Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
QUICK-COUPLING DEVICE FOR MOTOR VEHICLE DUCTS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2005/090849
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a device which is used to connect the end of a first duct (female element) and the end of a second duct (male element) quickly and efficiently. According to the invention, the male element comprises an outer circumferential groove, while the female element comprises two outer projections that define respective inner cavities which are designed to house closure gaskets. In the assembly position, the female element extends towards the male element without covering the circumferential groove thereon. In addition, a fixing clip is inserted into the groove on the male element as well as into the groove that is defined between the above-mentioned projections on the female element, such that said elements are held in position axially.

Inventors:
ESTEVE GARI SERGIO (ES)
TEJERO SALINERO ISAAC (ES)
ITURGOYEN SABANDO LUCIO ALFRED (ES)
Application Number:
PCT/ES2004/000199
Publication Date:
September 29, 2005
Filing Date:
May 05, 2004
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MANUFACTURA MODERNA DE METALES (ES)
ESTEVE GARI SERGIO (ES)
TEJERO SALINERO ISAAC (ES)
ITURGOYEN SABANDO LUCIO ALFRED (ES)
International Classes:
F16L37/086; F16L37/12; F16L37/14; (IPC1-7): F16L37/12
Domestic Patent References:
WO2003104699A22003-12-18
Foreign References:
US6250691B12001-06-26
US20020195820A12002-12-26
FR1419014A1965-11-26
US20010019209A12001-09-06
FR2592702A11987-07-10
Other References:
See also references of EP 1741967A1
Attorney, Agent or Firm:
Morgades Manonelles, Juan Antonio (37-39, Barcelona, ES)
Download PDF:
Description:
"DISPOSITIVO DE CONEXIÓN RÁPIDA PARA CONDUCTOS DE AUTOMÓVILES" La presente solicitud de Patente de Invención se refiere a un dispositivo de conexión rápida para conductos de automóviles, cuyas nuevas características de construcción, conformación y diseño cumplen la misión para la que específicamente ha sido proyectado, con una seguridad y eficacia máximas y proporcionando numerosas ventajas tal como se detallará en la presente memoria. Más concretamente, se trata de un dispositivo de conexión rápida para conductos de automóviles el cual está destinado al acoplamiento rápido del extremo de un primer conducto al extremo de un segundo conducto. El dispositivo de conexión rápida de la invención está destinado particularmente, aunque no exclusivamente, al acoplamiento del conducto de enfriamiento de aire en el conducto de salida del turbo del motor del automóvil. La estandardización del extremo del conducto de salida del turbo del motor (en lo sucesivo, segundo conducto) por parte de cada fabricante hace que sea necesario diseñar un dispositivo de conexión rápida adaptado de una manera particular y muy precisa a los requerimientos de fabricación. Como norma general, el segundo conducto, dimensionado de una manera particular según cada fabricante, presenta un extremo de acoplamiento (denominado aquí elemento macho) donde debe acoplarse dicho conducto de enfriamiento de aire (en lo sucesivo, primer conducto) a través de un dispositivo de conexión rápida. Este extremo de acoplamiento del citado segundo conducto está adaptado para alojar a presión un clip de sujeción cuya misión es retener en posición el primer y el segundo conducto a través de dicho dispositivo de conexión rápida. Los dispositivos de conexión rápida que actualmente se vienen fabricando para este fin están formados básicamente por un cuerpo tubular a modo de casquillo hembra asociado al citado primer conducto, esto

HOJADESUSTITUCIÓN(REGLA26) es, al conducto de enfriamiento de aire que sale del turbo del motor del automóvil. La superficie interior de dicho caequillo hembra está adaptada convenientemente para encajar con la superficie exterior del extremo del citado segundo conducto (es decir, el elemento macho). Dicho elemento macho presenta una ranura periférica donde se aloja una junta tórica de estanqueidad. En posición de montaje, el extremo del primer conducto (elemento hembra) se acopla en el citado cuerpo tubular a modo de casquillo (elemento macho) que queda introducido en el mismo de manera que el elemento hembra cubre la citada ranura circunferencial del elemento macho. El elemento hembra, esto es, el extremo del primer conducto, presenta convencionalmente una ranura complementaria de la ranura del elemento macho para permitir el acoplamiento del clip de sujeción. Si bien el diseño de estos dispositivos de acoplamiento resulta ventajoso en el sentido de que permiten un acoplamiento fácil y cómodo en las operaciones de montaje, de mantenimiento y de reparación de los conductos que conectan, en la práctica se ha encontrado, sin embargo, que las condiciones de trabajo en las que se encuentra el dispositivo de conexión (altas temperaturas y vibraciones) provoca numerosos fallos en la conexión. En particular, se ha encontrado que el elemento hembra se suele romper con frecuencia dado que, como se ha indicado, las vibraciones a las cuales está sometido en combinación con las altas temperaturas a las que se encuentra provoca que la ranura circunferencial se amplíe formando una grieta que finaliza en la rotura del extremo de acoplamiento del conducto de enfriamiento (primer conducto) por fatiga. Este problema ha obligado a los usuarios de los vehículos dotados de este sistema de conexión a llevar sus vehículos, para que este dispositivo de conexión rápida les sea sustituido por otro nuevo. Han existido intentos posteriores para solucionar estos problemas. Una de las soluciones propuestas actualmente para reducir las posibilidades de rotura del dispositivo de conexión consiste, por ejemplo, en ampliar el grosor de la pared de la zona de conexión, en particular en la zona de conexión donde se encuentra la ranura circunferencial del elemento hembra, que es la zona donde se inicia la rotura del dispositivo. Sin embargo, las dificultades de mecanización para la obtención de la pieza final con este grosor aumentado en una zona determinada y el aumento de material necesario tiene como consecuencia que el coste de dicho dispositivo aumente de manera considerable. La invención propone un nuevo dispositivo de acoplamiento rápido con el cual es posible superar este inconveniente, manteniendo las ventajas del acoplamiento rápido del primer y el segundo conducto. Para ello, el dispositivo de acoplamiento rápido objeto de la presente invención prescinde de la configuración descrita anteriormente con relación a la técnica anterior y presenta una nueva configuración, la cual se adapta perfectamente a los estándares establecidos por el fabricante en lo que se refiere al extremo (elemento macho) del segundo conducto (salida del turbo del motor) . El dispositivo de conexión rápida de la invención está formado por un cuerpo a modo de casquillo (elemento hembra) asociado a un primer conducto. El término "asociado" significa aquí que el elemento hembra puede ir acoplado por cualquier medio apropiado a dicho primer conducto o bien que puede ser solidario del mismo. La superficie interior del citado casquillo o elemento hembra está adaptada para recibir el extremo (elemento macho) de un segundo conducto. Este elemento macho, asociado al segundo conducto, presenta una ranura circunferencial en su superficie exterior. En posición de montaje, el elemento hembra, es decir el extremo del primer conducto, se extiende hacia el elemento macho pero sin cubrir la citada ranura circunferencial del mismo. La superficie del extremo del elemento hembra está provista de dos resaltes exteriores que definen respectivas cavidades interiores adaptadas para alojar unas juntas de estangueidad. Esta configuración de doble cavidad interior del elemento hembra permite disponer una primera junta de estanqueidad y una segunda junta de cierre entre el elemento macho y el elemento hembra para garantizar una conexión más estanca y eficaz. La invención consigue, de este modo, eliminar el origen de la ruptura del dispositivo de conexión, eliminando con éxito el fallo de la conexión entre los conductos. La retención axial del elemento macho respecto al elemento hembra se realiza mediante un clip de sujeción formado por dos elementos de acoplamiento en forma substancialmente en U. Uno de dichos elementos de acoplamiento se inserta en la ranura circunferencial exterior del casquillo mientras que el otro se inserta sobre la ranura exterior definida entre los citados resaltes del extremo del citado elemento hembra. Se obtiene así un dispositivo de acoplamiento rápido muy eficaz y de larga vida útil de funcionamiento, resistiendo bien las condiciones de trabajo que se dan en el motor de un automóvil, todo ello con un coste muy reducido. Las características y las ventajas de la presente invención serán más claras a partir de la descripción de una realización preferida que se dará a modo de ejemplo no limitativo. Dicha descripción se da en lo sucesivo con relación a unos dibujos, en los cuales: La figura n° 1 es una vista en perspectiva del caequillo macho asociado al segundo conducto; La figura n° 2 es una vista en alzado seccionado del casquillo macho de la figura n° 1; La figura n° 3 es una vista en perspectiva del elemento hembra asociado al primer conducto; La figura n° 4 es una vista en alzado seccionado del elemento hembra del primer conducto de la figura n° 3; Las figuras n° 5 y 6 son vistas en perspectiva que ilustran el clip de sujeción vistos desde delante y detrás, respectivamente; La figura n° 7 es una vista en alzado que ilustra el macho insertado en el elemento hembra del primer conducto; La figura n° 8 es una vista en alzado en sección longitudinal del conjunto montado de la figura n° 7; Las figuras n° 9 y 10 son vistas en perspectiva que ilustran el conjunto montado de la figura n° 7 visto desde delante y detrás, respectivamente; y La figura n° 11 es una vista en perspectiva donde se muestran los diversos elementos que forman el dispositivo de conexión rápida para conductos de automóviles de la invención en posición de desmontaje para apreciar la secuencia de montaje del mismo. De acuerdo con las figuras que se adjuntan en la presente memoria, se describe a continuación un ejemplo de un dispositivo de acoplamiento rápido de acuerdo con la presente invención. En el ejemplo particular ilustrado en las figuras, el dispositivo está destinado al acoplamiento del conducto de enfriamiento de aire (primer conducto) al conducto de salida del turbo del motor del automóvil (segundo conducto). Ambos conductos no han sido ilustrados por no ser objeto de la invención. El primer y el segundo conducto quedan acoplados entre sí sin posibilidad de desplazamiento axial y όι* manera estanca gracias al dispositivo de la invención, el cual se describe en detalle en lo sucesivo. El dispositivo de la invención está formado básicamente por un cuerpo a modo de caequillo (60) (en lo sucesivo, elemento hembra) adaptado para recibir en su interior el extremo del segundo conducto (50) (en lo sucesivo, elemento macho). Este elemento hembra (60) presenta un extremo (65) de conexión con el elemento macho (50) y un extremo (66) de conexión con el primer conducto. Esta conexión con el primer conducto puede realizarse por cualquier medio convencional o bien puede ser solidario del mismo. El elemento hembra (60) presenta, en su superficie exterior, una ranura circunferencial (61) definida por dos resaltes exteriores paralelos (62, 63), tal como puede apreciarse en la vista de la figura n° 4. Estos resaltes paralelos (62, 63) permiten alojar en su interior respectivas juntas (65, 66), tal como se muestra en la figura n° 8. De este modo, disponiendo dos juntas (65, 66), una actúa como junta de estanqueidad y la otra actúa como junta de cierre, garantizando así una conexión estanca y eficaz. El dispositivo está adaptado para recibir a presión un clip de sujeción designado por (100) y cuya configuración puede apreciarse en las figuras n° 5 y 6 de los dibujos que se adjuntan. El elemento macho (50) presenta un extremo (52) de conexión con el elemento hembra (60), a través de su respectivo extremo de conexión (65) y un extremo (53) de conexión con el segundo conducto, es decir el•conducto de salida del turbo del motor del automóvil. El elemento macho (50) presenta también, en su superficie exterior, una ranura circunferencial (51) adaptada para el alojamiento de dicho clip de sujeción (100). En la posición de montaje mostrada en las figuras n° 7 a 10 de los dibujos puede apreciarse cómo al elemento hembra (60) se extiende hacia el elemento macho (50) por el exterior del mismo pero sin cubrir la citada ranura circunferencial (51) del elemento macho (50), a diferencia de los dispositivos de la técnica anterior. Esta particularidad se muestra claramente en la vista en sección de la figura n° 8, donde se aprecia que la zona extrema del elemento hembra (60) no cubre la ranura circunferencial (51) del elemento macho (50). La finalidad de este diseño es eliminar las posibilidades de ruptura del elemento hembra (60) y garantizar así la conexión entre los conductos. Como puede apreciarse en las figuras n° 5 y 6, el clip de sujeción (100) está formado por un único elemento conformado adecuadamente para definir dos elementos de acoplamiento (101, 102) en forma substancialmente en U. Uno de dichos elementos de acoplamiento (101) está adaptado para insertarse en la ranura circunferencial (51) del elemento macho (50) mientras que el otro elemento de acoplamiento (102) está adaptado para insertarse en la ranura exterior (61) definida entre los citados resaltes (62, 63) del elemento hembra (60) del primer conducto, tal como se aprecia en la vista de la figura n° 4. En la figura n° 10 puede apreciarse el dispositivo de la invención montado, y en la vista en despiece de la figura n° 11 el conjunto se muestra desmontado. En dicha figura n° 11 se aprecia cómo el elemento macho (50) debe introducirse en el interior del elemento hembra (60) para posteriormente montar el clip de sujeción (100), quedando el conjunto tal como se muestra en las figuras n° 7, 8 y 9.