Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
LEISURE BOAT
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2010/092205
Kind Code:
A1
Abstract:
Sailing boat designed for one or two crew members who can be accommodated inside a two-seater hull or cockpit (1), with a continuous longitudinal seat (2) equipped with a pair of back rests (3 and 4), said hull (1) having mounted on its front end a nose-piece (7) of considerable length, which at its free front end houses an extractable telescopic mast (17) and a pair of foldable side arms (11) associated with respective floating runners (12), all of which in such a way that said arms (11) can be folded onto the nose-piece (7), in the same way as the mast (17), and this assembly can then be folded onto the upper base of the hull (1), in a position which occupies a minimum amount of space and in which the boat can be easily transported on a wheel or roller situated at the rear, in the centre, with the aid of a front manual pulling handle.

Inventors:
GRACIA GONZALEZ FRANCISCO DE (ES)
REIG SERVER JUAN (ES)
Application Number:
PCT/ES2010/000062
Publication Date:
August 19, 2010
Filing Date:
February 12, 2010
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
F L A P BOAT S L (ES)
GRACIA GONZALEZ FRANCISCO DE (ES)
REIG SERVER JUAN (ES)
International Classes:
B63B1/12; B63B7/02
Foreign References:
DE10347803A12005-06-30
IT1033619B1979-08-10
US4294184A1981-10-13
GB191300514A1914-01-07
FR2457212A11980-12-19
DE3835551A11990-04-26
FR2585322A21987-01-30
Other References:
See also references of EP 2397398A4
Attorney, Agent or Firm:
Civanto Villar, Alicia (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

Ia.- Embarcación de recreo, que estando prevista para ser utilizada por uno o dos tripulantes y siendo del tipo de las que navegan a vela, se caracteriza porque está constituida mediante tres elementos flotantes, un casco o cápsula biplaza (1) y una pareja de patines (12) sustancialmente distanciados tanto entre sí como con respecto a la citada cápsula, con la que se relacionan a través de brazos plegables (11) rematados por su extremidad libre en dichos patines y unidos articuladamente a una lanza (7) que constituye a su vez el soporte para un mástil telescópico, extraible (17), y que es basculante con respecto a la cápsula (1), sobre cuya base superior es abatible cuando los brazos anteriores están debidamente plegados y el mástil retraído, con una ocupación de espacio mínima en situación inoperante, incorporando además en la zona posterior y situada centralmente, una rueda o un rodillo, que permite su desplazamiento sobre el suelo y una barra antero- superior (23) extraible del interior de la cápsula (1) y rematada en una maneta (24) de agarre manual.

2a.- Embarcación de recreo, según reivindicación 1, caracterizada porque en la cápsula biplaza o casco (1) se establece un asiento (2) longitudinal y corrido, rematado por su extremidad posterior en un respaldo

(3) para el copiloto, y sobre el que se monta un respaldo móvil (4) para el piloto, siendo dicho respaldo (4) fíjable a lo largo de guias (5), incorporando además dicho casco o cápsula (1) reposapiés (6) para el piloto y (6') para el copiloto.

3a.- Embarcación de recreo, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque sobre los reposapiés (6) correspondientes al piloto se establecen pedales (20) para control del timón (19) de la embarcación por medio de los pies. 4a.- Embarcación de recreo, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la lanza (7) está unida basculantemente a la cápsula biplaza (1) a través de un eje o pasador (8) fijo con el que colabora un pasador (9) desmontable, para bloqueo/desbloqueo de la lanza.

5a.- Embarcación de recreo, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la lanza (7) se remata por su extremidad anterior y libre en una cruceta (10) a la que se unen articuladamente con la colaboración de pasadores fijos y móviles los brazos laterales y plegables (11), relacionando sus diferentes tramos entre sí de análoga manera y que se acoplan por su extremidad libre a guías (13) de los patines (12), afianzándose mediante pasadores (14).

6a.- Embarcación de recreo, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la citada rueda o rodillo (21) con su correspondiente soporte (22), está normalmente integrada en el casco o cápsula biplaza (1) de la embarcación, en la zona posterior, situada centralmente, de manera que no afectan a la navegabilidad de la misma, y es susceptible de bascular hacia una posición inversa, en la que la rueda o rodillo apoya sobre el suelo para desplazamiento de la embarcación sobre el mismo, mediante tracción de la maneta (24).

Description:
EMBARCACIÓN DE RECREO

D E S C R I P C I Ó N

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a una embarcación de recreo, entendiendo como tal una pequeña embarcación prevista para uno o dos ocupantes y destinada a ser propulsada por el viento, es decir que se trata de una embarcación a vela.

El objeto de la invención es conseguir para dicha embarcación una estructura plegable que permita reducir drásticamente la volumetría de la misma en situación inoperante, facilitando su almacenaje y transporte fuera del agua.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Existen embarcaciones de recreo de reducidas dimensiones, previstas para un número de usuarios muy reducidos, que habitualmente están movidas por un motor fuera borda, con sus evidentes efectos contaminantes.

También son conocidos pequeños veleros, con la clásica configuración para su casco, monobloque, que por reducidas que sean sus dimensiones resulta prácticamente imposible sacarlo del agua de forma manual, ni tampoco transportarlo sobre el suelo de análoga manera para, por ejemplo, encerrarlo en cualquier habitáculo apropiado durante los periodos de inactividad. Esto supone en la práctica que para el mantenimiento de este tipo de veleros, a pesar de sus reducidas dimensiones, se haga necesario ocupar una plaza portuaria junto al correspondiente pantalán, y de no ser así utilizar medios costosos, como grúas, para extraerlo del agua, así como vehículos especiales para su transporte al lugar de almacenaje, con un evidente coste económico.

Entre los antecedentes conocidos hay embarcaciones plegables, o de reducidas dimensiones, o con posibilidad de incorporar accesorios. Así, puede citarse el modelo de utilidad U 200701797, que se refiere a una "Embarcación plegable de dos flotadores, transportable por tierra mediante ruedas, con varios accesorios acoplables e intercambiables", con la posibilidad de incorporar, por ejemplo, un tobogán o asientos accesorios, pero muy voluminosa, a pesar de su plegabilidad.

Asimismo, el modelo de utilidad 9800712 por "Embarcación plegable", cuyas características permiten su almacenaje y transporte, pero que está concebida fundamentalmente como una embarcación auxiliar incorporada sobre un buque.

También es conocida una embarcación plegable, como la que se describía en el modelo de utilidad 266.512, la cual se caracterizaba por consistir en dos mitades unidas por bisagras a ambos costados, situadas en los bordes, que permiten hacer girar una parte sobre la otra, con lo que la embarcación podría ser transportada en un pequeño remolque.

Finalmente, puede citarse la patente WO100330ES, que describe un trimarán desmontable, convertible en catamarán a vela y monocasco a motor. El trimarán se obtiene del ensamblaje de dos embarcaciones: un catamarán a vela, con patines laterales, timores y orzas, y un monocasco a motor.

La embarcación preconizada en esta invención viene a mejorar y a completar lo ya conocido, al presentar una embarcación original, con unas características nuevas, consiguiendo una notable reducción en la volumetría de la embarcación, con la posibilidad de transportarla cómodamente fuera del agua.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La embarcación de recreo que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en los diferentes aspectos comentados.

Para ello y de forma mas concreta dicha embarcación cuenta con un casco o cápsula biplaza, preferentemente multipartito para asegurar la flotabilidad frente a cualquier problema surgido en alguna de sus cámaras, casco que por su zona anterior se prolonga axialmente en una lanza rematada por su extremidad libre en dos brazos transversales y contrapuestos, que a su vez se rematan en respectivos patines flotantes que colaboran con el citado casco.

En la misma zona extrema anterior de la lanza se fija a ésta un mástil telescópico, y en el tramo inferior o inicial de dicho mástil la correspondiente botavara para orientación de la vela.

Los brazos laterales y anteriores son plegables sobre la lanza, y ésta es abatible sobre el casco, de manera que en situación inoperante de la catamarán a vela, con patines laterales, timores y orzas, y un monocasco a motor.

La embarcación preconizada en esta invención viene a mejorar y a completar lo ya conocido, al presentar una embarcación original, con unas características nuevas, consiguiendo una notable reducción en la volumetría de la embarcación, con la posibilidad de transportarla cómodamente fuera del agua.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La embarcación de recreo que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en los diferentes aspectos comentados.

Para ello y de forma mas concreta dicha embarcación cuenta con un casco o cápsula biplaza, preferentemente multipartito para asegurar la flotabilidad frente a cualquier problema surgido en alguna de sus cámaras, casco que por su zona anterior se prolonga axialmente en una lanza rematada por su extremidad libre en dos brazos transversales y contrapuestos, que a su vez se rematan en respectivos patines flotantes que colaboran con el citado casco.

En la misma zona extrema anterior de la lanza se fija a ésta un mástil telescópico, y en el tramo inferior o inicial de dicho mástil la correspondiente botavara para orientación de la vela.

Los brazos laterales y anteriores son plegables sobre la lanza, y ésta es abatible sobre el casco, de manera que en situación inoperante de la acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

Figura 1 : muestra una representación esquemática en alzado lateral de una embarcación de recreo realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención, de acuerdo con una posición de uso para la misma.

Figura 2: muestra una vista en planta del conjunto representado en la figura anterior.

Figura 3: muestra una vista en alzado frontal de la misma embarcación.

Figura 4: muestra una representación similar a la de la figura 1, en la que dos ocupantes aparecen debidamente posicionados sobre la cápsula.

Figura 5: muestra, finalmente, otra representación esquemática en alzado lateral de la embarcación en situación de plegada o de transporte.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como la embarcación de recreo que la invención propone está constituida a partir de una cápsula biplaza o casco (1) de dimensiones mínimas pero suficientes para albergar cómodamente a una pareja de ocupantes, tal como muestra la figura

4, que descansan sobre un asiento longitudinal (2) rematado por su extremidad posterior en un respaldo (3) fijo, mientras que a nivel medio se sitúa un segundo respaldo (4) móvil, para el piloto, desplazable sobre guías (5) y consecuentemente de posicionamiento regulable, complementándose este conjunto con un reposapiés (6) para el piloto y (6') para el copiloto.

Como se observa especialmente en la figura 1, la cápsula o casco (1) recibe por su zona antero-superior a una lanza (7) basculante con respecto a dicho casco (1) a través de un pasador o eje de basculación fijo (8), bloqueable en la situación de trabajo mostrada en la figura 1 con la colaboración de un segundo pasador (9) extraíble, de manera que dicha lanza (7) es susceptible de quedar proyectada hacia delante o de abatirse sobre el casco o cápsula biplaza (1).

La lanza (7) recibe por su extremidad anterior y a través de una cruceta (10) a una pareja de brazos articulados y plegables (11), también con sus correspondientes pasadores de basculación y pasadores de bloqueo, rematándose cada uno de estos brazos plegables y laterales en un patín (12) que colabora con la cápsula o casco (1) en la flotabilidad de la embarcación.

Tal como se observa en la figura 2, los brazos plegables (11) reciben a los correspondientes patines flotadores (12) a través de también respectivas guías (13) y pasadores de bloqueo (14). Por su parte los brazos plegables (11) están montados sobre la extremidad anterior de la lanza (7) a través de un pasador o eje de basculación común (16), mientras que el bloqueo/desbloqueo de los mismos con respecto a la lanza (7) se lleva a cabo con la colaboración de pasadores (15) independientes.

Como también se observa en la figura 1, a la extremidad anterior de la lanza (7) se fija además el mástil (17) sustentador de la vela, no representada, mástil que es extraible y tiene una estructura telescópica por medio de varios tramos (17, 17', ...) que permiten a su vez la mencionada plegabilidad, estando a su vez asociada al mástil (17) la botavara (18) que recibe al borde inferior de la vela. La embarcación está provista posteriormente de un timón (19), que presenta la particularidad de ser manejado mediante cables u otros medios de transmisión apropiados, desde una pareja de pedales (20) situados sobre los reposapiés (6) del piloto.

Tras el plegado de la embarcación mostrada en la figura 5 y para facilitar el arrastre o transporte manual de la misma, en la zona posterior del casco o cápsula biplaza (1), situada centralmente, se dispone de una rueda o de un rodillo (21) montada sobre un soporte (22), pivotando con un eje central, rueda o rodillo, que queda integrada en el casco y que es susceptible de adoptar dos posiciones: la posición de escamoteamiento mostrada en la figura 1, en la que no afecta a la navegabilidad de la embarcación, y una posición inversa, la mostrada en la figura 5, en la que constituye apoyo posterior y rodante de la embarcación en su conjunto sobre el suelo, efectuándose el arrastre de la misma con la colaboración de una barra extensible (23), extraible del propio casco (1) y rematada en una maneta (24), como también se observa en la figura 5.