Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
METHOD OF COMMUNICATION BETWEEN A SOURCE MOBILE SET WITHOUT NETWORK COVERAGE AT A GIVEN TIME AND A TARGET SET
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2008/081063
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a communication method between a source mobile set (10) which at a given time has no mobile network coverage (40), and a target set (30), which comprises: establishing said communication between source mobile set and target set by stages via one or more intermediary sets (20, 20'), for which purpose: -a retransmitter or non-retransmitter profile is assigned to each one of said one or more intermediary sets (20, 20'); -the source set initiates a search of intermediate sets for sending a message (100) -i.d. target, i.d. source and content- to the target set; if said search process does not result in a first intermediary, the source set again intiates the search process; -the intermediary set/sets receive the message and if none of them is the target (30), that/those having retransmitter profile initiate a search process for one or more second intermediary sets for sending said message (100), until said message is received by the target set (30).

Inventors:
RUBIO ANDRES FRANCISCO JAVIER (ES)
GARATE MUTILOA LUCIA (ES)
MARIN GARCIA FRANCISCO JOSE (ES)
Application Number:
PCT/ES2007/000773
Publication Date:
July 10, 2008
Filing Date:
December 28, 2007
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
VODAFONE PLC (GB)
VODAFONE ESPANA SA (ES)
RUBIO ANDRES FRANCISCO JAVIER (ES)
GARATE MUTILOA LUCIA (ES)
MARIN GARCIA FRANCISCO JOSE (ES)
International Classes:
H04W72/02; H04W88/04
Foreign References:
US20060002328A12006-01-05
US20030235175A12003-12-25
US20050152318A12005-07-14
US6745225B22004-06-01
Other References:
See also references of EP 2112838A4
Attorney, Agent or Firm:
CARPINTERO LOPEZ, Francisco (S.L.Alcal, 35 Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1.- Un procedimiento de comunicación entre un equipo móvil origen (10) que en un determinado instante no tiene cobertura de red (40) de telefonía móvil, y un equipo destino (30), el procedimiento comprende: establecer dicha comunicación entre equipo móvil origen y equipo destino por etapas a través de uno o más equipos intermediarios (20, 20'), para Io cual el procedimiento comprende: - asignar un perfil de retransmisor o no-retransmisor a cada uno de dichos uno o más equipos intermediarios (20, 20'); iniciar el equipo origen un proceso de búsqueda de equipos intermediarios que se encuentren dentro de un primer rango de cobertura (11) definido por medios de comunicación de tecnología de radio de dicho equipo origen para enviar un mensaie (100) que contiene al menos un identificador del equipo destino, un identificador del equipo origen y un contenido para el equipo destino, asignándole a dicho mensaje un primer tiempo de caducidad T1 , y i) si dicho proceso de búsqueda resulta en uno o más primeros equipos intermediarios dentro del primer rango de cobertura dentro de dicho tiempo T1 , el equipo origen envía a dichos primeros equipos intermediarios (20, 20') detectado un mensaje (100) a través de medios de comunicación de tecnología de radio de dicho equipo origen; ii) si dicho proceso de búsqueda no resulta en al menos un primer equipo intermediario dentro de dicho tiempo T1, el equipo origen vuelve a iniciar el proceso de búsqueda; dichos primeros equipos intermediarios (20, 20') reciben dicho mensaje y si ninguno de estos equipos intermediarios es el equipo destino

(30), aquel o aquellos primeros equipos intermediaros que tienen perfil retransmisor, inician un proceso de búsqueda de uno o más segundos equipos intermediarios que se encuentren óentro de un segundo rango de

cobertura (21) definido por medios de comunicación de tecnología de radio de dicho primer equipo intermediario con perfil retransmisor para enviar dicho mensaje (100), asignándole a dicho mensaje un segundo tiempo de caducidad T2, y i) si dicho proceso de búsqueda resulta en al menos un segundo equipo intermediario dentro del segundo rango de cobertura dentro de dicho tiempo T2, el primer equipo intermediario con perfil retransmisor envía a dicho segundo equipo intermediario (20, 20') detectado el mensaje (100) con al menos el identificador del equipo destino, el identificador del equipo origen y el contenido para el equipo destino; ii) si dicho proceso de búsqueda no resulta en al menos un segundo equipo intermediario dentro de dicho tiempo T2, el primer equipo intermediario con perfil retransmisor vuelve a iniciar el proceso de búsqueda; hasta que dicho mensaje es recibido por el equipo destino (30).

2. Un procedimiento de acuerdo con Ia reivindicación 1 , caracterizado porque el procedimiento comprende que, sea el equipo móvil origen o uno de los equipos intermediarios, antes de enviar dicho mensaje (100) a dichos equipos intermediarios, verificar que dichos equipos intermediarios tienen perfil de retransmisor .

3. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho perfil de retransmisor o no- retransmisor que se asigna a cada equipo intermediario (20, 20') es variable.

4. Un procedimiento de acuerdo con Ia reivindicación 3, caracterizado porque dicho perfil variable depende de variables de implementación locales de dicho equipo intermediario.

5. Un procedimiento de acuerdo con cualquier de las reivindicaciones

anteriores, caracterizado porque además si el equipo intermediario tiene cobertura de red (40) de telefonía móvil, envía el mensaje a Ia red para que Ia red Io remita al equipo destino (30).

6. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho equipo origen envía el mensaje a un equipo retransmisor externo.

Description:

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIóN ENTRE UN EQUiPO MóVIL ORIGEN QUE EN UN DETERMINADO INSTANTE NO TIENE COBERTURA

DE RED Y UN EQUIPO DESTINO.

OBJETO DE LA INVENCIóN

La presente invención se refiere a un sistema de comunicación offline entre dos equipos que en un momento determinado pueden no estar conectados, y sin embargo, se establece una comunicación por etapas entre dichos terminales durante un intervalo de tiempo.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIóN

Las comunicaciones actuales normalmente están basadas en Ia situación de los países más avanzados donde se presupone una cobertura suficientemente uniforme y amplia como para contar con que Ia comunicación terminal-red está siempre garantizada. Pero existen algunos casos donde esto no ocurre y no existe nada para solucionarlo.

Uno de ellos es el de los países emergentes donde Ia cobertura sólo se da en puntos concretos más o menos extensos dependiendo de Ia economía de Ia zona; en ciertos casos no es rentable proporcionar cobertura y con ello se pierden usuarios.

Otro colectivo que no está cubierto es el de aquellos dispositivos que disponen de interfaces de comunicación con Ia idea de comunicarse peer-to-peer o en sitios muy localizados; es el caso, por ejemplo, de ciertos dispositivos dotados con WLAN (consolas y PDAs) y de terminales bluetooth que disponen de interfaces para comunicaciones cercanas y conexión con otros dispositivos.

Por ello, este tipo de dispositivos no podría ser utilizado, por ejemplo, en una red peer-to-peer, que no es más que Ia comunicación entre dispositivos utilizando una referencia común que es un fichero o aplicación, pero donde siempre existe una comunicación instantánea entre todos los usuarios que están compartiendo ese fichero o aplicación.

La utilización de este tipo de dispositivos está entonces infrautilizada; no obstante, el procedimiento de Ia presente invención no está limitado únicamente al tipo de dispositivos indicado en Io anterior, sino que - como se podrá comprobar más adelante una vez Ia invención sea descrita-, es aplicable sin problemas a cualquier interfaz radio.

A modo de ejemplo se puede citar Ia solicitud de patente estadounidense US-A-2005/05262207, que implementa un método para asegurar mensajes offline aunque uno de los terminales se encuentre offline, haciendo una réplica de datos de seguridad. En Ia patente estadounidense US-6745225-B2 se describe un método para permitir Ia comunicación entre dos procesos de usuario en un sistema de gestión de comunicaciones, independientemente de Ia disponibilidad de tales procesos de usuario.

Es sabido que en el campo de las telecomunicaciones se utilizan a menudo términos en inglés; a continuación se expone un glosario de los términos que se utilizan a Io largo de Ia presente memoria descriptiva, así como su correspondiente traducción al castellano: PDA Personal Digital Assistant Asistente Personal Digital

WLAN Wireless Local área Network Red Inalámbrica de área Local

DESCRIPCIóN DE LA INVENCIóN

La invención se refiere a un procedimiento de comunicación entre un equipo móvil origen que en un determinado instante no tiene cobertura de red de telefonía móvil, y un equipo destino de acuerdo con Ia reivindicación 1. Realizaciones preferidas del procedimiento se describen en las reivindicaciones dependientes.

La presente invención resuelve el problema técnico planteado de comunicación entre dos equipos origen y destino uno de los cuales está offline, no conociéndose, por tanto, el camino de comunicación entre dichos equipos, mediante el procedimiento definido en Ia reivindicación 1.

De esta forma, el procedimiento de Ia presente invención permite Ia

comunicación entre un equipo móvil origen y un equipo destino que en un determinado instante no están conectados y cuyo camino de comunicación no es a priorí conocido, pero que con este procedimiento tal camino de comunicación está disponible por etapas durante un intervalo de tiempo. Un primer aspecto de Ia invención se refiere a un procedimiento de comunicación entre un equipo móvil origen que en un determinado instante no tiene cobertura de red de telefonía móvil, y un equipo destino, el procedimiento comprende: establecer dicha comunicación entre equipo móvil origen y equipo destino por etapas a través de uno o más equipos intermediarios, para Io cual el procedimiento comprende: asignar un perfil de retransmisor o no-retransmisor a cada uno de dichos uno o más equipos intermediarios; iniciar el equipo origen un proceso de búsqueda de al menos un equipo intermediario que se encuentre dentro de un primer rango de cobertura definido por medios de comunicación de tecnología de radio de dicho equipo origen para enviar un mensaje (100) que contiene al menos un identificador del equipo destino, un identificador del equipo origen y un contenido para el equipo destino, asignándole a dicho mensaje un primer tiempo de caducidad T1 , y i) si dicho proceso de búsqueda resulta en al menos un primer equipo intermediario dentro del primer rango de cobertura dentro de dicho tiempo T1 , el equipo origen envía a dicho al menos un primer equipo intermediario detectado un mensaje, siendo enviado dicho mensaje a través de medios de comunicación de tecnología de radio de dicho equipo origen; ii) si dicho proceso de búsqueda no resulta en al menos un primer equipo intermediario dentro de dicho tiempo T1 , el equipo origen vuelve a iniciar el proceso de búsqueda de equipos intermediarios; - dicho primer equipo intermediario recibe dicho mensaje y si dicho equipo intermediario no es el equipo destino pero tiene perfil retransmisor,

inicia un proceso de búsqueda de al menos un segundo equipo intermediario que se encuentre dentro de un segundo rango de cobertura definido por medios de comunicación de tecnología de radio de dicho equipo intermediario con perfil retransmisor, para enviar dicho mensaje (100) asignándole un segundo tiempo de caducidad T2, y i) si dicho proceso de búsqueda resulta en al menos un segundo equipo intermediario dentro del segundo rango de cobertura dentro de dicho tiempo T2, el primer equipo intermediario con perfil retransmisor envía a dicho segundo equipo intermediario (20, 20') detectado el mensaje (100) con al menos el identificador del equipo destino, el identificador del equipo origen y el contenido para el equipo destino; ii) si dicho proceso de búsqueda no resulta en al menos un segundo equipo intermediario dentro de dicho tiempo T2, el primer equipo intermediario con perfil retransmisor vuelve a iniciar el proceso de búsqueda; hasta que dicho mensaje es recibido por el equipo destino.

Es decir, de acuerdo con el procedimiento de Ia invención, aunque no haya comunicación instantánea entre equipo origen y destino, ni se conozca con certeza el camino para comunicar dichos equipos origen y destino, Ia comunicación se termina por llevar a cabo pues se realiza a saltos o etapas. De hecho, el equipo móvil origen envía el mensaje a todos los nodos/equipos "vecinos" (dentro de su alcance) con los que tenga comunicación o equipos intermediarios; de estos equipos intermediarios algunos no retransmiten y otros sí, según tengan asignado un perfil de no- retransmisor o de retransmisor, respectivamente.

También se puede contemplar Ia opción de que el equipo móvil revise el perfil del siguiente nodo para ver tiene perfil retransmisor o no- retransmisor; y Io mismo con los equipos intermediarios con perfil de retransmisor, es decir, que van a retransmitir o emitir el mensaje a los siguientes nodos vecinos, que revisen antes de enviar el mensaje el perfil del siguiente nodo para ver tiene perfil retransmisor o no-retransmisor.

Además, por otra parte, como a los diferentes equipos intermediarios se les ha asignado un perfil de retransmisor o no- retransmisor, se evita que se produzca una inundación de mensajes, pues a aquellos equipos o nodos "no-retransmisor" no retransmiten el mensaje. También puede darse el caso de que alguno de los equipos intermediarios tengan cobertura de red de telefonía móvil; en tal caso, el equipo intermediario correspondiente puede enviar directamente el mensaje a Ia red para que Ia red Io remita al equipo destino.

Preferiblemente dicho perfil de retransmisor o no-retransmisor que se asigna a cada equipo intermediario es variable; de forma que un equipo intermediario puede retransmitir más o menos mensajes dependiendo del perfil que tenga en cada momento, si es de retransmisor o de no- retransmisor. Este perfil depende preferiblemente de variables de implementación o de las capacidades del equipo intermediario en cada momento.

Ejemplos sobre variables de implementación locales que pueden hacer influir el perfil de cada equipo retransmisor pueden ser, por ejemplo, se retransmite o no el mensaje dependiendo de Ia batería en el terminal móvil; así un equipo buen retransmisor podría cambiar su perfil si realiza muchas retransmisiones en un determinado tiempo. Otra posibilidad es que un determinado nodo tenga contacto con muchos equipos durante un corto periodo de tiempo, por Io que se consideraría un retransmisor prioritario.

En relación con el equipo intermediario o retransmisor, cada usuario del terminal móvil puede tener definido su carácter o perfil de "usuario retransmisor" de diferentes formas; así, por ejemplo: a) El terminal móvil puede estar configurado para retransmitir siempre, e incluye un contador que se incrementa cada vez que se retransmite un mensaje; cuando el contador alcanza un valor de 10 (por ejemplo) deja de retransmitir. El contador puede estar configurado, por ejemplo, para resetearse al realizar una carga de batería. b) El usuario del terminal móvil puede tener un contrato con su operador

de telefonía móvil en el que se cobra por cada retransmisión (o por cada número X de retransmisiones), y el perfil entonces es que se retransmite siempre porque el software de dicho terminal está marcado con esa característica. c) El terminal móvil puede estar configurado para retransmitir únicamente ciertos paquetes marcados como prioritarios.

La ventaja de Ia presente invención frente a las redes existentes es que en Ia redes existentes no se inicia Ia comunicación hasta que no se comprueba que el destino existe; Io que no ocurre en el presente caso, pues Ia comunicación se inicia aunque no se conozca con certeza Ia ubicación ni Ia forma de llegar al destino, es decir, sin confirmar el destino con un ninguna red intermediaria. No obstante, en el procedimiento de Ia invención se puede contemplar que se definan métodos para avisar (o confirmar) al equipo origen de que el mensaje no es (o sí) entregado en su destino.

DESCRIPCIóN DE LOS DIBUJOS

Para complementar Ia descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado Io siguiente:

La figura 1.- Muestra un posible ejemplo de aplicación de Ia presente invención.

REALIZACIóN PREFERENTE DE LA INVENCIóN

Un posible ejemplo de aplicación del procedimiento de Ia invención es el siguiente: se trata de un trabajador 10 (usuario emisor) en una plantación de arroz, que quiere conocer las cotizaciones diarias del arroz, y que no tiene cobertura. El trabajador 10 envía un mensaje 100 que incluye Ia petición de cotización de arroz con su dispositivo, por ejemplo wireless LAN, y cuando un vecino 11 (usuario retransmisor) que, por ejemplo, vuelve en

bicicleta a su casa entra en el rango de comunicación 11 del trabajador, este vecino recibe Ia petición y como tiene perfil retransmisor Ia retransmite; de forma similar cuando otra persona 20' (usuario intermediario) entra en el rango 21 del vecino, recibe Ia petición y como no es el equipo destino y tiene perfil retransmisor, reitera Ia operación anterior; o si por el camino pasa por una carretera y encuentra en rango a alguien en coche o tren Io mismo.

De esta forma siempre hay algún usuario intermedio con perfil retransmisor que llega a algún punto donde hay cobertura y el mensaje 100 con Ia petición llega a Ia red 30 (destino), que en este ejemplo, Io pasa al correspondiente servicio de cotizaciones. La red tras recibir Ia petición, envía mensajes diarios al trabajador con Ia información solicitada en Ia petición utilizando un procedimiento similar hasta que reciba Ia cancelación del servicio.

En caso de que el equipo destino no sea Ia red sino, por ejemplo, otro equipo móvil, el procedimiento sería similar: el mensaje va por etapas desde el origen pasando por uno o más equipos intermedios con perfil retransmisor hasta que llega al equipo destino (sin necesariamente pasar por Ia red).

En Io que al envío de Ia información se refiere, en el ejemplo que se acaba de describir, el equipo móvil del trabajador envía Ia petición a todos los nodos o equipos móviles circundantes, y luego es ya Ia inteligencia de cada nodo Ia que decide si retransmitir o no. Para determinar esos equipos circundantes, por ejemplo, se puede hacer mediante Ia función de reconocimiento de red los nodos, en periodos de tiempo T, realizan un "helio" y los demás nodos responderán a ese helio de tal forma que se puede actualizar Ia lista de vecindades. Este tiempo T es un compromiso entre duración de batería y variación de red.

También puede ocurrir que empiece por comunicarse con los nodos circundantes que considera tienen más probabilidad de encontrar el camino. Estos nodos o equipos móviles circundantes tienen asignados distintos perfiles, de forma que unos nodos retransmiten más o menos

mensajes dependiendo de su perfil; este perfil que se asigna a cada nodo es variable dependiendo de las circunstancias.

No hace falta que el equipo origen conozca el perfil de los nodos circundantes; sólo hace falta que sepa que tales nodos están ahí, y que se pueda comunicar con ellos. Es decir, el equipo origen envía el mensaje a todos los nodos/equipos con los que tenga comunicación o equipos intermediarios; de estos equipos intermediarios, habrá algunos que no retransmiten y otros que sí. El nodo en sí puede ser un terminal especifico de retransmisión ubicado en una instalación y con conexión a luz eléctrica o retransmisor externo, como por ejemplo un terminal ubicado en un tren o una tienda de tamaño mayor, y que tenga acceso a muchos nodos móviles, Io que Ie convierte en un retransmisor prioritario.

Ejemplos hay muchos; Io importante es que el perfil de cada nodo es variable, y que tiene una inteligencia basada en sus condiciones locales que afectan y permiten Ia comunicación en toda Ia red. Por Io tanto, el sistema de Ia presente invención no se trata de una simple automatización local, ya que eso no proporcionaría una inteligencia global al sistema.

Este equipo intermediario con perfil retransmisor (que sirve de transporte de Ia información) no necesita realizar ninguna acción sobre el sobre el mensaje, ya que esta comunicación es totalmente transparente para él. Esto tiene Ia ventaja de que al ser un proceso automático, el equipo intermediario pone el mensaje en modo envío o de búsqueda de otros equipos intermediarios (o en Ia "bandeja de salida"), y encontrará salida en el momento en que se dé Ia posibilidad, sin que el usuario del tenga que intervenir.

Es decir, el emisor sólo necesita saber el destino, no Ia ruta; por su parte, el intermediario puede o no puede tener localizado al terminal o equipo destino, pero sabe que puede retransmitir esa información a otros nodos. Así, en el ejemplo ¡lustrado, el equipo móvil del trabajador busca en su vecindad las posibilidades de comunicación existentes y envía el mensaje a todos los nodos/equipos que encuentre. No hay inundación

porque en un segundo paso no todos estos nodos retransmiten.

Estas diversas posibilidades de realizaciones prácticas de Ia invención se describen en las reivindicaciones dependientes.

A Ia vista de esta descripción y de Ia figura anexa, el experto en Ia materia podrá entender que las realizaciones de Ia invención que se han descrito pueden ser combinadas de múltiples maneras dentro del objeto de Ia invención. La invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de Ia misma, pero para el experto en Ia materia resultará evidente que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes sin exceder el objeto de Ia invención reivindicada.