Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
NOVEL SAFETY CONDOM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2001/097723
Kind Code:
A1
Abstract:
The novel safety condom consists of a body (1) formed by two compartments: a front (2) and a back (3) compartment. Said compartments are separated and independent of one another by means of a partition or septum (4) which is intended to be located in balano-preputial sulcus (9) of the penis (7), thereby forming a closed compartment (2) preventing spillage of semen.

Inventors:
TIRADO ABULLON SALVADOR (ES)
Application Number:
PCT/ES2000/000220
Publication Date:
December 27, 2001
Filing Date:
June 22, 2000
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
TIRADO ABULLON SALVADOR (ES)
International Classes:
A61F6/04; (IPC1-7): A61F6/04
Foreign References:
DE3730911A11989-03-23
ES2113634T31998-05-01
Attorney, Agent or Firm:
URIZAR ANASAGASTI, José Antonio (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Nuevo preservativo de seguridad, de los que son de aplicación gene ral como anticonceptivo y de aplicación médica para la prevención de enferme dades de transmisión sexual (E. T. S.) y SIDA, caracterizado por la configura ción de dos compartimentos, uno anterior (2) y otro posterior (3), separados e independizados entre sí, mediante un tabique o septum (4) interior, donde este tabique o septum (4), presenta un anillo de abertura (5), en situación central y en forma de anillo circular.
2. Nuevo preservativo de seguridad, según la primera reivindicación, caracterizado porque el aro puede conformar exclusivamente el tabique, interior o exteriormente, con respecto al resto del cuerpo del preservativo.
3. Nuevo preservativo de seguridad, según las anteriores reivindicacio nes caracterizado porque el diámetro de paso del anillo, necesariamente ha de ser inferior al diámetro de paso del cuerpo del preservativo.
4. Nuevo preservativo de seguridad, según las anteriores reivindicacio nes, caracterizado porque, el tabique o septum (4), puede presentar una obli cuidad o una verticalidad con respecto al eje central longitudinal del cuerpo del preservativo (1).
5. Nuevo preservativo de seguridad según las reivindicaciones anterio res, caracterizado porque el anglo de inclinación («), del tabique o septum (4), está comprendido entre 0° y 45°, con respecto al eje longitudinal del cuerpo del preservativo (1), una vez aplicado el preservativo para su uso.
6. Nuevo preservativo de seguridad, según las reivindicaciones anterio res, caracterizado porque en esta inclinación del septum (4), favorece la fijación anatómica perfecta del anillo de abertura (5) del septum, al surco (8) balanoprepucial, bordeando por detrás la corona del glande (6), de forma que el acoplamiento sea el idóneo.
7. Nuevo preservativo de seguridad, según las anteriores reivindicacio nes, caracterizado porque, la cámara posterior (3), nace desde el mismo aro de conformación del anillo (5), de abertura, donde la presencia de los dos compartimentos, anterior (2) y posterior (3) queda limitado o separado por un tabique o septum (4), el cual queda en situación externa (figura 6), conforman do periféricamente la pared posterior de la cámara anterior (2), circundando la corona del glande (6), y consiguiendo, por elasticidad del aro del anillo (5) de abertura, el acoplamiento a ! a obticuidad anatómica de) surco (8) del glande (6).
Description:
TITULO NUEVO PRESERVATIVO DE SEGURIDAD Descripción.

La presente patente de invención se refiere al nuevo preservativo de seguridad, de aplicación general como anticonceptivo de seguridad y de apli- cación médica, preferentemente para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como otras enfermedades especificas, se fundamenta estructuralmente por la presencia de dos compartimentos, uno anterior y otro posterior, ambos conformados, separados e independizados entre si mediante un tabique o septum.

Antecedentes de la invención.

Hasta la fecha, los preservativos convencionales plantean múltiples fallos e inconvenientes. Entre ellos, el desprendimiento parcial o total favoreci- do cuando se produce la flacidez de ! pene, después de) a eyacu) ación, y como consecuencia de lo anterior, incluso la pérdida ciel preservativo en el suelo, en la vagina, etc., con et consiguiente desparramiento del liquido seminal, ocasio- nando los consiguientes riesgos.

Con el concepto estructural del nuevo preservativo de seguridad, objeto de la presente invención se superan todos los fallos e inconvenientes del pre- servativo convencional, siendo como característica primeramente destacable, su total margen de seguridad.

Descripción de la invención.

El nuevo preservativo de seguridad, objeto de la presente invention se determina estructuratmente por la presencia de dos compartimentos, en un cuerpo de la configuraci6n del preservativo, de material elastic, preferente- mente latex, variable en todos sus componentes, cuyos compartimentos, ante- rior y posterior, están separados e independizados por un tabique o septum.

Este tabique o septum, esta ubicado en el cuerpo del preservativo, presentando un anillo de abertura en situación central.

El diámetro de paso de este anillo, ha de ser necesariamente inferior al diámetro de paso del cuerpo del preservativo.

EI anillo circular de diámetro inferior, situado en el tabique o septum, a nivel central, es de situación concéntrica con respecto al círculo que conforma- ría el contorno periférico de cuerpo de preservativo. Este anillo puede presen- tar en su circulo o contorno de abertura un aro o regruesamiento variable en todo su reborde circular, con el objeto de ceñirse de una forma idónea, cómoda y segura al surco balano-prepucial, por detrás de la corona del glande.

Este anillo circunda el glande, que impide el paso del liquido seminal del compartimento anterior al posterior, evita al mismo tiempo que este preservati- vo se salga, tanto en situación de erección como de flacidez del pene.

A su vez, et tabique o septum, puede presentar una inclinación, que se corresponde con la oblicuidad anatómica del surco balano-prepucial y la coro- na del glande, de manera que, el acoplamiento sea el idóneo sin que implique una molesta, incomodidad ni inconveniente, consiguiendo un preservativo seguro y cómodo.

Otro posibilidad estructural del tabique o septum, podría ser el presen- tar una perpendicularidad del plano que contiene el septum respecto al eje central longitudinal del cuerpo de ! preservativo, consiguiendo la oblicuidad anatómica una vez que el preservativo se aplica para su uso, dada la elastic- dad de sus componentes, es decir, el anglo que formaría entre el septum y este eje variaría entre 0 y 45°.

Descripción de los dibujos.

Para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrate de la misma, se acompaña una serie de figuras en las que con character ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente.

Figura 1, muestra una vista en perspectiva del preservativo en condición enrollado.

Figura 2, muestra una vista en perspectiva del preservativo desenrolia- do, en el que el tabique o septum queda en situación interna con un anglo igual a 0.

Figura 3, muestra una vista en perspectiva del preservativo objeto de la presente invención en condición desarrollado, con un valor de (x) distinto de 0°.

Figura 4, se muestra una vista en perspectiva del preservativo colocado en el pene, con el tabique o septum inclinado donde se visualiza el aro o anillo con inclinación proyectada.

Figura 5, se muestra una vista en perspectiva del preservativo en ei que el tabique o septum queda en situación externa.

Figura 6, se muestra una vista en perspectiva del preservativo alojado en el pene donde se representa la oblicuidad anatómica de la corona y surco del glande.

Figura 7, se muestra una vista en perspectiva del preservativo como ejemplo practico, tal y como quedaría una vez colocado.

Realización preferente de ! a invención.

Como se aprecia en la figura 7, se describe un ejemplo de ampliación de realización práctica, no limitativa del presente invento.

Básicamente el nuevo preservativo de seguridad objeto de la presente invención se caracteriza extructuralmente por la presencia de dos comparti- mentos uno anterior y otro posterior. Ambos son conformados, separados independiente entre si mediante un tabique o septum.

Este tabique o septum, situado en el interior del cuerpo del preservativo, aunque no obligadamente, presenta un anillo de abertura en situación central.

El diámetro de paso de este anillo, ha de ser necesariamente inferior al diámetro de paso del cuerpo del preservativo.

El anillo circular de diámetro inferior, situado en el tabique o septum, a nivel central, es de situación concéntrica con respecto al circulo que conforma- ría el contorno periférico del cuerpo del preservativo. Este anillo puede presen- tar en su circulo o contorno de abertura un aro de engrosamiento variable en todo su reborde circular, con el objeto de ceñirse de una forma idónea, cómoda y segura al surco balano-prepucial, por detrás de la corona del glande.

A su vez el tabique o septum, presenta estructuralmente una perpendi- cularidad con un ángulo aproximadamente de 90°, con respecto al eje central longitudinal del cuerpo del preservativo, consiguiendo la oblicuidad anatómica una vez que el preservativo se aplica para su uso, dada la elasticidad de sus componentes, siendo el ángulo ( «) estructuralmente de 0° a 21,5/23,5° una vez se aplique para su uso.

Así mismo, el tabique o septum, puede ser conformado, con un anillo o aro solamente en situación central, quedando situado en el interior del cuerpo del preservativo sin solución de continuidad, conformando las dos cámaras o compartimentos, anterior y posterior.

Pero, no obligatoriamente, la conformación, separación e independiza- ción de las dos cámaras han de venir dadas por la ubicación interna de tabique o septum en el interior del cuerpo del preservativo.

En el supuesto de que la cámara posterior nazca desde el mismo aro de conformación del anillo de abertura, estructualmente no varia el objeto de la presente invención, caracterizado por la presencia de los dos compartimentos, anterior y posterior, pero en este caso, el tabique o septum, quedaría en situa- ción externa, conformando perifericamente la pared posterior de la cámara anterior circundando la corona del glande y consiguiendo, por elasticidad del

aro del anillo de abertura, el acoplamiento a la oblicuidad anatómica del surco del glande.

En la figura 2 el anillo central (5) de tabique o septum (4) ha de ser, evidentemente, de diámetro inferior con respecto al contorno periférico del cuerpo (1). La diferencia entre ambos es la que determina las dimensiones del septum (4).

Asimismo, el tabique o septum (4), con su anillo y aro de abertura (5) en situación central quedaría situado en el interior de un cuerpo (1) de preservati- vo sin solución de continuidad, conformando las dos cámaras o compartimen- tos, anterior (2) y posterior (3).

Pero no necesariamente, la conformación, separación e independización de las cámaras han de venir dadas por la ubicación interna del tabique o sep- tum (4) en el interior del cuerpo (1) de preservativo.

En el caso de que la cámara posterior (3) nazca desde el mismo aro de conformación del anillo (5) de abertura, estructualmente no varia el objeto de la invención, donde la presencia de los compartimentos, anterior (2) y posterior (3) queda limitada o separada por un tabique o septum (4), el cual queda en situación externa (figura 5), conformando periféricamente la pared posterior de la cámara anterior (2), circundando la corona del glande y consiguiendo, por elasticidad del aro del anillo (5) de abertura, el acoplamiento a la oblicuidad anatómica del surco del glande.

En la figura 1, se observa, en presentación para su uso, el nuevo preser- vativo de seguridad una vez plegado y enrollada la cámara posterior (3).

Su aplicación es sencilla. Para ello se desenrolla el cuerpo (1) del preser- vativo en el pene de manera que, el anillo (5) del septum (4) se fije al surco bálano-prepucial, por detrás de la corona del glande, convirtiendo al comparti- miento anterior (2) en una cámara cerrada e incomunicada, por lo que el liquido seminal on el interior de esta cavidad (2), una vez producida la eyacutación, no encuentra salida posterior. Permaneciendo de forma estanca en esta cámara

anterior.

El desprendimiento, parcial o total de este nuevo preservativo de seguri- dad, tampoco se produce ni siquiera una vez producida la flacidez del pene, evitando de este modo el consiguiente desparramiento del líquido seminal e incluso la pérdida del preservativo (1). Todo ello se debe a : La fijación anatómica del anillo (5) del septum (4) al surco bálano-prepu- cial.

La acción de tope de la corona del glande, que impide la salida del anillo (5).

La extracción del preservativo (1), incluso una vez producida la flacidez del pene, ha de ser realizada de forma activa y voluntaria mediante distensión transversal del preservativo (1) ya que, salvo maniobra intencionada y volunta- ria, es prácticamente imposible el desprendimiento casual o fortuito.

Para la colocación del preservativo (1), cuya disposición del tabique (4) se sitúa con un ángulo («) de valor 0°, es decir, perpendicular al eje longitudi- nal del cuerpo del preservativo (1), se realiza de igual manera, s6lo que la inclinación de este tabique o septum (4) se crea con la propia colocación sobre el pene, en el surco bálano-prepucial, debido a que la misma elasticidad del material del tabique (4) se acopla al surco.

En la figura 7, se representa una forma del preservativo de seguridad donde se configura la forma que adopta una vez en posición de uso, donde la parte abierta del preservativo figura el aro externo (A), con un espesor aproxi- madamente de 1, 5 mm. Un diámetro (B) interior de la cámara posterior de 35 mm. En el tabique o septum que divide la cámara anterior y posterior, el diáme- tro (C) interior de 27 mm. Un diámetro exterior de 32 mm. con un espesor del anillo o aro de 2'5 mm. Reduciendo en 3 mm. el diámetro exterior del preserva- tivo.

Por todo ello, el nuevo preservativo de seguridad constituye un invento nuevo, que implica actividad inventiva y es susceptible de aplicación con carac- terísticas propias y ventajosas a las soluciones conocidas, siendo susceptible

de fabricación.

Además, supone un aporte ventajoso, tanto a nivel general como anti- conceptivo de seguridad, como a nivel médico preferente para la prevención de enfermedades, así como la referente a la transmisión sexual-E. T. S. y SIDA- Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, nuevo preservativo de seguridad, puede ser susceptible de modificaciones, tanto en su forma como en los materiales, colores, dimensiones, proporciones, etc. en el conjunto o en parte de sus componentes y en general, aquellos otros detalles accesorios o secundarios. Por tanto, no se descartan en absoluto otros modos de realización en los que se introduzcan cambios accesorios que no desvirtúen su fundamento. Por el contrario el presente invento abarca también todas sus variantes, siempre y cuando no afecten de forma sustancial a las características que se reivindican a continuación.