Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
METHOD OF OBTAINING A CONTINUOUS MESH TUBE WHICH IS USED TO PRODUCE BAGS FOR VEGETABLE AND FRUIT PRODUCTS OR SIMILAR PRODUCTS AND THE TUBE THUS OBTAINED
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2003/045803
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a method of obtaining a continuous mesh tube which is used to produce bags for vegetable and fruit products or similar products. The invention also relates to the continuous tube obtained by means of said method. The inventive method comprises the following steps: a) moving two strips (2-2'), which have been laminated with cross-linked mesh, longitudinally and at the same speed, the transverse section of said strips taking the form of two opposing Cs; b) applying a plastic-laminated strip (6-6') to the external surface of each pair of opposing, coplanar lateral walls (15-15'); and c) joining each strip of plastic material (6-6') in a longitudinal manner to the lateral, coplanar walls (15-15') in such a way as to form a continuous tube. The tube thus obtained comprises four longitudinal strips, two plastic laminates (6-6') and two other cross-linked mesh laminates (2-2').

Inventors:
ALTIMIRA FONTCUBERTA JUAN (ES)
Application Number:
PCT/ES2002/000554
Publication Date:
June 05, 2003
Filing Date:
November 22, 2002
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
INICIATIVAS BARLAR S L (ES)
ALTIMIRA FONTCUBERTA JUAN (ES)
International Classes:
B31B37/00; B65D30/00; B65D30/06; (IPC1-7): B65D30/06
Foreign References:
ES1047800U2001-05-16
ES1037623U1998-03-16
FR2093346A51972-01-28
ES2111434A11998-03-01
ES210380U1976-05-01
US5823683A1998-10-20
ES197422U1975-04-16
Attorney, Agent or Firm:
Davila Baz, Angel c/o Clarke (Modet & CO. Calle Goya no.11, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la obtención de un tubular continuo de malla para la formación de bolsas para productos hortofrutícola y similares, caracterizado porque comprende : a) desplazar longitudinalmente a igual velocidad dos bandas laminares de malla reticulada, conformadas transversalmente en forma de C, en posiciones paralelas enfrentadas, con las paredes laterales opuestas coplanarias; b) aplicar exteriormente sobre cada pareja de paredes laterales opuestas y coplanarias una banda laminar de material plástico, de anchura superior a la separación entre dichas parejas de paredes; y c) unir longitudinalmente cada banda de material plástico a las dos paredes laterales coplanarias sobre la que se adosa dicha banda, para conformar un tubular continuo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las dos bandas de malla transversalmente conformadas en forma de C se obtienen a partir de otras tantas bandas planas de malla que se pliegan según dos líneas paralelas y próximas a los bordes longitudinales.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las dos bandas transversales de malla conformadas en forma de C se obtienen de un tubular continuo de malla reticulada, cuya pared se corta según dos líneas longitudinales diametralmente opuestas.
4. Tubular continuo de malla para la formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares, caracterizado porque está constituido por cuatro bandas longitudinales, dos laminares de plástico y otras dos de malla reticulada, unas y otras dispuestas en posiciones alternadas, parcialmente solapadas a lo largo de franjas que se unen entre sí para conformar un tubular continuo, susceptible de ser bobinado, una vez plegado.
Description:
PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE UN TUBULAR CONTINUO DE MALLA PARA FORMACIÓN DE BOLSAS PARA PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS Y SIMILARES, Y TUBULAR OBTENIDO MEDIANTE DICHO PROCEDIMIENTO.

D E S C R I P C I Ó N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de un tubular continuo de malla para formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares y tubular continuo obtenido mediante dicho procedimiento.

El objeto de la invención consiste en un procedimiento para la obtención de un tubular continuo que alterna longitudinalmente, bandas laminares de malla reticulada con bandas laminares de plástico, que actúan como refuerzo y soporte para impresión gráfica, formando un tubular cerrado en la misma operación.

La invención concierne también al tubular continuo obtenido con dicho procedimiento que, ofrece una reducción de costes considerable en cuanto a materiales y procedimiento.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Ya son conocidas en el mercado las bolsas para productos hortofrutícolas, tales como naranjas, limones, patatas, etc. constituidas a partir de un cuerpo tubular

de malla tejida o extrusionada que una vez rellenadas son cerradas en el mismo proceso de envasado.

Este tipo de bolsas tienen el inconveniente de que una vez formadas no tienen una rigidez suficiente como para aguantarse apoyadas sobre su base, debido a la propia estructura reticular de la malla, adoptando formas diversas en función del producto que se envase.

Hoy en día, el envasador necesita que las bolsas de producto tengan dimensiones lo más uniformes posibles y una rigidez suficiente para realizar un apilado y posterior paletizado.

Una solución conocida es la descrita en la patente europea No. 0 047 544 consistente en dotar a la banda tubular de malla de dos bandas laminares lateralmente opuestas reforzantes y susceptibles de recibir impresiones gráficas, cuyas bandas están superpuestas exteriormente y unidas por sus extremos entre sí y a la bolsa de malla, y separadas de la misma por las zonas restantes.

La solución descrita en dicha patente, adolece del inconveniente que la bolsa una vez llenada, no tiene la consistencia y rigidez necesaria para mantenerse erguida puesto que los refuerzos laminares flexibles dispuestos exteriormente no afectan a las paredes de malla reticulada. Adicionalmente, su coste resulta superior al utilizar un tubular de malla completo, con el exceso de material que ello comporta.

Existen otras soluciones conocidas consistentes en la formación de una banda laminar continua que se cierra sobre si misma con la colaboración de una línea de

soldadura longitudinal, cuya banda laminar está constituida por 3 franjas de plástico continuo, alternadas con franjas de malla reticulada.

Esta solución, tiene el inconveniente que la banda laminar alternada previamente confeccionada, debe cerrarse sobre si misma, con anterioridad al momento de envasado y cerrado de la bolsa, por lo que el proceso resulta igualmente complejo. Además, esta solución implica una línea de soldadura adicional para unir las franjas marginales de plástico, lo cual entorpece y dificulta la impresión gráfica de las mismas al tener que confeccionar tres tipos de bandas laminares de plástico diferentes, con impresiones diferentes.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN E1 procedimiento que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, permitiendo la obtención de un tubular continuo de malla para la formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares con un aprovechamiento máximo del material utilizado y con unas óptimas prestaciones funcionales, es decir, susceptible de recibir impresión gráfica y disposición de un refuerzo que mantiene a la bolsa erguida para un buen apilado y posterior paletizado.

Para ello y de forma más concreta dicho procedimiento comprende las siguientes fases : a) desplazar longitudinalmente a igual velocidad dos bandas laminares de malla reticulada, conformadas

transversalmente en forma de C, en posiciones paralelas enfrentadas, con las paredes laterales opuestas coplanarias ; b) aplicar exteriormente sobre cada pareja de paredes laterales opuestas y coplanarias una banda laminar de material plástico, de anchura superior a la separación entre dichas parejas de paredes; y c) unir longitudinalmente cada banda de material plástico a las dos paredes laterales coplanarias sobre la que se adosa dicha banda, para conformar un tubular continuo.

Las dos bandas de malla transversalmente conformadas en forma de C se obtienen a partir de otras tantas bandas planas de malla que se pliegan según dos líneas paralelas y próximas a los bordes longitudinales.

Dichas bandas transversales de malla conformadas en forma de C, también se pueden obtener de un tubular continuo de malla reticulada, cuya pared se corta según dos líneas longitudinales diametralmente opuestas.

El tubular continuo de malla para la formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares obtenido, se caracteriza porque está constituido por cuatro bandas longitudinales, dos laminares de plástico y otras dos de malla reticulada, unas y otras dispuestas en posiciones alternadas, parcialmente solapadas a lo largo de franjas que se unen entre sí para conformar un tubular continuo, susceptible de ser bobinado, una vez plegado.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente : La figura 1 muestra una vista esquemática en planta del procedimiento de obtención del tubular continuo para la formación de bolsas para productos hortofrutícolas y similares.

La figura 2 muestra una vista esquemática de perfil del procedimiento de obtención, en la que puede apreciarse la disposición de las diferentes bobinas de malla reticulada y de plástico continuo que compondrán el tubular.

La figura 3 muestra una vista esquemática en alzado del procedimiento de obtención del tubular, utilizando un tubular continuo de malla reticulada, las paredes del cual se cortan según dos líneas longitudinales diametralmente opuestas.

La figura 4 muestra una vista esquemática en planta del procedimiento de obtención del tubular, correspondiente a la figura anterior.

La figura 5 muestra una sección transversal del tubular obtenido mediante el procedimiento de la invención.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

A la vista de estas figuras puede observarse como el procedimiento que se preconiza parte de la utilización de dos bobinas (1-1'), suministradoras de las respectivas bandas laminares de malla reticulada (2-2'), montándose dichas bobinas (1-1') con sus ejes paralelos de modo que las bandas de malla reticulada (2-2') discurren paralelas.

Dichas bandas de malla reticular (2-2') se desplazan longitudinalmente a igual velocidad a la entrada de una bancada de sección rectangular (3) preferentemente de teflón, gracias a la disposición de unos rodillos laterales (4).

Una vez las bandas de malla reticulada (2-2') han entrado en la bancada, se conforman transversalmente en forma de"C", en posiciones paralelas enfrentadas, que envuelven parcialmente la bancada (3), con las paredes laterales opuestas coplanarias (15-15'), dejando una separación entre ellas (5-5').

A continuación se aplica sobre cada pareja de paredes laterales opuestas y coplanarias (15-15') sendas bandas laminares de plástico (6-6'), de anchura superior a la separación entre dichas parejas de paredes (5-5') procedentes de las respectivas bobinas (7-7'), dispuestas superior e inferiormente con sus ejes paralelos respecto de la bancada (3).

Con la ayuda de los rodillos (8-8') se inmovilizan las paredes laterales opuestas (15-15') junto con las de las bandas de plástico (6-6') contra la bancada (3) para su posterior unión longitudinal mediante termosoldadura, a través de líneas de soldadura (9), obteniéndose finalmente

el tubular continuo de malla, representado en sección transversal en la figura 5.

Para facilitar la manipulación y transporte del tubular continuo de malla se procede a su plegado y enrollado, obteniéndose la bobina (10).

Las bandas de malla transversalmente conformadas en forma de"C"se obtienen a partir de otras tantas bandas planas de malla que se pliegan según dos líneas paralelas y próximas a los bordes longitudinales.

Dichas bandas transversalmente conformadas en forma de"C"se pueden obtener también, a partir de un tubular continuo de malla reticulada (12), tal y como se representa en las figuras 3 y 4, cortando su pared según dos líneas longitudinales diametralmente opuestas, con una cuchilla (11).

De este modo, partiendo de una bobina de tubular continuo de malla reticulada (12), se procede a su seccionado longitudinal obteniéndose las bandas laminares de malla reticulada (2-2') ya con la forma de"C"y en posiciones enfrentadas, las cuales previamente distanciadas son introducidas en la bancada (3) para seguir el proceso de obtención anteriormente descrito.

El tubular continuo de malla obtenido finalmente mediante dicho procedimiento, está constituido por cuatro bandas longitudinales, dos laminares de plástico (6-6') y otras dos de malla reticulada (2-2'), unas y otras dispuestas en posiciones alternadas, parcialmente solapadas a lo largo de franjas que se unen entre sí para conformar un tubular continuo, susceptible de ser bobinado, una vez plegado.




 
Previous Patent: MESH BAG

Next Patent: FILL−OUT CONTAINER