Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PANEL USED TO PRODUCE FORMWORK
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2004/007870
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a panel which is used to produce formwork. The inventive panel comprises two parallel identical plastic sheets (1-2) which are disposed close to one another and which are joined using intermediary parallel partitions (3) which are made from the same material as the sheets and which extend perpendicularly between two opposing edges of said sheets, thereby forming a tubular structure with a rectangular section, which is very long in relation to the height thereof.

Inventors:
CAMPOS TORRALBA PEDRO (ES)
Application Number:
PCT/ES2003/000284
Publication Date:
January 22, 2004
Filing Date:
June 11, 2003
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
RESIPLAC S A (ES)
CAMPOS TORRALBA PEDRO (ES)
International Classes:
E04G9/05; (IPC1-7): E04G9/05; E04G9/10
Foreign References:
GB1420614A1976-01-07
ES1034596U1997-01-16
ES1035133U1997-03-16
Other References:
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN vol. 2002, no. 11 6 November 2002 (2002-11-06)
Attorney, Agent or Firm:
Dávila Baz, Angel c/o Clarke (MODET & CO. Goy, 11 Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Panel para la formación de encofrados, caracterizado porque esta compuestos por dos placas iguales de material plástico (12), paralelas y próximas, que van unidas entre sí mediante tabiques intermedios (3) del mismo material, paralelos entre sí y perpendiculares a dichas placas, que discurren entre dos de los bordes opuestos de las mismas, conformando una estructura tubular de sección rectangular, de gran longitud respecto de su altura.
2. Panel según la reivindicación 1, caracterizado porque los tabiques intermedios (3) discurren en dirección longitudinal, entre los bordes transversales de las placas.
3. Panel según la reivindicación 2, caracterizado porque los tabiques extremos (4) coincidente con los bordes longitudinales de las placas.
4. Panel según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las placas y tabiques están constituidos a base de resinas reforzadas con fibra de vidrio.
5. Panel según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los huecos (5) delimitados entre las dos placas y los tabiques están rellenos de poliuretano expandido.
6. Panel según la reivindicación 1, caracterizado porque en las secciones extremas lleva acoplado tapas (6) desmontables, las cuales comprenden un cuerpo (7) de contorno externo igual al interno de la estructura tubular, que es introducible en dicha estructura tubular, cuyo cuerpo queda rematado a partir de su superficie externa en un nervio o ala periférica (8) de contorno igual al externo de la estructura tubular, que sirve como tope para el apoyo contra el canto de la pared de dicha estructura.
7. Panel según la reivindicación 6, caracterizado porque el cuerpo citado presenta, a partir de su superficie interna, canales transversales (9) en número, dimensiones y posiciones coincidentes con las de los tabiques de la estructura tubular.
Description:
PANEL PARA LA FORMACION DE ENCOFRADOS.

El presente modelo de utilidad, se refiere a un panel para la formación de encofrados, por ejemplo encofrados, por ejemplo encofrados para forjados, que por su naturaleza y constitución permite su reutilización un elevado número de veces, sin necesidad de cuidados especiales de mantenimiento.

Generalmente, los encofrados para forjados de pisos y similares se construyen a base de tableros de madera, que se deterioran y deforman fácilmente, lo cual impide o hace difícil su reutilización.

El uso de paneles metálicos, si bien permite su reutilización, está limitado por su elevado costo y además presenta el inconveniente de su elevado peso.

Por el modelo de utilidad 200102268 de la misma solicitante, se conoce un panel para encofrados que esta constituido por una placa de material plástico de pequeño espesor y contorno preferentemente rectangular que presenta por una de sus superficies una serie de tabiques de refuerzo de pequeña altura, que discurren perpendicularmente entre dos de los bordes opuestos.

La constitución expuesta permite disponer de paneles para encofrados que son resistentes, debido a los tabiques de refuerzo de la placa de material plástico, y que son fácilmente reutilizables un elevado número, debido al material de que están constituidos.

Sin embargo, la constitución expuesta permite el uso de los paneles por una sola superficie, ya que por la opuesta discurren los tabiques de refuerzo.

El objeto de la presente invención es conseguir un panel para la formación de encofrados que pueda ser utilizado indistintamente por ambas superficies, que sea de gran resistencia y de larga duración, permitiendo su reutilización un elevado número de veces.

De acuerdo con la presente invención el panel

esta compuesto por dos placas iguales de material plástico, paralelas y próximas, que van unidas entre sí mediante tabiques intermedios paralelos y perpendiculares a dichas placas, conformando una estructura tubular de sección rectangular, de gran longitud respecto de su altura.

Los tabiques intermedios discurrirán entre dos de los bordes opuestos de las placas, preferentemente en dirección longitudinal, entre los bordes transversales.

Los tabiques extremos coincidirán preferentemente con los bordes longitudinales de las placas, de modo que se conforme una sección tubular rectangular de pequeña altura y gran longitud, atravesada por otros tabiques intermedios.

Tanto las placas como los tabiques que conforman el panel de la invención estarán constituidos a base de resinas reforzadas con fibra de vidrio. Además los huecos delimitados entre las placas y los tabiques intermedios pueden ir rellenos de poliuretano expandido, todo lo cual permite obtener paneles de gran resistencia y rigidez.

El panel de la invención puede presentar una de las superficies lisa y la opuesta con una serie de nervios muy finos, paralelos entre sí, y que tienen la misma dirección longitudinal que los nervios de refuerzo interiores del panel, formando una especie de estriado en esa cara del panel.

El número de tabiques que discurren entre las dos placas dependerá de la rigidez o resistencia deseada.

La inclusión del poliuretano expandido en los huecos del panel permite obtener un conjunto a modo de sándwich, el cual aporta no solo una estructura compacta y segura, sino también un excelente colchón para amortiguar las caídas o golpes.

Además el panel de la invención puede llevar

acoplado en sus secciones extremas tapas desmontables que aumentan la solidez de las placas en sus secciones extremas e impiden la entrada de hormigón. Estas tapas incluyen un cuerpo de contorno externo igual al interno de la estructura tubular, de modo que pueda ser introducido dentro de la misma, quedando el citado cuerpo rematado a partir de su superficie externa en un nervio o ala periférica que es de contorno igual al externo de la estructura tubular y que sirve como tope para el apoyo contra el canto de la pared de dicha estructura, limitando su penetración en la misma.

Según una forma preferente de ejecución, el cuerpo de la tapa presenta, a partir de su superficie interna, canales transversales en número, dimensión y posición coincidentes con los tabiques de la estructura tubular. Con esta constitución, el cuerpo que penetra en el perfil del panel abraza los tabiques, lográndose así una perfecta sujeción de la tapa al panel Como se ha expuesto, el panel estará compuesto mediante la combinación de resinas rígidas, simirrígidas y flexibles, acompañadas de refuerzo de fibras de vidrio de distintos tipos, todo lo cual adicionado con las correpondientes cargas y aditivos.

Entre los aditivos puede incluirse un desmoldeante interno que permita desencofrar sin la necesidad de utilizar ningún aditivo externo, a modo de desencofrante. También puede incluir aditivos para proteger el producto, tales como anticontracción, filtros solares y antideformación, etc.

El panel puede ir relleno con productos espumantes, para aumentar su rigidez y resistencia con un peso mínimo, o bien ir relleno con materiales sólidos y compactos. Los productos espumantes pueden ir acompañados de cargas para mejorar las prestaciones del producto y además las espumas pueden ser de naturaleza rígida,

semirrígida o flexible, dependiendo de las aplicaciones del panel, pudiendo incluso éste ir totalmente hueco, sin relleno alguno.

Los rellenos sólidos y compactos pueden estar indicados cuando el panel tiene una aplicación diferente a la expuesta.

La tapa que cierra las secciones extremas del panel será preferentemente del mismo material que dicho panel, es decir de material plástico, aunque también puede ser de naturaleza metálica, de madera, etc., dependiendo en todo caso de la utilización que se le dé a dicho panel. Cuando el panel esté destinado a la formación de encofrados recuperables, la tapa será preferentemente de naturaleza plástica y servirá para impedir la entrada de hormigón en el interior y para resguardar al panel de posibles golpes en su caída.

Las tapas también podrían ir fijadas al panel, mediante pegado, fusión, mediante tornillos, etc.

Seguidamente se hace una descripción mas detallada del panel de la invención, con ayuda de los dibujos adjuntos, en los que se muestra un ejemplo de realización no limitativo.

En los dibujos : La figura 1 es una perspectiva parcial de un panel constituido de acuerdo con la invención.

La figura 2 es una sección transversal del panel, tomada según la línea de corte II-II de la figura 1, a mayor escala.

La figura 3 es una vista similar a la figura 1, mostrando un panel con tapa.

La figura 4 es una sección longitudinal del panel según la línea de corte IV-IV de la figura 3.

Según puede apreciarse en los dibujos, el panel de la invención esta compuesto por dos placas de material plástico, referenciadas con los números 1 y 2 iguales y

paralelas, por ejemplo de contorno rectangular, las cuales les quedan relacionadas mediante tabiques intermedios 3, de los cuales los extremos, que se referencian con el número 4, coinciden con dos de los bordes opuestos de las placas.

En el ejemplo representado en los dibujos los tabiques intermedios 3 y los tabiques extremos 4 discurren en dirección longitudinal, siendo perpendiculares a las placas 1 y 2 y a los bordes transversales de las mismas.

De este modo, el panel de la invención tiene una estructura tubular, de sección rectangular, de gran longitud respecto de su altura, que queda subdividida mediante los tabiques 3 y 4 en pasajes longitudinales 5, los cuales pueden rellenarse de una espuma, por ejemplo de poliuretano expandido. Además, las secciones extremas del panel pueden cerrarse mediante tapas que impidan la entrada de hormigón, arena, agua, etc.

Una de las superficies del panel de la invención, al menos será de naturaleza lisa, pudiendo la opuesta ser rugosa, disponiendo así de superficies de diferente naturaleza para distintas aplicaciones o fines.

En la realización de las figuras 3 y 4, las secciones extremas el panel 1 llevan acopladas una tapa 6, la cual incluye un cuerpo 7 que penetra en la estructura tubular del panel 1, estando este cuerpo rematado, a partir de la superficie externa, en un ala periférica 8 que apoya contra el canto de las paredes 2 y 4, sirviendo como tope para limitar su penetración en el panel.

A partir de la superficie interna el cuerpo 7 irá dotado de canales transversales 9, en número posición y dimensiones coincidentes con las de los tabiques longitudinales 3.

Con la constitución expuesta, la tapa 6 puede

montarse y desmontarse fácilmente del panel 1.

En la posición montada, el panel 1 queda cerrado por sus secciones extremas, impidiendo así que pueda penetrar hormigón durante la fase de hormigonado del forjado.

La tapa 6 puede presentar una configuración diferente, por ejemplo reducir el volumen del cuerpo interno 7, suprimiendo las porciones limitadas entre canales consecutivos 9, al menos en alguna de las porcines.

También la tapa puede consistir en una simple capa que se une al canto del perfil tubular mediante pegado, soldadura, etc.




 
Previous Patent: WORKING GANTRY

Next Patent: ISOLATION PLATFORM