Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
METHOD OF PRODUCING A COOKING UTENSIL, MEANS USED FOR SAME AND UTENSIL THUS OBTAINED
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2005/013784
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a method of producing a cooking utensil, particularly a cooking utensil of the type forming an item of cookware or similar, which must be suitable for use on electromagnetic induction stoves. The inventive method consists in placing a ferromagnetic induction plate (4, 4A) inside the die half used to shape the convexity (10B) of the moulded body forming the cooking utensil, in the form of an insert for same, said plate being applied firmly against the base (11) of the mould. The aforementioned plate is equipped with a plurality of through anchoring holes (5) having a cross section which increases towards the face thereof that abuts the die half. Said through holes (5) are filled with molten aluminium which flows through the mould during the moulding operation and which hardens at the end of the operation, including in the holes.

More Like This:
JP2007236718GAS COOKING APPLIANCE
Inventors:
MISTRALI ALDO (ES)
Application Number:
PCT/ES2004/000324
Publication Date:
February 17, 2005
Filing Date:
July 08, 2004
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
COM VALIRA S A (ES)
MISTRALI ALDO (ES)
International Classes:
A47J27/00; A47J36/02; B22D19/00; (IPC1-7): A47J36/02; B22D19/16
Domestic Patent References:
WO2000044201A12000-07-27
Foreign References:
DE3713660A11988-11-17
JPH0890602A1996-04-09
Attorney, Agent or Firm:
Currell Suñol, Marcelino (Passeig de Grácia 65 bis, Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVIN Di CACIONES
1. Método de fabricación de un útil para cocción, especialmente un útil para cocción de) tipo de los constituyentes de una batería de cocina y similares que deben ser idóneos para su utilización en fogones de inducción electromagnética, sin excluir su utilización en fogones eléctricos o con quemadores de gas, sean estos de acción directa o a través de una placa de vitrocerámica, los cuales útiles incorporan en su base una placa inductora (2) de material ferromagnético íntimamente fijada al fondo (3) de cuerpo moldeado de aluminio (1) que constituye el útil para cocción propiamente dicho, caracterizado porque en el semimolde conformador de la convexidad (10B) del cuerpo moldeado constitutivo del útil para cocción se sitúa, firmemente adosada al fondo (11) de dicho molde, una placa inductora (4,4A) de material ferromagnético dotada de una pluralidad de orificios pasantes (5) de anclaje que presentan su sección recta creciente hacia la cara de su adosamiento al citado semimolde, los cuales orificios pasantes (5), son llenados por el material fundido de aluminio que fluye por el molde durante la operación de moldeo y se solidifica, también en los mismos, al finalizar dicha operación de moldeo.
2. Método de fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación anterior, caracterizado porque la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético dotada de orificios pasantes de anclaje se instala centradamente en el semimolde (10B) que configura la convexidad de útil para cocción y se le retiene aplicada contra el mismo mediante atracción magnética.
3. Método de fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 1, caracterizado porque se dota a la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético de un orificio central de centrado (8) en el molde y de la pluralidad de los orificios pasantes (5) de anclaje.
4. Método de fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 2, caracterizado porque se asegura el posicionado de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético en el semimolde (10B) conformador de la convexidad de útil para cocción complementando la atracción magnética, mediante unos medios estabilizadores acoplados a dicha placa, que cooperan, en el momento del cierre, con el otro semimolde (10A) conformador de la concavidad del útil para cocción.
5. Método de fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 1, caracterizado porque, estando el cuerpo moldeado (1) del útil para cocción construido en aluminio, se confecciona por un sistema de moldeo de este material fundido escogido dentro de grupo que comprende el moldeo por colada, por gravedad y por inyección, cuyo material fundido fluye por el interior de molde (1 OA y 10B) y atraviesa los orificios pasantes (15) de anclaje de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético, determinando con su solidificación en los mismos la firme fijación de dicha placa (4,4A) al fondo (3) del cuerpo moldeado (1) de útil para cocción, destinada a constituir la base de asiento de mismo sobre un foco calorífico.
6. Médios para la fabricación de un útil para cocción, especialmente unos medios que permiten que la función de moldeo convencional de los semimoldes conformadores de la convexidad y de la concavidad de útil se adapte al precedente método de fabricación de un útil para cocción, caracterizados porque el semimolde conformador de la convexidad (10B) del útil para cocción dispone centradamente en su cara activa (11) de moldeo de al menos un alojamiento (13) para encajar a una disposición retenedora (14) de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético dotada de orificios pasantes (5) de anclaje, la cual disposición retenedora comprende un imán permanente (16) ocluido en dicha disposición retenedora (14) que atrae a la citada placa inductora (4,4A).
7. Medios para la fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 6, caracterizados porque la disposición retenedora (14) central presenta un botón centrador (15) emergente en correspondencia con el orificio de centrado (8) de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético.
8. Medios para la fabricación de un útil para la cocción, según la reivindicación 6, caracterizados porque el semimolde (10B) conformador de la convexidad del cuerpo (1) de útil para la cocción, en su cara activa (11) de moldeo, presenta, por una parte, un alojamiento (13) central para la inserción de la disposición retenedora (14) central de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético dotada de orificio de centrado (8) de la misma y de los orificios pasantes (5) de anclaje, comprendiendo la citada disposición retenedora el botón centrador (15) de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético que es complementario de orificio de centrado (8) de dicha placa y el imán (16) permanente ocluido en la misma y, por otra parte, una pluralidad de alojamientos que, siendo circundantes de referido alojamiento (13) central, son contenedores de otras tantas disposiciones de retención periféricas (14a) que, ocluyendo otros tantos imanes (16) permanentes, están desprovistas de botones centradores.
9. Medios para la fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 6, caracterizados porque los orificios pasantes (5) de anclaje de la placa inductora (4, 4A) de material ferromagnético se abren por un extremo, en la cara destinada a ser exterior en el útil para cocción según un diámetro (D1) mayor que el diámetro (D2) con el que se abren por el otro extremo en la cara destinada a ser interior en el útil, configurando medianamente entre ambos extremos un escalón (7).
10. Medios para la fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 6, caracterizados porque la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético presenta, además del orificio de centrado (8) y de los orificios pasantes (5) de anclaje, unos orificios posicionadores (9) regularmente distribuidos para la inserción de los medios estabilizadores.
11. Medios para la fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 10, caracterizados porque los medios estabilizadores, que aseguran el posicionado de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético dentro del molde en el momento del moldeo del cuerpo de aluminio, están constituidos por clavijas retenedoras (17) que, insertas en los orificios posicionadores (9) de la cara (A) de la citada placa inductora (4,4A) enfrentada al semimolde (10A) conformador de la concavidad del útil para cocción, constituyen apoyos distanciadores de la referida placa inductora (4,4A) con respecto a la superficie activa de dicho semimolde conformador de la concavidad del útil contra la que resultan aplicadas en el cierre del mismo.
12. Medios para la fabricación de un útil para cocción, según la reivindicación 11, caracterizados porque las clavijas retenedoras (17), que están confeccionadas con un material de aluminio compatible con el material del cuerpo moldeado del útil para cocción, presentan un extremo cilíndrico (18), que es totalmente insertable en forma ajustada en uno de los orificios posicionadores (9) de la placa inductora (4,4A) de material ferromagnético, y el otro extremo apuntado (19) según una sección recta gradualmente más reducida, que es deformable permanentemente al ser sometido a un esfuerzo axial y resta aplicado contra la superficie activa del semimolde (10A) conformador de la concavidad del útil en la posición de cierre del molde.
13. Utensilio para cocción, concretamente uno constituido por un cuerpo moldeado (19) de aluminio fundido que incluye exteriormente en su fondo una placa inductora (4) de material ferromagnético, caracterizado porque la placa inductora (4) de material ferromagnético, que está inserta en la base (20) de cuerpo de aluminio, dispone de orificios pasantes (5) de anclaje que presentan mayor sección recta en su extremo exterior, que se abre en la cara exterior libre de aquélla, que la que presentan en su extremo interior que se abre en la cara de la misma que se halla en contacto íntimo con la base (20) del cuerpo moldeado (19) de aluminio, restando tales orificios pasantes (5) de anclaje totalmente rellenados por el material fundido solidificado del cuerpo moldeado (19) de aluminio.
14. Utensilio para cocción, según la reivindicación 13, caracterizado porque el cuerpo moldeado (19) del útil para cocción presenta convencionalmente una superficie lateral propia de los que constituyen una batería de cocina.
15. Utensilio para cocción, según la reivindicación 13, caracterizado porque el cuerpo moldeado (22) del útil para cocción presenta, singularmente, una superficie lateral del grupo que comprende los troncos de cono, los troncos de pirámide y los troncos de ojiva, constituyendo en tal caso la caldera de un aparato para infusiones de café y otros.
Description:
"METODO DE FABRICACION DE UN UTIL PARA COCCION, MEDIOS PARA SU REALIZACION Y UTENSILIO RESULTANTE" DESCRIPCION La presente invención se refiere a un método de fabricación de un útil para cocción, incluyendo en la misma invención los medios para su realización y el utensilio para cocción resultante, siendo dicho utensilio uno de) tipo de los constituyentes de una batería de cocina y similares que deben ser idóneos para su utilización en fogones de inducción electromagnética, sin que ello impida su empleo en otros focos calóricos como son los fogones eléctricos o los quemadores de gas, sean éstos de acción directa o a través de una placa de material vitrocerámico.

Dichos utensilios de cocina aptos para los fogones con sistema de calor por inducción electromagnética, deben estar construidos en material ferromagnético, por lo que no son adecuados para ello los utensilios para cocción construidos en otros materiales convencionales, como con el aluminio, el acero inoxidable austenítico, es cobre, las cerámicas, etc.

Con la finalidad de obtener utensilios para cocción en cualquiera de los citados materiales convencionales, que presentan óptimas características higiénicas, un buen rendimiento térmico y un buen tratamiento de los alimentos que no modifica las características organolépticas de las viandas cocinadas, circunstancias que no están presentes en los recipientes fabricados en material ferromagnético, se ha adoptado la solución de incorporar a un utensilio, realizado preferentemente en acero inoxidable austenítico o en aluminio, por ser los materiales más usuales actualmente, un elemento de material ferromagnético adosado a la cara exterior de su fondo, con lo cual se consigue que el calor generado en dicha placa, por inducción electromagnética, se transmite al utensilio y de éste al contenido del mismo.

Esta solución ha dado lugar a diversas patentes en las que se detallan diferentes maneras de realizar la incorporación de dicho elemento ferromagnético.

Así, se tiene conocimiento de la patente ES 2002979, en la que el elemento ferromagnético consiste en un accesorio a situar sobre el fogón de inducción sobre el

que se coloca el utensilio a calentar construido en aluminio, acero austenítico, cerámica ("barro"), etc. En otros casos, se ha previsto que el elemento ferromagnético se dispone firmemente solidarizado al utensilio, tal como se expone en la patente ES 2002980, en la que el citado elemento ferromagnético constituye un forro para una placa termodifusora de aluminio solidarizada a un utensilio de acero inoxidable austenítico. Análogamente, la patente EP 0695282 prevé el aplicar a un recipiente culinario cerámico ("barro") o vitrocerámico un substrato generador de calor por inducción ; la patente ES 2135632 propone el situar sobre el fondo termodifusor de un recipiente culinario unas piezas de relleno de chapa de acero, fijadas entre sí y a dicho fondo mediante soldadura por láser ; la patente ES 2108284 en la que también se prevé la disposición de una hoja ferromagnética sobre el fondo termodifusor según una superficie menor que la del mismo; y el modelo de utilidad ES 1052835, en el que una placa ferromagnética se ancla por remachado en unos tetones emergentes de fondo de un utensilio previamente moldeado en aluminio.

Evidentemente, de todo ello se concluye que es conocido el hecho de incorporar al fondo de un utensilio para cocción una disposición adecuada para generar el calor de la cocción por medio de inducción electromagnética y, asimismo, que son conocidos diversos sistemas para relacionar el fondo de un utensilio con los medios capaces de generar calor por inducción, como son los diversos elementos ferromagnéticos utilizados en los precitados antecedentes.

En la mayoría de los antecedentes conocidos, el elemento ferromagnético se fija a la cara exterior del fondo real del utensilio o a la cara exterior del fondo postizo termodifusor mediante soldadura, inserción a presión, anclaje con remachado, proyección, etc., demostrando la experiencia que tales medios de fijación resultan relativamente poco efectivos en su rendimiento térmico y resistentes a los efectos de las continuas y sucesivas dilataciones térmicas a que está sometido el utensilio a lo largo de su uso, lo que reduce el rendimiento térmico del mismo por el hecho de perder el contacto íntimo superficial en la mayor parte de las zonas en contacto mutuo de1 fondo del recipiente con el elemento ferromagnético, restando un contacto efectivo tan solo en los puntos de soldadura y/o de anclaje.

Con el ánimo de eludir tales inconvenientes y de obtener un máximo de rendimiento térmico, se ha adoptado la solución de que el elemento ferromagnético

constituya un inserto que, comprendido en el fondo del cuerpo de utensilio para cocción, aparece como constituyendo la cara exterior del mismo.

De acuerdo con la precedente solución, se ha desarrollado el método de fabricación de un útil para cocción, junto con los medios para su realización y el útil resultante, consistiendo dicha fabricación en una operación de moldeo del cuerpo de útil para cocción realizada de acuerdo con la circunstancia de que en el semimolde conformador de la convexidad del cuerpo a moldear, constitutivo del útil para cocción, se sitúa, firmemente adosada al fondo de dicho molde, una placa inductora de material ferromagnético dotada de una pluralidad de orificios pasantes de anclaje que presentan su sección recta creciente hacia la cara de su adosamiento al citado semimolde, los cuales orificios pasantes, son llenados por el material fundido de aluminio que fluye por el molde durante la operación de moldeo y se solidifica, también en los mismos, al finalizar dicha operación de moldeo.

Otras características de la invención consisten en que la placa de material ferromagnético se instala en el semimolde correspondiente y se retiene en el mismo por medios magnéticos, al tiempo que se prevé el uso de medios de centrado y de medios estabilizadores que, en el momento del cierre del molde, estos últimos cooperan con el otro semimolde, al menos al inicio de moldeo.

Para desarrollar el método de la invención se han previsto los siguientes medios para la fabricación de útil para cocción que consisten, fundamentalmente, en unos medios que permiten que la función de moldeo convencional por colada, por gravedad, por inyección u otro, que se realiza en los semimoldes conformadores de la convexidad y de la concavidad del útil, se adapte al precedente método de fabricación, para lo cual el semimolde conformador de la convexidad de útil para cocción dispone en su cara activa de al menos un alojamiento para encajar a una disposición retenedora de la placa de material ferromagnético dotada de orificios pasantes de anclaje, la cual disposición comprende un botón centrador sobresaliente de la misma y un imán permanente ocluido en dicha disposición retenedora.

Otras características de los medios de fabricación en cuestión consisten en : a.-la placa de material ferromagnético presenta un orificio de centrado coincidente con el botón centrador de la disposición retenedora. b. -Los orificios pasantes de anclaje de la placa de material ferromagnético se abren en la cara destinada a ser exterior en el útil para cocción según una

sección recta mayor que la sección recta de los orificios de anclaje que se abren en la cara destinada a ser interior en el cuerpo de aluminio del útil para cocción. En un caso preferido, los orificios pasantes de anclaje se abren en la cara destinada a ser exterior de la placa de material ferromagnético según un diámetro mayor que el diámetro con el que se abren en la cara destinada a ser interior, configurando medianamente entre ellos un escalón. c. -La placa de material ferromagnético presenta, además de los orificios de anclaje, de unos pocos orificios regularmente distribuidos para la inserción de los medios estabilizadores, los cuales medios estabilizadores, que aseguran el posicionado de la placa de material ferromagnético en el momento del moldeo del cuerpo de aluminio, están constituidos por clavijas retenedoras que, insertadas en orificios de posicionado de la cara de citada la placa enfrentada al semimolde conformador de la concavidad del útil para cocción, constituyen apoyos distanciadores de la referida placa con respecto a la superficie activa de dicho semimolde en el cierre del mismo, estando dichas clavijas confeccionadas, esencialmente, con un material compatible de aluminio, presentando un extremo totalmente insertable en un orificio de posicionado de la placa de material ferromagnético y el otro extremo de sección gradualmente reducida, que es deformable permanentemente al ser sometido a un esfuerzo axial.

Finalmente, el método de fabricación y los medios utilizados para desarrollar el mismo conducen a la obtención de un útil para la cocción, concretamente uno que, constituido por un cuerpo de aluminio que incluye exteriormente en su fondo una placa de material ferromagnético, está estructurado de forma que la placa de material ferromagnético, que está inserta en la base de cuerpo de aluminio, dispone de orificios pasantes de anclaje que presentan mayor sección recta en su abertura en la cara exterior del útil para cocción que la que presentan en su abertura en la cara interior en extenso contacto íntimo con la base de cuerpo de aluminio del mismo útil para cocción, estando los orificios de anclaje totalmente rellenados por el material fundido solidificado que constituye el cuerpo de aluminio de útil para cocción.

Para facilitar la comprensión de las ideas precedentes, se describe seguidamente una realización preferida de la invención, haciendo referencia a los dibujos ilustrativos que la acompañan. En los dibujos : Figura 1, representa una sección diametral esquemática del fondo de un útil para cocción, tal como una olla, en el que se observa una placa insertada en un cajeado de citado fondo destinada a permitir, según una realización convencional, a que dicho útil construido en aluminio pueda utilizarse, gracias a la disposición de la citada placa insertada en su fondo construida en material ferromagnético, en un fogón de inducción.

Figura 2, representa una vista en planta, por la cara que ha de entrar en contacto con el cuerpo del útil, de una placa inductora de material ferromagnético adecuada para una realización del método de la invención.

Figura 3, representa, análogamente a la figura anterior, una placa de material ferromagnético destinada a ser retenida en el semimolde conformador de la conexidad de cuerpo moldeado del útil para cocción únicamente por medios magnéticos.

Figura 4, representa, una sección según la línea IV-IV de la figura 2, en la que se muestra una realización de los orificios pasantes de anclaje de la placa inductora de material ferromagnético, según la cual se forma un escalón intermedio entre los dos extremos de cada uno de los orificios pasantes de anclaje.

Figura 5, representa en alzado una de las clavijas que, como medios estabilizadores, están destinadas a insertarse por su base en unos orificios"ad hoc" previstos en la placa inductora que son de menor diámetro que el de los orificios pasantes de anclaje y en reducido número.

Figura 6, representa, esquemáticamente, la mitad de un semimolde conformador de la concavidad de cuerpo de útil para cocción, en este caso una sartén, que está encarado, en posición de molde semiabierto, al complementario semimolde conformador de la convexidad de dicho cuerpo, en el cual se observa un alojamiento para el posicionado de la placa inductora y los medios para su posicionado y retención.

Figura 7, representa, análogamente al caso anterior, los dos semimoldes de la figura 6 en la posición de molde cerrado previa a la inyección de material fundido de aluminio.

Figura 8, representa, esquemáticamente, las medias partes de los dos semimoldes responsables de la conformación del fondo del cuerpo moldeado de útil para la cocción y el posicionado de la placa de material ferromagnético en uno de ellos retenida solo por acción magnética, todo ello en espera de la entrada de aluminio fundido.

Figura 9, representa la sartén obtenida, según el método y los medios objeto de la invención representados en las figuras 2 y 4 a 7, tras el moldeo y el desmoldeo de) útil para cocción.

Figura 10, representa en sección una mitad de un recipiente obtenido mediante los semimoldes de la figura 8.

Figura 11, representa, parcialmente seccionado diametralmente, la parte inferior de una caldera de un recipiente para hacer infusiones, tal como una cafetera.

En la figura 1 se representa una sección diametral de la base de un convencional útil 1 para cocción en fogones de inducción, concretamente uno de tipo de una olla, cazuela, cazo, pote, sartén, etc., constituyente de una batería de cocina o de útiles de aplicación a la cocina como son las cafeteras, las parrillas, etc. en los que los recipientes están fabricados en aluminio y disponen de una placa inductora 2 de material ferromagnético que, encajada en un hueco previsto en el fondo 3 det útit 1, permite generar calor por inducción que se transmite al cuerpo del útil 1 y a los productos alojados en su interior.

En estos útiles 1 se presenta el problema de la solidarización de dicha placa inductora 2 al fondo 3 del citado útil 1, habiéndose adoptado diversas soluciones para resolver dicho problema, tal como se ha expuesto anteriormente.

En la presente invención se ha adoptado la solución de que la placa inductora 2 constituya un inserto del fondo 3 del útil 1 que se lleva a cabo en ei momento de la obtención de cuerpo moldeado de útil 1, con lo que se eluden los sistemas poco satisfactorios utilizados hasta el presente basados en soldadura, remachado, etc., consiguiéndose una solidarización absolutamente íntima en toda su extensión, dado que el aluminio fundido se solidariza sobre toda la superficie en contacto real con la placa inductora 2.

Para la realización de objeto de la presente invención se ha adoptado la solución de configurar la placa inductora 4 en la forma que se representa en las figuras 2,3 y 4 como realizaciones preferentes.

En dicha figura 2 la placa inductora 4, siendo de cualquier configuración perimetral, presenta una pluralidad de orificios pasantes de anclaje 5 que presentan, según se ilustra en la figura 4, una sección de paso 6A, según un diámetro D1, en la cara A, que corresponderá al exterior del fondo 3 del útil 1, que es mayor que la sección de paso 6B, según un diámetro D2, que corresponde a la cara B que se hallará en contacto con el fondo 3 del útil. Entre las secciones de paso 6A y 6B se establecerá un escalón 7 ó una superficie cónica lisa o escalonada.

La citada placa inductora 4, además de los orificios pasantes de anclaje 5, puede disponer de uno o más orificios de centrado 8 y de unos pocos orificios de posicionado 9 de diámetro d para unos medios de estabilización a describir de la placa inductora 4 durante el moldeo del cuerpo del útil 1, como se ilustra en la figura 2, si bien, como se muestra en la figura 3, la placa inductora 4A prescinde de los orificios posicionadores 9 para la inserción de los medios de estabilización.

Para el moldeo de cuerpo de útil 1 se emplea, como se observa en la figura 6, un molde constituido esencialmente por un semimolde 10A, conformador de la concavidad de útil 1, y un semimolde 10B, conformador de la convexidad de dicho útil 1.

Este último semimolde 10B presenta, en su cara activa 11, un rehundido 12 para el alojamiento holgado de la placa inductora 4 y un alojamiento 13 para el encaje de una disposición retenedora 14 de las citadas placas inductoras 4 y 4A, en la que se comprende un botón centrador 15, en el que se ajusta el orificio de centrado 8 de la mentada placa inductora 4, y un imán 16 retenedor de dicha placa inductora 4.

En dicha figura 6 se observa que la placa inductora 4 incorpora los citados medios de estabilización materializados por unas clavijas 17, como la representada en la figura 5, que están confeccionadas con un material compatible de aluminio y presentan un extremo 18, de diámetro d totalmente insertable en uno de los orificios 9 de la placa inductora 4, y otro extremo apuntado 19 de sección gradualmente reducida que admite la deformación permanente ante un esfuerzo axial.

En la referida figura 6 se observa la disposición de la placa inductora 4, que resulta situada en el interior del rehundido 12, encajada por su orificio de centrado 8 en el botón centrador 15 y retenida en el mismo por la atracción del imán 16, que puede consistir en un imán permanente o en un electroimán. Asimismo, se observa

en la misma figura 6, el posicionado de una de las clavijas 17 inserta en uno de los orificios 9 y aplicada por su extremo apuntado 19 contra la superficie de) semimolde 10A.

En la figura 7 se observa que los dos semimoldes 10A y 10B se hallan en contacto mutuo, con lo cual el molde está a punto de recibir el aluminio fundido que, por inyección, colada u otro método llenará todo el espacio libre entre los semimoldes citados y penetrará por los orificios pasantes de anclaje 5 hasta alcanzar la superficie del fondo del rehundido 12, obteniéndose el útil 19 representado en la figura 9, en la que se observa que la placa inductora 4 insertada en la base 20 de útil 19 y retenida en el mismo por una pluralidad de protuberancias retenedoras 21 en forma de seta.

Análogamente, en la figura 10 se muestra el caso en que un útil para cocción 22 que se ha obtenido según la disposición de moldeo de la figura 8, en la que se observa que no aparecen las clavijas 17 y, en cambio, se incremente la acción retenedora magnética, ejercida por la disposición retenedora central 14, mediante la inclusión de una pluralidad de disposiciones retenedoras periféricas 14A, que carecen de botón posicionador de la placa inductora.

En la figura 11 se muestra el cuerpo de caldera 22 de una cafetera de configuración troncopiramidal.

Evidentemente, con el método y los medios propuestos en esta invención, se consigue que la placa inductora 4 de material ferromagnético, tal como se ha expuesto, reste muy íntimamente solidarizada a dicha base 20 del útil 1 para cocción, obteniéndose este resultado aprovechando la propia operación de moldeo de cuerpo del útil 1, lo que elude operaciones de montaje, soldadura, remachado y otras necesarias en la técnica conocida.