Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
IMPROVED CORKSCREW
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2001/025133
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to an improved corkscrew consisting of a helicoidal body (1) that is articulated on the top end (2) to a handle (3), a long element (5) having a projecting part (5') on the free end thereof that is articulated on one end of said handle and another shorter articulated element (4) that is located after said helicoidal element (1) and finishes in a projecting part (4'). Said assembly can also have an element that is articulated onto the handle (3) consisting of a side cutting blade with a micro-serrated edge.

Inventors:
CASTEDO GOMEZ AMOS (ES)
SANCHEZ MAS JESUS (ES)
Application Number:
PCT/ES2000/000238
Publication Date:
April 12, 2001
Filing Date:
July 05, 2000
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CASTEDO GOMEZ AMOS (ES)
SANCHEZ MAS JESUS (ES)
International Classes:
B67B7/04; (IPC1-7): B67B7/04
Foreign References:
EP0562174A11993-09-29
FR2770209A11999-04-30
ES1020637U1992-07-16
Attorney, Agent or Firm:
Lahidalga De, Careaga José Luis (143 Madrid, ES)
Download PDF:
Description:
SACACORCHOS PERFECCIONADO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCION La presente memoria descriptiva se refiere a un sacacorchos perfeccionado, cuya evidente utilidad reside en configurarse como un dispositivo capaz de extraer el tapón de corcho que obtura la boca de una botella convencional.

La invention que cuenta con un elemento helicoidal convencional que se introduce mediante una rotación en el corcho, posee dos apoyos diferenciados, que permiten que, al imprimir una fuerza vertical sobre el mango de la invención, la fuerza vertical ascendente generada por el conjunto, y que extrae el corcho, se realice, en todo su trayectoria, según una dirección sensiblemente vertical, evitando las fuerzas oblicuas que se realizan con los sacacorchos convencionales y que pueden romper los corchos al realizar su extracción.

CAMPO DE LA INVENCION Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de elementos y dispositivos aplicables en enología, más concretamente, dentro de la industria dedicada a la fabricación de sacacorchos.

ANTECEDENTES DE LA INVENCION

Es de común conocimiento la existencia de sacacorchos constituidos a partir de un elemento helicoidal dotado de punta en su extremo y que se articula, por su extremo opuesto, a la zona media de una empuñadura en la que, en su extremo se articula un cuerpo dotado de un resalte.

De esta manera, después de introducir el elemento helicoidal en el corcho mediante una rotación generada mediante la empuñadura, que en esos momentos se dispone perpendicularmente al desarrollo del elemento helicoidal, se procede a extraer el corcho realizando una fuerza vertical sobre la empuñadura mientras que el resalte del cuerpo articulado se apoya en la boca de la botella.

E1 hecho de que tanto el cuerpo helicoidal como el elemento dotado de un resalte estén articulados a la empuñadura permite, por una parte, multiplicar la fuerza al configurarse el conjunto como una palanca y, por otra, que la fuerza de extracción se realice de forma que la línea de acción de la misma se trams--ad de forma sensiblemente paralela y en dirección perpendicular al plano en que define la boca de dicha botella.

Sin embargo, si se desea sacar todo el corcho en la misma operación, es frecuente que se rompa, debido a que el extremo del arco que describe la articulación del cuerpo helicoidal, que sigue a la que posee el cuerpo que presenta un resalte, se sale de la vertical del cuello de la botella, realizándose una fuerza oblicua que dificulta la extracción.

Por otra parte, si se desea que el resalte

del cuerpo que se articula en el extremo de la empuñadura actúe al principio de la extracción, no será posible que los haga mientras sale el último tramo, debido a la longitud del corcho, debiendo realizarse, en muchos casos, una tracción importante sin el auxilio de la palanca antes descrita.

Para evitar esta situación, el solicitante tiene constancia de la existencia de sacacorchos constituidos a partir de una bomba de émbolo conectada a una aguja hueca que son capaces, si el extremo de la aguja atraviesa longitudinalmente el corcho, de aumentar la presión en el volumen delimitado por el líquido que alberga la botella, ésta y el tapón de corcho, siendo este último expelido de su alojamiento cuando la fuerza ejercida por la presión sobre la cara inferior del corcho sobrepasa a la fuerza de rozamiento existente entre la pared lateral del corcho y la cara interna del cuello de la botella.

Sin embargo, la salida del corcho va acompañada de una ligera explosión fruto de la expansion del aire que impulsaba el tapón, por lo que no son del agrado de algunos usuarios, asimismo, el aumento de presión en la interfase del líquido puede generar un aumento de la solubilidad de ciertos gases en el mismo, variando las características organolépticas.

En vista de la problemática existente en este campo, sería deseable contar con algún sacacorchos que permitiese extraer el tapón de corcho de una botella sin necesidad de efectuar tracciones directas del mismo en ningún momento, así como que evitase aumentar la presión en la interfase líquido-gas del interior de la

botella.

E1 solicitante no tiene constancia de la existencia de ningún sacacorchos manual que presente las ventajas anteriormente señaladas como deseables para un dispositivo de este tipo.

DESCRIPCION DE LA INVENCION El sacacorchos perfeccionado que la invención propone constituye una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, permitiendo extraer un tapón de corcho del cuello de una botella sin tener que realizar traccionés directas del mismo en ningún momento y sin aumentar la presión en la interfase líquido-gas del interior de la misma.

Concretamente, la invención esta constituida a partir de un cuerpo helicoidal convencional articulado en la zona media de una empuñadura, que presenta dos elementos dotados de resaltes articulados a ambos lados de dicho elemento helicoidal.

Los elementos dotados de resaltes poseen éstos, en los dos casos, orientados hacia el cuerpo helicoidal, presentado el más próximo a la empuñadura menor longitud que el más alejado, pudiendo incorporar el conjunto hojas de navaja articuladas, abrebotellas, abrelatas o similares.

De esta manera, la operación con el sacacorchos perfeccionado se inicia con la introducción del cuerpo helicoidal longitudinalmente en el corcho mediante una rotación del mismo facilitada por la empuñadura, traccionando con posterioridad, en

dirección vertical y sentido ascendente, de la empuñadura, después de apoyar el elemento dotado de un resalte de menor longitud en el perímetro de la boca de la botella.

De esta manera, mediante la acción de palanca creada, es posible sacar el primer tramo del tapón de corcho hasta una longitud equivalente a la distancia -existent entre el resalte y su articulación.

E1 segundo paso de la operación, que concluye con la extracción total de tapón de corcho, se realiza mediante la realización de un empuje vertical descendente sobre la empuñadura, después de apoyar el resalte del elemento largo en la boca de la botella.

. Esto es posible porque, aunque el resalte se encuentra en los dos elementos a la misma distancia del extremo de los mismos, la longitud de éstos es diferente, no siendo posible operar con el elemento largo en el primer paso de la extracción ni con el elemento corto en el paso final.

La conclusión es una extracción en dos pasos en los que, en ningún momento ha de traccionarse directamente el tapón de corcho ni se aumenta la presión de gas en la interfase del interior de la botella.

DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte

integrante de la misma, dos hojas de planos en las cuales, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente : La figura número 1.-Muestra una representación del primer paso de la operación de extracción de un tapón de corcho de su alojamiento en una botella, representándose mediante una punta de -flecha la dirección de la fuerza ejercida en la empuñadura.

La figura número 2.-Ilustra el segundo paso de la extracción de un tapón de corcho, en el aue se emplea el elemento más largo de los dos que poseen un resalte en su extremo.

La figura número 3.-Representa el resultado de aplicar una fuerza vertical ascendente, mostrada mediante una punta de flecha, sobre la empuñadura de la invención.

REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION A la vista de las figuras puede apreciarse como el sacacorchos perfeccionado que se preconiza está constituido a partir de un cuerpo helicoidal (1), articulado en su extremo superior (2) a una empuñadura (3), a la que asimismo se articulan dos elementos dotados de resaltes en sus extremos (4) y (5).

El elemento corto dotado de un resalte en su extremo (4), está articulado en el extremo de la empuñadura (3), orientándose su resalte (41) hacia el cuerpo helicoidal (1), de la misma manera que el resalte (51) del elemento largo dotado de un resalte en

su extremo (5), que esta articulado a continuación de la articulación (2) del cuerpo helicoidal (1).

El elemento corto dotado de un resalte en su extremo (4) y el elemento largo dotado de un resalte en su extremo (5) pueden disponerse paralelamente a la empuñadura (3), minimizando su tamaño, pudiendo incorporar el conjunto hojas de corte articuladas para cortar golletes, abrelatas o abrebotellas convencionales.

El conjunto puede presentar articulado a la empuñadura una hoja de corte lateral y filo microdentado.

No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la material comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.

Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento.

Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.