución de este tipo es que es poco versátil para distintos tipos y formas de calzado, requiriendo importantes modificaciones para utilizarse en distintos calzados, lo que conlleva costes muy importantes. Por otro lado, este tipo de solución no es estéticamente aceptable para exhibir el calzado de cara a su venta. Otras soluciones, como por ejemplo la mostrada en el documento CA 769981 A, se adaptan a tipos de calzado muy específicos, no permitiendo versatilidad en su uso, tal y como sería deseable.

El documento US 2890469 A describe un elemento expandible longitudinalmente para el calzado, presentando dicho elemento el problema de la falta de versatilidad para poder ser aplicado en distintos modelos de calzado manteniendo un comportamiento óptimo. Es conocido también el documento US 2872692 A, que describe un elemento conformador flexible con extremos libres: este tipo de solución plantea el inconveniente de que no presenta extremos en talón y puntera que mantengan la forma correcta del calzado, que acaba por tanto por deformarse con el tiempo. De forma similar, el documento US 2787013 A describe un elemento sustentador para calzado abierto en el talón, presentando dicha solución falta de versatilidad para poder emplearse en calzados diversos.

Por todo lo expuesto anteriormente, sería deseable disponer de una solución que permita sustentar el calzado correctamente en su forma, tal que dicha solución pueda aplicarse de forma versátil, sencilla y económica a gran diversidad de calzado, y que sea a la vez capaz de tener un diseño estético que permita utilizarse en toda la vida útil del calzado, incluyendo el transporte del mismo, su exposición atractiva para venta, así como su uso por parte del consumidor final.

Así, la presente invención está orientada a proporcionar estas funcionalidades.

SUMARIO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo sustentador destinado al mantenimiento de la configuración estructural del calzado, así como a su suspensión para exposición, evitando en todo momento la deformación del calzado.

La solución aportada por la invención presenta un dispositivo rígido que actúa de forma similar a la horma utilizada durante el proceso de fabricación y configuración del calzado.

El dispositivo sustentador de la invención comprende a su vez los siguientes elementos principales:

- un elemento conformador, dispuesto en el interior del calzado, destinado a mantener la configuración estructural del mismo en todo momento;

- un elemento de suspensión que permite, acoplado al elemento conformador anterior, la exposición atractiva y versátil del calzado durante la venta del mismo, evitando además que se deforme en ningún momento.

El elemento conformador puede comprender a su vez diversos elementos adicionales, en función de la configuración, estructura o tipo del calzado, que mantienen correctamente todos los elementos constitutivos del calzado, sin importar de qué tipo sea éste.

La solución aportada por la invención permite una solución sencilla, versátil y económica, que puede ser utilizada tanto durante el transporte del calzado, como durante su exposición en venta, como en su almacenaje por el consumidor final.

Las principales ventajas del dispositivo sustentador de la invención se detallan a continuación:

- es adaptable a cualquier tipo de calzado (botas, sandalias, zuecos, etc.);

- evita la deformación del calzado en el que está dispuesto;

- puede conectarse con cualquier otra superficie, y - puede transmitir y recibir datos con respecto a la superficie con la que está conectado.

Otras características y ventajas de la presente invención se desprenderán de la descripción detallada que sigue en relación con las figuras que se acompañan.

DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

Las Figuras 1 a y 1 b muestran vistas del cuerpo principal del elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

Las Figuras 2a, 2b, 2c, 2d y 2e muestran diversas vistas esquemáticas del elemento de soporte y del rigidizador para el elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención, así como el ajuste de los mismos.

La Figura 3 muestra una vista en planta del elemento de soporte adicional para el elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención, antes de ser conformado en su forma final.

La Figura 4 muestra en esquema la disposición del cuerpo principal, elemento de soporte, rigidizador, elemento de soporte adicional y suplemento, conformando un elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

Las Figuras 5a y 5b muestran en planta y en sección lateral, respectivamente, la disposición del elemento rigidizador frontal dispuesto sobre el cuerpo principal del elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

Las Figuras 5c y 5d muestran, respectivamente, en planta y en volumen, el diseño del elemento rigidizador frontal, antes de ser conformado en su forma final, del elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención. La Figura 5e muestra un detalle la disposición del elemento rigidizador frontal dispuesto sobre el cuerpo principal del elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

Las Figuras 6a y 6b muestran detalles del elemento rigidizador posterior, así como su disposición en el calzado, para el dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

Las Figuras 7a, 7b, 7c, 7d y 7e muestran diversas vistas en esquema y detalles del elemento de suspensión del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

La Figura 8 muestra en esquema la composición global del dispositivo sustentador para calzado y sus diversos componentes, según la presente invención.

Las Figuras 9a, 9b, 9c, 9d, 9e y 9f muestran detalles del elemento de suspensión del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

Las Figuras 10a, 10b, 10c y 10d muestran detalles del elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según una realización de la presente invención.

Las Figuras 1 1 a y 1 1 b muestran detalles de realizaciones preferentes del elemento conformador del dispositivo sustentador para calzado según la presente invención.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo sustentador destinado al mantenimiento de la configuración estructural de calzado 10, así como para la suspensión para exposición de dicho calzado 10, evitando en todo momento la deformación del calzado 10.

El dispositivo sustentador de la invención comprende a su vez los siguientes elementos

- un elemento conformador 101 , colocado en el interior del calzado 10, destinado a mantener la configuración estructural de dicho calzado 10; - un elemento de suspensión 102 que permite, acoplado al elemento conformador 101 , la exposición del calzado 10 para su venta, evitando además que se deforme en ningún momento. El elemento conformador 101 comprende, tal y como se muestra en las

Figuras 1 a y 1 b, un cuerpo principal 1 realizado en un material tal que permite flexibilidad a la hora de ser conformado para tener una forma interna con línea de quiebre de la horma del zapato 10, permitiendo este material, una vez conformado, alcanzar una rigidez suficiente para mantener la configuración estructural del zapato 10 sin cambios. El cuerpo principal 1 mencionado es válido para todas las tallas de zapato 10 en las que va a estar dispuesto, pues no llega a la punta del zapato 10. Preferiblemente, el material del cuerpo principal 1 se realiza en plástico termo conformado, partiéndose de una tira de este material que se corta en la longitud requerida para acoplarse desde la punta al talón de cada calzado 10. Según una realización preferida, el cuerpo principal 1 comprende una pluralidad de aberturas 2 con función de anclaje, no pasantes, de tal forma que el cuerpo 1 sea más translúcido, siendo preferiblemente estas aberturas 2 de sección circular. Estas aberturas 2 tienen el objetivo de poder anclar el cuerpo principal 1 del elemento conformador 101 de forma rígida con otros elementos que sean necesarios para mantener la forma de la estructura del zapato 10, en función del diseño particular de cada zapato 10.

Preferiblemente, el material con el que se conforma el cuerpo principal 1 será transparente, de tal modo que el elemento conformador 101 sea prácticamente invisible, haciendo que sea especialmente atractivo para exposiciones, tiendas y muestrarios. Esta característica es en particular importante para zapato del tipo sandalias.

El elemento conformador 101 es totalmente versátil y puede adaptarse a cualquier tipo de calzado 10, talla, quiebre, pie derecho e izquierdo, de la horma del zapato 10, altura de tacón, zapatos para señora, caballero, niño, botas, botines, sandalias, etc.

El cuerpo principal 1 del elemento conformador 101 puede comprender un elemento informativo 3, preferiblemente un código de barras, que contenga la información relativa al calzado 10 en el que dicho elemento conformador 101 esté integrado: modelo, color, número, imagen, surtido, etc.

El elemento conformador 101 puede además comprender al menos un elemento de soporte 4, según los detalles de las Figuras 2a, 2b, 2c, 2d y 2e. El elemento de soporte 4 es un elemento realizado en material preferiblemente translúcido, estando configurado como una única pieza inyectada. El mencionado elemento de soporte 4 comprende en su parte interna unos puntos de apoyo, según se muestra en la Figura 4d, actuando en extensión, al contrario que una brida estándar, que suele actuar a compresión. El elemento conformador 101 puede comprender además al menos un rigidizador 5, dispuesto en el interior de cada elemento soporte 4, tal que el rigidizador 5 puede girar en el interior de dicho elemento de soporte 4, según se desprende de las Figuras 2b y 2c. De este modo, el elemento de soporte 4 sirve como sujeción al rigidizador 5.

El elemento conformador 101 puede comprender, en caso de ser necesario, algún elemento soporte 6, encargado de mantener erguido y en tensión, manteniendo su correcta configuración estructural, el calzado 10. El elemento de soporte adicional 6 se conforma preferiblemente a partir de una tira plana, preferentemente realizada en material plástico termo conformado, capaz de adquirir una forma en bucle cerrado de la medida que sea necesaria fijándose a través de unos topes 7. Tal y como se representa en la Figura 4, el elemento de soporte adicional 6, une vez conformado y ajustado, se introduce en el rigidizador 5, introduciéndose ambos posteriormente a través de la guía 8, en vertical, en el elemento de soporte 4, girándose posteriormente el conjunto de rigidizador 5 y elemento de soporte adicional 6, 180° típicamente, o el valor en ángulo preciso para obtener tensión en la zona del zapato 10 precisa. La guía 8 puede a su vez apoyar en ambos lados del espesor del elemento conformador 101 , o bien puede apoyar sólo sobre uno de ellos, permitiendo un desplazamiento lateral del elemento de soporte adicional 6.

El elemento conformador 101 puede comprender además un suplemento 9, a modo de extensión en altura de caña del zapato 10, necesario para mantener la forma de ciertos modelos de calzado, tales como botines o botas. A su vez, dicho elemento conformador 101 puede también comprender un elemento de refuerzo delantero 90, para reforzar la forma de la parte delantera de determinados modelos de calzado 10 que así lo requieran (ver Figuras 1 1 a y 1 1 b). Existe también la posibilidad de que la guía 8 sujete por un lado al elemento conformador 101 y, por otro lado, sujete además al suplemento 9, consiguiendo de este modo unir ambos elementos, elemento conformador 101 y suplemento 9.

El elemento conformador 1 puede adicionalmente comprender (ver Figuras 5a, 5b y 5c) un elemento rigidizador frontal 20, preferiblemente realizado en material plástico inyectado con una rigidez y una flexibilidad suficientes para mantener el calzado 10 en su forma original, a la vez que dicho elemento rigidizador frontal 20 actúa de freno longitudinal con respecto al cuerpo principal 1 , conectándose a dicho cuerpo principal 1 a través de un eje 21 que permite distintos ajustes en altura, tal que dicho eje 21 permite que el elemento rigidizador frontal 20 rote con respecto al cuerpo principal 1 , según un eje longitudinal 22, comprendido en el plano formado por el cuerpo en planta del elemento rigidizador frontal 20, como según un eje pivotante 23, perpendicular al plano formado por el cuerpo en planta del elemento rigidizador frontal 20 (Figuras 5a, 5b). Así, la conexión se realiza como se muestra en la Figura 5e, donde el eje 21 , que es solidario al elemento rigidizador frontal 20, dispone de ranuras longitudinales que, al introducirse en la abertura del elemento conformador 1 y girar 90° con respecto a éste, queda asegurado sin posibilidad de salirse de dicho elemento conformador 1 .

Para el elemento rigidizador frontal 20, se parte de una plancha de vinilo de densidad y calibre suficientes como para que, una vez troquelada con una forma cualquiera (la forma base no es importante, ya que para la gran mayoría de calzado puede utilizarse una sola forma estándar como la mostrada en la Figura 5c), se coloca en el cuerpo principal 1 a través del eje 21 , colocándose en el interior del zapato 10 en forma plegada de cono (como se muestra en la Figura 5d), se suelte en el interior del mencionado zapato 10 y tome inmediatamente la forma interna del calzado. El interior del zapato 10 frena a la vez de forma longitudinal el desplazamiento del cuerpo principal 1 . También es posible llevar a un nivel de acabado más alto en calidad y complejidad la conformación del elemento rigidizador frontal 20, ya que la misma plancha de vinilo es termo-conformada con una forma tridimensional, copiada de la horma original en la que se hizo el modelo en cuestión. El utilizar una u otra opción es decisión del cliente, puesto que ninguno de los dos procesos conlleva elevada complejidad técnica.

Según aparece en las Figuras 6a y 6b, el elemento conformador 101 puede comprender también un elemento rigidizador posterior 30, especialmente útil en modelos de calzado 10 que no tienen soporte al talón del pie (tipo zuecos). Estos elementos rigidizadores posteriores 30 se conforman a partir de una pieza en planta como la mostrada en la Figura 6a, realizada en un material plástico termo conformado, preferentemente, tal que dichos elementos rigidizadores posteriores 30 se fijan al cuerpo principal 1 a través de alguna de las aberturas 2.

El funcionamiento y anclaje del elemento rigidizador posterior 30, preferiblemente inyectado en material plástico transparente, es tal que dicho elemento se fija al cuerpo principal 1 a través de dos parejas de tetones que se introducen en cada una de las dos caras del cuerpo principal 1 , imposibilitando el movimiento horizontal del mismo con la ayuda de un tercer punto de apoyo que presiona la planta en la parte trasera del talón del zapato 10, tal y como se muestra en las Figuras 9a a 9f. Así, el objetivo de estos elementos rigidizadores posteriores 30 es impedir el deslizamiento del cuerpo principal 1 hacia detrás.

El dispositivo sustentador de la invención comprende, además del elemento conformador 101 descrito anteriormente, destinado a mantener la configuración estructural del calzado 10 en todo momento, un elemento de suspensión 102 que permite, acoplado al elemento conformador 101 , la exposición atractiva y versátil del calzado 10 durante la venta del mismo, evitando que dicho calzado 10 se deforme en ningún momento. El elemento de suspensión 102 está unido al elemento conformador 101 de forma rígida, estando a su vez el elemento de suspensión 102 unido a una estructura exterior 40 cualquiera de forma rotativa, pudiendo girar dicho elemento de suspensión 102 con respecto a la estructura exterior 40. Los elementos que componen el elemento de suspensión 102 aparecen representados en las Figuras 7a a 7e adjuntas, y se describirán a continuación. Más detalles aparecen reflejados en las Figuras 9a a 9f. El elemento de suspensión 102 está unido a la estructura exterior 40 a través de un elemento rígido 41 , embutido de forma rígida en la estructura exterior 41 . A su vez, dicho elemento rígido 41 se une de forma rotativa a un elemento de conexión 42 del tipo placa, preferiblemente de sección circular, de tal modo que el elemento de conexión 42 puede girar con respecto al elemento rígido 41 y, por tanto, con respecto a la estructura exterior 40, según un eje de giro perpendicular a la estructura exterior 40, al elemento rígido 41 y al elemento de conexión 42. La estructura del elemento de suspensión 102 se completa con al menos tres elementos de unión 44, 45 y 46, preferiblemente huecos y de sección rectangular. El elemento conformador 101 está a su vez unido al elemento de suspensión 102 a través del último de los elementos de unión, 46. El primer elemento de unión 44 se une al elemento de conexión 42 a través de una articulación 43, de tal modo que el elemento de unión 44 puede girar en la articulación 43 con respecto al elemento de conexión 42, según un eje de giro 47, perpendicular al eje longitudinal del elemento de unión 44 (ver Figura 7a). El segundo elemento de unión 45 se une al primer elemento de unión 44 de forma retráctil, de tal modo que el segundo elemento de unión 45 puede recogerse en longitud sobre el primer elemento de unión 44, o puede extenderse en longitud con respecto al mismo. Finalmente, el tercer elemento de unión 46 se une al segundo elemento de unión 45 a través de una articulación 48, de tal modo que el tercer elemento de unión 46 puede girar con respecto al segundo elemento de unión 45, según un eje de giro 60, perpendicular al eje longitudinal del segundo elemento de unión 45. De este modo, mediante el elemento de suspensión 102, el calzado 10 puede ser expuesto siguiendo la orientación y posición que se deseen (de frente, perfil, boca arriba o boca abajo), y que se considere más atractiva para el cliente. De este modo, el calzado 10 queda expuesto sin necesidad de tener que utilizar repisas o estanterías, con lo que, además de ser ésta una exposición mucho más atractiva, optimiza el espacio destinado a la exposición. La estructura exterior 40 comprenderá unas guías o perfiles diseñados de tal forma que puedan recoger de forma rígida al elemento rígido 41 del elemento de suspensión 102.

Además, preferiblemente, el elemento de suspensión 102 comprenderá un visualizador 49 o display en el que se mostrará visualmente la información contenida en el elemento informativo 3 o código de barras, relativo al calzado 10: modelo, color, número, imagen, surtido, etc. Así, la información del calzado 10 contenida en el elemento informativo 3 se transmitirá a través de una conexión 71 tanto al visualizador 49 como a un sistema de control informático 70 (ver Figura 8), que almacena toda la información de todos los modelos de calzado 10 integrados en una multiplicidad de dispositivos sustentadores a los que esté conectado. De esta forma, se permite de forma rápida, sencilla y automática cambiar cualquier información que deba aparecer en los visualizadores 49 mediante una única operación, trabajo que actualmente ha de hacerse de forma manual.

Existe también, según la invención, la posibilidad de exponer el calzado 10 mediante un elemento conformador 101 según se muestra en las Figuras 10a a 10d, que comprende a su vez un elemento de sujeción 50 en forma de pinza, como representan las Figuras 10b y 10c. Dicho elemento de sujeción 50 comprende a su vez un cuerpo 52 y un elemento de cogida 51 , estando unido este elemento de sujeción 50 al talón del calzado 10, por un lado, mediante el cuerpo 52, y uniéndose al elemento conformador 101 a través del elemento de cogida 51 . Con esta realización, el calzado 10 puede quedar igualmente suspendido mediante el elemento de suspensión 102 que, acoplado al elemento conformador 101 , permitirá la exposición del calzado 10 para su venta (Figura 10d). Según esta realización, el elemento conformador 101 comprende además preferiblemente una muesca 103 en una posición determinada, de tal forma que el elemento conformador 101 pueda quebrarse con facilidad a través de dicha muesca 103, según se desprende de la Figura 10a, quedando reducido a una parte sólo en el talón del calzado 10. Aunque la presente invención se ha descrito enteramente en conexión con realizaciones preferidas, es evidente que se pueden introducir aquellas modificaciones dentro del alcance de, no considerando éste como limitado por las anteriores realizaciones, las reivindicaciones siguientes.