Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MINING ANCHOR WITH A CONTINUOUS THREAD
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/072837
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a mining anchor with a continuous thread, for reinforcing underground terrains in the mining industry for the safety of the personnel. The advantages of said mining anchor with a continuous thread include: damage to the thread is prevented as a result of the magnitude and rigidity thereof; and it allows adjustment of the mining plate with the nut even once the mining anchor with a continuous thread has been installed and there is evidence of rock having been loosened in the area around the anchor. It is installed together with the following complements: a cement or resin cartridge, and the mining plate for suitably reinforcing the rock of the underground tunnels of the mining industry.

Inventors:
AGUILAR VERA OSCAR OCTAVIO (MX)
Application Number:
PCT/MX2013/000178
Publication Date:
May 21, 2015
Filing Date:
December 16, 2013
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
AGUILAR VERA OSCAR OCTAVIO (MX)
International Classes:
E21D21/00
Foreign References:
US20120155970A12012-06-21
Other References:
DATABASE WPI Week 201115, Derwent World Patents Index; Class Q49, AN 2011-A41400
DATABASE WPI Week 199841, Derwent World Patents Index; Class Q61, AN 1998-469909
DATABASE WPI Week 200752, Derwent World Patents Index; Class Q49, AN 2007-528570, RETRIEVED
Attorney, Agent or Firm:
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Martín Eduardo (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES.

1. Anda minera con rosca continua que se inserta en perforaciones previamente realizadas en ios túneles subterráneos de la industria minera CARACTERIZADO por tener una rosca estándar tipo rectangular o cuadrada la cual evita danos prematuros y posteriores a su instalación, cuenta con un corte a 45° para romper y mezclar cartuchos cementantes o de resina y además con una tuerca de rosca similar a la del ancla minera cual puede hacer el recorrido a cualquier punto de longitud del ancla con rosca continua.

2. Ancla minera con rosca continua que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque es manejada en longitudes que van desde los 1.60 mts hasta longitudes mayores a los 3.0 mts, y que se designa de acuerdo a la calidad de la roca de los túneles subterráneos de la industria minera donde se instalaran.

3. Anda minera con rosca continua que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque cuenta con rosca estándar tipo rectangular o cuadrada a lo largo del ancla minera, la cual permite evitar daños antes y después de haberse instalado.

4. Ancla minera con rosca continua que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque cuenta con un corte 45° en el extremo posterior el cual sirve para romper y mezclar los cartuchos cementantes o de resina que se insertan previamente en la perforación donde se instalara el ancla minera con rosca continua.

5. Ancla minera con rosca continua que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque cuenta con una tuerca la cual contiene rosca semejante a la del anda lo que le permite recorrer la longitud total del ancla.

Description:
ANCLA MINERA CON ROSCA CONTINUA

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN.

La presente invención se refiere a una ancla minera con rosca continua la cual es utilizada como refuerzo de roca en las obras subterráneas de la industria minera, es colocada en las perforaciones realizadas en la roca y utilizada en conjunto con complementos como cartucho cementante o cartucho de resina que son insertados en la perforación, y la placa minera cual es colocada en el ancla para el reforzamiento del macizo rocoso.

OBJETIVO DE LA INVENCIÓN.

El ancla minera con rosca continua es fabricada para instalarse en las perforaciones realizadas previamente en la roca donde los terrenos son de mala calidad y provocan desprendimiento de roca, lo cual pone en riesgo la salud del personal que opera en este tipo de obras subterráneas.

ANTECEDENTES.

Existen anclas mineras que son utilizadas para el refuerzo de roca de las obras subterráneas de la industria minera, estas anclas utilizan complementos mecánicos los cuales ayudan al refuerzo de la roca en el techo, hombros y muros de los túneles subterráneos.

PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER.

El problema que presentan las anclas convencionales utilizadas en las obras subterráneas de la industria minera es que se deterioran fácilmente, debido a que el complemento mecánico el cual refuerza el ancla en la roca es dañado fácilmente cuando la roca comienza a ceder hacia la parte frontal del ancla, de tal manera que esta pierde fuerza y queda propenso a que este tipo de anclas no refuercen adecuadamente loa terrenos, poniendo en riesgo la salud del personal que ingresa a estas obras subterráneas. EL ancla minera con rosca continua es instalada en conjunto con cartuchos de resina o cementantes en una perforación previamente realizada, y será colocada hasta el fondo de ta misma una vez insertada en el ancla minera de rosca continua la placa minera, de tal manera que sea reforzado el macizo rocoso al dejar el ancla minera y la placa minera a tope con la roca para evitar que la roca se desprenda evitando poner en riesgo la salud del personal que opera en este tipo de obras subterráneas, otro problema que resuelve es el poder ser ajustada cuando requiera mantenimiento, ya que se puede dar el caso de que haya desprendimiento de roca en el perímetro cercano al ancla minera con rosca continua, de tal manera que puede ajustarse mediante la tuerca para adherirse adecuadamente a la roca una vez que esta ya no se encuentre junto al macizo rocoso evitando que los bloques de roca sigan cediendo.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.

El ancla minera con rosca continua es elaborada de acero forjado y fabricada mediante el proceso de conformado del acero al rojo vivo, es elaborada en longitudes que van desde los 1.60 mts hasta longitudes mayores a 3.0 mts, cuenta con rosca a lo largo del ancla, de tal manera que la tuerca puede recorrer toda la longitud del ancla, siendo que es la función de su rosca, el poder ser ajustada en los terrenos que son de muy mala calidad o muy inestables.

El ancla minera con rosca continua es instalada en perforaciones previamente realizadas en los túneles de las obras subterráneas de la industria minera, en conjunto con sus complementos cuales pueden ser cartuchos de resina o cartuchos cementantes, y con la placa minera que soporta el macizo rocoso de las obras subterráneas de la industria minera. Este tipo de ancla cuenta con corte a 45° para romper y mezclar los cartuchos al momento de introducirse en la perforación.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS.

Figura 1.- Vista isométrica superior frontal del ancla minera con rosca continua. Figura 2.- Vista lateral del ancla minera con rosca continua. Figura 3.- Vista isométrica superior posterior del ancla minera con rosca continua.

Figura 4.- Vista lateral del ancla minera con rosca continua a detalle.

Figura 5.- Vista isométrica superior frontal del ancla minera con rosca continua en despiece. ·

Figura 6.- Vista isométrica superior posterior de la tuerca del ancla minera con rosca continua. .

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN.

El ancla minera con rosca continua (Figura 1) es elaborada con rosca tipo ACME la cual es una rosca estándar rectangular o cuadrada a lo largo del ancla minera la cual evita danos en la misma para que opere adecuadamente cuando es instalada y cuando requiera mantenimiento, el detalle se muestra en la Figura 4, el ancla minera con rosca continua puede ser elaborada en longitudes que van desde los 1.6 mts hasta una longitud mayor a los 3.0 mts, y esto es de acuerdo a la calidad de la roca del macizo rocoso, siendo que si es de buena calidad serán de menor tamaño y si el terreno es de mala a muy mala calidad se requerirán de una longitud mayor. El ancla minera con rosca continua complementada con una tuerca de rosca igual a la que mantiene el ancla minera con rosca continua, de tal manera que puede ajustarse en cualquier punto de la longitud total del ancla minera con rosca continua (Figura 6). MEJOR MANERA DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN

Se realiza una perforación en la obra subterránea de la industria minera, se insertan cartuchos de resina o cementantes en el interior de la perforación, posteriormente se coloca el ancla en el equipo manual o mecanizado que la insertara en la perforación y se introduce la placa minera en el ancla, en seguida se procede a la inserción del ancla minera con rosca continua hasta el fondo de la perforación, de tal manera que la placa colocada en el extremo frontal quede adherida adecuadamente al macizo rocoso para evitar el desprendimiento de roca que pone en riesgo la salud del personal que opera en este tipo de obras subterráneas de la industria minera.

Una vez colocada el ancla en el macizo rocoso será verificada periódicamente, de tal manera que se revise si se ha llevado a cabo caídos de roca en el perímetro cercano del ancla minera con rosca continua, si esto sucede ser deberá ajustar ta tuerca hasta adherir ta placa minera hasta dejarla nuevamente adherida al macizo rocoso para que mantenga la resistencia para evitar caídos de roca.