Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
PURIFIED WATER DISPENSING SYSTEM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2006/085737
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a purified water dispensing device comprising a base and a water container which is positioned on top of the base. The base consists of a vertical structure comprising numerous stacked housing sections which are intended to store purified water in special bags. The container includes: a removable valve assembly which is equipped with an element comprising a tip and holes, an upper lid which covers said assembly, and a water-dispensing valve which is disposed in the lower part of the container. In order to fill the container with water, one or more flexible plastic bags containing water are positioned on the tip of the valve assembly, such that each bag is perforated by the tip under its own weight and the water contained therein flows into the container through the above-mentioned holes.

Inventors:
PEREZ ORDONEZ ALEJANDRO (MX)
RAMIREZ RAMIREZ MIRIAM JULIETA (MX)
Application Number:
PCT/MX2006/000009
Publication Date:
August 17, 2006
Filing Date:
February 10, 2006
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
PEREZ ORDONEZ ALEJANDRO (MX)
RAMIREZ RAMIREZ MIRIAM JULIETA (MX)
International Classes:
B67D3/00; B67D7/84; B67D7/06
Domestic Patent References:
WO1999037575A11999-07-29
Foreign References:
FR2685293A11993-06-25
FR2826715A12003-01-03
Attorney, Agent or Firm:
Garcia Villa, Porfirio (Col. Prados Vallarta Zapopan, Jalisco, MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES
1. Un sistema despachador de agua purificada que consiste de: 1 a) un mueble de base que tiene varios compartimientos para el acomodo de múltiples bolsas de plástico con agua purificada; b) un recipiente que conforma un receptáculo para contener una determinada cantidad de agua purificada; dicho recipiente esta colocado sobre el mueble y tiene una abertura superior y una llave o válvula en la parte inferior para el surtido de agua; c) un conjunto de válvula que se coloca sobre la abertura superior del recipiente cilindrico y que incluye un elemento con punta mediante el cual una bolsa de plástico con agua es perforada al colocarla sobre dicho conjunto de válvula; el elemento con punta tiene unos orificios a través de los cuales el agua contenida en la bolsa se vierte hacia el interior del recipiente cilindrico como resultado de dicha perforación; y d) un elemento de tapa que se coloca sobre el conjunto de válvula con punta para cubrirlo.
2. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el mueble esta formado por unas paredes laterales paralelas entre sí, una superficie superior que está unida al extremo superior de las paredes laterales, y una sección de base en la parte inferior.
3. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el mueble incluye además unas tiras que van desde una pared lateral a la otra, en la parte posterior del mueble.
4. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el mueble incluye unos entrepaños distribuidos uniformemente a lo largo de las paredes laterales para definir junto con éstas los compartimientos donde se guardan las bolsas con agua.
5. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que los entrepaños están colocados de forma que queden inclinados, con su extremo delantero en un plano superior al del extremo posterior para asegurar que las bolsas con agua no caigan del mueble.
6. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el recipiente es preferentemente cilindrico.
7. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que la bolsa con agua se perfora al presionarla sobre el conjunto de válvula con punta.
8. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el mueble además incluye elementos para evitar el deslizamiento horizontal del recipiente contenedor.
9. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el elemento con punta del conjunto de válvula es de plástico o de cualquier otro material no corrosible.
10. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el conjunto de válvula posee una sección anular inferior para acoplamiento con la abertura superior del recipiente contenedor.
11. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el conjunto de válvula cuenta con un rebajo anular para contener agua derramada.
12. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el elemento con punta del conjunto de válvula es una pieza hueca.
13. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el elemento de tapa tiene una protuberancia sustancialmente esférica que sirve de asa y cuyo interior hueco depara un espacio en el que se aloja el extremo terminal del elemento de punta de la válvula.
14. El sistema despachador de la reivindicación 1, en el que el elemento de tapa tiene un resalto anular inferior que embona con el rebajo anular del conjunto de válvula para su posicionamiento.
15. Un conjunto despachador de agua purificada que consiste de: a) un recipiente, generalmente cilindrico, que depara un receptáculo para contener una determinada cantidad de agua purificada; dicho recipiente tiene una abertura superior y una llave o válvula en la parte inferior para el surtido de agua; y b) un conjunto de válvula, de forma generalmente anular, que se sobrepone a la abertura superior del recipiente y que incluye una pieza con punta que tiene unos orificios; dicha pieza con punta está adaptada para perforar una bolsa de plástico con agua cuando ésta se coloca sobre el conjunto de válvula, mediante lo cual el agua contenida en la bolsa se vierte hacia el interior del recipiente cilindrico a través de los orificios.
16. El conjunto despachador de la reivindicación 15, que incluye además un elemento de tapa que se coloca sobre el conjunto de válvula para cubrirlo.
17. El conjunto despachador de la reivindicación 15, en el que el conjunto de válvula tiene elementos para acoplarse con seguridad al recipiente cilindrico.
18. El conjunto despachador de la reivindicación 15, en el que el conjunto de válvula incluye una sección rebajada anular para contener eventuales derrames de agua.
19. El conjunto despachador de la reivindicación 16, en el que el elemento de tapa tiene un resalto anular inferior que embona con la sección rebajada anular del conjunto de válvula.
20. El conjunto despachador de la reivindicación 16, en el que la tapa tiene una protuberancia esencialmente esférica que sirve de asa y en cuyo interior hueco se inserta el extremo terminal de la pieza con punta del conjunto de válvula.
21. Un sistema despachador de agua purificada que comprende un mueble conformado por paredes laterales que se extienden verticalmente y paralelas entre si, una superficie horizontal que se acopla en el extremo superior de ambas paredes laterales, una sección de base que esta dispuesta en el extremo inferior de las paredes laterales; un recipiente cilindrico contenedor de agua que tiene su extremo superior abierto y que cuenta con una válvula para despacho de agua dispuesta en la parte inferior del cuerpo del recipiente, dicho recipiente cilindrico se coloca sobre la superficie horizontal del mueble; dicho sistema se caracteriza ' porque consiste de: e) un conjunto de válvula conformado por una primera sección anular de diámetro equivalente al diámetro externo del extremo superior abierto del recipiente cilindrico; una segunda sección anular que se extiende verticalmente hacia abajo desde la cara inferior de la primera sección anular, para acoplarse al contorno interior del extremo superior abierto del recipiente cilindrico; una sección rebajada anular que se extiende interiormente hacia el centro de dicha primera sección anular; y una saliente cilindrica hueca con su extremo superior en punta para la perforación de bolsas de plástico con agua, la cual se proyecta verticalmente hacia arriba desde la primera sección anular y que tiene una pluralidad de orificios provistos circunferencialmente sobre su cuerpo para permitir el paso de agua al interior del recipiente cilindrico; y j) una tapa semiesférica que tiene una proyección anular que se extiende verticalmente hacia abajo desde la cara inferior de la tapa para ajustarse a la sección rebajada anular del conjunto de válvula para su posicionamiento.
22. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque el mueble incluye unos entrepaños distribuidos uniformemente a lo largo de las paredes laterales para definir conjuntamente unos compartimientos.
23. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque el mueble incluye además unas tiras que van desde una pared lateral a la otra, en la parte posterior del mueble, y que sirven para la contención de los objetos a colocarse en los compartimientos.
24. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque los entrepaños están colocados de forma que queden inclinados, con su extremo delantero en un plano superior al del extremo posterior para asegurar que los objetos colocados en los compartimientos no caigan del mueble.
25. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque el mueble además incluye unos soportes de retención en la superficie horizontal superior que evitan el desplazamiento lateral del recipiente contenedor que se coloca sobre dicho mueble.
26. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque la saliente con extremo en punta del conjunto de válvula es de plástico o de cualquier otro material no corrosible.
27. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque la sección rebajada anular esta prevista además para contener agua derramada.
28. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque el elemento de tapa tiene una protuberancia sustancialmente esférica que sirve de asa y cuyo interior hueco depara un espacio en el que se aloja el extremo terminal de la saliente cilindrica.
29. El sistema despachador de la reivindicación 21, caracterizado porque la saliente cilindrica esta dispuesta en el centro del conjunto de válvula y lo atraviesa y se sujeta a dicho conjunto por cualquier medio adecuado.
Description:
SISTEMA DESPACHADOR DE AGUA PURIFICADA

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

1.- Campo de la invención.

El sistema o equipo despachador de agua purificada ésta diseñado para el despacho de agua para uso doméstico o en negocios de oficina, industrias, y en general en cualquier sitio en donde se requiera un equipo de esta naturaleza. 2.- Técnica anterior.

Se conocen actualmente una amplia variedad de equipos o sistemas para el despacho de agua purificada, entre los cuales se tiene el típico despachador que consiste de una base generalmente de plástico que cuenta con una amplia abertura superior sobre la cual se coloca un garrafón con agua, éste dispuesto con su orificio de salida orientado hacia abajo, previo retiro de la tapa que cubre dicho orificio de salida. El interior del cuerpo (Je la base constituye el área que contiene el agua que paulatinamente se vierte del garrafón, y dicha base además posee un dispositivo de válvula para el control del llenado con agua de recipientes. Otro sistema conocido para despachar agua purificada consiste en una estructura generalmente metálica en la que se inserta un garrafón con agua y la cual esta habilitada para moverse en forma bascular de manera que puede hacerse que la parte superior del garrafón gire hacia abajo para verter el líquido en el recipiente deseado. Otro método conocido para el despacho de agua purificada consiste en el uso de un dispositivo de succión que tiene una pieza similar a una tapa que se ajusta a la boca del garrafón y un tubo que se introduce a éste hasta un nivel lo más inferior posible. Este dispositivo de succión posee en su extremo un elemento que se jala hacia arriba mediante lo cual se

succiona el agua del garrafón que sale a través de una derivación del tubo donde se coloca el recipiente que se desea llenar.

Como se describe antes, cada uno de los sistemas convencionales utiliza invariablemente un garrafón de plástico o de vidrio con agua purificada para el abastecimiento de dicho líquido a través de cualquiera de los medios descritos. Esto se traduce en la necesidad de contar con un espacio importante en la cocina para el acomodo de varios de dichos garrafones, lo cual se convierte en la mayoría de los casos en un problema toda vez que en la mayoría de las casas el área de la cocina es muy reducida.

Otro inconveniente que resulta del uso de los garrafones típicos es que por la cantidad de agua que contienen son pesados y por ende para colocarlos en el sistema despachador que se utilice requiere de un gran esfuerzo. Este mismo problema se presenta cuando se opta por acudir directamente a un establecimiento de surtido de agua purificada porque se requiere cargar con dichos garrafones llenos desde el establecimiento al vehículo propio y desde éste llegando a casa, oficina o negocio hasta el área en que se van a utilizar para el abastecimiento de agua.

Aunado a lo anterior, el hecho de reutilizar garrafones con agua, intercambiables o sometidos a procesos de limpieza deficientes en el expendio de agua, hacen hoy en día preferible contar con una opción distinta para el despacho de agua purificada que resuelva las desventajas antes mencionadas. Por estas razones, se propone mediante esta solicitud un nuevo equipo o sistema despachador de agua más cómodo y eficiente.

OBJETOS DE LA INVENCIÓN

El principal objeto de la presente invención es proponer un nuevo sistema o equipo para despachar agua purificada que consiste de una

estructura y concepto sencillos y funcionales, el cual resolverá los inconvenientes de los sistemas despachadores tradicionalmente empleados.

Otro objeto de la invención es proporcionar un novedoso sistema despachador de agua que ha sido diseñado pensando especialmente en amas de casa, personas con alguna discapacidad, ancianos, niños, mujeres embarazadas y adolescentes, quienes podrán operarlo sin esfuerzo alguno.

Otro objeto adicional de la invención es proponer un nuevo concepto ecológico en el despacho de agua purificada a base de bolsas de plástico que nunca antes han sido utilizadas lo que garantiza un 100% de higiene y salubridad del producto líquido contenido en ellas. Además, las bolsas son reciclables y por el producto líquido que han contenido tienen una más amplia utilización como material reciclado. Otro objeto adicional de la invención es proponer un nuevo concepto ecológico ya que al utilizarse bolsas desechables de plástico con agua purificada, se ahorra agua ya que se elimina el lavado de garrafones para rellenarlos, operación en la que se desperdician hasta 4 litros de agua por garrafón e incluso llegan a emplearse detergentes que van a dar al drenaje en detrimento del medio ambiente.

El nuevo sistema despachador de agua propuesto se caracteriza porque suprime la necesidad de utilizar un garrafón de plástico o vidrio como recipiente contenedor del agua purificada. En sustitución de dicho recipiente, el novedoso equipo esta diseñado para utilizar agua purificada contenida en bolsas de plástico de alta resistencia con grado alimenticio, de capacidad adecuada para que su manejo no implique esfuerzo alguno al momento de manipularlas. Convenientemente, el equipo mismo proporciona el área necesaria para almacenar dichas Ipolsas con agua por lo que no se requiere de un espacio adicional para ello.

Los anteriores objetos y algunos otros que serán evidentes más adelante se cumplen plenamente mediante un sistema despachador de agua purificada que está constituido, en su modalidad de realización preferida, por los siguientes elementos: a) un mueble de base que incluye unas paredes laterales verticales, paralelas entre sí, y una superficie superior plana que esta acoplada con el extremo superior de dichas paredes laterales; entre las paredes laterales se han previsto unos entrepaños equidistantes entre los cuales se tienen unas secciones de alojamiento que sirven para el acomodo de bolsas de plástico con agua; b) un cuerpo de recipiente, generalmente cilindrico, que depara un receptáculo para contener una buena cantidad de agua purificada; dicho recipiente tiene en su sección inferior una llave o válvula para el surtido de agua; c) un conjunto de válvula que tiene un elemento con punta colocado sobre la abertura superior del recipiente cilindrico, mediante el cual se pincha y se introduce a la bolsa de plástico cuando el usuario coloca ésta sobre dicha válvula; como resultado de dicha perforación, el agua contenida en la bolsa pasa a través de unos orificios provistos en dicho elemento con punta hacia el interior del recipiente cilindrico; y d) un elemento de tapa configurado de forma que pueda ser colocado sobre el conjunto de válvula con punta para cubrirlo.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS

La figura 1, es una vista en perspectiva, desde el lado izquierdo, del equipo despachador de agua purificada.

La figura 2, es una vista frontal del equipo despachador de agua purificada.

La figura 3, es una vista frontal parcial del equipo despachador de agua, en la que se muestran separados algunos de sus elementos superiores.

La figura 4, es una vista en perspectiva inferior del conjunto de válvula perforador de bolsas de plástico con agua.

La figura 5, es una vista en perspectiva superior del conjunto de válvula perforador de bolsas de plástico con agua.

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA

DE LA INVENCIÓN

Con referencia a la figura I 5 el equipo (100) despachador de agua purificada consiste de un mueble (10) de base o soporte y un recipiente

(20) contenedor de agua, de forma generalmente cilindrica. El mueble

(10) esta conformado por unas paredes laterales (12, 14) que se extienden verticalmente y paralelas entre sí, una superficie horizontal (15) que se conecta con el extremo superior de dichas paredes laterales (12, 14) y una sección de base (17) que esta dispuesta en el extremo inferior de cada pared lateral (12, 14). Adicionalmente, el mueble (10) incluye unos entrepaños (16) distribuidos uniformemente entre las paredes laterales

(12, 14) de manera que conjuntamente forman unos compartimientos (18) para el alojamiento de múltiples bolsas (50) de plástico con agua. Preferentemente, en la parte posterior del mueble (10) se colocan unas tiras (19) que se extienden de una pared lateral a la otra, dichas tiras (19) sirviendo como elementos de contención de las bolsas de plástico colocadas en los compartimientos (18).

Para mantener las bolsas (50) de agua en su sitio dentro de los compartimientos (18), se ha previsto que los entrepaños (16) estén colocados con una inclinación tal que su extremo delantero quede en un plano ligeramente más arriba que el extremo posterior de cada entrepaño (16). De esta manera, se asegura que las bolsas (50) de plástico con agua colocadas en el mueble (10) no se precipiten hacia delante y caigan del mismo.

Por su parte, el recipiente cilindrico (20) esta constituido por tres elementos principales que se acoplan para formar un solo conjunto: un cuerpo de recipiente (22), de forma preferentemente cilindrica, cuyo extremo superior esta abierto, un conjunto (40) de válvula provisto de un elemento (45) en forma de punta hacia arriba cuya función se describirá mas adelante, y un elemento de tapa (35) que se sobrepone al conjunto (40) de manera que cubre enteramente al elemento de punta (45). Como se observa en la figura 3, el conjunto (40) de válvula ponsiste en una pieza esencialmente circular que presenta una primera sección anular (42) de diámetro equivalente al diámetro externo del extremo superior del cuerpo (30) de recipiente cilindrico y una segunda sección (44) anular que se extiende hacia abajo desde la cara inferior de la primera sección (42), la cual se acopla al contorno interior de la abertura superior (30) del cuerpo cilindrico (22). A su vez, el elemento de tapa (35) esta configurado preferentemente como un cuerpo semiesférico que tiene un resalto o proyección (37) inferior anular de diámetro tal que dicho resalto (37) se ajusta a la sección rebajada anular (46) del conjunto de válvula (40) que circunda al elemento de punta (45). El elemento de tapa (35) remata en su parte extrema superior en una protuberancia (39), generalmente, aunque no necesariamente, esférica que sirve para asir dicha tapa (35) para retirarla de o colocarla sobre el conjunto (40) de válvula del sistema. El interior hueco de la protuberancia (39) sirve

además como alojamiento del extremo terminal superior del elemento de punta (45).

El elemento en punta (45) del conjunto de válvula (40) consiste en una saliente hueca cilindrica cuyo extremo superior termina en punta. Asimismo, dicho elemento (45) posee unos orificios (48) dispuestos circunferencialmente que están provistos para el paso del agua purificada al interior del cuerpo (22) del recipiente cilindrico (20) al colocarse una bolsa de plástico (50) con agua que es perforada por dicha punta (45) al insertarse en ella cuando la bolsa se asienta sobre la sección superior de dicho de válvula (40).

Con referencia a las figuras 4 y 5, el elemento de punta (45) de la válvula esta posicionado al centro del cuerpo del conjunto de válvula (40) pasando a través de un orificio que se le ha hecho al cuerpo del conjunto (40). La sujeción del elemento de punta (45) a dicho cuerpo es a través de una conexión de rosca y tuerca (Figura 4), que siendo ambos elementos de material plástico no producirá problema de corrosión alguno. Sin embargo, se comprenderá que cualquier otro material adecuado puede ser empleado para la fabricación del inserto puntiagudo de la válvula y que igualmente cualquier otro medio idóneo para fijar el elemento con punta al conjunto de válvula puede ser empleado.

Para el despacho del agua, el recipiente cilindrico (20) tiene integrada una válvula (25) convencional colocada en la parte inferior de dicho cuerpo cuyo funcionamiento no se describirá en detalle por ser ampliamente conocido. Como se observa en la figura 3, el mueble (10) esta dotado en su superficie superior (15) de unos elementos de retención (11) que limitan el desplazamiento lateral del recipiente cilindrico (20), configurados en forma de resaltos semicirculares. Será obvio que para el mismo propósito puede implementarse un elemento distinto que cumpla con la misma

función sin que por ello se aparte del concepto inventivo previamente descrito.

Como se ha descrito antes, el nuevo sistema despachador de agua purificada ofrece una alternativa viable que sustituye el tradicional garrafón de plástico o vidrio por el uso de bolsas de plástico con agua purificada puyo manejo es más seguro y cómodo. Al mismo tiempo, el nuevo equipo despachador de agua constituye un modelo estético y agradable a la vista en comparación con los actuales sistemas que hacen uso del garrafón. Adicionalmente, el sistema despachador de agua de la presente invención tiene la ventaja de que en el eventual caso de que llegaran a agotarse las bolsas de plástico con agua, dicho sistema igualmente puede seguir funcionando únicamente rellenando el recipiente contenedor con dicho liquido, para lo cual solo se necesita retirar la tapa y el conjunto de válvula perforador de bolsas para verter el agua por la abertura superior del recipiente.

De acuerdo con lo anterior, será evidente que este sistema puede ser útil para usarse no solo como ha sido concebido, esto es, con el abastecimiento de agua purificada en bolsas de plástico sino también con el rellenado de agua de su recipiente contenedor por cualquier otro medio, si llega a presentarse tal necesidad.

Aunque esta invención ha sido descrita en el contexto de una modalidad específica preferida, para los especialistas en la materia será evidente que el alcance de la presente invención se extiende más allá de la modalidad específicamente descrita a otras modalidades alternas y/o usos de la invención que sean obvias y derivables de la misma. Además, aunque la invención se ha mostrado y descrito en detalle, algunas otras modificaciones o cambios, que están dentro del alcance de la presente invención, serán claramente obvios para especialistas en esta materia en

particular con base en la descripción que antecede. Por consiguiente, se prevé que pueden hacerse varias combinaciones de las características especificas y aspectos de la modalidad descrita que caerían indiscutiblemente dentro del alcance de la invención. Se entenderá que varias características y aspectos de la modalidad descrita pueden combinarse con otros o sustituirse por otros para conformar modos alternos de realización de la invención antes descrita. De esta manera, se pretende que el alcance de la presente invención no deberá estar limitado por la modalidad particular que se ha descrito antes, sino que deberá estar definido por una lectura razonable de las siguientes reivindicaciones.