Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
IMPROVED DIAPER FOR DOMESTIC ANIMALS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2002/094013
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a diaper comprising various layers, the lower layers of which (2) are impermeable while the upper layers (3) are absorbent. The shape of the inventive diaper is designed for the animals for which it is intended. Said diaper is attached to the animal by means of strips (4, 5 and 7) which are provided with self-adhesive tape at the ends thereof. The upper layers of said diaper comprise a seam system (8) which, together with a string having a ring (9) disposed at the end thereof, can be used to form a pocket for housing the animal faeces, thereby facilitating the later removal from the diaper and preventing animal waste matter from falling onto the ground. The purpose of the invention is to combat the problem of eliminating animal faeces from cities.

Inventors:
CARTES VALIENTE JOSE LUIS (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000205
Publication Date:
November 28, 2002
Filing Date:
April 29, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CARTES VALIENTE JOSE LUIS (ES)
International Classes:
A01K23/00; A61D9/00; (IPC1-7): A01K23/00; A61D9/00
Foreign References:
EP0493358A11992-07-01
US5954015A1999-09-21
EP0692188A11996-01-17
US5234421A1993-08-10
US4813949A1989-03-21
Download PDF:
Claims:
RE IV IN D I CA C I O N E S
1. Pañal perfeccionado para animales domésticos, dotado de la forma adecuada para ser destinado a su colocación directamente al animal de compañía, que se caracteriza por estar constituido de varias capas de material unidas entre sí, siendo las capas inferiores (2) de material impermeable, mientras que las superiores (3) están conformadas de material absorbente, disponiendo en sus extremos de unas tiras o bandas (4) y (5) y (7), con acabado autoadhesivo (6) para su sujeción.
2. Pañal perfeccionado para animales domésticos, según la primera reivindicación, caracterizado porque incorpora un sistema de cosido (8) en el perímetro de una o varias capas superiores (3), acabado en una anilla o lengüeta (9) de la cual se tira y permite deshacer el mencionado cosido, a la vez que la o las capas absorbentes del pañal, se cierran sobre sí mismas, formando una bolsa que retiene los desechos en ella depositados por el animal.
3. Pañal perfeccionado para animales domésticos, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque incorpora un sistema de sujeción al rabo del animal mediante tiras (5) ó (5) y (7) acabadas en cintas autoadhesivas (6), con lo que se consigue la máxima eficacia en la recogida directa de los excrementos, finalidad que busca el objeto de la invención.
Description:
PAÑAL PERFECCIONADO PARA ANIMALES DOMÉSTICOS DESCRIPCIÓN OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente memoria descriptiva, se refiere a una solicitud de Patente de invención, relativo a un pañal perfeccionado y adaptado para animales domésticos, preferentemente perros y gatos, el cual ha sido concebido y realizado en orden a obtener unos resultados de higiene y limpieza en la vía pública, con numerosas y notables ventajas respecto a otros métodos existentes con análoga finalidad.

El pañal ideado, es tal, que, adoptando una forma y tamaño adecuado, se adapta perfectamente a la anatomía del animal, permitiendo la recogida de los excrementos, en el mismo momento de la defecación, impidiendo que los mismos lleguen al suelo, evitándose así todo tipo de suciedad e infección, ya que este pañal, al serle retirado al animal, aparece como una bolsa que retiene los referidos excrementos, que puede ser depositada a continuación en cualquier papelera, de una forma cómoda e higiénica.

CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención tiene su aplicación, dentro de la Industria dedicada a la fabricación de aparatos, dispositivos y elementos auxiliares para animales de compañía.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El solicitante, tiene conocimiento de la existencia en la actualidad, de una variedad de aparatos, dispositivos, envases, o bien elementos auxiliares, todos

ellos destinados a la retirada posterior de los excrementos evacuados por los animales de compañía en la vía pública.

Se constata que en todos los casos, no se evitan ni la suciedad que toda defecación origina en la vía pública, ni las infecciones que conllevan. Ya que todos actúan después de realizadas las deposiciones.

En algunos casos, al margen de configurarse como objetos totalmente antihigiénicos para el usuario que efectúa la retirada y obviamente de empleo desagradable, obligan a los propietarios de los animales de compañía, a portar este tipo de elementos de forma inexcusable, cuando se realiza el paseo de estos animales, y siempre que el propietario esté concienciado de forma cívica, a fin de evitar que el resto de los ciudadanos contemple una estampa poco agradable del entorno, cuando por la zona donde transita, ha efectuado la deposición un animal de compañía. No digamos ya, si por descuido, se lleva una muestra de esos excrementos pegada a la suela de los zapatos.

En todos estos casos, el propietario de un animal de compañía, provisto de un elemento adecuado para la retirada de excrementos, no puede obviar que el propio animal, se aleje demasiado, impidiéndole conocer el lugar exacto donde ha defecado.

El solicitante tiene conocimiento igualmente, de la instalación en determinados lugares de la ciudad, pueblo o villa, generalmente en los lugares públicos, de zonas delimitadas como áreas para la evacuación de excrementos por los animales de compañía, cuya superficie está revestida de arena, con su perímetro vallado y dotado de una abertura para el acceso de los animales.

Estas zonas de defecación, presentan varios inconvenientes graves :

Suponen un costo elevado, que ha de ser soportado por toda la comunidad, y no solo por los propietarios de los animales domésticos.

No pueden instalarse en múltiples puntos de la ciudad o pueblo.

Requieren un mantenimiento y limpieza periódicas.

No evitan el foco de infección, ya que los excrementos pueden permanecer en el lugar, mas tiempo del que fuera de desear.

No puede impedirse que un niño se introduzca en la zona, con el consiguiente peligro de contagio.

También el solicitante, conoce la existencia de evacuatorios o inodoros para animales domésticos, configurados como elementos fabricados en fundición o mampostería, que están dotados en su zona interna, de una superficie, en la cual se realiza la deposición de los animales domésticos, presentando los mismos inconvenientes antes reseñados para las zonas delimitadas como áreas de defecación de los animales domésticos.

El solicitante, conoce también la existencia, en algunas ciudades, de unos operarios que, recorriendo las calles sobre unas motos que llevan incorporado un equipo de succión, recogen los excrementos depositados en aceras, calzadas o paseos.

Este método de recogida de los excrementos, presenta-entre otros- los siguientes inconvenientes graves : Suponen un costo elevado, que ha de ser soportado por toda la comunidad, y no solo por los propietarios de los animales domésticos.

No evitan el foco de infección, ya que los excrementos pueden permanecer en el lugar, mas tiempo del que fuera de desear.

No puede impedir que cualquier ciudadano, niño o adulto, entre en contacto con los excrementos depositados, bien por descuido, accidente o inconsciencia.

La solución evidente a la problemática existente con respecto a la eliminación de los excrementos de los animales domésticos, que en la actualidad ensucian y ofrecen un aspecto nada agradable de las calles, paseos o jardines de nuestro entorno, sería la de poder contar con un dispositivo que, fabricado en un material moldeable, absorbente e impermeable hacia el exterior, y con la forma adecuada, permitiera su colocación directamente a los animales de compañía en el momento de sacarlos a pasear, para que el animal defeque dentro de ese dispositivo, impidiendo de raíz el peligro de infecciones y las desagradables vistas que hoy se nos ofrecen en cualquier sitio de nuestras ciudades y pueblos, y las no menos desagradables ocasiones de pisar esos excrementos, por parte de cualquier ciudadano que desvíe la vista del suelo en cualquier momento.

Sin embargo, por parte del solicitante, no se tiene conocimiento de la existencia en la actualidad, de un invento que esté dotado de las características señaladas anteriormente como idóneas.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El pañal perfeccionado para animales domésticos que la invención propone, constituye por sí mismo, una gran solución para la aplicación a la cual se encuentra destinado, presentando la facilidad de ser colocado al animal en el propio domicilio, justo antes de sacarlo a pasear para que defeque, o incluso en aquellos casos en que el paseo no sea posible. Presenta, además, la ventaja de su pequeño coste, que recae exclusivamente sobre los propietarios de los animales

domésticos, siendo responsabilidad de la comunidad, solamente, la colocación de papeleras o de contenedores donde depositar los referidos pañales, después de su uso.

El pañal perfeccionado para animales domésticos, está constituido por una o más capas exteriores de material impermeable, y una o varias capas interiores de material absorbente; bien papel, algodón o celulosa, que confieren al conjunto, el suficiente espesor como para evitar una sensación desagradable en su manejo al ser retirado después de su uso.

Fabricado en la forma adecuada, que bien puede ser la rectangular o en forma de guitarra o botella, y en tallas diversas, dependiendo del tamaño del animal que lo va a usar, dispone, en uno de sus extremos, de dos tiras, destinadas a rodear el vientre del animal, para sujetarse entre sí en la espalda de este; mientras que por el extremo opuesto, otras dos pequeñas tiras se unen alrededor del rabo, que queda libre, permitiendo el movimiento natural del animal, de levantarlo al realizar el acto de la defecación; con lo que con el rabo, levanta igualmente el pañal, facilitando la recogida de los excrementos.

Para aquellos casos muy frecuentes en que el animal de compañía- normalmente un perro-haya sufrido la amputación del rabo y esa sujeción a su alrededor no se presente muy eficaz, esas dos bandas se prolongan y sujetan en el lomo del animal, con las tiras que el pañal lleva en el otro extremo. Estas sujeciones, se realizan mediante cintas autoadhesivas incorporadas a los extremos de las mencionadas tiras o bandas del pañal, quedando este perfectamente sujeto y listo para el uso al que está destinado.

Un mismo modelo de pañal, puede disponer a la vez de las tiras que lo sujetan alrededor del rabo y de otras mas largas, que se sujeten con las del extremo opuesto en la espalda del animal.

El pañal dispone, en la parte que cae bajo el rabo del animal, de un dispositivo en forma de anilla, lengüeta o cordón, que al tirar de él, cierra en forma de bolsa, la parte interior del pañal, donde el animal ha depositado su defecación ; con lo que se evita que los excrementos puedan caerse, facilitando así mismo la retirada del pañal al animal y su plegado sobre sí mismo, de forma cómoda e higiénica.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Como complemento de la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente : La figura número 1.-Muestra una vista en planta del objeto de la invención, relativo a un pañal perfeccionado para animales domésticos, con el sistema de sujeción alrededor del rabo.

La figura número 2.-Muestra una vista en planta del objeto de la invención, donde se han representado las distintas formas de sujeción del pañal perfeccionado para animales domésticos.

REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCIÓN A la vista de las comentadas figuras, puede observarse que el pañal perfeccionado para animales domésticos (1), está constituido de varias capas superpuestas entre sí, siendo las capas inferiores (2), de material impermeable- plástico-mientras que las capas superiores (3), sobre las que el animal depositará sus desechos, están elaboradas en un material absorbente, tal como papel, algodón, celulosa u otro.

Formando parte integrante de la capa inferior (2), sobresale por los lados de uno de los extremos, dos tiras (4) que, acabadas en unas cintas autoadhesivas (6), sirven para sujetar el pañal, uniéndose entre sí sobre el lomo del animal. Por el otro extremo del pañal, la capa inferior (2) se prolonga mediante otras dos tiras o bandas (5) que, incorporando así mismo en sus extremos las correspondientes cintas autoadhesivas (6), se unen con las anteriores tiras (4), a la vez que rodean el rabo, dejándolo libre.

Una de las tiras o bandas (5) que rodean el rabo del animal, incorpora perpendicular a ella, una pequeña tira (7), con su correspondiente cinta autoadhesiva (6) en su extremo; lo que permite la sujeción al rabo, de esas tiras o bandas (5), con lo que se completa el sistema de sujeción del pañal perfeccionado, motivo de la invención, sobre el animal.

EI pañal incorpora un dispositivo de cierre sobre sí mismas de las capas superiores, a base de una costura de hilo o cordón (8) en su perímetro, acabada en medio de las dos tiras (5) que rodean el rabo del animal domestico, en una anilla (9) que al sufrir el tirón adecuado, permite que la costura ceda, al tiempo que las capas absorbentes del pañal, se cierran sobre sí, atrapando los excrementos depositados en ellas, con lo que se evita su caída al suelo y permite la cómoda retirada del pañal, despegando las cintas autoadhesivas (6) que antes lo sujetaban al animal, y que ahora permiten sujetar el pañal, una vez retirado y doblado sobre sí mismo, pegándolas sobre la capa impermeable (2) más inferior.

No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia, comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.

Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos, serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento.

Los términos en que se ha escrito esta memoria, deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.