Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
METHOD FOR REDUCING THE INCIDENCE AND PREVALENCE OF HUMAN PAPILLOMAVIRUS (HPV) AND FOR PROVIDING PROTECTION AGAINST SEXUALLY TRANSMITTED INFECTIONS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/010337
Kind Code:
A2
Abstract:
Methods comprising the insertion of a uterine cervical device in the lower part of the uterine cavity and endocervix to reduce the incidence of human papillomavirus, mainly types 16 and 18, in women, thereby preventing the development of uterine cervical cancer; to modify the cervical microbiota; to increase leukocytes; and to protect women against sexually transmitted infections.

Inventors:
SANDERS ESPARZA ELEONORA (MX)
SANDERS ESPARZA BÁRBARA (MX)
Application Number:
PCT/MX2021/000022
Publication Date:
January 13, 2022
Filing Date:
July 05, 2021
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SANDERS ESPARZA ELEONORA (MX)
SANDERS ESPARZA BARBARA (MX)
International Classes:
A61K33/24
Domestic Patent References:
WO2007075086A12007-07-05
Foreign References:
US201615100900A2016-06-01
US10702470B22020-07-07
US20160296468A12016-10-13
US201515100900A2015-08-27
Other References:
CORTESSIS K. VICTORIA: "Intrauterine device use and cervical cancer risk", GYNECOLOGY, vol. 130, no. 6, 2017, pages 1226 - 1236
DIESTRO TEJADA, M. D.: "Cancer de cuello uterino. Estado actual de las vacunas frente al virus del papiloma humano (VPH", ONCOLOGIA, vol. 30, no. 2, 2007, pages 42 - 59
MADRID-MARINA, VICENTETORRES POVEDA KIRVISX: "La importancia de la microbiota cervicovaginal en cancer cervicouterino", MENS. BIOQUIM., vol. 42, 2018, pages 57 - 63
CURTY, GISLAINES. DE CARVALHO, PEDROA. SOARES, MARCELO: "The role of the cervicovaginal microbiome on the genesis and as a biomarker of premalignant cervical intraepithelial neoplasia and invasive cervical cancer", INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES, vol. 21, 2020, pages 222
GUI LIU, MPH: "HIV-positive women have higher risk of HPV infection, precancerous lesions, and cervical cancer: A systematic review and meta-analysis", AIDS, 2018
CURTY, GISLAINE: "The Role of the Cervicovaginal Microbiome on the Genesis and as a Biomarker of Premalignant Cervical Intraepithelial Neoplasia and Invasive Cervical Cancer", INT. J. MOL. SCI., vol. 21, no. 222, 2020, pages 5
Attorney, Agent or Firm:
SANDERS ESPARZA, María Fernanda (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Un método para reducir la incidencia y prevalencia del virus del papiloma humano en mujeres, principalmente los tipos 16 y 18, impidiendo de este modo el desarrollo del cáncer de cuello uterino en mujeres, que comprende los siguientes pasos: proporcionar un dispositivo cervical uterino que comprende cobre entre aproximadamente 380 mm2 a aproximadamente 524 mm2, distribuido en un armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre aproximadamente 17.8 milímetros y aproximadamente 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre aproximadamente 25.8 milímetros y aproximadamente 36.2 milímetros y un diámetro de aproximadamente 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical y una esfera fijada al poste vertical; este armazón en forma de T elaborado de plástico inerte como elastómero de polietileno, propileno, poliéster o silicona; insertar este dispositivo cervical uterino en la parte inferior de la cavidad uterina y endocérvix; el dispositivo se debe mantener en posición hasta aproximadamente 5 años.

2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el dispositivo cervical uterino comprende aproximadamente 418 mm2 a aproximadamente 524 m 2.

3. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el dispositivo cervical uterino se puede mantener en posición entre aproximadamente 3 años y aproximadamente 5 años.

4. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la inserción del dispositivo cervical uterino se realiza manualmente.

5. El método de acuerdo con la reivindicación 1, comprende además el cambio del dispositivo cervical uterino entre aproximadamente 3 a aproximadamente 5 años después de que se inserta.

6. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el dispositivo cervical uterino comprende: un armazón en forma de T formado de material plástico inerte que tiene entre 15 y 23 por ciento en peso de material radiopaco, el material radiopaco que es una combinación de sulfato de bario y óxido de titanio, este armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre 17.8 milímetros y 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre 25.8 milímetros y 36.2 milímetros y un diámetro de 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical; una esfera fijada al poste vertical, esta esfera que se forma de plástico inerte o cobre, esta esfera que tiene un diámetro de 3.1 milímetros; un hilo de cobre enrollado en cada una de las porciones del brazo horizontal, este hilo de cobre que tiene un diámetro de entre 0.25 y 0.26 milímetros y que tiene un área total de cobre de entre 35.8 y 36.2 milímetros cuadrados; un par de filamentos de cobre enrollados en el poste vertical, cada uno del par de filamentos de cobre que tiene un diámetro de 0.25 y 0.26 milímetros y un área total de cobre de 100 milímetros cuadrados, el par de filamentos de cobre que se extiende durante una distancia de entre 20 y 25 milímetros; una longitud de un filamento de cobre que tiene un área de entre 146 y 250 milímetros cuadrados enrollado en forma de una barra de salomón o un nudo Celta o una pulsera, en donde la longitud del filamento de cobre que se coloca distal de la esfera en el armazón en forma de T, la esfera colocada entre el poste vertical y la longitud del filamento de cobre; y una rosca de polietileno de baja densidad que tiene una longitud de 20 centímetros y un diámetro de entre 0.20 y 0.30 milímetros, esta rosca de polietileno de baja densidad que se fija al armazón en forma de T y se coloca dentro de esta longitud de filamento de cobre, una cantidad total de cobre del hilo de cobre y el par de filamentos de cobre y la longitud de filamentos de cobre que están entre aproximadamente 380 mm2 y aproximadamente 524 itim2.

7. El método de acuerdo con la reivindicación 1, para tratar el cáncer de cuello uterino desarrollado en mujeres al permitir la involución de lesiones premalignas y malignas. 8. Un método para modificar la microbiota cervical de las mujeres que comprende los siguientes pasos: proporcionar un dispositivo cervical uterino que comprende cobre entre aproximadamente 380 min2 a aproximadamente 524 mm2, distribuido en un armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre aproximadamente 17.8 milímetros y aproximadamente 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre aproximadamente 25.8 milímetros y aproximadamente 36.2 milímetros y un diámetro de aproximadamente 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical y una esfera fijada al poste vertical; este armazón en forma de T elaborado de plástico inerte como elastómero de polietileno, propileno, poliéster o silicona. insertar este dispositivo cervical uterino dentro del sistema reproductor femenino, particularmente en la parte inferior de la cavidad uterina y endocérvix donde se incuba el virus del papiloma humano. el dispositivo se debe mantener en posición hasta aproximadamente 5 años.

9. El método de acuerdo con la reivindicación 8, que disminuye adicionalmente la respuesta inflamatoria local.

10. El método de acuerdo con la reivindicación 8, que reduce adicionalmente la progresión de lesiones precancerosas en el cuello uterino relacionadas con el virus del papiloma humano, incluyendo el VPH tipo 16 y 18.

11. El método de acuerdo con la reivindicación 8, en donde el dispositivo cervical uterino comprende: un armazón en forma de T formado de material plástico inerte que tiene entre 15 y 23 por ciento en peso de material radiopaco, el material radiopaco que es una combinación de sulfato de bario y óxido de titanio, este armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre 17.8 milímetros y 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre 25.8 milímetros y 36.2 milímetros y un diámetro de 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical; una esfera fijada al poste vertical, esta esfera que se forma de plástico inerte o cobre, esta esfera que tiene un diámetro de 3.1 milímetros; un hilo de cobre enrollado en cada una de las porciones del brazo horizontal, este hilo de cobre que tiene un diámetro de entre 0.25 y 0.26 milímetros y que tiene un área total de cobre de entre 35.8 y 36.2 milímetros cuadrados; un par de filamentos de cobre enrollados en el poste vertical, cada uno del par de filamentos de cobre que tiene un diámetro de 0.25 y 0.26 milímetros y un área total de cobre de 100 milímetros cuadrados, el par de filamentos de cobre que se extiende durante una distancia de entre 20 y 25 milímetros; una longitud de un filamento de cobre que tiene un área de entre 146 y 250 milímetros cuadrados enrollado en forma de una barra de Salomón o un nudo Celta o una pulsera, en donde la longitud del filamento de cobre que se coloca distal de la esfera en el armazón en forma de T, la esfera colocada entre el poste vertical y la longitud del filamento de cobre; y una rosca de polietileno de baja densidad que tiene una longitud de 20 centímetros y un diámetro de entre 0.20 y 0.30 milímetros, la rosca de polietileno de baja densidad que se fija al armazón en forma de T y se coloca dentro de la longitud de filamento de cobre, una cantidad total de cobre del hilo de cobre y el par de filamentos de cobre y la longitud de filamentos de cobre que están aproximadamente 380 mm2 y aproximadamente 524 m 2

12. Un método para proporcionar un incremento en leucocitos en mujeres que comprende los siguientes pasos: proporcionar un dispositivo cervical uterino que comprende cobre entre aproximadamente 380 mm2 a aproximadamente 524 mm2, distribuido en un armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre aproximadamente 17.8 milímetros y aproximadamente 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre aproximadamente 25.8 milímetros y aproximadamente 36.2 milímetros y un diámetro de aproximadamente 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical y una esfera fijada al poste vertical; este armazón en forma de T elaborado de plástico inerte como elastómero de polietileno, propileno, poliéster o silicona; insertar el dispositivo cervical uterino dentro de la parte inferior de la cavidad uterina y endocérvix; el dispositivo se debe mantener en posición hasta aproximadamente 5 años.

13. El método de acuerdo con la reivindicación 12, inmunidad local en mujeres.

14. El método de acuerdo con la reivindicación 13, que protege además contra infecciones de transmisión sexual en mujeres.

15. El método de acuerdo con la reivindicación 14, en donde las infecciones de transmisión sexual se seleccionan de clamidia e infecciones gonocócicas.

16. El método de acuerdo con la reivindicación 12, en donde el dispositivo cervical uterino comprende: un armazón en forma de T formado de material plástico inerte que tiene entre 15 y 23 por ciento en peso de material radiopaco, el material radiopaco que es una combinación de sulfato de bario y óxido de titanio, este armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre 17.8 milímetros y 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre 25.8 milímetros y 36.2 milímetros y un diámetro de 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical; una esfera fijada al poste vertical, esta esfera que se forma de plástico inerte o cobre, esta esfera que tiene un diámetro de 3.1 milímetros; un hilo de cobre enrollado en cada una de las porciones del brazo horizontal, este hilo de cobre que tiene un diámetro de entre 0.25 y 0.26 milímetros y que tiene un área total de cobre de entre 35.8 y 36.2 milímetros cuadrados; un par de filamentos de cobre enrollados en el poste vertical, cada uno del par de filamentos de cobre que tiene un diámetro de 0.25 y 0.26 milímetros y un área total de cobre de 100 milímetros cuadrados, el par de filamentos de cobre que se extiende durante una distancia de entre 20 y 25 milímetros; una longitud de un filamento de cobre que tiene un área de entre 146 y 250 milímetros cuadrados enrollado en forma de una barra de salomón o un nudo Celta o una pulsera, en donde la longitud del filamento de cobre que se coloca distal de la esfera en el armazón en forma de T, la esfera colocada entre el poste vertical y la longitud del filamento de cobre; y una rosca de polietileno de baja densidad que tiene una longitud de 20 centímetros y un diámetro de entre 0.20 y 0.30 milímetros, la rosca de polietileno de baja densidad que se fija al armazón en forma de T y se coloca dentro de la longitud de filamento de cobre, una cantidad total de cobre del hilo de cobre y el par de filamentos de cobre y la longitud de filamentos de cobre que están entre aproximadamente 380 mm2 y aproximadamente 524 m 2.

17. El método de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el dispositivo cervical uterino comprende aproximadamente 418 mm2 a aproximadamente 524 m 2.

18. El método de acuerdo con la reivindicación 11, en donde el dispositivo cervical uterino comprende aproximadamente 418 mm2 a aproximadamente 524 mm2. 19. El método de acuerdo con la reivindicación 16, en donde el dispositivo cervical uterino comprende aproximadamente 418 mm2 a aproximadamente 524 rom2.

Description:
MÉTODO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA Y PREVALENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y PARA PROPORCIONAR PROTECCIÓN CONTRA

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Campo de la Invención

La invención se refiere a un método para reducir la incidencia y prevalencia del virus del papiloma humano (VPH), principalmente tipos 16 y 18 y por lo tanto para impedir la incidencia del cáncer de cuello uterino (CaCu); un método para modificar el microbioma cervical disminuyendo de este modo la respuesta inflamatoria; y un método para proporcionar un incremento en leucocitos que, en consecuencia, provoca un incremento en la inmunidad local en mujeres infectadas con virus del papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual.

Datos de Solicitud Relacionada de Estados Unidos

Continuación en parte de la solicitud No. 15/100,900 presentada el 1 de junio de 2016.

Antecedentes de la Invención En el campo médico, se ha reportado que el uso del dispositivo intrauterino (DIU) no sólo protege a mujeres de la anticoncepción, sino que también proporciona protección contra el cáncer de cuello uterino y algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Como se conoce, el cáncer de cuello uterino es la cuarta causa principal de muerte en las mujeres en el mundo. Está probado y establecido que el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal de cáncer de cuello uterino en mujeres, particularmente VPH tipo 16 y 18 se conocen comúnmente como los virus de mayor riesgo.

En este sentido, de acuerdo con un meta-análisis y revisión sistemática publicada en 2017 [Cortessis K. Victoria, et. Al.; "Intrauterine device use and cervical c á ncer risk"; OBSTETRICS & GYNECOLOGY, Vol. 130, No. 6; 2017, p. 1226-1236.], hay una correlación entre la probabilidad de aparición para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino y el uso de un dispositivo intrauterino; es decir, usuarias femeninas de un DIU mostraron una menor incidencia para desarrollar cáncer de cuello uterino en contraste con no usuarias femeninas de DIU.

Estos resultados son alentadores debido a que se puede promover el uso de un DIU como método preventivo contra el cáncer de cuello uterino. Actualmente no existen tratamientos efectivos que permitan la extirpación o erradicación de este tipo de cáncer en etapas avanzadas. De hecho, en la actualidad, los esfuerzos médicos se dirigen principalmente a la prevención de cáncer. Una de las metas de la presente invención se dirige a este campo técnico.

De acuerdo con una revisión publicada en 2007 [Diestro Tejada, M. D., et. al.; "Cáncer de cuello uterino. Estado actual de las vacunas frente al virus del papiloma humano (VPH) "; Oncología, 2007; 30 (2), p. 42-59] hay muchos factores implicados en el desarrollo del cáncer de cuello uterino en mujeres infectadas con VPH, algunos son intrínsecos del virus mismo como la persistencia de la infección; otros se relacionan con factores ambientales como el tipo de método anticonceptivo usado, el estilo de vida, la paridad, si las mujeres fuman o han sufrido otras coinfecciones como la infección por Clamidia, etc., que dan la idea de que a fin de impedir el cáncer, se debe actuar contra muchos factores implicados.

Además, otro factor ambiental importante que se debe considerar es la microbiota cervicovaginal. La microbiota es un grupo de microorganismos que establecen comunicación con células humanas para mantener la homeostasis del cuerpo humano, por ejemplo, esta microbiota puede impedir el crecimiento de patógenos. Sin embargo, en algunas circunstancias, este equilibrio se rompe, y puede presentarse que algunas especies que habitan un nicho específico se alteren de modo que puedan conducir al desarrollo de patologías tipo cáncer. Un artículo resumido y publicado en 2018 [Madrid-

Marina, Vicente, Torres Poveda Kirvisx; "La importancia de la microbiota cervicovaginal en cáncer cervicouterino"; Mens. Bioquim. 42(2018) 57-63], la microbiota cervicovaginal (ver

Tabla 1) encontrada en: a) mujeres diagnosticadas sin ninguna lesión cervical y negativas a VPH; b) mujeres diagnosticadas sin lesión cervical y positivas a VPH; c) mujeres diagnosticadas con lesiones intraepiteliales escamosas cervicales y d) mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. Tabla 1: Microiota cervicovaginal encontrada en mujeres con cuatro diagnósticos diferentes de acuerdo con [Vicente Madrid Marina, 2018]

Como se puede ver en la tabla 1, la composición de la microbiota de una mujer sana es diferente de la composición de una mujer diagnosticada con cáncer. Asimismo, la modificación de la microbiota se relaciona con la presencia de lesión intraepitelial secundaria a VPH.

A este respecto, también se describe en [Curty, GISLAINE, S. de Carvalho, PEDRO y A. Soares, Marcelo; "The role of the cervicovaginal microbiome on the génesis and as a biomarker of premalignant cervical intraepithelial neoplasia and invasive cervical cáncer"; International Journal of Molecular Sciences; 2020, 21, 222] que la microbiota juega un papel importante para controlar infecciones virales ya sea un mecanismo directo "o a través de un mecanismo indirecto, por inhibición de respuesta inmunitaria o inflamación crónica".

En este sentido, de acuerdo con la composición de la microbiota, puede producir ácido láctico y peróxido de hidrógeno que de acuerdo con este articulo "tienen un efecto protector contra infecciones virales y bacterianas".

Además, el articulo describe que recientemente se propusieron dos mecanismos diferentes a través de cómo la microbiota contribuye al cáncer asociado con una infección viral. En el primer mecanismo sugerido, la microbiota está afectando de manera directa la infectividad viral a través de "generación de bioproductos que pueden ser capaces de modular las interacciones bacterias-hospedador". El segundo mecanismo sugiere que "las interacciones bacterias-hospedador afectan la expresión génica de hospedador y esta modulación a su vez afecta la producción viral y puede promover tumorigénesis asociada con infección viral".

Con respecto al efecto de cobre presente en los dispositivos intrauterinos y su relación con infecciones virales, se ha descrito en [Madrid-Marina, Vicente, Torres Poveda Kirvisx; "La importancia de la microbiota cervicovaginal en cáncer cervicouterino"; Mens. Bioquim. 42(2018) 57-63] y

[Gui LIU, MPH, et. al.; "HIV-positive women have higher risk of HPV infection, precancerous lesions, and cervical cáncer: A systematic review and meta-analysis"; AIDS, Publish Ahead of Print, 2018] que uno de los mecanismos propuestos se relaciona con la modificación del ambiente químico producido por la presencia de cobre, que tiene un efecto bactericida, bacteriostático, fungicida y virucida, incrementando de este modo el depuración o eliminación de la carga viral de VPH presente, que disminuiría la progresión a una lesión intraepitelial escamosa de bajo grado, a una lesión intraepitelial escamosa de alto grado y su probable reversión.

Además, de acuerdo con lo descrito en la técnica anterior, particularmente en [Curty, GISLAINE, S. de Carvalho, PEDRO y A. Soares, Marcelo; "The role of the cervicovaginal icrobiome on the génesis and as a biomarker of premalignant cervical intraepithelial neoplasia and invasive cervical cáncer"; International Journal of Molecular Sciences; 2020, 21, 222], se explica que la presencia de VPH solo no es suficiente para el desarrollo de CaCu, es la respuesta inflamatoria secundaria desarrollada por su persistencia lo que permite la progresión a lesiones premalignas mencionadas anteriormente. A este respecto, la modificación del ambiente y la microbiota cervicovaginal inmunomodula la persistencia de infección viral por VPH. Es importante señalar que el desarrollo de dispositivos intrauterinos re remonta al siglo pasado, y desde entonces hasta la fecha, sus diseños y los materiales usados para su manufactura se han mejorado de tal forma que su uso ya no se limite exclusivamente a la anticoncepción.

Con respecto al desarrollo histórico de los dispositivos, es importante mencionar que, como se describe en la técnica anterior, con el descubrimiento del cobre como espermicida, se redujo el tamaño de los dispositivos y en consecuencia, el sangrado que se provoca por el uso de los mismos. Esto confirma que tanto las dimensiones del dispositivo intrauterino como la concentración de cobre usada en este dispositivo son caracteristicas importantes.

Todos los dispositivos intrauterinos descritos en la técnica anterior tienen las dimensiones necesarias para que se coloquen y fijen dentro del útero de una mujer.

Por otra parte, también se describen varios dispositivos intrauterinos que además de contener cobre en su diseño también comprenden un agente activo. Dependiendo del tipo de compuesto usado, estos dispositivos intrauterinos reforzarán la anticoncepción o ayudarán a controlar el sangrado o incluso se pueden usar para tratar algunas infecciones locales tal como clamidia, gonorrea y similares como se describe en la solicitud de patente internacional W0200775086.

A pesar de los esfuerzos mencionados anteriormente, todavía existe la necesidad en la técnica de dispositivos cervicales uterinos que proporcionen beneficios contra el virus del papiloma humano y las enfermedades derivadas del mismo, en tanto que proporcionan, al mismo tiempo, beneficios como anticonceptivo.

Breve Descripción de la Invención Es notable que la presente invención se refiere al uso específico del dispositivo cervical uterino otorgado en la Patente de Estados Unidos No. 10,702,470 y publicado en US 2016/0296468 (2016), este dispositivo que comprende solo cobre y que tiene las dimensiones necesarias que permiten colocarlo y fijarlo entre el cuello uterino y el útero de la mujer.

En esta publicación, se describe que este dispositivo cervical uterino se distingue sobre la técnica anterior, entre otras razones, debido a la cantidad incrementada de cobre usado, en donde la concentración del cobre está entre 380 mm 2 y 524 mm 2 ,preferentemente entre 418 mm 2 y 524 mm 2 ; la presencia de un filamento de cobre en formas diferentes, tal como Barra de salomón, Nudo Celta, Pulsera (H,I,J); un armazón en forma de T formado de material plástico inerte que tiene entre 15 y

23 por ciento en peso de material radiopaco, en donde el material radiopaco es una combinación de sulfato de bario y óxido de titanio y la presencia de una esfera que mide 3.1 mm de diámetro elaborada de plástico y/o cobre colocada en el extremo de un brazo vertical del dispositivo. En vista de lo mencionado anteriormente, la presente invención proporciona un método para reducir la incidencia y prevalencia del virus del papiloma humano, principalmente los tipos 16 y 18, impidiendo de este modo el desarrollo de cáncer de cuello uterino en mujeres.

En una modalidad de la invención, la invención también proporciona un método para modificar la microbiota cervical disminuyendo de este modo tanto la respuesta inflamatoria local medida con citocinas, sin que se limite por ninguna teoría, se considera que las citocinas implicadas pueden ser, por ejemplo, citocinas CD4 y CCR5, como la progresión de lesiones precancerosas en el cuello uterino relacionadas con el virus del papiloma humano incluyendo los virus de alto riesgo y bajo riesgo, principalmente VPH tipo 16 y 18. En un aspecto adicional, la invención proporciona además un método para un incremento en leucocitos que, en consecuencia, provoca un incremento en la inmunidad local. Este incremento de inmunidad proporciona protección para otras infecciones de transmisión sexual en mujeres como infección por clamidia o infección gonocócica.

El esquema que marca la carcinogénesis asociada con daño a ADN celular con la progresión a lesiones premalignas, asociado con la respuesta inflamatoria, la infección por virus oncogénicos tal como VPH 16 y 18, así como la modificación de la respuesta inmunológica es un esquema altamente sintetizado de los mecanismos de acción de la infección en el desarrollo del cáncer de cuello uterino. En este sentido, sin que se limite por ninguna teoría, los inventores de la invención consideran que el dispositivo cervical uterino usado en los métodos y sus modalidades reivindicadas en la presente invención modifica el ambiente bioquímico, reduciendo la presencia o carga viral de VPH, con una disminución en la respuesta inflamatoria, un incremento en la respuesta inmunitaria local al modificar la microbiota y por lo tanto, migración a lesión premaligna o maligna.

Como debe ser evidente para un experto en la técnica, hay diferentes mecanismos conocidos en la técnica propuestos para explicar el efecto del cobre sobre infecciones virales tipo VPH y microbiota. Además, va más allá del alcance de esta invención explicando estos mecanismos. El propósito de esta invención se describe en las diferentes modalidades mencionadas en líneas anteriores.

Breve Descripción de la Figura La figura 1 describe una vista frontal de un dispositivo cervical uterino usado en la presente invención que comprende un armazón en forma de T plástico con un brazo horizontal (A), un poste vertical (B) y en su extremo inferior una esfera (F).

Como se muestra, se enrolla en cada lado del brazo horizontal un hilo de cobre (C); también se enrollan dos capas de filamento sobrepuestas de cobre (D) en el brazo vertical en donde las bobinas de estos filamentos se separan entre ellas (E).

La figura también muestra que hay extremos colocados de una longitud de cobre bobinado dentro de la esfera (G); la longitud puede tener diferentes formas como una barra de salomón (H), nudo celta (I) o pulsera (J).

Descripción Detallada de la Invención

Cualquier experto en la técnica debe comprender todos los términos técnicos descritos en la presente. Sin embargo, ciertos términos se definen a fin de aclarar la invención.

Efecto terapéutico.- se refiere a un beneficio terapéutico y/o profiláctico en donde el beneficio profiláctico abarca el retraso o la eliminación de una enfermedad o condición como la incidencia del virus del papiloma humano. Tratamiento.- se refiere al tratamiento de una enfermedad o condición en un humano, particularmente en mujeres e incluye: la prevención (cuando la enfermedad o condición aún no se ha padecido); la inhibición y el alivio (una vez que la mujer ya está infectada con la enfermedad o está padeciendo cierta condición) que implica la detención del desarrollo de la enfermedad y/o condición y la regresión de la enfermedad y/o condición que alivia los síntomas padecidos, respectivamente.

De manera aproximada o aproximadamente todas las características técnicas medióles como tamaños, parámetros, concentraciones no son ni necesitan ser exactas, es decir, estas características técnicas medibles se describen como intervalos que ya incluyen la tolerancia permisible. Por lo tanto, el uso del término "de manera aproximada" o "aproximadamente" proporciona un intervalo determinado adicional con respecto al valor numérico al cual se aplica. Este intervalo adicional proporcionado por el término es aproximadamente +_ 10%. D manera de ejemplo, pero no de manera limitativa, si se lee "aproximadamente 40 cm", el intervalo exacto que describe y/o reivindica está entre 36 y 44 cm.

Leucocitos - también llamados glóbulos blancos, se refieren a aquellos componentes presentes en el cuerpo humano que lo defienden contra todo tipo de enfermedades. Se dividen en leucocitos granulares y agranulares, en donde el primer grupo comprende los neutrófilos, eosinófilos y basófilos, y el segundo grupo comprende monocitos y linfocitos.

Citocinas.- son proteínas o glicoproteinas producidas por diferentes tipos de células que actúan como reguladores de respuestas inmunitarias e inflamatorias.

Microbiota cervicovaginal.- se refiere a un grupo dinámico de microorganismos que puede modular la respuesta inmunitaria local en el cuello uterino y se puede clasificar en cinco grupos de acuerdo con [CURTY, Gislaine, et. al.; "The

Role of the Cervicovaginal Microbiome on the Génesis and as a Biomarker of Premalignant Cervical Intraepithelial Neoplasia and Invasive Cervical Cáncer"; Int. J. Mol. Sci. (2020), 21,

222, p. 5 de 24]; es decir, incluye todos los tipos de estado de comunidad (CST) señalados como los CST I, II, III, IV y V de acuerdo con las bacterias dominantes. Por ejemplo, Lactobacíllus críspatus, L. gasseri, L. iners y L. jenseníí son las especies dominantes de los CST I, II, III y V; en tanto que, el CST IV muestra un incremento de especies anaeróbicas como Gardnerella, Megasphera, Atopobium y Prevotella. Muchos factores ambientales, por ejemplo, actividad sexual, el uso de anticonceptivos orales u otros, estrés, etc., pueden cambiar la composición de la microbiota. A menos que se señale expresamente lo contrario, siempre que se haga referencia al microbioma cervicovaginal, se debe considerar que se forma por muchos microorganismos ya descritos en la técnica.

La invención proporciona un método para reducir la incidencia y prevalencia del virus del papiloma humano en mujeres, principalmente los tipos 16 y 18, impidiendo de este modo el desarrollo de cáncer de cuello uterino en mujeres y comprende los siguientes pasos:

1. Proporcionar un dispositivo cervical uterino que comprende cobre entre aproximadamente 380 m 2 a aproximadamente 524 m 2 , de manera preferente aproximadamente 418 mm 2 a aproximadamente 524 m 2 , distribuido en un armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre aproximadamente 17.8 milímetros y aproximadamente 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical tiene una longitud de entre aproximadamente 25.8 milímetros y aproximadamente 36.2 milímetros y un diámetro de aproximadamente 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical y una esfera fijada al poste vertical; este armazón en forma de T elaborado de plástico inerte como elastómero de polietileno, de propileno, de poliéster o de silicona.

2. Insertar este dispositivo cervical uterino dentro del sistema reproductor femenino, particularmente en la parte inferior de la cavidad uterina y endocérvix donde se incuba el virus del papiloma humano. 3. El dispositivo se debe mantener en posición hasta aproximadamente 5 años.

En una modalidad de la invención, el paso de inserción 2) se realiza manualmente y sin el uso de ningún dispositivo específico para la inserción. Es decir, los dispositivos tal como espéculo, tenáculo, sonda uterina, pinzas de anillos, tijeras, usualmente usados en la técnica también se usan en este paso de inserción 2).

En una modalidad preferida de la invención, el dispositivo cervical uterino que se usa en el presente método corresponde al reivindicado y otorgado en la Solicitud de Patente de Estados Unidos NO. US 15/100900, Patente de Estados Unidos No. 10,702,470 que comprende:

Un armazón en forma de T formado de material plástico inerte que tiene entre 15 y 23 por ciento en peso de material radiopaco, el material radiopaco que es una combinación de sulfato de bario y óxido de titanio, este armazón en forma de T que tiene un brazo horizontal que tiene una longitud de entre

17.8 milímetros y 32.2 milímetros, este armazón en forma de T que tiene un poste vertical que se extiende desde el brazo horizontal, el poste vertical que tiene una longitud de entre

25.8 milímetros y 36.2 milímetros y un diámetro de 1.7 milímetros, el brazo horizontal que tiene porciones en lados opuestos del poste vertical; una esfera fijada al poste vertical, esta esfera que se forma de plástico inerte o cobre, esta esfera que tiene un diámetro de 3.1 milímetros; un hilo de cobre enrollado en cada una de las porciones del brazo horizontal, este hilo de cobre que tiene un diámetro de entre 0.25 y 0.26 milímetros y que tiene un área total de cobre de entre 35.8 y 36.2 milímetros cuadrados; un par de filamentos de cobre enrollados en el poste vertical, cada uno del par de filamentos de cobre que tiene un diámetro de 0.25 y 0.26 milímetros y un área total de cobre de 100 milímetros cuadrados, el par de filamentos de cobre que se extiende durante una distancia de entre 20 y 25 milímetros; una longitud de un filamento de cobre que tiene un área de entre 146 y 250 milímetros cuadrados enrollado en forma de una barra de salomón o un nudo celta o una pulsera, en donde la longitud del filamento de cobre que se coloca distal de la esfera en el armazón en forma de T, la esfera colocada entre el poste vertical y la longitud del filamento de cobre; y una rosca de polietileno de baja densidad que tiene una longitud de 20 centímetros y un diámetro de entre 0.20 y 0.30 milímetros, la rosca de polietileno de baja densidad que se fija al armazón en forma de T y se coloca dentro de la longitud del filamento de cobre, una cantidad total de cobre del hilo de cobre y el par de filamentos de cobre y la longitud de filamentos de cobre que están entre aproximadamente 380 mm 2 a aproximadamente 524 mm 2 , preferentemente entre aproximadamente 418 y 524 milímetros cuadrados.

En la modalidad más preferida de la invención, el dispositivo cervical uterino usado comprende 418 mm 2 de cobre distribuido en un armazón en forma de T.

De acuerdo con el método de la invención, el dispositivo cervical uterino se puede mantener en posición hasta aproximadamente 5 años y más preferentemente hasta aproximadamente 3 años.

En una modalidad de la invención, el método como se reivindica también comprende el cambio del dispositivo cervical uterino entre aproximadamente 3 a aproximadamente 5 años después de que se inserta.

En otra modalidad de la invención, el método descrito anteriormente también es novedoso e inventivo debido a que previene el desarrollo de cáncer de cuello uterino que muestra un efecto terapéutico debido a que dentro del área de la esfera fijada ai poste vertical se ubican los extremos de una longitud de 99.9% de bobinado de cobre puro con una longitud de aproximadamente 150 a aproximadamente 300 mm, y aproximadamente 146 a aproximadamente 250 mm 2 colocados en el canal cervical uterino justo apuesto a los pliegues o cavidades del cuello uterino; es decir, la estructura del dispositivo cervical uterino de la invención permite que se coloque dentro del útero y el cuello uterino de la mujer donde las lesiones provocadas por el virus del papiloma humano, principalmente los tipos 16 y 18, pueden desarrollarse en cáncer.

De acuerdo con las mediciones conocidas de cavimetrias en mujeres, el dispositivo cervical uterino usado en el método de la presente invención, ventajosamente, tiene las dimensiones necesarias de tal forma que entra en contacto no solo con el útero sino también con el cuello uterino de la población. El contacto directo con el cuello uterino es importante, debido a que como se señaló previamente, es en esta área donde el VPH se aloja y puede llegar a ser cáncer.

Otra modalidad de la invención es que el método descrito anteriormente permite el tratamiento del cáncer de cuello uterino desarrollado en mujeres al permitir la involución de lesiones premalignas y malignas a través de la disminución de la respuesta inflamatoria local y la modificación de la microbiota local. Otra modalidad de la invención es un método que modifica la microbiota cervical de las mujeres, reduciendo de este modo la respuesta inflamatoria medida con citocinas y la progresión de lesiones precancerosas en el cuello uterino relacionadas con el virus del papiloma humano, incluyendo los virus de alto riesgo y de bajo riesgo; principalmente el VPH tipo 16 y 18. Este método comprende insertar el dispositivo cervical uterino descrito previamente en el sistema reproductor femenino, específicamente en la parte inferior de la cavidad uterina y el endocérvix. Este dispositivo se debe mantener en posición hasta aproximadamente 5 años, preferentemente hasta tres años.

En un aspecto adicional, un método de la invención proporciona además un incremento en leucocitos que, en consecuencia, provoca un incremento en la inmunidad local.

La inmunidad local incrementada proporciona protección para otras infecciones de transmisión sexual en mujeres como infección por clamidia o infección gonocócica.

Este método que permite un incremento en los leucocitos comprende insertar el dispositivo cervical uterino descrito previamente en el sistema reproductor femenino, específicamente en la parte inferior de la cavidad uterina y el endocérvix. Este dispositivo se debe mantener en posición hasta aproximadamente 5 años, preferentemente hasta tres años.

Estudios experimentales:

El dispositivo cervical uterino descrito en la invención se probará principalmente en pacientes ya infectados con el virus del papiloma humano, principalmente los tipos 16 y 18, al insertar este dispositivo en la parte inferior de la cavidad uterina y endocérvix, para demostrar la reducción en la incidencia y prevalencia del virus del papiloma humano en mujeres, principalmente los tipos 16 y 18, impidiendo de este modo el desarrollo de cáncer de cuello uterino en mujeres.

Además, este dispositivo también se probará para demostrar que al insertarlo en pacientes que ya padecen de cáncer de cuello uterino se pueden tratar de manera efectiva de modo que se pueda esperar la involución de lesiones premalignas y malignas, conduciendo de este modo a una mejora de la vida del paciente.

En otro aspecto, este dispositivo se probará en pacientes ya infectados con el virus del papiloma humano, principalmente los tipos 16 y 18, para determinar y evaluar la carga viral y la carga inflamatoria dentro del útero y cuello uterino de la mujer al medir las citocinas, en particular las citocinas CD4 y CC4, en tres momentos diferentes. La primera medición se realizará antes de insertar el dispositivo cervical uterino; la segunda se realizará seis meses después de que se insertó el dispositivo cervical uterino; y la tercera se realizará doce meses después de que se insertó el dispositivo cervical uterino. Pueden presentarse variaciones en estos intervalos de tiempo como debe ser evidente para un experto en la técnica.

Adicionalmente, el dispositivo se probará en pacientes ya infectados con el virus del papiloma humano, principalmente los tipos 16 y 18, al introducir el dispositivo cervical uterino para demostrar que el microbioma femenino se modificó después de que el dispositivo se introdujo y colocó dentro de su útero y cuello uterino.

En un aspecto adicional, el efecto terapéutico del dispositivo se probará en mujeres que no padecen una infección por VPH o cáncer de cuello uterino para demostrar el efecto preventivo del método.

Finalmente, las modalidades de la invención que se han descrito no intentan limitar el alcance de la invención; más bien ilustran simplemente algunas de las variaciones que se encuentran comprendidas dentro del espíritu de la invención y el alcance de la misma. Como será obvio para una persona experta en la técnica, las variaciones o enmiendas que no se apartan del espíritu de la invención se encuentran dentro del alcance de la misma.