Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MASSASING DEVICE FOR A REST ARMCHAIR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1998/057611
Kind Code:
A1
Abstract:
The device is intended to make massages of the left side of the user's back independently from the right side of the user's back, with the added possibility of regulating the intensity of such massage also independently in the modes of kneading, tapping vertical displacement. It has four independent motors (1, 3, 10 and 12) governed by a control unit (18) and which transmit the rotation to respective excentric (2, 4, 11 and 14) or centered (22) axes which are connected to conventional massage applicating elements (5 and 14). Said axes (2, 4, 11 and 14) or (22) include sensors (17) which inform on the angular position. The device is also provided with two motors (9 and 16) for the vertical displacement which are also connected to the control unit (18).

Inventors:
CANTO GARCIA ENRIQUE (ES)
Application Number:
PCT/ES1998/000172
Publication Date:
December 23, 1998
Filing Date:
June 16, 1998
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
EUROKEYTON SA (ES)
CANTO GARCIA ENRIQUE (ES)
International Classes:
A61H7/00; A61H15/00; A61H1/00; A61H37/00; (IPC1-7): A61H15/00; A61H1/00; A61H23/00
Domestic Patent References:
WO1996001610A11996-01-25
Foreign References:
US5462516A1995-10-31
US5052376A1991-10-01
US5020518A1991-06-04
US3322116A1967-05-30
US4009710A1977-03-01
US4718408A1988-01-12
Attorney, Agent or Firm:
Ungria Lopez, Javier (Avenida Ramón y Cajal 78, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, que cuenta con cuatro ejes (2,4,11 y 13, ó 22) estando dos de ellos acoplados a un elemento aplicador de masaje (5) para el lado izquierdo de la espalda del usuario, mientras que los otros dos están acoplados a un elemento aplicador de masaje (14) para el lado derecho de la espalda del usuario; caracterizado porque cuenta con medios de : masaje independiente para el lado izquierdo o derecho del usuario, tanto de amasamiento como de golpeteo, con la posibilidad de graduar la intensidad o velocidad de cada lado de forma independiente. masaje sincronizado o desincronizado en ambos lados de la espalda del usuario, variación en el sentido de masaje de amasamiento de la zona izquierda, variación en el sentido de masaje de amasamiento de la zona derecha, multiposicionado de apertura en masaje vertical de forma independiente para las zonas izquierda y derecha de la espalda, y multiposicionado de apriete en masaje vertical de forma independiente para las zonas izquierda y derecha de la espalda.
2. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos medios consisten en : un motor de amasamiento izquierdo (1) que transmite el giro a un primero de dichos cuatro ejes, un motor de amasamiento derecho (10) que transmite el giro a un segundo de dichos cuatro ejes, un motor de golpeteo izquierdo (3) que transmite el giro a un tercero de dichos cuatro ejes, un motor de golpeteo derecho (12) que transmite el giro a un cuarto de dichos cuatro ejes, unos sensores (17) de posición angular de los referidos cuatro ejes, conectados a un microprocesa dor, y una unidad de control (18) con la que conecta dicho microprocesador y los cuatro motores (1,3, 10,12); siendo independientes los referidos motores (1,3,10 y 12).
3. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 2, caracterizado porque con la unidad de control (18) conecta además un motor de desplazamiento izquierdo (9) que posibilita el desplaza miento vertical conjunto por un husillo (8) de los moto res de amasamiento izquierdo (1) y de golpeteo izquierdo (3); conectando además con dicha unidad de control (18) un motor de desplazamiento derecho (16) que posibilita el desplazamiento vertical conjunto por otro husillo de los motores de amasamiento derecho (10) y de golpeteo derecho (12).
4. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 2, caracterizado porque los cuatro referidos motores (1,3,10 y 12) son suscep tibles de fijarse a una carcasa común (20 ó 21), en cuyo caso hay un único motor de desplazamiento vertical por un husillo que conecta con la unidad de control (18).
5. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque dichos cuatro ejes son cuatro ejes centrados (22) que sobresalen hacia el interior y que quedan enfrentados dos a dos; existiendo entre cada pareja de ejes centrados (22) y enfrentados un rodamiento de apoyo (23) que conecta con los ejes (22) de la correspondiente pareja, de manera que dichos dos ejes (22) se dan apoyo mutuo manteniéndose independientes sus movimientos de giro; y colocándose sobre cada uno de los cuatro ejes centrados (22) un dispositivo de transmisión excéntrica (24) que se conecta al correspon diente elemento aplicador de masaje (5 ó 14).
6. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 2, caracterizado porque dichos cuatro ejes son un eje excéntrico e inclinado izquierdo (2), un eje excéntrico e inclinado derecho (11), un eje excéntrico izquierdo (4) y un eje excéntrico derecho (13); conectando respectivamente estos ejes (2,11,4 y 13) con el motor de amasamiento izquierdo (1), el motor de amasamiento derecho (10), el motor de golpeteo izquierdo (3) y el motor de golpeteo derecho (12).
7. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 6, caracterizado porque las transmisiones del giro de los referidos motores (1,3, 10 y 12) a los aludidos ejes (2,4,11, y 13) se efectúa mediante reductoras.
8. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 6, caracterizado porque las transmisiones del giro de los referidos motores (1, 3,10 y 12) a los aludidos ejes (2,4,11 y 13) se efectúa mediante poleas y correas (19).
9. DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO, según la reivindicación 6, caracterizado porque las transmisiones del giro de los referidos motores (1,3, 10 y 12) a los aludidos ejes (2,4,11,13) se efectúa directamente mediante los rotores de dichos motores (1,3, 10 y 12).
Description:
DISPOSITIVO DE MASAJE PARA SILLON DE DESCANSO OBJETO DE LA INVENCION La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un dispositivo de masaje para sillón de descanso, cuya finalidad consiste en permitir masajes totalmente inde- pendientes y combinados para las zonas izquierda y dere- cha de la espalda, tanto en la modalidad de amasamiento como en la de golpeteo y en la de desplazamiento de los elementos que proporcionan el masaje; incorporando para ello cuatro motores gobernados por una unidad de control, en vez de los dos motores típicos de los sillones de masaje convencionales.

ANTECEDENTES DE LA INVENCION Son conocidos sillones de masaje que propor- cionan masajes de amasamiento o golpeteo empleando dos motores que transmiten su movimiento a unos ejes depen- dientes y a unos elementos de masaje, todo ello de manera que si el giro de estos motores se produce en un sentido se establece un masaje de amasamiento en ambos lados de la espalda del usuario, mientras que si el giro se produce en el sentido contrario se determina un masaje de golpeteo en ambos lados de la espalda.

Así, las patentes estadounidenses números 5052376,5137016 y 5460598 incluyen dispositivos aplicado- res de masaje para sillones que cuentan con dos ejes excéntricos y con dos ejes excéntricos e inclinados, que conectan con los elementos aplicadores del masaje propia- mente dichos. Estos ejes son movidos por motores de manera que el giro de los motores en un sentido provoca un tipo de masaje, mientras que el giro en sentido contrario determina otro tipo de masaje.

Por otra parte, son conocidas las publicacio- nes de solicitudes de patente nos. JP-A-7-323057, WO-A- 97/37627, JP-A-02-279157, JP-A-02-172466, JP-A-9-75416,

PCT/DE 97/00873 y JP-A-9-38167. Todas estas solicitudes se refieren a dispositivos de masaje, pero ninguno de ellos dispone de cuatro motores independientes que puedan independizar los lados de masaje derecho e izquierdo, como en el caso de la invención que nos ocupa.

Además tampoco permiten realizar masajes inde- pendientes a izquierda y derecha.

Finalmente estos dispositivos no pueden graduar, obviamente, la intensidad o velocidad del masaje del lado izquierdo respecto del derecho, o viceversa con el fin de efectuar dichos masajes con distintas intensidades o velocidades en función del gusto o necesidad terapéutica del usuario.

DESCRIPCION DE LA INVENCION Para lograr los objetivos y evitar los incon- venientes indicados en anteriores apartados, la invención consiste en un dispositivo de masaje para sillón de descanso que cuenta con cuatro ejes, estando dos de ellos acoplados a un elemento aplicador de masaje para el lado izquierdo de la espalda del usuario, mientras que los otros dos están acoplados a un elemento aplicador de masaje para el lado derecho de la espalda del usuario. La invención cuenta con medios de : masaje independiente para el lado izquierdo o derecho del usuario, tanto de amasamiento como de golpeteo, con la posibilidad de graduar la intensidad o velocidad de cada lado de forma independiente; masaje sincronizado o desincronizado en ambos lados de la espalda del usuario; variación en el sentido de masaje de amasa- miento de la zona izquierda; variación en el sentido de masaje de amasamiento de la zona derecha; multiposicionado de apertura en masaje vertical de forma independiente para las zonas izquierda y derecha de la espalda; y multiposi- cionado de apriete en masaje vertical de forma independien- te para las zonas izquierda y derecha de la espalda. Según la invención se han previsto cuatro motores independientes

y conectados a una unidad de control. Uno de los motores es determinante de un masaje de tipo amasamiento en el lado izquierdo de la espalda, otro motor es determinante de masaje de amasamiento en el lado derecho de la espalda, otro de los motores determina un masaje de golpeteo en el lado izquierdo de la espalda y el otro motor determina un masaje de golpeteo en el lado derecho de la espalda.

Además de estos cuatro motores hay dos motores conectados a la referida unidad de control y a dos husi- llos, uno de ellos para el desplazamiento vertical (subida o bajada) de los dos motores anteriores correspondientes al lado izquierdo y el otro para el desplazamiento vertical (subida o bajada) de los dos motores anteriores correspon- dientes al lado derecho.

Por otra parte, los cuatro motores referidos primeramente incluyen sensores de posición conectados a un microprocesador de la unidad de control para saber en todo momento la posición de sus rotores, dando así mayores posibilidades sobre el control, la sincronización o desincronización de sus movimientos y el tipo de masaje.

Estos motores, husillos y los elementos de aplicación de masaje van alojados en el respaldo del correspondiente sillón.

Con esta configuración, aunque se estropee algún motor el sillón de masajes sigue proporcionando muchas prestaciones.

Esta configuración permite novedosa y venta- josamente obtener los siguientes tipos de masaje : -El más importante y relevante que ofrece este dispositivo es el que permite independizar la intensi- dad o velocidad del lado izquierdo respecto al derecho o viceversa, en función de la necesidad o prescripción terapéutica del usuario. Para ello, se empleará la unidad de control, que incluye medios convencionales para regular dicho balance de intensidades o velocidades.

-Masaje de amasamiento individual sincroni- zado en ambos sentidos. r Poniendo en funcionamiento los dos motores de amasamiento, derecho e izquierdo, se consigue el masaje al unísono, en ambos lados de la espalda.

El sentido de giro de los dos motores de amasamiento derecho e izquierdo, puede invertirse indivi- dualmente, con lo que se obtiene : * Amasamiento derecho e izquierdo de dentro a fuera.

* Amasamiento derecho e izquierdo de fuera a dentro.

* Amasamiento derecho de dentro a fuera e izquierdo de fuera a dentro.

* Amasamiento derecho de fuera a dentro e izquierdo de dentro a fuera.

-Masaje de golpeteo individual sincroniza- do.

Este tipo de masaje se consigue poniendo en funcionamiento los motores de golpeteo izquierdo y dere- cho al unísono, con lo que se realiza el masaje a ambos lados de la espalda.

En este tipo de masaje el cambio de sentido de giro del motor no tiene sentido ya que no modifica el tipo de masaje que se obtiene.

-Masaje de amasamiento (en ambos sentidos) y de golpeteo simultáneamente.

Poniendo en funcionamiento los motores de amasamiento izquierdo y derecho, junto con los motores de golpeteo izquierdo y derecho, se consiguen los dos tipos de masaje a la vez en ambos lados de la espalda.

Si se cambia el sentido de giro de uno o de los dos motores de amasamiento se realizará dicho masaje bien de dentro a fuera o viceversa, en uno o en ambos lados de la espalda, en función de las exigencias de la persona

que está recibiendo el masaje.

-Masaje de amasamiento individual de la zona derecha, en ambos sentidos.

Este masaje se consigue poniendo en funcio- namiento el motor de amasamiento derecho, bien en uno u otro sentido, para conseguir un masaje de dentro a fuera o viceversa.

-Masaje de amasamiento individual de la zona izquierda en ambos sentidos.

Este masaje se consigue poniendo en funcio- namiento únicamente el motor de amasamiento izquierdo, bien en uno u otro sentido, para conseguir un masaje de dentro a fuera o viceversa.

-Masaje de golpeteo individual de la zona derecha.

En este caso conseguiremos dicho masaje poniendo en funcionamiento únicamente el motor de golpe- teo derecho.

-Masaje de golpeteo individual de la zona izquierda.

Poniendo en funcionamiento únicamente el motor de golpeteo izquierdo se consigue este masaje en el lado deseado.

-Masaje de amasamiento de la zona derecha (en ambos sentidos) y de golpeteo de la izquierda.

Esta combinación de masajes se realiza poniendo en funcionamiento el motor de amasamiento dere- cho y el motor de golpeteo izquierdo. A la vez que pode- mos seleccionar el sentido de giro del motor de amasa- miento, para que realice el masaje bien de dentro a fuera o viceversa.

-Masaje de amasamiento de la zona izquierda (en ambos sentidos) y de golpeteo de la derecha.

Esta combinación se consigue al accionar a la vez el motor de amasamiento izquierdo y el motor de

golpeteo derecho. A la vez que se puede seleccionar el sentido de giro del motor de amasamiento, para que pro- duzca dicho masaje bien de dentro a fuera o viceversa.

-Masaje de amasamiento individual sincroni- zado, en ambos sentidos.

Este efecto se consigue mediante el sensor de posición colocado en cada uno de los motores de amasa- miento, los cuales nos determinan en que posición se encuentra cada uno de sus dos ejes.

De esta manera se puede hacer que los ejes de amasamiento derecho e izquierdo, giren con una desin- cronización de X grados, determinados por la separación dada en la placa del sensor de posición.

A la vez que se obtiene el masaje desincro- nizado X grados, se puede hacer cambiar el sentido de giro de los motores, bien al unísono o por separado, con lo que el masaje se realizará de dentro a fuera o viceversa.

-Masaje de golpeteo individual desincroni- zado.

El desincronizar el masaje de golpeteo se consigue mediante la colocación, en cada uno de los motores de golpeteo, de un sensor que nos controla la posición en que se encuentra el eje. De esta manera se puede hacer que los ejes de golpeteo derecho e izquierdo giren con una desincronización de X grados, determinados por la separa- ción dada en la placa del sensor de posición.

-Varias opciones de apertura en el masaje vertical, con o sin golpeteo.

Por medio de los sensores de posición que controlan los motores de amasamiento derecho e izquierdo, se controla el aparcamiento de la apertura de las ruedas de masaje, con lo que se consiguen multitud de aperturas diferentes de separación entre ruedas de masaje derechas e izquierdas.

De esta manera se puede realizar el masaje

vertical con diversas aperturas diferentes.

Si a la vez accionamos el masaje de golpeteo, realizaremos este masaje con una separación entre ruedas de masaje controlada.

-Varias opciones de apriete en el masaje vertical, con o sin amasamiento de forma independiente.

Por medio de los sensores de posición que controlan los motores de golpeteo derecho e izquierdo, se controla el aparcamiento del apriete de las excéntricas con respecto a la espalda.

De esta manera se puede realizar el masaje vertical con un apriete determinado en función de la posición en que este aparcado el sensor de posición.

Si de esta forma se pone en funcionamiento el masaje vertical, se realizará con la presión predetermi- nada. Si a la vez se acciona el masaje de amasamiento bien en uno o en ambos lados, y, en uno u otro sentido, se conseguirá la combinación de masaje deseada.

A continuación, para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha repre- sentado el objeto de la invención.

BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS Figura 1.-Representa esquemáticamente un diagrama de bloques de un dispositivo de masaje para sillón de descanso realizado según la presente invención.

Figura 2.-Representa una vista frontal con secciones parciales de los cuatro motores de amasamiento y golpeteo que emplea un dispositivo de masaje para sillón de descanso realizado según la presente invención.

Figura 3.-Representa una vista de perfil de un elemento convencional aplicador de masaje que se conecta a dos de los motores referidos en la anterior figura 2. ~ Figura 4.-Representa muy esquemáticamente al

dispositivo de masaje de la invención ubicado en el correspondiente sillón, mostrando una vista de perfil y seccionada de dicho sillón.

Figura 5.-Representa en una vista frontal los mismos cuatro motores referidos en la figura 2, pero estando acoplados en ellos dos elementos convencionales aplicadores de masaje, similares al referido en la figura 3.

Figura 6.-Representa una variante de la invención similar a la anterior figura 5 pero realizándo- se las transmisiones con poleas en vez de con reductoras, y estando agrupados los cuatro motores en una carcasa común en vez de ser independientes.

Figura 7.-Representa otra variante de la invención similar a la anterior figura 6 pero realizándose las transmisiones directamente de los rotores de los motores a los ejes de masaje.

Figura 8.-Representa una vista frontal, parcial y seccionada de otra variante de la invención, en la que los ejes excéntricos de los motores se sustituyen por ejes centrados, obteniéndose las excentricidades necesarias mediante piezas adicionales.

Figura 9.-Representa una vista en perspecti- va, seccionada, completa y con dos detalles ampliados de la variante de la invención referida en la anterior figura 8.

DESCRIPCION DE UNO O VARIOS EJEMPLOS DE REALIZACION DE LA INVENCION Seguidamente se realiza una descripción de cuatro ejemplos de la invención, haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras.

Así, el dispositivo de masaje para sillón de descanso del primer ejemplo de realización cuenta con un motor de amasamiento izquierdo 1 que mediante reductoras transmite el movimiento a un eje izquierdo excéntrico-e inclinado 2 y con un motor de golpeteo izquierdo 3 que

mediante reductoras transmite el movimiento a un eje izquierdo excéntrico 4. r Los ejes 2 y 4 conectan con un elemento convencional aplicador de masaje 5 cuyas ruedas 6 son las que desde el interior del correspondiente sillón 7 se aplican a la parte izquierda de la espalda del usuario. A su vez, todos estos elementos 1 a 5 son desplazables en bloque por un husillo 8 mediante un motor de desplaza- miento izquierdo 9.

Análogamente, para el lado derecho el dispo- sitivo de este primer ejemplo de realización dispone de un motor de amasamiento derecho 10 que mediante reductoras transmite el movimiento a un eje derecho excéntrico e inclinado 11 y con un motor de golpeteo derecho 12 que mediante reductoras transmite el movimiento a un eje derecho excéntrico 13.

Los ejes 11 y 13 conectan con un elemento convencional de masaje 14 cuyas ruedas 15 son las que desde el interior del correspondiente sillón 7 se aplican a la parte derecha de la espalda del usuario.

Todos estos elementos 10 a 15 son desplaza- bles en bloque por un husillo (no representado en las figuras por ser análogo al husillo 8) mediante un motor de desplazamiento derecho (16).

Además, los cuatro motores 1,3,10 y 12 disponen de respectivos sensores magnéticos 17 conectados un microprocesador (no representado en las figuras para mayor claridad de las mismas) que permiten saber con exactitud la situación angular de los ejes 2,4,11 y 13.

Los cuatro motores de amasamiento y golpeteo (1,3,10 y 12), los motores de desplazamiento (9 y 16) y el referido microprocesador están conectados a una unidad de control electrónica 18 que gobierna el accionamiento de cada uno de los seis motores en función de las órdenes que reciba, en función de la situación de los referidos ejes 2,

4,11 y 13 y mediante los programas adecuados.

Así, según los motores que se activen y según el sentido de giro que se les de, se posibilitan todos los tipos de masaje que se describieron en el apartado"DES- CRIPCION DE LA INVENCION", esto es : -Masaje de amasamiento individual sincroni- zado. en ambos sentidos. (motores 1 y 10).

-Masaje de golpeteo individual sincroniza- do. (motores 3 y 12).

-Masaje de amasamiento en ambos sentidos y golpeteo a la vez. (motores 1,3,10 y 12).

-Masaje de amasamiento individual de la zona derecha, en ambos sentidos. (motor 10).

-Masaje de amasamiento individual de la zona izquierda, en ambos sentidos. (motor 1).

-Masaje de golpeteo individual de la zona derecha. (motor 12).

-Masaje de golpeteo individual de la zona izquierda. (motor 3).

-Masaje de amasamiento de la zona derecha en ambos sentidos, y golpeteo de la zona izquierda. (motores 10 y 3).

-Masaje de amasamiento de la zona izquierda en ambos sentidos, y golpeteo de la derecha. (motores 1 y 12).

-Masaje de amasamiento individual desincro- nizado en ambos sentidos. (sensores 17 de los motores 1 y 10).

-Masaje de golpeteo individual desincroniza- do. (sensores 17 de los motores 3 y 12).

-Tres opciones de apertura en el masaje vertical, con o sin golpeteo. (sensores 17 de los motores 1 y 10).

-Tres opciones de apriete en el masaje vertical, con o sin amasamiento. (sensores 17 de los

motores 3 y 12).

El segundo ejemplo de realización es análogo al anterior, con las diferencias de que las transmisiones de los correspondientes motores 1,3,10 y 12 se realizan mediante poleas y correas 19 en vez de reductoras, y de que dichos cuatro motores 1,3,10 y 12 se encuentran fijados a una carcasa común 20.

Lógicamente, en este caso sólo hay un husi- llo con un motor de desplazamiento que no se han repre- sentado en las figuras por ser análogos a los elementos 8 y 9 del ejemplo anterior.

Este segundo ejemplo presenta las mismas posibilidades de masajes que se indicaron más arriba para el primer ejemplo, aunque aquí obviamente no es posible independizar el desplazamiento de los motores izquierdos 1 y 3 del de los derechos 10 y 12 al ir montados en la carcasa común 20; aunque por otra parte, no habria ningún inconveniente técnico en partir o separar la carcasa 20 en dos mitades, una para los motores 1 y 3, y otra para los motores 10 y 12, y efectuar los desplazamientos mediante dos husillos y dos motores independientes análogos a los motores 9 y 16 del ejemplo anterior.

Otra alternativa al tipo de transmisión motor- eje, y teniendo en cuenta que no es este concepto el objeto de la patente, se muestra en el tercer ejemplo de realiza- ción y consiste en emplear transmisiones directas de los rotores de los motores 1,3,10 y 12 a los ejes 2,4,11 y 13 respectivamente, tal y como muestra la figura 7. En este caso los motores 1,3,10 y 12 van montados en una carcasa común 21 y todo lo dicho para el segundo ejemplo se hace extensible para este tercer ejemplo de realización, si bien es posible optar por un montaje en carcasas independientes.

Lógicamente, además de las transmisiones motor-eje mediante reductoras, poleas o directamente, se podrá emplear cualquier otro tipo de transmisión existente

o que se desarrolle en el futuro y que convenga aplicar a la presente invencion. r E1 cuarto ejemplo de realización también es análogo al primero en lo que al funcionamiento se refiere, pero con la diferencia de que los ejes excéntricos 2,4,11 y 13 que conectan con los elementos aplicadores de masaje 5 y 14, son sustituidos por respectivos ejes centrados 22 que además sobresalen hacia el interior en vez de hacia el exterior, de manera que los cuatro ejes centrados 22 quedan enfrentados dos a dos.

Cada pareja enfrentada de ejes centrados 22 presenta centralmente un rodamiento de apoyo 23 que conecta con dichos dos ejes 22, de manera que estos dos ejes 22 se dan apoyo mutuamente pero manteniéndose independientes sus movimientos de giro, tal y como se ilustra en la figura 8.

Finalmente, sobre cada uno de los cuatro ejes centrados 22 se coloca un dispositivo de transmisión excéntrica 24 que se conecta al correspondiente elemento aplicador de masaje 5 o 14.

Con esta configuración, este cuarto ejemplo presenta todas las ventajas y utilidades del primer ejemplo pero con la ventaja añadida de que sus componentes presen- tan un menor sufrimiento mecánico al no recibir los rotores de los motores las vibraciones correspondientes a los elementos excéntricos.