Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MINING ANCHOR WITH AN OMEGA-TYPE RING
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/072826
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a mining anchor with an omega-type ring, for using in perforations formed in the roof, shoulders and side walls of underground tunnels of the mining industry. The advantages of said anchor with a soldered ring include: the omega-type ring allows elements of services required by the mine, such as electric wiring, to be placed thereon, suspended in mid-air; it generates higher resistance than conventional anchoring elements such as mechanical anchoring elements; it can be installed using manual and mechanised appliances; the dimensions satisfy the requirements defined by the quality of the rock of the terrain of each mine; the tip of the rear end thereof is used to break and mix the content of the cartridges placed in the perforation; and it is installed together with a complement such as the mining plate for highly resistant reinforcement.

Inventors:
AGUILAR VERA OSCAR OCTAVIO (MX)
Application Number:
PCT/MX2013/000165
Publication Date:
May 21, 2015
Filing Date:
December 16, 2013
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
AGUILAR VERA OSCAR OCTAVIO (MX)
International Classes:
E21D20/00; E21D21/00
Foreign References:
US3504498A1970-04-07
US20120155970A12012-06-21
Other References:
DATABASE WPI Week 201115, Derwent World Patents Index; AN 2011-A41400
DATABASE WPI Derwent World Patents Index;
Attorney, Agent or Firm:
RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Martín Eduardo (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES.

1. Ancla minera de argolla tipo omega que se inserta en perforaciones de los túneles subterráneos de la industria minera CARACTERIZADO por una argolla tipo omega soldada en el extremo frontal, rondana soldada junto a la argolla tipo omega y en el cuerpo de varilla corrugada del ancla de argolla tipo omega, cuerpo de varilla corrugada de acero, extremo posterior con corte a 45° y pintura anticorrosiva color naranja en el extremo frontal para identificar cuando es instalada en los túneles mineros.

2. Ancla minera de argolla tipo omega que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque es manejado en longitudes de 1 .6 mts a más de 3.0 mts según los túneles subterráneos de la mina.

Ancla minera de argolla tipo omega que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque tiene una argolla tipo omega soldada en el extremo frontal del ancla y que sirve para colgar servicios de la mina como cableado eléctrico, tubería de agua, tubería de aire, etc.

4. Ancla minera de argolla tipo omega que de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque tiene una rondana soldada al final de la argolla tipo omega y sobre el cuerpo de varilla del ancla, la cual sirve para dar adecuado asiento a la placa minera para que esta pueda ejercer una resistencia mayor a la deformación.

5. Ancla minera de argolla tipo omega que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque tiene un cuerpo de varilla corrugada, el cual es adecuadamente adherido a los cartuchos cementantes o de resina para el refuerzo del macizo rocoso de la industria minera. Ancla minera de argolla tipo omega que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque tiene en el extremo del ancla minera un corte a 45° el cual funciona como herramienta para romper los cartuchos cementantes o cartuchos de resina cuando el ancla es colocada en la perforación previamente realizada, de tal manera que mezcle estos complementos para su instalación

Ancla minera de argolla tipo omega que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque tiene su extremo frontal con pintura anticorrosiva color naranja para identificar cuando es instalada en los túneles mineros.

Description:
ANCLA MINERA DE ARGOLLA TIPO O MEGA

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN.

La presente invención se refiere a una ancla minera de argolla tipo omega la cual es utilizada como refuerzo de roca en las obras subterráneas de la industria minera, es colocada en las perforaciones realizadas en el techo, hombros y muros laterales de los túneles subterráneos de la industria minera y utilizada en conjunto con complementos como el cartucho cementante o cartucho de resina y la placa minera, los cuales se insertan a la vez en la perforación donde se instalara el ancla minera de argolla tipo omega.

OBJETIVO DE LA INVENCIÓN.

El ancla minera de argolla tipo omega es fabricada para instalarse en las perforaciones realizadas previamente en la roca donde los terrenos son de mala calidad y provocan desprendimiento de roca, lo cual pone en riesgo la salud del personal que opera en este tipo de obras subterráneas, el ancla minera de argolla tipo omega es instalada para que evite los desprendimientos de bloques de roca los cuales ponen en riesgo la salud del personal que ingresa a mina.

ANTECEDENTES.

Existen anclas mineras que son utilizadas para el refuerzo de roca de las obras subterráneas de la industria minera como anclas mecánicas, estas anclas son de diversos diseños de tal manera que refuerzan el techo, hombros y muros de los túneles subterráneos, este tipo de anclas son instaladas con complementos mecánicos y junto con la placa minera que soporta el macizo rocoso. El ancla minera de argolla tipo omega es elaborada de tal manera que sea utilizada sin estos complementos, ya que no requiere un elemento mecánico para su instalación, una vez instalada en las perforaciones para reforzar los terrenos de los túneles de las obras subterráneas queda unida a tope junto con la placa minera para reforzar el macizo rocoso. El ancla minera de argolla tipo omega puede ser instalada con equipos mecanizados o manuales. PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER.

El problema que presentan las anclas mecánicas utilizadas en las obras subterráneas de la industria minera es que son dañadas fácilmente por la masa (peso) de los bloques de los diferentes tamaños y que genera una baja de la resistencia para el reforzamiento del macizo rocoso que se requiere para evitar el riego en la salud del personal que ingresa a las obras subterráneas de la industria minera. El ancla minera de argolla tipo omega se instala en las perforaciones previamente realizadas en conjunto con el cartucho cementante o cartucho de resina y una placa minera para generar un refuerzo y soporte resistente de tal manera que los bloques no se desprenden debido a que son reforzados con este tipo de anclaje minero, la rondana soldada en la argolla tipo omega sirve como tope y soporte para la placa minera, para que esta siente adecuadamente en el extremo frontal del ancla minera de argolla tipo omega y que esta no se rompa fácilmente dejándola ejercer de mejor manera su resistencia a la deformación.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.

El ancla minera de argolla tipo omega es elaborada de varilla corrugada de acero, la cual contiene en el extremo frontal, una argolla de alambrón soldada y esta a la vez una rondana colocada en la varilla corrugada de acero, en el extremo posterior tiene un corte a 45° lo que permite al ser instalada romper los cartuchos que se insertaron previamente en la perforación, el ancla minera de argolla tipo omega es colocada en estas perforaciones con equipos manuales o mecanizados, y es mediante giro y avance hacia el fondo del barreno, antes de colocarse en la perforación debe ser colocada en el ancla minera de argolla tipo omega la placa minera que es el complemento para reforzar el macizo rocoso. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS.

Figura 1.- Vista isométrica superior frontal del ancla minera de argolla tipo omega. Figura 2.- Vista lateral del ancla minera de argolla tipo omega.

Figura 3. - Vista isométrica superior posterior del ancla minera de argolla tipo omega. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN.

El ancla minera de argolla tipo omega (1 : Figura 1) es manejada en longitudes que van de los 1.60 mts hasta unas longitudes mayores a 3 mts, según el tipo de roca y la calidad de roca de los terrenos en cada mina, de tal manera que donde esta de muy mala calidad el terreno utilizan las anclas de mayor longitud y donde se encuentra el terreno de mejor calidad de roca utilizan las de menor longitud. El ancla minera de argolla tipo omega mostrada en las figuras, se encuentra presentada a detalle, la pieza real mantiene los mismos rasgos, solo cambia la longitud del cuerpo de varilla corrugada, de tal manera que el extremos posterior también mantiene su corte a 45°

El ancla minera de argolla tipo omega tiene una argolla soldada en el extremo frontal (2 : Figura 2) la cual sirve para dar reforzamiento al ancla y para poder ser utilizada como medio para colgar servicios como cableado eléctrico, tubería de agua, tubería de aire, etc. suspendida en el aire.

El ancla minera de argolla tipo omega tiene soldada una rondana (3 : Figura 1 ), la función de esta es mejorar el colocado de la placa al momento de ser instalada, ya que sirve como asiento para una adecuada adherencia y para utilizar de mejor manera la resistencia que se genera por la placa minera para el soporte del macizo rocoso donde esta es instalada.

El ancla minera de argolla tipo omega tiene un corte a 45° (4 : Figura 2 y 5 : Figura 3) el cual funciona como herramienta para romper los cartuchos cementantes o cartuchos de resina cuando el ancla es colocada en la perforación previamente realizada, de tal manera que mezcle estos complementos para su instalación. Antes de ser colocada el ancla minera de argolla tipo omega se debe colocar la placa minera de modo que al instalarse ya pueda quedar junta o adherida adecuadamente al macizo rocoso para evitar el desprendimiento de roca de los túneles subterráneos de la mina.

MEJOR MANERA DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN

Para la instalación del ancla minera de argolla tipo omega es inicialmente necesario realizar una perforación en la roca que se desea reforzar en los túneles de las obras subterráneas, deberán ser lanzados los cartuchos de resina o cementantes hasta el fondo de la perforación y después se procederá a colocar el ancla minera de argolla tipo omega en el equipo manual o mecanizado y le es colocada la placa minera como complemento para la fijación y soporte del macizo rocoso, el equipo manual o mecanizado inserta dentro de la perforación el ancla mediante avance y giro hasta lograr que la placa minera quede adherida y fija al terreno (macizo rocoso).

De acuerdo a la calidad de roca será el número de ancla minera de argolla tipo omega por distancia a instalar de ancla minera de tubo ranurado.