Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
MULTIFUNCTIONAL TOOL INCLUDING INTERCHANGEABLE TIPS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2013/113964
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a multifunctional tool including interchangeable tips. The invention comprises a handle (10), a cover (20), at least one interchangeable tip (30) and at least one removable securing means (40). The interchangeable tip (30) remains clamped at various points between the cover (20) and the handle (10), the cavities (23 and 13) in the handle (10) and cover (20) being non-rotating surfaces, while the diametral recess (33) in the interchangeable tip (30) forms a rotating surface. The teeth (11) on the handle (10) engage with the teeth (21) on the cover (20), the parallel faces (12 and 22) of said teeth (11 and 21) being fitted axially to the tips (30), thereby preventing the cover (20) from sliding in relation to the handle (10). At least one removable securing means (40) rigidly secures the interchangeable tips (30) and the cover (20) to the handle (10).

Inventors:
BOCANEGRA MARQUINA ISIDRO (ES)
BOCANEGRA GARCIA DANIEL (ES)
BOCANEGRA GARCIA JORGE (ES)
Application Number:
PCT/ES2013/070044
Publication Date:
August 08, 2013
Filing Date:
January 30, 2013
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
BOCANEGRA MARQUINA ISIDRO (ES)
BOCANEGRA GARCIA DANIEL (ES)
BOCANEGRA GARCIA JORGE (ES)
International Classes:
B25D1/02
Foreign References:
DE102009058582A12011-06-22
US5012702A1991-05-07
US3019827A1962-02-06
US1078585A1913-11-11
US1447732A1923-03-06
US1532135A1925-04-07
GB575211A1946-02-07
US2462959A1949-03-01
US2653060A1953-09-22
US3186456A1965-06-01
GB2319000A1998-05-13
Other References:
See also references of EP 2810743A4
Attorney, Agent or Firm:
ARIAS SANZ, Juan (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Herramienta multifunción con bocas intercambiables, la herramienta multifunción comprende:

- un mango (10),

- una tapa (20),

- al menos una boca intercambiable (30), y

- al menos un medio de sujeción desmontable (40);

caracterizada por que

dicho mango (10) y dicha tapa (20) comprenden:

- una pluralidad de dientes (1 1 y 21) que encajan entre sí a modo de macho y hembra, dichas pluralidades de dientes (1 1 y 21) presentan al menos dos caras paralelas entre sí (12 y 22) de tal forma que la pluralidad de dientes (1 1) del mango (10) ajusta con la pluralidad de dientes (21) de la tapa (20) en dirección axial al eje de bocas intercambiables (30); y

- al menos un vaciado (13 y 23) que son superficies cuya forma no es de revolución; de modo que la tapa (20) está adaptada para encajar en el mango (10), al menos un vaciado (13) del mango (10) quedando alineado con al menos un vaciado (23) de la tapa

(20); pudiéndose introducir entre dichos vaciados (13 y 23) al menos una boca intercambiable (30);

una o varias bocas intercambiables (30) comprendiendo cada una de ellas:

- al menos una cabeza de golpeo o superficie de trabajo (31); y

- un rebaje diametral (33) que es una superficie de revolución, adaptado para introducirse el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) entre el vaciado (13) del mango (10) y entre el vaciado (23) de la tapa (20);

en donde al menos un medio de sujeción desmontable (40) está adaptado para fijar la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa, quedando dicho rebaje diametral (33) de al menos una boca intercambiable (30) amordazado en varios puntos o superficies de contacto entre los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20); de forma que la tapa (20) y el mango (10) amordazan a al menos una boca intercambiable (30) de forma segura. 2.- Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que la pluralidad de dientes (11 y 21) del mango (10) y de la tapa (20) están adaptados para distribuir la fuerza de los impactos o golpes a través de cada uno de los dientes.

3. - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que las caras paralelas (12 y 22) de la pluralidad de dientes (11 y 21) además comprenden al menos dos caras paralelas a la dirección axial a uno o más medios de sujeción desmontables (40).

4. - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 o 3 caracterizada por que la pluralidad de dientes (11 y 21) del mango (10) y de la tapa (20) ajustan entre sí en dirección axial al eje de la boca intercambiable (30), evitando que la tapa (20) se deslice o desencaje respecto del mango (10).

5 - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) y los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) comprenden una superficie roscada, en donde:

- los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) son una superficie roscada cuya forma no es de revolución; y

- el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) es una superficie roscada de revolución;

así el rebaje diametral (33) es complementario a los vaciados (13 y 23) de tal forma que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) está adaptado para roscar en los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20); los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) están adaptados para amordazar al rebaje diametral (33) de al menos una boca intercambiable (30) en varios puntos o superficies de contacto.

6.- Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) y los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) comprenden una superficie con al menos una ranura, en donde:

- los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) son una superficie con al menos una ranura cuya forma no es de revolución; y

- el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) es una superficie con al menos una ranura de revolución o ranurado;

así el rebaje diametral (33) es complementario a los vaciados (13 y 23) de tal forma que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) está adaptado para introducirse entre los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20); los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) están adaptados para amordazar al rebaje diametral (33) de al menos una boca intercambiable (30) en varios puntos o superficies de contacto. 7.- Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) y los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) comprenden una superficie complementaria a modo de macho y hembra, en donde:

- los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) son una superficie con al menos un vaciado cuya forma no es de revolución; y

- el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) es una superficie con cualquier geometría de revolución;

así el rebaje diametral (33) es complementario a los vaciados (13 y 23) de tal forma que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) se introduce entre los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20); los vaciados (13 y 23) del mango

(10) y de la tapa (20) están adaptados para amordazar al rebaje diametral (33) de al menos una boca intercambiable (30) en varios puntos o superficies de contacto.

8.- Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que dicho mango (10) y dicha tapa (20) además comprenden cada uno al menos un agujero o vaciado (15 y 25) que coinciden entre sí, en donde al menos un medio de sujeción desmontable (40) se introduce en dichos agujeros (15 y 25) y fija la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa.

9 - Herramienta multifunción según la reivindicación 8 caracterizada por que al menos un agujero (15) del mango (10) comprende una rosca, dicha rosca estando adaptada para que en ella se fije o rosque al menos un medio de sujeción desmontable (40) para fijar la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa.

10. - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que el mango (10) y/o la tapa (20) además comprenden al menos un nervio o refuerzo (16, 26).

1 1. - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que al menos una boca intercambiable (30), el mango (10) y/o la tapa (20) además comprenden al menos un posicionador (37 y 17) que permite posicionar al menos una boca intercambiable (30) respecto del mango (10).

12. - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 o 9 caracterizada por que el medio de sujeción desmontable (40) es un tornillo.

13. - Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que el mango (10) es integral.

14.- Herramienta multifunción según la reivindicación 1 caracterizada por que el mango (10) comprende adicionalmente una empuñadura.

Description:
HERRAMIENTA MULTIFUNCIÓN CON BOCAS INTERCAMBIABLES

CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se centra en el sector técnico de las herramientas manuales, más concretamente se refiere a las herramientas manuales con bocas intercambiables; así, en función de la boca que se utilice, la herramienta multifunción puede ser utilizada para diversos usos.

ESTADO DE LA TECNICA

Desde la antigüedad existen distintos tipos de herramientas manuales como por ejemplo: martillos, porras, herramientas para la agricultura y jardinería, etc .. Estas herramientas han ido mejorando a lo largo de los años y sus usos se han extendido a gran cantidad de aplicaciones. A lo largo de los años, y con el fin de evitar usar gran cantidad de herramientas manuales, se han realizado distintos tipos de sistemas que permiten intercambiar la boca de trabajo, empleando así una única herramienta para gran variedad de usos. El principal problema de los sistemas de bocas intercambiables es sujetar de forma segura las bocas intercambiables con el fin de dotar a la herramienta de seguridad a la hora de trabajar. Existen distintos tipos de sistemas de bocas intercambiables entre los que caben destacar los siguientes:

US1078585; D.D. Keltnet, "Pick" - es una pica o piolet que comprende una cabeza que se divide en dos piezas. La parte inferior de la cabeza presenta un hueco donde se introduce el mango que es postizo. Los extremos laterales de la parte inferior y superior de la cabeza presentan un rebaje plano donde asienta la boca intercambiable. La boca intercambiable se introduce entre los rebajes de la parte inferior y de la parte superior de la cabeza. La parte superior de la cabeza presenta una ranura plana que coincide con la ranura plana de la boca intercambiable. La parte superior de la cabeza se fija a la parte inferior de la cabeza mediante un tornillo. El mango es postizo y se acopla a la parte inferior de la cabeza.

US 1447732; C.F. Schroeder et al., "Hammer" - es una cabeza que se divide en dos partes: una parte superior y otra inferior. La parte superior e inferior de la cabeza presentan unos vaciados longitudinales y transversales. En unos vaciados se introduce el mango que es postizo. Y en los otros vaciados se introducen las bocas intercambiables. La parte superior de la cabeza se fija a la parte inferior de la cabeza mediante un tornillo.

US 1532135; W. H. Gibbs; "Sectional hammer" - es una cabeza que se divide en dos partes. Las partes de la cabeza presentan unos vaciados longitudinales y transversales. En unos vaciados se introducen las bocas intercambiables. Y en el otro vaciado se introduce el mango que es postizo, este vaciado presenta una especie de cajera y el mango presenta una especie de labio, así se evita que el mango se salga o escape. Las partes de la cabeza se fijan mediante un tornillo.

UK57521 1 ; Walter Runciman Stephens, "Improvements relating to hand hammers" - es una cabeza que se divide en dos partes. Las partes de la cabeza presentan unos vaciados longitudinales y transversales. En unos vaciados se introduce el mango que es postizo. El mango queda apretado por las dos partes de la cabeza. Y en los otros vaciados se introducen las bocas intercambiables. Las partes de la cabeza se fijan mediante una serie de tornillos.

US2462959; P.C. Hardy, "Hammer" - es una cabeza dividida en dos partes: una pieza superior y otra pieza inferior. La parte superior e inferior de la cabeza presentan unos vaciados. En unos vaciados se introducen las bocas intercambiables y en el otro vaciado se introduce el mango que es postizo. La parte superior e inferior de la cabeza encajan. La parte superior e inferior de la cabeza se unen mediante un tornillo. El mango es postizo y se introduce en la parte inferior de la cabeza.

US2653060; L. Rubenstein, "Tool handle connection" - es una cabeza adaptada para recibir varios tipos de bocas. La cabeza se fija al mango mediante una especie de tuerca cónica. El mango es postizo. El mango presenta un extremo roscado donde se introduce la cabeza que presenta un agujero cónico. La cabeza presenta unas canales y unos agujeros transversales al aguj ero cónico. Las bocas presentan unas canales que encajan en las canales de la cabeza, además las bocas presentan unos salientes cilindricos que se insertan en los agujeros transversales de la cabeza; los salientes cilindricos presentan un rebaje o canal. Una especie de tuerca con forma cónica se introduce en la cabeza, la tuerca presenta unas ranuras que encajan en los rebajes de los salientes cilindricos de las bocas. El mango se rosca a la tuerca fijando las bocas intercambiables. US3186456; C.O. Glasgow, "Industrial hammer" - es una cabeza que se divide en dos partes. Las partes de la cabeza presentan unos vaciados. En uno de estos vaciados se introduce el mango que es postizo. Y en los otros vaciados se introducen las bocas intercambiables. Las partes de la cabeza se fijan mediante un tornillo.

UK2319000; Michael Gregory, "Hammer with Split head" - es una cabeza dividida en dos piezas. Estas dos piezas, al unirse, presentan unos vaciados transversales y longitudinales. En uno de estos vaciados se introduce el mango que es postizo, y en los otros vaciados se introducen las bocas intercambiables. El mango es postizo a estas piezas y se acopla a la cabeza una vez unidas las dos piezas de la cabeza. El mango presenta en uno de sus extremos un plano para evitar que se gire con respecto de la cabeza. Estas piezas se fijan mediante un tornillo que atraviesa el mango.

Las distintas innovaciones desarrolladas a lo largo de los años pretenden obtener una herramienta en la cual la boca intercambiable se sujete de forma segura. Si bien estos sistemas han mejorado con respecto a sus antecesores, es de destacar que en estos sistemas el principal problema sigue siendo la seguridad. Así en los sistemas existentes hasta la fecha se observa que con el uso se corre el riesgo de que la boca intercambiable se suelte o desprenda del mango, esto es debido a que a medida que se golpea o trabaja la boca intercambiable se afloja con el uso. EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere a una herramienta multifunción con bocas intercambiables que aporta mayor seguridad al usuario ya que las bocas intercambiables se sujetan de forma más segura al mango y a la tapa. La herramienta multifunción comprende: un mango, una tapa, al menos una boca intercambiable, y al menos un medio de sujeción desmontable; estos elementos se caracterizan por que:

- El mango y la tapa comprenden:

- Una pluralidad de dientes o dentado que encajan entre sí a modo de macho y hembra de tal forma que la tapa encaja en el mango. Los dientes de la tapa y del mango presentan al menos dos caras paralelas entre sí de tal forma que los dientes de la tapa ajustan con los dientes del mango en dirección axial al eje de bocas intercambiables.

- Al menos un vaciado en el mango y al menos un vaciado en la tapa. Estos vaciados son superficies cuya forma no es de revolución. Además, cuando la tapa se encaja en el mango, al menos un vaciado de la tapa queda alineado con al menos un vaciado del mango. Entre estos vaciados de la tapa y del mango se introduce una o varias bocas intercambiables. - Una o varias bocas intercambiables comprende:

- Al menos una cabeza de golpeo o superficie de trabajo.

- Un rebaje diametral que se introduce entre los vaciados del mango y de la tapa; este rebaje diametral es de revolución.

De tal forma que al menos un medio de sujeción desmontable fija la tapa al mango y/o viceversa; así el rebaje diametral de una o varias bocas intercambiables queda amordazado en varios puntos o superficies de contacto entre los vaciados del mango y de la tapa. De esta manera la tapa y el mango amordazan a al menos una boca intercambiable de forma segura.

Una de las ventajas de la invención es que, una vez fijada la tapa al mango mediante al menos un medio de sujeción desmontable, la boca intercambiable queda amordazada entre la tapa y el mango en varios puntos o superficies de contacto. Así se consigue una sujeción más rígida y segura de la boca intercambiable. De esta forma se disminuye el riesgo de que la boca intercambiable se escape o desprenda. Una o varias bocas intercambiables quedan amordazadas entre la tapa y el mango en varios puntos o superficies de contacto debido a que:

- Los vaciados del mango y de la tapa son superficies cuyas formas no son de revolución; y

- El rebaje diametral de la boca intercambiable es una superficie de revolución.

Los vaciados del mango y de la tapa pueden presentar:

- una superficie roscada;

- una superficie con al menos una ranura; o bien

- una superficie con al menos un vaciado.

El rebaje diametral de la boca intercambiable puede presentar:

- al menos una rosca de revolución;

- al menos un ranurado o ranura de revolución; o bien

- una geometría de revolución. Así el rebaje diametral de la boca intercambiable es complementario a los vaciados del mango y de la tapa, de tal forma que el rebaje diametral de la boca intercambiable se introduce entre los vaciados del mango y de la tapa.

Otra de las ventajas de la invención es que la pluralidad de dientes de la tapa ajusta con la pluralidad de dientes del mango en dirección axial a las bocas intercambiables. La pluralidad de dientes o dentado aporta mayor rigidez y seguridad a la herramienta multifunción con bocas intercambiables ya que el dentado reparte la fuerza de los impactos o golpes a través de cada uno de los dientes. Además esta pluralidad de dientes evita que la tapa se deslice o desencaje respecto del mango aportando mayor rigidez y haciendo que sea más difícil que las bocas intercambiables se aflojen o suelten. Esta pluralidad de dientes de la tapa y del mango presenta:

- al menos dos caras paralelas entre sí de tal forma que la pluralidad de dientes de la tapa ajusta en dirección axial a las bocas intercambiables con la pluralidad de dientes del mango;

- al menos dos caras paralelas a la dirección axial de uno o más medios de sujeción desmontables.

Con el fin de garantizar que la boca intercambiable queda amordazada en varios puntos o superficies de contacto entre la tapa y el mango, y una vez fijada la tapa al mango mediante al menos un medio de sujeción desmontable, la tapa no llega a hacer contacto con el mango.

La tapa y el mango se fijan mediante cualquier forma de sujeción que sea desmontable, para ello se emplea uno o varios medios de sujeción desmontables.

Además los vaciados del mango y de la tapa pueden presentar una cajera. Una de las ventajas de esta cajera es que puede servir de guía para introducir la boca intercambiable, además esta cajera puede facilitar la fabricación del rebaje diametral de la boca intercambiable.

Además el mango y/o la tapa pueden presentar al menos un nervio o refuerzo. Una de las ventajas del nervio es que puede aportar mayor rigidez a la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

Además las bocas intercambiables, el mango y/o la tapa pueden presentar al menos un posicionador. Una de las ventajas del posicionador es que permite posicionar la boca intercambiable con respecto del mango. El mango además puede presentar una empuñadura o una geometría tal que sea más fácil, práctico o ergonómico coger la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

Con el fin de mejorar la seguridad de la herramienta multifunción el mango es integral, es decir, hecho de una pieza, con lo cual se evita el problema de que se desmangue, salvo rotura de dicho mango. Con esto se aporta aún mayor seguridad a la herramienta multifunción con bocas intercambiables y en consecuencia se aporta mayor seguridad al usuario final.

La boca intercambiable puede ser fabricada en cualquier material o combinación de materiales apropiados para las distintas aplicaciones o usos de la herramienta multifunción con bocas intercambiables. Además la cabeza de golpeo o superficie de trabajo puede presentar cualquier forma con el fin de poder realizar distintos trabajos.

El mango y la tapa pueden ser realizados en cualquier material que presente la suficiente rigidez y durabilidad para que no se rompa ni se fracture con facilidad.

La disposición de la tapa respecto del mango puede ser vertical, lateral o cualquier otro tipo de disposición que permita su correcto montaje y fijación.

La herramienta multifunción con bocas intercambiables, y en función de la boca intercambiable que se use, puede ser utilizada como: martillo, porra, hacha, piqueta, maza, azada, azadón, azadilla, herramienta de jardinería, herramienta de albañilería, y/o cualquier herramienta manual que sirva para golpear, extraer puntas, cortar, picar, cincelar, escarbar, raspar o cavar.

La herramienta multifunción con bocas intercambiables presenta una serie de ventajas tales como:

- Las bocas intercambiables quedan sujetas de forma segura al mango y a la tapa, además la tapa queda firmemente fijada al mango, todo ello aporta mayor seguridad a la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

- Las bocas intercambiables se pueden realizar de diversas formas y de diversos materiales en función del uso que se dé a la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

- Rapidez en el cambio o sustitución de bocas intercambiables.

- La herramienta multifunción con bocas intercambiables se puede realizar con un diseño resistente, ergonómico y utilizando materiales ligeros, ecológicos y/o reciclables.

BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS

A continuación y con el objeto de hacer más comprensible la descripción se va a proceder al listado de cada uno de los elementos que se muestran en las figuras:

10. - Mango.

1 1. - Pluralidad de dientes o dentado en el mango (10).

12. - Dentado recto o caras paralelas en la pluralidad de dientes (1 1).

13. - Vaciado en el mango (10); el vaciado (13) es una superficie cuya forma no es de revolución.

14. - Cajera o rebaje en el vaciado (13).

15. - Agujero en el mango (10).

16. - Nervio o refuerzo en el mango (10).

17. - Posicionador en el mango (10).

18.- Extremo lateral del mango (10).

19. - Parte superior del mango (10).

20. - Tapa.

21. - Pluralidad de dientes o dentado en la tapa (20).

22. - Dentado recto o caras paralelas en la pluralidad de dientes (21).

23.- Vaciado en la tapa (20); el vaciado (23) es una superficie cuya forma no es de revolución.

24. - Cajera o rebaje en el vaciado (23).

25. - Agujero en la tapa (20).

26. - Nervio o refuerzo en la tapa (20).

28.- Extremo lateral de la tapa (20).

29. - Parte inferior de la tapa (20).

30. - Boca intercambiable.

31. - Cabeza de golpeo o superficie de trabajo.

33.- Rebaje diametral en la boca intercambiable (30); el rebaje diametral (33) es una superficie de revolución.

37. - Posicionador en la boca intercambiable (30).

38. - Superficie de la boca intercambiable (30) formada por el rebaje diametral (33).

40.- Medio de sujeción desmontable.

Para completar la descripción y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de cuanto queda escrito, se acompañan una serie de figuras en donde con carácter ilustrativo y no limitativo se muestra lo siguiente:

La figura 1 muestra una vista parcial explosionada en perspectiva de la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

La figura 2 muestra una vista parcial en alzado con una sección parcial del despiece de la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

La figura 3 muestra una vista en detalle de una forma de amordazar la boca intercambiable, en esta figura la boca intercambiable queda amordaza entre la tapa y el mango en ocho puntos o superficies de contacto.

La figura 4 muestra otra forma de amordazar la boca intercambiable; en esta figura la boca intercambiable queda amordaza entre la tapa y el mango en seis puntos o superficies de contacto.

La figura 5 muestra otra forma de amordazar la boca intercambiable; en esta figura la boca intercambiable queda amordaza entre la tapa y el mango en cuatro puntos o superficies de contacto.

La figura 6 muestra una vista en planta de la herramienta multifunción con bocas intercambiables; además se observa la sección 7-7 que se muestra en la figura 7.

La figura 7 muestra una vista seccionada de la figura 6 tal y como muestran las líneas de sección 7-7.

La figura 8 muestra una vista parcial en detalle del mango en perspectiva.

La figura 9 muestra otra vista parcial en detalle del mango en perspectiva.

La figura 10 muestra una vista en perspectiva de la tapa.

Las figuras 1 1 y 12 muestran unas bocas intercambiables con distintos ejemplos de geometrías del rebaje diametral de la boca intercambiable.

Las figuras 13 y 14 muestran unos ejemplos de bocas intercambiables con distintos ejemplos de posicionadores.

La figura 15 muestra una vista en perspectiva una vez montada la herramienta multifunción con bocas intercambiables. DESCRIPCIÓN DE AL MENOS UNA REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN

Como se muestra en las figuras 1, 2, 7 y 15 la herramienta multifunción comprende: un mango (10), una tapa (20), al menos una boca intercambiable (30), y al menos un medio de sujeción desmontable (40).

Como se observa en las figuras 2, 7, 8, 9 y 10 el mango (10) y la tapa (20) comprenden:

- Una pluralidad de dientes o dentado (1 1 y 21) que encajan entre sí a modo de macho y hembra, así el dentado (21) de la tapa (20) encaja en el dentado (1 1) del mango (10). El dentado (1 1 y 21) del mango (10) y de la tapa (20) presentan al menos dos caras paralelas entre sí (12 y 22) de tal forma que el dentado (21) de la tapa (20) ajusta con el dentado (1 1) del mango (10) en dirección axial al eje de bocas intercambiables (30).

- Al menos un vaciado (13 y 23) que son superficies cuya forma no es de revolución; el vaciado (13) corresponde al mango (10) y el vaciado (23) corresponde a la tapa (20). Cuando la tapa (20) encaja en el mango (10), al menos un vaciado (23) de la tapa (20) queda alineado con al menos un vaciado (13) del mango (10). Entre estos vaciados (13 y 23) se introduce una o varias bocas intercambiables (30).

Como se observa en las figuras 1, 2, 7, 1 1, 12, 13 y 14 una o varias bocas intercambiables (30) comprende:

- Al menos una cabeza de golpeo o superficie de trabajo (31).

- Un rebaje diametral (33) que se introduce entre los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20); el rebaje diametral (33) es una superficie de revolución.

Como se observa en las figuras 1, 2 y 7 al menos un medio de sujeción desmontable (40) fija la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa. Así el rebaje diametral (33) de una o varias bocas intercambiables (30) queda amordazado en varios puntos o superficies de contacto entre los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20). De esta manera la tapa (20) y el mango (10) amordazan a al menos una boca intercambiable (30) de forma segura.

Cuando la tapa (20) se fija al mango (10) mediante al menos un medio de sujeción desmontable (40), el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) queda amordazado en varios puntos o superficies de contacto entre los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20), véanse las figuras 3, 4 y 5. Así se consigue una sujeción más rígida y segura de la boca intercambiable (30), de esta forma se disminuye el riesgo de que la boca intercambiable (30) se escape o se desprenda. La boca intercambiable (30) queda amordazada entre la tapa (20) y el mango (10) en varios puntos o superficies de contacto debido a que:

- los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) son superficies cuyas formas no son de revolución; y

- el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) es una superficie de revolución.

En las figuras 1, 2, 8, 9 y 10 se observan los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20). Estos vaciados (13 y 23) pueden presentar:

- una superficie roscada (véanse las figuras 1, 2, 8 y 10);

- una superficie con al menos una ranura (véase la figura 9); o bien - una superficie con al menos un vaciado (no representado).

En las figuras 1 1, 12, 13 y 14 se muestran varios ejemplos de bocas intercambiables (30). El rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) puede presentar:

- al menos una rosca de revolución (véase la figura 1 1);

- al menos un ranurado o ranura de revolución (véanse las figuras 12, 13 y

14); o bien

- una geometría de revolución (no representado).

Es de destacar que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) es complementario a los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20), de tal forma que la boca intercambiable (30) se introduce entre el mango (10) y la tapa (20). Así, y a modo de ejemplo:

- Si el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) presenta una superficie roscada con un determinado paso y tipo de rosca, los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) presentan una superficie roscada con el mismo paso y tipo de rosca, con el fin de que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) rosque en los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20). - Lo mismo ocurre si el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) y los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) presentan cualquier otra geometría, así el rebaje diametral (33) encaja en los vaciados (13 y 23).

Además en las figuras 3, 4 y 5 se observan distintos ejemplos no limitativos en los que la boca intercambiable (30) queda amordazada en varios puntos o superficies de contacto entre la tapa (20) y el mango (10). Así en la figura 3 se muestran ocho puntos o superficies de contacto. En la figura 4 se muestran seis puntos o superficies de contacto. En la figura 5 se muestran cuatro puntos o superficies de contacto.

Los vaciados (13 y 23) del mango (10) y de la tapa (20) tienen la longitud suficiente como para que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) entre en dichos vaciados (13 y 23). Además, preferiblemente el rebaje diametral (33) presenta una longitud tal que permita asentar la boca intercambiable (30) en el mango (10) y en la tapa (20); así la superficie (38) de la boca intercambiable (30) apoya o asienta en los extremos laterales (18 y 28) del mango (10) y de la tapa (20). Así se consigue que el rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30) sufra menos y sea más difícil que la boca intercambiable (30) se afloje al golpear o trabajar.

Como se observa en las figuras 2 y 7 el dentado (21 y 1 1) de la tapa (20) y del mango (10) presentan al menos dos caras paralelas entre sí (22 y 12), así el dentado (21) de la tapa (20) ajusta con el dentado (1 1) del mango (10) en dirección axial a las bocas intercambiables (30). El dentado (1 1 y 21) del mango (10) y de la tapa (20) presenta: al menos dos caras paralelas entre sí (12 y 22),

al menos dos caras (12 y 22) paralelas a la dirección axial del medio de sujeción desmontable (40).

Así se consigue mayor rigidez y seguridad debido a que la fuerza de los impactos o golpes se reparte a través de cada uno de los dientes (1 1 y 21), además las caras paralelas (12 y 22) del dentado (1 1 y 21) ajustan entre sí y evitan que la tapa (20) se deslice y/o desencaje respecto del mango (10) aportando mayor rigidez y haciendo que sea más difícil que las bocas intercambiables (30) se aflojen o suelten.

Con el fin de mejorar la sujeción de la boca intercambiable (30), y una vez fijada la tapa (20) al mango (10) mediante al menos un medio de sujeción desmontable (40), la tapa (20) no llega a hacer contacto con el mango (10). Así en la figura 7 se observa como la parte inferior (29) de la tapa (20) no llega a hacer contacto con la parte superior (19) del mango (10), de esta manera se garantiza que la boca intercambiable (30) queda amordazada en varios puntos o superficies de contacto entre la tapa (20) y el mango

(10).

Como se observa en las figuras 2, 7, 8, 9 y 10 los vaciados (13 y 23) del mango

(10) y de la tapa (20) pueden presentar una cajera o rebaje (14 y 24). Estas cajeras (14 y 24) pueden servir de guía para introducir la boca intercambiable (30), además estas cajeras (14 y 24) pueden facilitar la fabricación del rebaje diametral (33) de la boca intercambiable (30). Así, y a modo de ejemplo, si el rebaje diametral (33) y los vaciados (13 y 23) presentan una rosca o ranuras se observa que no es necesario roscar o ranurar toda la longitud del rebaje diametral (33), véanse las figuras 11 y 12.

La tapa (20) y el mango (10) se fijan entre sí mediante cualquier forma de unión que sea desmontable, para ello se utiliza uno o varios medios de sujeción desmontables (40). Así, y a modo de ejemplos no limitativos cabe destacar:

- El mango (10) y la tapa (20) presentan al menos un agujero (15 y 25) de tal forma que al menos un agujero (15) del mango (10) coincide con al menos un agujero (25) de la tapa (20) con el fin de poder introducir uno o varios medios de sujeción desmontables (40). Además al menos un agujero (15 o 25) del mango (10) o de la tapa (20) puede:

presentar una rosca donde se rosca o fija el medio de sujeción desmontable (40). En este caso el medio de sujeción desmontable (40) puede ser un tornillo (véanse las figuras 1, 2, 7 y 8);

ser un inserto roscado donde se rosca o fija el medio de sujeción desmontable (40). En este caso el medio de sujeción desmontable (40) puede ser un tornillo (véase la figura 9);

ser ambos agujeros (15 y 25) pasantes, al menos un medio de sujeción desmontable (40) se introduce en dichos agujeros (15 y 25) y fija la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa. En este caso el medio de sujeción desmontable (40) puede ser un tornillo y una tuerca que fija la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa. Este ejemplo no se muestra en las figuras adjuntas.

- El mango (10) o la tapa (20) presenta al menos un agujero (15 o 25) mientras que la tapa (20) o el mango (10) presenta al menos un inserto roscado macho a modo de espárrago roscado; así el medio de sujeción desmontable (40) fija la tapa (20) al mango (10) y/o viceversa. En este caso el medio de sujeción desmontable (40) puede ser una tuerca. Es de destacar que si la tapa (20) presenta al menos un agujero (25) el mango (10) presenta al menos un inserto roscado macho; mientras que si el mango (10) presenta al menos un agujero (15) la tapa (20) presenta al menos un inserto roscado macho. Este ejemplo no se muestra en las figuras adjuntas.

Como se observa en las figuras 8, 9 y 10 el mango (10) y/o la tapa (20) además pueden presentar al menos un nervio o refuerzo (16 y/o 26). Este nervio (16 y/o 26) puede aportar mayor rigidez a la herramienta multifunción con bocas intercambiables. En las figuras adjuntas se muestra el nervio (16 y 26) aunque el mango (10) y/o la tapa (20) pueden carecer de dichos nervios (16 y/o 26).

La boca intercambiable (30), el mango (10) y/o la tapa (20) además pueden presentar un posicionador (37 y 17) que permite posicionar la boca intercambiable (30) respecto del mango (10). En la figura 9 el mango (10) presenta el posicionador (17), mientras que en las figuras 13 y 14 se observa que la boca intercambiable (30) presenta el posicionador (37). En la figura 9 el posicionador (17) del mango (10) se representa mediante un saliente, mientras que en la figura 13 el posicionador (37) de la boca intercambiable (30) se representa mediante unos rebajes o canales, y en la figura 14 el posicionador (37) de la boca intercambiable (30) se representa mediante un saliente. Es de destacar que los posicionadores se pueden realizar de cualquier forma que permita posicionar la boca intercambiable (30) con respecto del mango (10) y/o la tapa (20). Por otra parte, al igual que ocurre con el mango (10), la tapa (20) puede presentar un posicionador; el posicionador de la tapa (20) no se muestra en las figuras.

El mango (10) además puede presentar una empuñadura o una geometría tal que sea más fácil, práctico o ergonómico coger la herramienta multifunción con bocas intercambiables.

Con el fin de mejorar la seguridad el mango (10) es integral, es decir, hecho de una pieza, con lo cual es más difícil que se desmangue, salvo rotura de dicho mango.

Con esto se aporta aún mayor seguridad a la herramienta multifunción con bocas intercambiables y en consecuencia se aporta mayor seguridad al usuario final. La boca intercambiable (30) puede ser fabricada en cualquier material o combinación de materiales apropiados para las distintas aplicaciones o usos de la herramienta multifunción con bocas intercambiables. Además la cabeza de golpeo o superficie de trabajo (31) puede presentar cualquier forma con el fin de poder realizar distintos trabajos.

El mango (10) y la tapa (20) pueden ser realizados en cualquier material que presente la suficiente rigidez y durabilidad para que no se rompa ni se fracture con facilidad.

La disposición de la tapa (20) respecto del mango (10) puede ser vertical, lateral o cualquier otro tipo de disposición que permita su correcto montaje y fijación.

En las figuras adjuntas se muestra un único medio de sujeción desmontable (40), si bien pueden presentarse varios medios de sujeción desmontables (40). Además, en las figuras adjuntas se representa el medio de sujeción desmontable (40) mediante un tornillo si bien puede ser cualquier otro medio de sujeción desmontable conocido. Además, se puede incorporar al menos una arandela en al menos un medio de sujeción desmontable (40); la arandela no se muestra en las figuras adjuntas.

La herramienta multifunción con bocas intercambiables puede ser utilizada como: martillo, porra, hacha, piqueta, maza, azada, azadón, azadilla, herramienta de jardinería, herramienta de albañilería, y/o cualquier herramienta manual que sirva para golpear, extraer puntas, cortar, picar, cincelar, escarbar, raspar o cavar.