Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
LOADING PLATFORM WITH DISMOUNTABLE LEGS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1996/035620
Kind Code:
A1
Abstract:
The loading platform is comprised of a plate (1) formed of three layers (2, 4, 6) with circular openings (3, 5, 7), which define an internal space (9) accessible through a notch or prolongation (8) of the opening (7) for housing a circular crown-shaped fin (11) of a leg (10), with bevel edges (13, 13a) to facilitate the introduction and removal of the fin. In one embodiment, the openings (103, 105, 107) are rectangular and the legs (110) have a truncopyramidal shape. The legs may be incorporated and dismounted with respect to the plate. The plates (201, 208) have inner matching cuts (215, 216) which form gripping recesses (217). The legs (203) have internal columns which reach the upper base thereof, and are formed by hollow and truncated elevations (205) or by separate parts (206) acting as a reinforcement to increase the loading capacity of the platform.

More Like This:
Inventors:
TEIXIDOR CASANOVAS JAIME (ES)
AMAYA MELE LEOPOLDO (ES)
Application Number:
PCT/ES1996/000100
Publication Date:
November 14, 1996
Filing Date:
May 09, 1996
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
TEIXIDOR CASANOVAS JAIME (ES)
AMAYA MELE LEOPOLDO (ES)
International Classes:
B65D19/00; B65D19/40; (IPC1-7): B65D19/40
Domestic Patent References:
WO1993008088A11993-04-29
Foreign References:
US3804032A1974-04-16
US3685463A1972-08-22
US3691964A1972-09-19
US3610172A1971-10-05
US3664272A1972-05-23
US4290369A1981-09-22
EP0487180A11992-05-27
EP0406752A11991-01-09
US5367961A1994-11-29
US3590751A1971-07-06
US3598065A1971-08-10
Download PDF:
Claims:
1. R E I V I N D I C A C I O N E S Plataforma de carga con pies desmontables, formada por una placa que consta de una o más capas encoladas entre si, ventajosamente de cartón, dotadas de aberturas coincidentes las de cada capa con las de las restantes, regularmente distribuidas, en las que se incorporan, de forma desmontable, otros tantos pies provistos de una aleta radial con una interrupción; la aleta tiene dos cantos opuestos con inclinaciones a modo de rampas para facilitar su introducción y extracción en un espacio que rodea, por lo menos, la mayor parte del contorno de cada abertura, a través de una muesca o ensanchamiento de la misma, que constituye una entrada por la que penetra la aleta descrita, caracterizada esencialmente por el hecho de que comprende un espacio interno (9,109) que rodea el contorno de cada una de las aberturas intermedias (5,105) de una placa (1,101), situadas entre dos capas (2,102 y 6,106) de la placa, en tanto que cada pie (10,110) presenta una sola aleta radial externa (11,111) que, una vez montado el pie en la placa, queda aprisionada entre las dos capas Plataforma de carga con pies desmontables, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que consta de tres capas (2,102), (4,104), (6,106) de las cuales la superior y la inferior presentan, respectivamente, aberturas (3,103), (7,107) idénticas y coincidentes; las aberturas de la capa inferior tienen, por lo menos, una muesca o ensanchamiento (8,108) para la introducción de la aleta del pie correspondiente; la placa intermedia (4,104) tiene unas aberturas (5,105) semejantes y coincidentes respecto a las de las capas superior e inferior, pero de mayores dimensiones, dando lugar a la formación del espacio (9,109) en el que va alojada la aleta (11,111) del pie correspondiente.
2. Plataforma de carga con pies desmontables, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por el hecho de que las aberturas (3,5,7) de las placas (2,4,6) tienen un contorno circular y los pies (10) presentan una forma troncocónica, con una aleta (11) de contorno circular y son huecos, reforzados interiormente mediante nervios (14) .
3. Plataforma de carga con pies desmontables, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por el hecho de que por lo menos uno de los cantos que limitan la interrupción de la aleta (11) está doblado en forma de rampa (13a) para facilitar la salida de la misma del espacio en el que está alojada.
4. Plataforma de carga con pies desmontables, según las reivindicaciones l a 3, caracterizada por el hecho de que la aleta de cada pie está ligeramente separada del canto superior (15) del mismo, a una distancia (16) equivalente al grueso de la capa superior (2) .
5. ' Plataforma de crga con pies desmontables, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por el hecho de que las aberturas (103,105,107) de las capas (102,104,106) de la placa (101) tienen un contorno aproximadamente rectangular; la abertura (107) de la capa inferior tiene unas muescas o ensanchamientos laterales (108) junto a uno de sus extremos para la entrada de la aleta (111) que rodea cada pie (110) ; entre las muescas (108) queda definida un ala flexible (108a), que constituye un tope de inmovilización del pie una vez que ha sido acoplado a la abertura correspondiente de las capas; la aleta (111) que rodea el pie, tiene un contorno externo semejante a una "U", con dos ramas rectas y paralelas entre si, de forma que rodea la parte superior del pie, excepto por una cara.
6. Plataforma de carga con pies desmontables, según las reivindicaciones 1, 2 y 6 caracterizada por el hecho de que los extremos de las ramas de la aleta están doblados en forma de rampa (113a) para facilitar su salida del espacio en el que queda alojada.
7. Plataforma de carga con pies desmontables, según las reivindicaciones 1, 2, 6 y 7 caracterizada por el hecho de que los pies (110) tienen una forma troncopiramidal rectangular, alrededor de cuya base mayor sobresale la aleta radial (111) que rodea dos de sus lados mayores y uno de los lados menores, en tanto que el otro lado menor carece de aleta.
8. Plataforma de carga con pies desmontables, según la reivindicación 1 y cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizada por el hecho de que, por lo menos una de las capas que constituyen la plataforma presenta, como minimo, un recorte entrante (215,216) en su canto, formando un hueco (217) para facilitar el asido de la plataforma cuando está apilada con otras plataformas vacias.
9. Plataforma de carga con pies desmontables, según la' reivindicación 1 , y cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizada por el hecho de que las capas inferior (201) e inmediata superior (208) de la plataforma están dotadas de recortes entrantes (215,216), coincidentes.
10. Plataforma de carga con pies desmontables, según la reivindicación 1 y cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizada por el hecho de que de la base inferior de los pies (203) de la plataforma sobresale una elevación interior a modo de columna (205 o 206), cuya base superior (205b o 206a) queda a la altura de la base abierta (203a) del pie correspondiente.
11. Plataforma de carga con pies desmontables, según la reivindicación 1 y cualquiera de las reivindicaciones 2 a 11, caracterizada por el hecho de que la elevación que sobresale de la base inferior de los pies de la plataforma es hueca, constituye un solo cuerpo moldeado (205) con el propio pie y tiene un contorno de anchura decreciente hacia la base superior.
12. Plataforma de carga con pies desmontables, según la reivindicación 1 y cualquiera de las reivindicaciones 2 a 12, caracterizada por el hecho de que la elevación que sobresale de la base inferior de los pies de apoyo está formada por una pieza suelta (206) , independiente del propio pie.
Description:
PLATAFORMA DE CARGA CON PIES DESMONTABLES

La presente invención se refiere a una plataforma de carga con pies desmontables, destinada al transporte y almacenamiento de mercancias, que tiene la particularidad de que los pies de sustentación son desmontables para facilitar su recambio cuando se deterioran y, al mismo tiempo, reducir el espacio que ocupa la plataforma vacia cuando no se utiliza. También se ha previsto apilar las plataformas vacias sin desmontar los pies que encajan los de cada plataforma con los de la inmediata. En este caso, las plataformas presentan un recorte en el canto, para facilitar su asido con los dedos.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Son conocidos diversos tipos de plataformas que constan de varias capas de cartón superpuestas y encoladas, dotadas de aberturas circulares rodeadas por un rebaje o depresión semejante a una corona circular situada en la cara superior de la plataforma. En estas aberturas van incorporados de forma amovible otros tantos pies desmontables de forma troncocónica invertida, que tienen en la base superior pares de aletas paralelas, radiales, salientes en forma de corona circular, de las cuales la que ocupa una posición superior tiene una interrupción o abertura delimitada por dos cantos biselados que definen un filo sensiblemente helicoidal. Por otra parte, el rebaje o depresión que circunda cada abertura de la plataforma está dotado de una interrupción por la que se introduce la aleta radial superior, mediante un movimiento giratorio semejante al de roscado, de forma que, una vez incorporado el pie en la abertura, la depresión o rebaje queda aprisionado entre las dos aletas, quedando inmovilizado el pie.

Posteriores estudios realizados en relación a este tipo de plataformas, han permitido llegar a la conclusión de que la presencia de las dos aletas radiales de que están dotados los pies de la plataforma, encarece su coste y dificulta las operaciones de colocación y extracción de los mismos en la plataforma.

Por otra parte, las realizaciones conocidas presentan limitaciones en cuanto a la forma de las aletas, que ha de ser circular y resulta poco apropiada para pies de contorno no circular, por ejemplo, rectangular. Además, si se apilan las plataformas sin desmontar los pies, resulta difícil su separación.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Con el fin de solventar los inconvenientes expuestos, se ha ideado la plataforma de carga con pies desmontables objeto de la invención, en la que los pies disponen de una sola aleta que puede ser circular o rectangular. La plataforma de carga con pies desmontables está formada por una o más capas encoladas entre si, ventajosamente de cartón, dotadas de aberturas coincidentes las de cada capa con las de las restantes, regularmente distribuidas, en las que se incorporan, de forma desmontable, otros tantos pies provistos de una aleta radial con una interrupción. La aleta presenta cantos opuestos con inclinaciones a modo de rampas para facilitar su introducción y extracción en un espacio que rodea el contorno de, por lo menos, la mayor parte de cada abertura, a través de una muesca o ensanchamiento de la misma, que constituye una entrada por la que penetra la aleta descrita. A partir de esta realización, la plataforma se caracteriza esencialmente por el hecho de que el espacio que sigue el contorno de la abertura está situado entre dos capas de la placa, en tanto que cada pie

presenta una sola aleta radial externa que, una vez montado en la placa queda aprisionada entre las dos capas. Más concretamente, la placa consta de tres capas, de las cuales la superior y la inferior presentan aberturas idénticas y coincidentes. Las aberturas de la capa inferior tienen, por lo menos, una muesca o ensanchamiento para la introducción de la aleta del pie correspondiente. La placa intermedia tiene unas aberturas semejantes y coincidentes respecto a las de las capas superior e inferior, pero de mayores dimensiones, dando lugar a la formación del espacio en el que va alojada la aleta del pie correspondiente.

En una realización posible, los pies de la plataforma tienen una forma troncocónica, con una aleta de contorno circular. Las aberturas tienen, asimismo, un contorno circular.

Ventajosamente, uno de los cantos que limitan la interrupción de la aleta está doblado en forma de rampa para facilitar la salida de la misma del espacio en el que está alojada.

La aleta de cada pie está ligeramente separada del canto superior del mismo, a una distancia equivalente al grueso de la capa superior, de forma que al montar el pie en las aberturas correspondientes de la placa, su canto superior queda en posición coplanaria respecto a la cara superior de la misma.

También se ha previsto que las aberturas de las capas de la placa tengan un contorno aproximadamente rectangular. La abertura de la capa inferior tiene unas muescas o ensanchamientos laterales junto a uno de sus extremos para la entrada de la aleta que rodea cada pie. Entre las dos muescas queda definida un ala flexible que constituye un tope para inmovilizar el pie una vez incorporado en las aberturas correspondientes de las capas. En esta versión de la plataforma, la aleta de cada

pie tiene un contorno externo semejante a una U", con dos ramas rectas y paralelas entre si, de forma que rodea la parte superior del pie, excepto por una cara.

Los extremos de las ramas de la aleta están doblados en forma de rampa para facilitar la salida de la misma del espacio en el que queda alojada.

En una realización más concreta los pies pueden tener una forma troncopiramidal rectangular, alrededor de cuya base mayor sobresale la aleta radial que rodea dos de sus lados mayores y uno de los lados menores, en tanto que el otro lado menor carece de aleta.

Por lo menos una de las capas que constituyen la plataforma presenta, como minimo, un recorte entrante en su canto formando un hueco para facilitar el asido de la plataforma cuando está apilada con otras plataformas vacias.

Más concretamente, la capa inferior y la inmediata superior de la plataforma están dotadas de recortes entrantes coincidentes. De la base inferior de los pies de la plataforma sobresale una elevación interior a modo de columna. La base superior de la misma queda a la altura de la base abierta del pie correspondiente.

En una realización posible la elevación que sobresale de la base inferior de los pies de la plataforma es hueca, constituye un solo cuerpo moldeado con el propio pie y tiene un contorno de anchura decreciente hacia la base superior.

En otra posible realización la elevación que sobresale de la base inferior de los pies de apoyo está formada por una pieza suelta, independiente del propio pie.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito

en la presente memoria, se acompañan unos dibujos en los que, tan sólo a titulo de ejemplo, se representa un caso práctico de realización de la plataforma.

En dichos dibujos la figura 1 es una vista en perspectiva de unos fragmentos de las tres capas que componen la placa de la plataforma con sendas aberturas circulares; la figura 2 es una vista en perspectiva inferior de un fragmento de la placa con un pie separado de la abertura correspondiente; la figura 3 es una vissta en planta por la cara inferior de un fragmento de la plataforma con una abertura en la que ha iniciado su penetración la aleta circular de un pie troncocónico; la figura A es un detalle ampliado en sección por el plano IV-IV de la figura 3, mostrando la penetración de la aleta del pie en el espacio que rodea la abertura de la placa; la figura 5 es una vista similar a la figura 4 mostrando la aleta del pie aprisionada entre los bordes de las aberturas de las capas superior e inferior de la placa; la figura 6 es una vista similar a las figuras 4 y 5, ilustrando la salida de la aleta; la figura 7 es una vista en alzado frontal de un pie de la plataforma; la figura 8 es una vista en sección longitudinal de un fragmento de la plataforma con un pie montado en la abertura correspondiente; la figura 9 es una vista en perspectiva por la cara inferior de un fragmento de una placa con una abertura rectangular y un pie troncopiramidal separado; la figura 10 es una vista en planta por la cara inferior de un fragmento de la placa con el pie incorporado en el espacio que rodea la abertura; la figura 11 es un detalle en sección longitudinal por el plano XI-XI de la figura 10 en el momento de introducir la aleta en el espacio intermedio de la abertura correspondiente; la figura 12 es una vista similar a la figura 11, mostrando la aleta alojada en el espacio intermedio; la figura 13 es una vista similar a las figuras 11 y 12 mostrando la aleta

saliendo del alojamiento; la figura 14 es una vista en perspectiva de un despiece de los componentes de la plataforma; la figura 15 es un detalle en alzado de dos plataformas apiladas sobre una mesa de trabajo, que aparece seccionada, y una tercera plataforma separada; la figura 16 es una vista en sección longitudinal de una plataforma con los pies dotados de una columna hueca; la figura 17 es un detalle en sección longitudinal de una plataforma provista de una columna suelta en su interior; y la figura 18 es un detalle en sección longitudinal de dos plataformas superpuestas mostrando el recorte en el canto para facilitar el asido con los dedos.

DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA En las figuras 1 a 8 de los dibujos se ilustra un ejemplo de una plataforma con aberturas circulares y pies troncopiramidales con una aleta en forma de corona circular. En las figuras 9 a 13 se ilustra un ejemplo de una plataforma con aberturas rectangulares y pies troncopiramidales, dotadas de una aleta rectangular a modo de "U", y en las figuras 14 a 18 se ha representado una variante de una plataforma.

Según las representaciones realizadas en las figuras 1 a 8, la plataforma, de referencia general 1, consta de tres capas de cartón o material similar, superpuestas y encoladas entre si de la forma siguiente: una capa superior 2 con aberturas circulares 3 regularmente distribuidas; una capa intermedia 4 con aberturas circulares 5 de mayor diámetro, coincidentes con las aberturas 3; y una capa inferior 6, con aberturas 7 prácticamente idénticas a las aberturas 3 de la primera capa 2, pero con una muesca o prolongación 8. Estas aberturas también coinciden con las 3 y 5 descritas.

Al ser la abertura 5 de la capa intermedia 4 de mayor diámetro que las aberturas 3 y 7, queda definido un

espacio 9 entre las capas 2 y 6 en forma de corona circular.

En esta versión, la plataforma 1 está dotada de pies huecos 10, troncocónicos, con una aleta radial externa 11, en forma de corona circular, con una interrupción 12 limitada por dos cantos dotados de planos inclinados 13,13a aproximadamente paralelos entre si. Más concretamente, el canto 13a está doblado en forma de rampa inclinada. Los pies 10 presentan nervios de refuerzo 14 en su interior. La aleta 11 está ligeramente separada respecto a un canto 15 de la base mayor del pie, con lo que entre el canto y la aleta queda una zona 16 equivalente al grueso de la capa 2, para que, una vez acoplado el pie en el juego de aberturas de la placa, el canto 15 quede en posición coplanaria respecto a la superficie externa de la capa 2.

Para montar cada pie 10 en un juego de aberturas 3,5,7 de la placa 1, se introduce el canto biselado 13 de la interrupción 12 de la aleta 11 en la muesca 8 de la abertura inferior 7 (figuras 3 y 4) . El canto biselado 13 permite salvar el grueso de la placa 6. Seguidamente se efectúa un movimiento de giro, semejante al de roscado, para que toda la aleta 11 quede alojada en el espacio anular 9 (figuras 5 y 8), aprisionada entre los bordes de las aberturas 3,7 de las capas 2,6.

Para desmontar el pie 10, a fin de substituirlo por otro nuevo, se lleva a cabo un movimiento de giro en sentido opuesto al descrito. Para facilitar la salida de la aleta 11, la rampa inclinada 13a (figura 6) , permite salvar el grueso de la placa 6 sin esfuerzo.

En las figuras 9 a 13 se ilustra un ejemplo de plataforma 101 y pies desmontables 110 basada en el mismo principio descrito para el ejemplo representado en las figuras 8 a 13, pero a partir de aberturas y aletas de forma aproximadamente rectangular y pies

troncopiramidales. La plataforma 101 consta de tres capas 102,104,106 superpuestas y encoladas, con aberturas rectangulares 103,105,107 coincidentes, de las cuales la intermedia 105 es de mayores dimensiones para formar un espacio interno 109 entre las capas 103,106 limitado por el canto de la abertura 105.

Los pies 110 están dotados de una aleta radial externa 111 de contorno semejante a una "U", que rodea los dos lados mayores de la base superior del pie y uno de los lados menores. El canto del lado menor de la aleta tiene un bisel 113 para facilitar la entrada en el espacio 109 por unas muescas 108 (figura 11) . Entre las muescas 108 queda formada un ala 108a flexible, que constituye un tope destinado a inmovilizar el pie 110 una vez que ha sido incorporado a las aberturas de la placa. En el lado opuesto la aleta está interrumpida y sus extremos forman una rampa o patin 113a que facilita la salida de la misma cuando es necesario substituir el pie 110 (figura 13) .

Una vez incorporado el pie 110 en el juego de aberturas correspondientes, su aleta 111 está aprisionada entre los bordes de las aberturas 103,105,107 y por el canto del ala 108a (figuras 10 y 12), impidiendo su salida fortuita. Esta aleta habrá que presionarla hacia dentro para facilitar la salida del pie 110. En la versión de los dibujos 14 a 18 se ha representado una plataforma 213 que consta de una primera capa 201 de cartón, "táblex" u otro material similar dotado de cierta rigidez, con unas aberturas 202 regularmente distribuidas, con sendas muescas 202a. La cara inferior de esta capa es, preferiblemente, impermeable.

En las aberturas 202 van incorporados sendos pies huecos 203 de forma troncocónica invertida, con una aleta perimetral 204 próxima a la base superior abierta 203a del pie 203, dotada de una interrupción, no visible en estas figuras 14 a 18 equivalente a la interrupción 12 de las

figuras 1 a 7. El diámetro de esta aleta es mayor que el de las aberturas 202, de forma que los pies 203 quedan suspendidos de la capa 201 gracias a su aleta.

Según la versión de los pies representada en la figura 16 del dibujo, éstos están dotados de una elevación interior troncocónica y hueca 205, con la base inferior 205a abierta y la base superior 205b situada a la misma altura que la cara abierta 203a del pie 203, formando en conjunto un cuerpo moldeado de una sola pieza. En la versión representada en la figura 17, los pies 203 presentan incorporados en su interior una columna suelta 206, con un sistema de centrado basado en un alveolo inferior de la columna y un resalte de la base inferior del pie representado, de referencia general 207. La base superior 206a de la columna 206 queda a la misma altura que la cara abierta 203a del pie 203.

Sobre la primera capa 201 está encolada una segunda capa 208 con aberturas 209 de diámetro mayor que el de las aberturas 202, que se corresponden con las aletas periféricas 204, rodeadas por las aberturas 209.

Sobre la capa 208 va encolada una tercera capa 210 con aberturas 211 idénticas a las aberturas 202, pero sin muesca, de forma que los pies 203 quedan aprisionados entre las capas 201 y 210, por medio de las aletas periféricas 204. La cara superior de la capa 210 está ventajosamente impermeabilizada.

El conjunto de capas y pies constituyen la plataforma 213 apilable cuando está vacia, o bien durante su proceso de fabricación, que no viene al caso, representado en una fase final en la figura 15, en la que aparece una mesa de trabajo 214 sobre la que están apiladas dos plataformas apiladas y una tercera separada.

Las capas 201,208 de cada plataforma 213 presentan en dos de sus cantos sendos recortes entrantes 215,216 coincidentes para formar huecos 217 que facilitan el asido

de las plataformas apiladas (figura 18) .

Por lo que se refiere a los pies 203 de las plataformas 213 cabe señalar la presencia de las columnas de refuerzo en dos versiones: la representada en la figura 16, formada por un cuerpo 205 moldeado de una sola pieza con el propio pie 203 y la representada en la figura 204 formada por una pieza suelta 206. En cualquier caso, las columnas suponen una zona superior 205b o 206a coplanaria respecto a la base abierta 203a del pie 203 que aumenta la superficie rigida de apoyo de la carga depositada sobre la plataforma.

Las ventajas más importantes de la plataforma descrita, en cualquiera de sus tres versiones representadas son: - Los pies 10,110,203 solamente tienen una aleta

11,111,204, de manera que su fabricación es más sencilla y de menor coste que en otras realizaciones anteriores.

- Las aletas de los pies pueden ser circulares, según versión 11 o rectangulares, según versión 111, o de cualquier otra forma similar, lo que da más posibilidades a la fabricación de distintos tipos de pies, ya sean troncocónicos, 10,203 o troncopiramidales 110. - Al poder separar los pies de la placa se facilita el reciclaje de la plataforma, una vez desechada, puesto que la placa y los pies de la plataforma serán, habitualmente, de distintos materiales. En efecto, la placa 1,101,210 puede ser de cartón, un aglomerado de material celulósico "táblex", u otro material similar, incluso impermeabilizado, y los pies 10,110,203 de material termoplástico.

Las plataformas apiladas con los pies 203 encajados pueden separarse fácilmente gracias a

11

los huecos 217 previstos en los cantos.

Los pies 203 pueden estar reforzados con columnas interiores 205b o 206.




 
Previous Patent: FOLDABLE PI�ATA

Next Patent: COVER FOR A CONTAINER