Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
POLYURETHANE SEALING STRIP FOR A RECESSED JOINT, IN THE FORM OF AN IRREGULAR TRIANGULAR PRISM, INTENDED FOR THE SPRAY-APPLICATION OF A PAINT PRIMER ON ADJACENT SURFACES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2009/144340
Kind Code:
A2
Abstract:
The invention relates to a strip intended for the spray-application of primer on two adjacent surfaces separated by a recessed joint, said strip taking the form of an irregular right triangular prism with an isosceles-triangle-shaped base in which: two sides are equal and the remaining side forms the base, and the two inner angles formed by the base of the triangle with the two equal sides thereof measure between 65° and 75°, i.e. the angle of maximum penetration and maximum compression. The strip is made from expanded flexible polyurethane foam containing polyether with a regular fine-pore structure having a density of between 18 and 22 Kg/m3, enabling same to be produced using a blade cutting machine, and resistance to 40 % compression of between 3.8 and 4.8 kilopascals, thereby providing penetration and side compression force characteristics such that, for the above density, the strip can be held on the recessed joint without adhesives.

Inventors:
CORTAVITARTE PEREZ DANIEL (ES)
Application Number:
PCT/ES2009/000292
Publication Date:
December 03, 2009
Filing Date:
May 26, 2009
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
INNOECOR S L (ES)
CORTAVITARTE PEREZ DANIEL (ES)
International Classes:
B05B15/04; B05B12/26; B60J10/08; F16J15/02
Domestic Patent References:
WO2002057024A1
WO1990015668A1
WO2004007087A1
Foreign References:
DE4106960A1
DE29608636U1
Attorney, Agent or Firm:
CASERO LAMBÁS, Juan Francisco (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. BURLETE DE CIERRE DE JUNTA HUECA DE POL1URETANO CON FORMA DE PRISMA TRIANGULAR IRREGULAR PARA IMPRIMACIóN POR PULVERIZACIóN DE APAREJO DE PINTURA EN SUPERFICIES ADYACENTES consistente en un burlete de cierre de una junta hueca formada ésta por una superficie plana perpendicular a otra del tipo de una puerta que se cierra sobre un marco o similar esencialmente caracterizado por estar formado por un cuerpo elastomérico de cierre que es un cuerpo longitudinal de cierre o relleno de poliuretano que se instala sobre la junta manualmente a presión sin adhesivos con forma de prisma recto triangular irregular cuya base es un triángulo isósceles en el que la base del triángulo es aquel de sus tres lados desigual a los otros dos que son iguales entre sí, en el que para asegurar su sustentación sobre la junta a presión los dos ángulos interiores formados por la base del triángulo con los dos lados restantes iguales, mide entre 65° y 75°, por ser ese el ángulo que asegura la máxima penetración en la junta bajo el empuje manual y al mismo tiempo la máxima compresión con el material que se describe, haciendo posible su sustentación sobre la junta sin adhesivos y que está construido para tal fin en espuma de poliuretano flexible expandido en base poliéter con estructura regular de poro fino con densidad entre 18 y 22 Kilogramos por metro cúbico, densidad necesaria para permitir su producción mediante máquinas de corte por cuchilla en la fábrica que no producen polvo satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de penetración y de compresión lateral sobre la junta y con una dureza o resistencia a la compresión al 40% entre 3,8 y 4,8 kilopascales para asegurar la fuerza de compresión lateral que haga posible para la densidad anterior la sustentación sin adhesivos sobre la junta hueca, y teniendo una longitud entre 4 y 14 milímetros la base del triángulo de la base del prisma con cuyas propiedades al introducirse por el operario en la junta hueca uno más burletes según el tamaño de la junta por el vértice del ángulo formado por los dos lados iguales el burlete se sustente sin adhesivos sobre la junta por compresión siendo de aplicación manual para reducir costes de mano de obra, con la elasticidad justa necesaria para que al mismo tiempo que mantiene la simplicidad de diseño que reduce su coste de fabricación cierre o rellene el hueco hasta el fondo en función de la altura del triángulo de la base del prisma y tenga al mismo tiempo la compresión lateral necesaria para que no se caiga ni se desprenda de la junta salvo que sea extraído por el operario y para conseguir que las caras laterales del prisma en contacto con los bordes de la junta hueca absorban la imprimación de la pintura que se aplica por pulverización

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

e impidan por su densidad y dureza el paso de la pintura al interior de la junta permitiendo un corte o perfil regular en el borde exterior de la junta con un pulverizado leve en el vértice fácil y rápido de lijar.

2. BURLETE DE CIERRE DE JUNTA HUECA DE POLIURETANO CON FORMA DE PRISMA TRIANGULAR IRREGULAR PARA IMPRIMACIóN POR PULVERIZACIóN DE APAREJO DE PINTURA EN SUPERFICIES ADYACENTES según la reivindicación primera esencialmente caracterizado por que la cara lateral del prisma que es la base del triángulo isósceles de la base del prisma tiene en una línea recta en su eje una hendidura en la que se inserta y adhiere de forma firme como asidero una banda semirrígida de un material como cartón , plástico o similar, para facilitar manualmente la penetración del burlete en la junta hueca y su extracción.

3. BURLETE DE CIERRE DE JUNTA HUECA DE POLIURETANO CON FORMA DE PRISMA TRIANGULAR IRREGULAR PARA IMPRIMACIóN POR PULVERIZACIóN DE APAREJO DE PINTURA EN SUPERFICIES ADYACENTES según la reivindicación primera esencialmente caracterizado por tener en el eje central de la cara lateral del prisma que corresponde a la base del triángulo de cada base del prisma un corte o hendidura hasta un punto próximo al vértice del ángulo formado por los dos lados isósceles del triángulo, para que después de una primera utilización del burlete el operario pueda optar por su reutilización abriendo en dos cuerpos el burlete y revirtiendo las caras laterales que han penetrado en la junta hueca en la anterior utilización por otras dos limpias de aparejo o pintura.

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

Description:

9 000292

1 DESCRIPCIóN

Título de la invención

BURLETE DE CIERRE DE JUNTA HUECA DE POLIURETANO CON FORMA DE PRISMA TRIANGULAR IRREGULAR PARA IMPRIMACIóN POR PULVERIZACIóN DE APAREJO DE PINTURA EN SUPERFICIES ADYACENTES Sector de la técnica

La invención que se propone se destina a la industria de accesorios industriales para la preparación y aparejo de pintura de superficies de toda clase de aparatos industriales, vehículos, muebles y edificios. Estado anterior de la técnica

Dentro del estado tradicional de la técnica en el sector de la industria dedicada a la pintura por pulverización, tratamiento o reparación de superficies como carrocerías de automóviles, buques, vehículos, aparatos industriales, muebles o edificios, es necesaria la utilización de bandas o cintas cubrejuntas para evitar la penetración de la imprimación del aparejo de la pintura u otro material de tratamiento en el interior de la junta, pero en el estado anterior de la técnica o bien las bandas cubrejuntas producen la aparición de defectos de pintura en las aristas de las superficies adyacentes que forman la junta o bien tienen un alto coste de fabricación o bien exigen un tipo de manipulación por el operario para su instalación que aumenta significativamente los costes de fabricación por incrementar su dedicación de tiempo.

En ocasiones las juntas de toda clase de puertas se cubren mediante bandas o cintas adhesivas que impiden la penetración del aparejo de la pintura en el interior, pero ello requiere un tratamiento especial de la superficie cubierta por la banda adhesiva una vez retirada para permitir completar y terminar hasta la arista el acabado uniforme del aparejo de la pintura o del tratamiento, con el coste adicional de mano de obra y el defectuoso acabado que ello conlleva.

La patente WO02057024, PCT ES02/00022 ( CORTAVITARTE) resuelve el problema con una cuña o burlete de caucho semirrígido flexible con una forma poliédrica precisa de prisma hexagonal con alas laterales que se encaja a presión desde el exterior en la junta con la puerta cerrada y es de alto coste por la naturaleza del material de caucho que exige, por lo que se destina a ser utilizada o bien en tratamientos de pintura de más calidad y coste, o en aquellos casos en que la junta está formada por dos planos paralelos de gran grosor o longitud que exijan la introducción externa a presión de un

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

burlete con alto grado de compresión y dureza. La nueva invención que se propone resuelve el problema técnico que hasta ahora. supone la utilización de poliuretano expandido de baja densidad por lo que se diferencia sustancialmente de la patente WO02057024, PCT ES02/00022 (CORTAVITARTE) pues no necesita estar fabricada de un material de las características de dureza, resistencia y flexibilidad del caucho, por lo que puede ser fabricada de materiales elastoméricos como el ahora propuesto que además de su menor coste económico tienen la ventaja de poder ser cortados con la mano por el operador en menor tiempo sin necesidad de utilizar instrumentos, ganando así rapidez y efectividad en su colocación y reduciendo costes laborales de mano de obra.

La patente US 5939173 ( VOSS) consiste en un cuerpo elastomérico adhesivo amorfo de relleno que se introduce en la junta y se adhiere al marco para impedir la penetración de pintura en la junta pero no permite el perfilado del aparejo de la pintura en las aristas ni de la puerta ni del marco adyacentes a la junta hueca. La patente WO 9521700 ( HILLS) consiste en un cuerpo elastomérico amorfo de relleno que se introduce en la propia junta sujetándose mediante una porción alargada a la cara interior de la puerta, pero que no produce el perfilado o contorneado de la pintura en la arista exterior del marco ni tampoco en la arista exterior del canto de la puerta , pues al ser amorfo no produce una intersección con la. arista. En la invención que se propone el prisma triangular isósceles además de sustentarse sin adhesivos en la junta y cerrarla, al sobresalir produce el efecto de perfilar o contornear la imprimación del aparejo para pintura en la arista exterior tanto del marco como de la puerta. La patente PCT ES2006/000484 (CORTAVITARTE) es un burlete de cierre específico para pintura, no para imprimación de aparejo de pintura, de mayor coste económico de fabricación y mayor coste de mano de obra para su utilización que la patente ahora propuesta, pues la patente anterior permite rematar la pintura hasta la arista interior del canto de la puerta pintando el propio canto de la puerta tal y como exige el acabado final de Ia pintura mientras que la invención que se propone solo imprima la superficie exterior a aparejar hasta la arista exterior del canto lo que es esencial en el burlete para el aparejo de pintura por cuanto la capa de imprimación del aparejo tiene que terminar retrasada respecto del borde de la posterior capa de pintura para que la capa de imprimación quede luego sin esfuerzo ni dedicación de tiempo adicional cubierta por la de pintura y no sea vista y es por eso esencial que en la imprimación o aparejo el burlete que tapa la junta hueca impida la penetración del aparejo no hasta la arista interior sino

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

en la arista exterior de la puerta y del marco, reduciendo así los costes de mano de obra de rectificación que son inevitables en otro caso para lijar y limpiar el aparejo pulverizado en exceso, lo que es resuelto por la patente que ahora se propone, que al utilizar también una única pieza prismática de poliuretano homogénea en lugar de dos piezas y no necesitar ser pegada a la pared de la junta hueca sino que entra a presión, reduce también los costes de fabricación y los costes de mano de obra en su utilización. La patente US 005128176 (SCHMIDT) contempla la forma de un prisma triangular equilátero con un recubrimiento adhesivo por el que se pega a las paredes de la junta, en cuyo caso podría ser indiferente para su fijación el material y el diseño pero que aumenta la dedicación de tiempo del operario para fijar el adhesivo con el consiguiente coste de mano de obra y aunque prevé en abstracto la posibilidad de que no sea necesario un adhesivo en determinados casos sin embargo en la práctica en el estado anterior de la técnica no se conoce un material ligero de bajo coste y densidad como el poliuretano expandido con las propiedades químicas y físicas y el diseño exacto de los ángulos para penetrar en la junta manualmente desde el exterior manteniendo sus caras planas sobre la junta e impedir con ello su desprendimiento o caída asegurando al mismo tiempo la compresión lateral necesaria para su sustentación sobre la junta hueca y la patente citada no define ni el material de que ha de estar construido el burlete, ni sus características físicas en caso de ser poliuterano expandido, ni determina para ello su densidad y dureza, ni los ángulos necesarios en la base del triángulo de la base del prisma para que no se desprenda y al mismo tiempo tenga la compresión lateral necesaria para producir el cierre de Ia junta hueca, por lo que le faltan elementos caracterizadores para resolver el problema técnico con el poliuretano que se plantea en el actual burlete prismático triangular cuando no se utilizan adhesivos y si se utilizasen se incrementarían los costes de mano de obra en la fabricación. Divulgación de Ia invención

Tras un proceso de investigación de varios años para el estudio y el ensayo de las características del material de poliuretano a emplear, la invención presente pretende resolver el problema técnico que plantea hasta ahora el poliuretano para su utilización como burlete poliédrico de instalación manual a presión sin adhesivos con caras geométricas planas no amorfas.de intersección con las aristas de una junta hueca para hacer posible el perfilado de su imprimación como paso previo a la pintura de las superficies adyacentes de la junta. En efecto el poliuretano expandido flexible ha tenido un gran desarrollo en las últimas décadas, es de bajo costo y permite su corte manual

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

por el operario para adaptar su longitud a la deseada, reduciendo el tiempo de mano de obra para su aplicación, pero su utilización como burlete de cierre de juntas huecas se ha limitado siempre hasta ahora a usarlo como material amorfo de relleno que no permite perfilar la imprimación del aparejo en las aristas de las dos superficies de la junta mediante un diseño poliédrico de caras planas y se ha utilizado adhiriéndolo a las paredes de Ia junta no a presión sino mediante un adhesivo pues debido a su escasa dureza y compresión no ha sido posible ni aplicarlo a presión sobre la junta manteniendo la estructura del poliedro con caras planas, ni utilizarlo para perfilar las aristas de la junta hueca en el momento de aplicación de la capa de imprimación de la pintura, lo que exige que después de aplicada la pulverización de la capa de aparejo sea siempre necesario con un alto coste de mano de obra, la acción de lijar los excesos del aparejo sobre Ia superficie o pegar y despegar cintas adhesivas que eviten que la imprimación exceda del límite de la arista o borde a imprimar. La presente invención es un burlete de cierre de una junta hueca para aparejo de pintura consistente en un cuerpo longitudinal de cierre susceptible de corte manual sin herramientas incrustado manualmente en la junta sin adhesivos fabricado en poliuretano con forma de prisma recto triangular irregular cuya base es un triángulo isósceles en el que la base del triángulo es aquel de sus tres lados desigual a los otros dos que son iguales entre sí, en el que los dos ángulos interiores formados por la base del triángulo con los dos lados restantes iguales, han de medir entre 65 grados y 82 grados, para adaptarse a distintos tipos de junta sin desprenderse, manteniendo el necesario equilibrio entre penetración,- que se facilita por un ángulo más agudo-, y compresión lateral,- que exige un ángulo menos agudo-, construido en espuma de poliuretano flexible expandido en base poliéter con estructura regular de poro fino con densidad entre 18 y 22 Kilogramos por metro cúbico, densidad necesaria para permitir su producción mediante máquinas de corte por cuchilla que no produzcan polvo en Ia fábrica descartando otro tipo de máquinas de hilo que producen polvo satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de penetración y de compresión lateral sobre la junta y con una dureza o resistencia a la compresión al 40% entre 3,8 y 4,8 kilopascales para asegurar la fuerza de compresión lateral que haga posible la sustentación sin adhesivos sobre la junta hueca, y teniendo una longitud entre 4 y 14 milímetros la base del triángulo de la base del prisma y una altura variable según el ángulo interior elegido para la base del triángulo de la base del prisma Io que determina que debido a su forma y a las propiedades físicas de la materia así definidas, al introducirse por el operario en la junta hueca por el vértice del ángulo del burlete

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

formado por los dos lados iguales se sustente sobre la junta por compresión con la elasticidad justa necesaria para que al mismo tiempo que mantiene la simplicidad de diseño que reduce su coste de fabricación, rellene el hueco hasta el fondo en función de la altura del triángulo de Ia base del prisma con la compresión lateral necesaria para que no se caiga ni se desprenda de la junta salvo que sea extraído por el operario y de modo que al tener precisamente esa densidad y dureza las caras laterales del prisma en contacto con los bordes de la junta hueca absorben la pintura que se aplica por pulverización e impiden por esa densidad y dureza el paso de la pintura al interior de la junta permitiendo un corte o perfil regular de la capa de imprimación del aparejo en el borde de la junta con un leve pulverizado a pistola en el vértice retraído o retrasado respecto del borde en el que ha de terminar la capa posterior de pintura acabada siendo en caso necesario ese pulverizado leve muy fácil y rápido de lijar. El burlete se introduce manualmente empujándolo hacia el interior de la junta hueca dejando en el exterior la cara lateral del prisma que corresponde a la base del triángulo de su base , siendo posible incluir como asidero manual una banda semirrígida de cartón, plástico o similar hendida en el eje central de la cara lateral del prisma que queda en el exterior de la junta para facilitar su penetración y su extracción manual mediante ese asidero que facilita la manipulación de penetración y ajuste del burlete en el hueco. El prisma puede tener hecho en lugar del asidero un corte en el eje central de la cara lateral que queda en el exterior de la junta hasta un punto próximo al ángulo o vértice formado por los las dos caras laterales iguales que forman el triángulo isósceles en la base del prisma, de forma que tras una primera utilización del burlete el operario puede abrir manualmente esa hendidura y dar la vuelta a los dos cuerpos que se forman que estarán limpios de aparejo de pintura en su cara interior para así permitir una segunda utilización del burlete sobre la junta. Descripción de los dibujos

Se presenta en la Figura 1 la sección del prisma recto triangular irregular del cuerpo elastomérico de cierre de la junta ( 1) ,1a puerta o plano perpendicular ( 2) a la cara interior del marco, el marco ( 3), la arista exterior del marco (4), la arista exterior de la puerta (5) y la arista interior de la puerta (7).

Descripción de un modo preferente de realización de Ia invención El mejor modo de realización de la invención consiste en un burlete de cierre de una junta hueca consistente en un cuerpo longitudinal de relleno sin adhesivos de poliuretano con forma de prisma recto triangular irregular cuya base es un triángulo

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)

isósceles en el que la base del triángulo es aquel de sus tres lados desigual a los otros dos que son iguales entre sí, en el que los dos ángulos interiores formados por la base del triángulo con los dos lados restantes iguales, miden 74° , en cuyo caso se adaptan al 90% de las juntas huecas que se observan en la imprimación de superficies en pintura del sector del automóvil, aunque la invención no se limite a él, por ser ese el ángulo que asegura la máxima penetración en la junta bajo el empuje manual y al mismo tiempo la máxima compresión con el material que se describe, construido en espuma de poliuretano flexible expandido en base poliéter con estructura regular de poro fino con densidad entre 18 y 22 Kilogramos por metro cúbico, densidad necesaria para permitir su producción mediante máquinas de corte por cuchilla en la fábrica satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de penetración y de compresión lateral sobre la junta y con una dureza o resistencia a la compresión al 40% entre 3,8 y 4,8 kilopascales para asegurar la fuerza de compresión lateral que haga posible para la densidad anterior la sustentación sin adhesivos sobre Ia junta hueca, y teniendo una longitud de 9 milímetros la base del triángulo de la base del prisma lo que produce al mismo tiempo la altura diferente suficiente en el triángulo de la base del prisma lo que determina que debido a su forma y a las propiedades físicas de la materia así definidas, al introducirse por el operario en la junta hueca por el vértice del ángulo del burlete formado por los dos lados iguales se sustente sobre la junta por compresión con la elasticidad justa necesaria para que al mismo tiempo que mantiene la simplicidad de diseño que reduce su coste de fabricación, rellene el hueco hasta el fondo en ñinción de. la altura del triángulo de la base del prisma con la compresión lateral necesaria para que no se caiga ni se desprenda de la junta salvo que sea extraído por el operario y de modo que las caras laterales del prisma en contacto con los bordes de la junta hueca absorben la pintura que se aplica por pulverización e impiden justamente por esa precisa densidad y dureza el paso de la pintura absorbida por el burlete al interior de la junta permitiendo un corte o perfil regular en el borde exterior de la junta,- no interior-, con un pulverizado leve en el vértice fácil y rápido de lijar. Forma de explotación industrial La patente que se propone es susceptible de explotación industrial en el sector de pintura, barnizado y tratamiento por pulverización de superficies.

HOJA DE SUSTITUCIóN (REGLA 26)