Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
LIFTER FOR SAG MILLS, MADE OF STEEL AND RUBBER
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2011/150531
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a lifter (1) for SAG mills, that reduces the need for replacement in mills, and enables the use of both its main face and its rear face. Its main face is formed by a steel plate (2), the inner part of the rear face has a steel core (3), and the lower section has a fixing assembly (5) formed from structural steel, all being embodied as a monolithic bar, by means of rubber (4) that joins the steel plate, the steel core and the fixing assembly. The main face with the steel plate has at least one lifting face lug (6). Likewise, the rear face has at least one rear face lug (7). The fixing assembly is formed by two horizontal plates (8) connected by an inverted U-shaped section (9), forming a central cavity (10).

Inventors:
PALOMINOS VICENCIO LUIS FERNANDO (CL)
Application Number:
PCT/CL2011/000035
Publication Date:
December 08, 2011
Filing Date:
June 10, 2011
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
METSO MINERALS CHILE S A (CL)
PALOMINOS VICENCIO LUIS FERNANDO (CL)
International Classes:
B02C17/20; B02C17/22
Domestic Patent References:
WO1993015839A11993-08-19
Foreign References:
EP1279438A12003-01-29
US20100233420A12010-09-16
Attorney, Agent or Firm:
FARIAS KANACRI, Alejandro (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Un levantador (1) para molinos SAG, constituido en acero y caucho, que disminuye el recambio en los molinos, producto al aumento de la vida útil del levantador, que permite el uso tanto de su cara de elevación principal, como su cara posterior, CARACTERIZADO porque dicha cara de elevación principal está conformada por una placa de acero (2) resistente al desgaste, teniendo dicho elevador en la parte interna de dicha cara posterior un núcleo de acero (3), en donde dicho levantador (1) posee en la porción inferior un conjunto de fijación (5) conformado en acero estructural, estando todo ello conformado como una barra monolítica, mediante caucho (4) que une la placa de acero (2), el núcleo de acero (3) y el conjunto de fijación (5). 2.- Un levantador (1) para molinos SAG, según la reivindicación 1 ,

CARACTERIZADO porque la placa de acero (2) de la cara de elevación principal posee al menos una oreja de cara de elevación (6).

3. - Un levantador (1) para molinos SAG, según la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el núcleo de acero (3) ubicado internamente en la cara posterior posee al menos una oreja de cara posterior (7).

4. - Un levantador (1) para molinos SAG, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque desde la porción posterior de la placa de acero (2) emerge una primera pletina (11) que empalma con el núcleo (3).

5. - Un levantador (1) para molinos SAG, según la reivindicación 4, CARACTERIZADO porque desde la porción delantera del núcleo (3), emerge una segunda pletina (13) que empalma con una lámina (14) ubicada a ras en la cara posterior del levantador (1).

6. - Un levantador (1) para molinos SAG, según la reivindicación 4, CARACTERIZADO porque dicha primera pletina (11) tiene a lo menos una perforación (12).

7. - Un levantador (1) para molinos SAG, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, CARACTERIZADO porque el conjunto de fijación (5) está conformado por dos placas horizontales (8), que están unidas por un perfil en "U" invertida (9), dejando una cavidad central (10).

8. - Un levantador (1) para molinos SAG, según la reivindicación 7, CARACTERIZADO porque el conjunto de fijación (5) esta reforzado con nervios triangulares (15).

Description:
LEVANTADOR PARA MOLINOS SAG DE ACERO Y CAUCHO.

DESCRIPCIÓN

Campo de la Invención

La presente invención se refiere a un levantador de caucho, cuya cara de elevación principal está conformada por una placa de acero resistente al desgaste, teniendo en la parte interna de la cara posterior un núcleo de acero, que permite que esta cara posterior actúe como cara de elevación secundaria, cuando la cara de elevación principal se ha desgastado. Este levantador posee en su porción inferior una ranura conformada en acero estructural, de tal forma que la cabeza de un perno pueda calzar en dicha ranura, con el objeto que la barra sea fijada a la cara interna del molino. Esta solución permite contar con un levantador (lifter) que disminuye el recambio en los molinos SAG, o bien, que aumente la vida útil del lifter, con lo cual disminuyen las operaciones de recambio, y por lo tanto, las detenciones del molino.

Antecedentes de la invención

Los molinos SAG (SemiAutógenos) son equipos de conminución destinados a procesar minerales provenientes del chancado primario, los objetivos asignados a la operación de este equipo son disminuir el tamaño de las partículas provenientes de chancado y preparar el mineral para las sucesivas etapas de molienda.

El molino SAG consta de un cilindro de un diámetro generalmente mayor al de su largo y dos bocas o "trunnions" en los extremos del cilindro que permiten el ingreso y salida del mineral a procesar.

El movimiento de giro del cilindro en sentido tangencial al radio es accionado mediante un dispositivo mecánico externo, el giro continuo del cilindro permite el levante y movimiento de la carga interna, compuesta por partículas minerales, bolas de acero y agua de proceso. Producto del movimiento del material es posible la interacción entre las distintas partículas, que superando el límite mecánico de fractura, permiten la reducción de tamaño de las mismas. El mismo giro del cilindro permite además, la evacuación del material al interior del molino, primero clasificando por tamaño a través de las parrillas internas y posteriormente expulsadas del molino vía levantadotes de pulpa.

Los levantadores o lifter del molino son elementos de cambio permanente en los molinos SAG, debido a que producto del movimiento de la carga se desgastan continuamente hasta llegar a un punto donde deben ser retirados y cambiados por nuevos elementos.

Usualmente se han utilizado barras de acero fundido como lifter para cilindro

SAG. Existen otras soluciones, para conformar un lifter, como es el uso de caucho.

La presente invención propone utilizar una barra mixta conformada por acero resistente al desgaste, dejando el resto de volumen para el material elastomérico y la estructura de acero para fijación.

Como es conocido en el arte de los molinos SAG, la reposición de los levantadores o lifter en los cilindros de los molinos es un proceso no deseado pero necesario para el buen funcionamiento del molino SAG, las detenciones se programan para que coincidan con las detenciones del resto de los equipos de la planta y que el nivel de desgaste en los levantadores no ponga en riesgo la integridad del molino o una disminución drástica en la eficiencia de conminución del equipo.

El impacto económico que significa detener el molino para realizar los cambios de los levantadores causa pérdidas de producción importantes para el proceso. Por ello, es necesario contar con barras de lifter que disminuyan el recambio de los levantadores en los molinos SAG, o bien, que aumente la vida útil del lifter, con lo cual disminuyen las operaciones de recambio y las detenciones del molino. Este es el objetivo de la presente invención.

Debido a los pesos involucrados de cada una de estas barras levantadoras, la manipulación y movimiento de estos lifter se realizan habitualmente a través de máquinas de acción hidráulica, las cuales poseen múltiples movimientos para alcanzar diferentes sectores y ángulos al interior del molino.

Sin embargo, las barras levantadoras o lifter, al reducir drásticamente su peso en comparación con el mismo elemento en acero macizo, genera una disminución de tiempo en la operación en el recambio de levantadores. Con el objetivo de solucionar los problemas arriba descritos, la presente invención provee de un levantador de caucho cuya cara de elevación principal está conformada por una placa de acero resistente al desgaste, teniendo en la parte interna de la cara posterior un núcleo de acero, que permite que esta cara posterior actúe como cara de elevación secundaria, cuando la cara de elevación principal se ha desgastado. Este lifter posee en su porción inferior una ranura conformada en acero estructural, de tal forma que la cabeza de un perno pueda calzar en dicha ranura, con el objeto que la barra sea fijada a la cara interna del molino.

En el estado del arte en materia de levantadores o lifter de molinos, existen documentos de patentes que divulgan barras conformadas por acero y caucho. Por ejemplo, el documento US 4,848,681 (Eriksson et al.) de fecha 18 de Julio de 1989, divulga un lifter conformado por un soporte de caucho, en el cual en su cara de elevación tiene una placa de acero. Dicha placa de acero está unida al soporte de caucho a través de medios mecánicos, como por ejemplo pernos o dispositivos de enganche. El lifter divulgado en este documento, presenta la desventaja que cuando el acero se desgasta, la única alternativa es cambiar el lifter por otro nuevo. Además, la fijación de la placa de acero al caucho, es efectuada por medios mecánicos como pernos o medios de anclaje, que al estar sometidos a los golpes y esfuerzos de levante, tienen a soltarse generando un desgaste más rápido del lifter.

El documento US 5,472,148 (Schaeffer) de fecha 5 de Diciembre de 1995, divulga un lifter conformado por un soporte de caucho, en donde la cara de levantamiento está conformada por una parrilla de acero. En este caso, el caucho está moldeado sobre la parrilla, conformando un bloque monolítico. Si bien es cierto, que presenta la desventaja que cuando el acero se desgasta, la única alternativa es cambiar el lifter por otro nuevo al igual que en el documento US 4,848,681 , la fijación de la parrilla de acero al caucho, es efectuada por moldeo del caucho evitando que la parrilla solo se desgaste, sin que se suelte. Sin embargo, en este documento no se divulga ningún medio que permita usar la cara contraria a la cara de elevación, como una cara alternativa de levante.

El documento WO 2009/121129 (Cox et al.) de fecha 08 de Octubre de 2009, divulga un lifter conformado por una pluralidad de bloques que se colocan uno junto al otro para formar una barra elevadora. Cada bloque está parcialmente formado por caucho, en donde la cara de elevación posee una cubierta metálica. El lifter divulgado en este documento, también presenta la desventaja que cuando el metal que recubre la cara de elevación se desgasta, la única alternativa es efectuar una operación de recambio del lifter, lo cual no es deseado en plantas de molienda de minerales.

Ninguno de los documentos del arte previo soluciona el problema de disminuir el recambio de los levantadores en el interior de un molino, mediante la provisión de un diseño apropiado de lifter, que permita utilizar ambas caras para efectuar el levantamiento del mineral, prolongando la vida útil del lifter. Resumen de la invención

El presente invento se refiere a un levantador de caucho y acero, cuya cara de elevación principal está conformada por una placa de acero resistente al desgaste, teniendo en la parte interna de la cara posterior un núcleo de acero, que permite que esta cara posterior actúe como cara de elevación secundaria, cuando la cara de elevación principal se ha desgastado. Esta barra posee en su porción inferior una ranura conformada en acero estructural, de tal forma que la cabeza de un perno pueda calzar en dicha ranura, con el objeto que la barra sea fijada a la cara interna del molino. Esta solución permite contar con un lifter que disminuye el recambio en los molinos SAG, o bien, que aumente la vida útil del lifter, con lo cual disminuyen las operaciones de recambio, y por lo tanto, las detenciones del molino.

Breve descripción de las figuras Los dibujos que se acompañan, los cuales se incluyen para proporcionar una mayor compresión del invento, quedan incorporados y constituyen parte de esta descripción, ilustran una de las ejecuciones del invento, y junto con la descripción sirven para explicar los principios de esta invención.

La figura 1 muestra una perspectiva del levantador de la presente invención. La figura 2 muestra una vista en planta superior del levantador de la presente invención.

La figura 3 muestra una vista en corte según la línea A-A de la figura 2.

La figura 4 muestra una vista en corte según la línea B-B de la figura 3. La figura 5 muestra una vista de la estructura interna conformada en acero resistente al desgaste.

La figura 6 muestra una vista de la estructura de fijación a la cara interna del molino, conformada en acero estructural.

Descripción detallada de la invención

El presente invento se refiere a un levantador (1) conformado en caucho y acero, cuya cara de elevación principal está conformada por una placa de acero (2) resistente al desgaste, teniendo en la parte interna de la cara posterior un núcleo de acero (3), que permite que esta cara posterior actúe como cara de elevación secundaria, cuando la cara de elevación principal se ha desgastado. Este levantador (1) posee en su porción inferior un conjunto de fijación (5) conformado en acero estructural, de tal forma que la cabeza de un perno (no mostrada) pueda calzar en una ranura conformada en dicho conjunto de fijación (5), con el objeto que el levantador sea fijado a la cara interna del molino. La placa de acero (2), el núcleo de acero (3) y el conjunto de fijación (5), están conformados como una barra monolítica, dado que el caucho (4) es fundido sobre estos elementos.

Para facilitar la colocación del levantador dentro del molino, la cara de elevación principal con la placa de acero (2) posee al menos una oreja de cara de elevación (6). Asimismo, la cara posterior que posee internamente el núcleo de acero (3) posee al menos una oreja de cara posterior (7).

La placa de acero (2) y el núcleo (3) están conformados como un solo elemento, que les permite compartir los esfuerzos, y es lo que permite que el levantador de la presente invención pueda ser usado por ambas caras. Tal como se aprecia en la figura 5, desde la porción frontal de la placa de acero (2) emerge una oreja de cara de elevación (6) y desde la porción posterior de la placa de acero (2) emerge una primera pletina (11) que tiene a lo menos una perforación (12), por la cual escurre el caucho (4) permitiendo una mejor adherencia del caucho con el acero, para formar la barra monolítica. El extremo opuesto de esta primera pletina (11) empalma con el núcleo (3). Desde la porción delantera del núcleo (3), emerge una segunda pletina (13) que empalma con una lámina (14) que soporta una oreja de cara posterior (7). Dicha lámina (14), queda a ras con la cara posterior del levantador (1). El conjunto de fijación (5) está conformado por dos placas horizontales (8), las que están unidas por un perfil en "U" invertida (9), dejando una cavidad central (10) para la instrucción de la cabeza de un perno, lo cual permite fijar el levantador a la cara interna del molino. El conjunto de fijación (5) esta reforzado con nervios triangulares (15), que generan a su vez, un área mayor para que el caucho (4) se adhiera a este conjunto de fijación (5).