Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PASSAGE DEVICE FOR FAUNA
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2013/068616
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a passage device for fauna, which includes a first support structure to which is connected an overhead door, and which has been designed both to enable the passage of fauna and to prevent said fauna from accessing the inside of an enclosure for roads, railway lines and other infrastructures or premises enclosed by a fence.

Inventors:
GARCIA REY JUAN IGNACIO (ES)
URGOITI MARTIN JAVIER (ES)
DEL REAL TUNON FRANCISCO JAVIER (ES)
Application Number:
PCT/ES2012/070681
Publication Date:
May 16, 2013
Filing Date:
October 03, 2012
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SAITEC S A (ES)
GARCIA REY JUAN IGNACIO (ES)
URGOITI MARTIN JAVIER (ES)
DEL REAL TUNON FRANCISCO JAVIER (ES)
International Classes:
E01B17/00; A01K1/00; E06B11/00
Foreign References:
FR2942372A12010-08-27
US2930353A1960-03-29
US5081958A1992-01-21
FR2811512A12002-01-18
US3799115A1974-03-26
US20060065209A12006-03-30
JP2005240363A2005-09-08
JP2009280952A2009-12-03
Attorney, Agent or Firm:
ISERN JARA, JORGE (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 . Dispositivo de escape para fauna configurado para facilitar el escape de la fauna de un cerramiento (4) con un mínimo esfuerzo por parte de un animal caracterizado porque comprende una primera estructura de soporte (1 ), anclada a una cuneta (3) en sus bordes exteriores; y donde asociada a dicha estructura (1 ) el dispositivo comprende una puerta basculante (2) mediante un elemento de giro (5) para que forme un ángulo de entre aproximadamente 45e- 60e con la base de la cuneta (3). 2. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque la estructura de soporte (1 ) estará formada por una lámina adaptada (1 a) tridimensionalmente a la cuneta (3), cubriéndola superficialmente, y formando un canal cerrado con la misma luz que la sección del drenaje, estando fabricada en forma de una plancha de un material poco flexible, continuo, perforado o formado por un entramado.

3. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el tamaño de la estructura de soporte (1 ) depende de la anchura de la obra de drenaje y del ángulo de "esviaje", siendo la anchura igual o superior a la anchura del drenaje al que se adapta; y donde la longitud de dicha estructura (1 ) varía según la forma: uniforme en toda la anchura cuando presente forma rectangular, y variable cuando tenga forma triangular o trapezoidal.

4. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la estructura (1 ) es anclada a los bordes exteriores de la cuneta

(3) mediante una pluralidad de elementos de unión (6).

5. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque la base de la puerta basculante (2) es más ancha que la base de la cuneta (3).

6. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con la reivindicaciones 1 y 5 caracterizado porque dicha puerta basculante (2) está compuesta por una estructura (2a), preferentemente cuadrilátera, y formada por una pluralidad de piezas solidariamente unidas a las que se le fija una malla (2b) similar en tamaño de luz al del vallado en su parte más tupida.

7. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con la reivindicaciones 1 , 5 y 6, caracterizado porque la puerta basculante incluye un muelle o un contrapeso (7), de un peso similar al de la puerta en su parte superior para equilibrar el peso de la puerta (2).

8. Dispositivo de escape para fauna de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el elemento de giro (5) es una bisagra u otro elemento análogo.

Description:
DISPOSITIVO DE ESCAPE PARA FAUNA

El objeto principal de la presente invención es un dispositivo de escape para fauna caracterizado esencialmente por comprender una primera estructura de soporte que lleva unida una puerta basculante, y que está diseñado tanto para facilitar el escape de la fauna como para prevenir su acceso al interior de un cerramiento de carreteras, líneas ferroviarias y otras infraestructuras o recintos cerrados por una valla.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En la actualidad, el acceso de la fauna a la plataforma de infraestructuras viarias, como por ejemplo, carreteras o líneas ferroviarias, constituye un problema de seguridad para las personas y para la fauna. El paso de un animal por medio de una carretera transitada puede provocar un accidente consecuencia de de la imprevisibilidad del paso del animal y de otros factores asociados a la conducción. Por otro lado, las consecuencias para el animal pueden ser importantes, especialmente en zonas con presencia de especies amenazadas.

Tanto en el caso de las líneas ferroviarias de alta velocidad como en otras infraestructuras que tienen un vallado perimetral, estos problemas quedan parcialmente resuelto, evitando que los animales accedan a la zona de posible colisión.

No obstante, dado que es habitual que el vallado presente defectos o daños en determinados puntos, por los que los animales pueden acceder a la plataforma. En estas situaciones, el problema remanente radica en la imposibilidad de que los animales puedan salir del perímetro vallado de la infraestructura, provocando que permanezcan atrapados en la zona vallada, de forma que se producen accidentes con consecuencias negativas para la vida del animal o las personas, y en todo caso, daños económicos.

Por ello, son conocidas diversas soluciones para evitar que dichos animales queden enclaustrados en los citados cerramientos, como por ejemplo, la patente japonesa JP2005240363 que describe un dispositivo tipo cuneta con elementos laterales abiertos para la salida o escape de pequeños animales, cuando se produce drenaje a través del canal de la cuneta. Dicha cuneta posee paredes opuestas a cada lado, que poseen una pluralidad de escalones o elementos que faciliten la salida de los animales. El conjunto posee forma de U, entre el fondo y los laterales de la cuneta. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

El problema técnico que resuelve la presente invención es evitar que la fauna quede atrapada en cerramientos, como por ejemplo, determinadas carreteras, líneas ferroviarias, etc. Para ello, el dispositivo de escape para fauna, objeto de la presente invención, comprende una primera estructura de soporte asociada a una puerta basculante, que facilite el escape de la fauna con un mínimo esfuerzo por parte del animal.

Este dispositivo soluciona el problema técnico de una manera sencilla, universal y eficaz frente a los métodos, dispositivos y sistemas conocidos en el estado de la técnica, especialmente en el caso de cruces de drenajes longitudinales, evitando los puntos débiles en el cierre, y facilitando además la evacuación de cualquier material que sea arrastrado a lo largo de la obra de drenaje en periodos de lluvia, impidiendo taponamientos.

El dispositivo de escape comprende dos elementos esenciales, en donde, el primer elemento será una estructura de soporte formada por una lámina adaptada tridimensionalmente a la cuneta o cunetón, cubriéndola superficialmente, y formando un canal cerrado con la misma luz que la sección del drenaje. Dicha estructura se adaptará para cubrir un pequeño tramo de obra de drenaje, debiendo estar en contacto con la parte inferior del cerramiento en la zona en que éste cruza la obra de drenaje, evitando posibles huecos que permitan la penetración de la fauna en el recinto. El tamaño de la estructura de soporte será variable dependiendo de la anchura de la obra de drenaje y del ángulo de esviaje. La anchura deberá ser igual o superior a la anchura del drenaje al que se adapta. La longitud puede ser uniforme en toda la anchura (forma rectangular), o bien variable (forma triangular o trapezoidal). La estructura de soporte podrá permitir el paso de agua y de luz, aunque en este último caso, el paso de malla no podrá ser de mayor tamaño que el del vallado. Dicha estructura se anclará con firmeza y consistencia a los bordes exteriores o paredes de la obra de drenaje, mediante una pluralidad de elementos de unión, tipo pernos, resinas, adhesivos o cualquier solución con características mecánicas equivalentes. No descartándose cualquier otro tipo de medio de fijación simple, tal y como puede ser, por ejemplo, el cosido al borde inferior del vallado mediante soldadura, atado con alambre o tiras de plástico.

En cualquier caso, la finalidad de la fijación será evitar holguras que permitan la aparición de huecos que favorezcan la entrada de animales a la parte inferior del vallado.

La citada estructura estará fabricada en forma de una plancha de material continuo, perforado, o formada por un entramado regular; siendo diversos los posibles materiales de realización, tales como el plástico, el metal, la madera, el hormigón u otros materiales con características técnicas equivalentes, preferiblemente poco flexibles.

Solidariamente unida a esta estructura de soporte, se fija mediante una bisagra u otro elemento análogo que permita el giro entre ellas, una puerta basculante de forma variable, dependiendo de la sección de la cuneta o cunetón, aunque su altura será mayor que la altura de la cuneta, para que la puerta forme un ángulo próximo a los 45 e con la base de la cuneta, lo que reducirá sustancialmente el esfuerzo necesario del animal para que levante la tapa y acceda al exterior, a la vez que imposibilita que cualquier animal pueda hacer el camino inverso, entrando a la zona vallada.

La base de la puerta basculante podrá ser ligeramente más ancha (del orden de uno ó dos centímetros) que la base de la cuneta, con el objeto de que quede un resquicio suficiente entre la base de la cuneta y la puerta basculante, que sugiera al animal una posible salida, a la vez que permita la evacuación de sólidos del drenaje con una lámina mínima de agua sin accionamiento de la puerta.

La puerta basculante, estará compuesta por una estructura preferentemente cuadrilátera formada por piezas metálicas, plásticas o de otro material con características mecánicas equivalentes, fijadas entre sí. A dicha estructura, se le fija una malla similar en tamaño de luz al vallado en su parte más tupida. Opcionalmente, para las puertas colocadas en cunetones de mayor tamaño, se puede colocar un muelle o un contrapeso, de un peso similar al de la puerta en su parte superior, que equilibre el peso de la puerta, y que facilite aún más el accionamiento de la misma por un animal o por las aguas que arrastran materiales. El mecanismo debe garantizar que la puerta regrese a su posición inicial cuando el ligero esfuerzo desde el interior cese.

Adicionalmente, el dispositivo puede incorporar de forma temporal o definitiva, un sistema electrónico de registro que permita establecer su eficacia, por ejemplo, cámaras fotográficas, cámaras videográficas, lectores de radiofrecuencia, entre otros.

A lo largo de la descripción y las reivindicaciones, la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.

FIG. 1 muestra una vista en planta de un ejemplo de instalación típica del dispositivo de escape para fauna, objeto de la presente invención.

FIG. 2 muestra una vista lateral del dispositivo de escape para fauna, objeto de la presente invención.

FIG. 3 muestra una vista de diferentes posibles configuraciones del dispositivo de escape para fauna, objeto de la presente invención. FIG. 4 muestra una vista de una realización práctica de la puerta basculante con un contrapeso, como parte del dispositivo de escape para fauna, objeto de la presente invención. REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

En las figuras adjuntas se muestra una realización preferida de la invención. Más concretamente el dispositivo de escape para fauna, objeto de la presente invención comprende una primera estructura de soporte (1 ), anclada a una cuneta (3) y asociada a una puerta basculante (2), para facilitar el escape de la fauna de un cerramiento (4) con un mínimo esfuerzo por parte del animal.

La estructura de soporte (1 ) estará formada por una lámina adaptada (1 a) tridimensionalmente a la cuneta (3), cubriéndola superficialmente, y formando un canal cerrado con la misma luz que la sección del drenaje.

El tamaño de la estructura de soporte será variable dependiendo de la anchura de la obra de drenaje y del ángulo de "esviaje". La anchura deberá ser igual o superior a la anchura del drenaje al que se adapta. La longitud puede ser uniforme en toda la anchura (forma rectangular), o bien variable (forma triangular o trapezoidal).

Dicha estructura se anclará (1 ) con firmeza y consistencia a los bordes exteriores o paredes de la obra de drenaje, mediante una pluralidad de elementos de unión (6), tipo pernos, resinas, adhesivos o cualquier solución con características mecánicas equivalentes, no descartándose cualquier otro tipo de medio de fijación simple, tal y como puede ser: "cosido" al borde inferior del vallado mediante soldadura, atado con alambre o tiras de plástico. Y cuya finalidad será la de evitar holguras que permitan la aparición de huecos que favorezcan la entrada de animales a la parte inferior del vallado.

Dicha estructura estará fabricada en forma de una plancha de material poco flexible; continuo, perforado o formado por un entramado; siendo sus materiales de realización diversos, tales como plástico, metal, madera, hormigón u otros materiales con características técnicas equivalentes. Solidariamente unida a esta estructura de soporte (1 ), se fija mediante una bisagra (5) u otros elementos análogos que permita el giro entre ellas, una puerta basculante (2) de forma variable y altura mayor a la de la cuneta (3), para que forme un ángulo próximo a los 45 e con la base de la cuneta (3)

La base de la puerta basculante (2) podrá ser ligeramente más ancha (del orden de pocos centímetros) que la base de la cuneta (3), con el objeto de que quede un resquicio suficiente entre la base de la cuneta (3) y la puerta basculante (2), que sugiera al animal una posible salida, a la vez que permita la evacuación de sólidos del drenaje con una lámina mínima de agua sin accionamiento de la puerta.

Dicha puerta basculante (2), estará compuesta por una estructura (2a) preferentemente cuadrilátera formada por piezas metálicas, plásticas o de otro material con características mecánicas equivalentes, fijadas entre sí. A dicha estructura (2a), se le fija una malla (2b) similar en tamaño de luz al del vallado en su parte más tupida.

En una de sus realizaciones prácticas no limitativas la puerta basculante podrá incluir un muelle o un contrapeso (7), de un peso similar al de la puerta en su parte superior, para equilibrar el peso de la puerta (2), y que facilite aún más la apertura de la misma por un animal o por las aguas que arrastran materiales, y regrese después a su posición inicial.

A su vez el dispositivo puede incorporar de forma temporal o definitiva, un sistema electrónico de registro que permita establecer su eficacia; por ejemplo, cámaras fotográficas, cámaras videográficas, lectores de radiofrecuencia, entre otros.