Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
RESIN CARTRIDGE FOR A MINING ANCHOR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2015/072830
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a resin cartridge for using preferably in the mining industry for the installation of anchoring elements for reinforcing rock loosened from the rock mass in underground works of the mining industry. The advantages of said resin cartridge include: safe and rapid application in perforations; high resistance when adhered to the rock; prevents the formation of cracks affecting the stability of the rock; prevents corrosion of the installed anchor; resistant to the vibrations caused by the detonation of explosives in underground tunnels.

More Like This:
Inventors:
AGUILAR VERA OSCAR OCTAVIO (MX)
Application Number:
PCT/MX2013/000171
Publication Date:
May 21, 2015
Filing Date:
December 16, 2013
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
AGUILAR VERA OSCAR OCTAVIO (MX)
International Classes:
E21D20/02; B65B29/10; B65D77/18
Foreign References:
US3861522A1975-01-21
US4227612A1980-10-14
US20120275867A12012-11-01
Attorney, Agent or Firm:
RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Martín Eduardo (MX)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES.

Cartucho de resina (Figura 1 ) que se inserta en perforaciones previamente realizadas utilizando preferentemente en la minería para la instalación de elementos de anclaje para el reforzamiento de roca en las obras subterráneas de la industria minera CARACTERIZADO por una envoltura de plástico transparente de poiietiieno (4 : Figura 4), en donde se conservan resina de poliéster (1 : Figura 4) y el catalizador químico (2 : Figura 4), los cuales son separados por una película plástica transparente de poiietiieno (3 : Figura 4) y protegidos con broches de aluminio (5 : Figura 3) en ambos extremos en ei cartucho para que no sean afectadas las propiedades por condiciones climáticas.

Cartucho de resina que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque puede elaborarse en diámetros variados que van desde 15 mm hasta 45 mm y de longitudes variadas desde 250 mm hasta 800 mm.

Cartucho de resina que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque es envase es elaborado de una película transparente de poiietiieno (4 : Figura 4) lo que protege de humedad los elementos contenidos en esta.

Cartucho de resina que de acuerdo a ia reivindicación i caracterizado porque tiene una masilla de resina de poliéster (1 : Figura 4) y un catalizador químico (2 : Figura 4) en el interior del envase transparente y separados por una película del mismo material del envase para evitar su reacción química antes de su instalación.

Cartucho de resina que de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizado porque tiene un broche de aluminio (5 : Figura 3) en cada extremo el cual protege los elementos contenidos en el envase de la humedad y condiciones que afectan las propiedades de la resina y/o el catalizador.

S

0

Description:
CARTUCHO DE RESINA PARA ANCLAJE MINERO w/ i Dr / i cbmww Ub iii vtiiviv ,

La presente invención se refiere a un cartucho de resina que se inserta en perforaciones previamente hechas, utilizado preferentemente en la minería para la instalación de elementos de anclaje para el sostenimiento de terrenos y/o techos de faenas.

OBJETIVO DE LA INVENCIÓN.

Los cartuchos de resina son elementos fabricados para la instalación de pernos de anclaje que permiten ei sostenimiento de terrenos, con ios cuaies se aseguran el buen funcionamiento de las obras en el interior de la mina, para así asegurar a la vez, al personal que ingrese al interior de las minas. ANTECEDENTES.

Existen cartuchos de cemento los cuales son utilizados para el reforzamiento de las anclas mineras que son instaladas en las obras subterráneas de la industria minera, estos se encuentran formados por una mezcla de conglomerantes hidráulicos ios cuaies tienen la mezcla adecuada entre cemento tipo portland y acelerantes los cuales permiten el fraguado para el sostenimiento de roca, este cartucho es utilizado en conjunto con agua, la cual es un elemento indispensable para la utilización de estos cartuchos cementantes, ios cartuchos cementantes deben hidratarse ai momento de su instalación para que estos fragüen una vez que son insertados en la perforación realizada previamente en el túnel subterráneo donde se requiere reforzar el macizo rocoso.

PROBLEMA TÉCNICO A RESOLVER.

El problema que presentan los cartuchos cementantes es que demoran mucho tiempo al ser instalados, debido a que requieren del agua para ser hidratados para llevar a cabo su fraguado dentro de la perforación, lo que provoca una pérdida de tiempo operativo para ia instalación dei anclaje en ia roca, otro problema que presentan es que los equipos andadores con los que son instaladas las anclas mineras son deteriorados rápidamente, esto se debe a los cartuchos cementantes, ya que a! ser instalados presentan un derrame de material cementante que se va adhiriendo a los equipos andadores, por lo que requieren mantenimiento muy continuo para mantener en óptimas condiciones estos equipos. El cartucho de resina se instala sin el requerimiento de agua, esto se debe a que sus mezclas por ias que se encuentra formado permiten ei fraguado sin la necesidad de un elemento externo o catalizado, si no que este ya viene incluido en el envase del cartucho de resina, de tal manera que se instala e inmediatamente comienza su proceso de fraguado, su contenido no desprende residuos que se adhieran a ios equipos andadores por ¡o que estos grandes equipos no requieren de un mantenimiento de periodos frecuentes, lo que facilita la operación e incrementa la productividad para la extracción del mineral de las obras subterráneas de la industria minera.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.

Los cartuchos de resina son fabricados a base de una mezcla de una masilla de resina de poliéster y un catalizador químico, la resina y el catalizador se encuentran envueltos por una película plástica transparente de poiietiieno, ia cual tiene un separador interno elaborado del mismo material el cual evita la mezcla de estos componentes para no provocar su reacción o fraguado antes de su instalación en las perforaciones de los túneles subterráneos de la industria minera. Ei cartucho de resina es elaborado de diámetros variados desde 15 mm hasta 45 mm y de longitudes variadas desde 250 mm hasta 800 mm. La envoltura es cerrada mediante un broche de aluminio en cada extremo de tal manera que el producto final tiene una forma de salchicha.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS.

Figura 1.- Vista isométrica lateral del cartucho de resina.

Figura 2 - Vista isométrica frontal del cartucho de resina.

Figura 3.- Vista superior del cartucho de resina.

Figura 4.- ista isométrica frontal del cartucho de resina con corte en ei envase. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN.

El r-.artunhn rl p r ai a / " Finura Ή P¾ plahnrarin r.nn una masilla fie rpsina rlp poliéster (1 : Figura 4) y un catalizador químico (2 : Figura 4), estos son colocados dentro de un envase elaborado por una película plástica transparente de polietileno (4 : Figura 4), la cual tiene un separador interno (3 : Figura 4) ei cuai es elaborado a ia vez de película plástica de polietiieno, ei cual evita la mezcla de los componentes internos para no provocar su reacción química o fraguado antes de su instalación en las perforaciones de los túneles subterráneos de la industria minera.

Ei cartucho de resina tiene un broche de aluminio (5 : Figura 3) con ei cual es cerrado el envase en sus dos extremos para que los elementos internos queden protegidos para prolongar la durabilidad del cartucho de resina cuando se encuentra almacenado.

El cartucho de resina (Figura i ) es elaborado de diámetros variados que van desde 15 mm hasta 45 mm y de longitudes variadas desde 250 mm hasta 800 mm.

MEJOR MANERA DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN

El cartucho de resina (Figura 1 ) es utilizado para el reforzamiento de las rocas desprendidas del macizo rocoso de las minas, las cuales se encuentran propensas a caer, para su instalación se debe realizar previamente una perforación en ei macizo rocoso a reforzar, de tai manera que ia profundidad es de acuerdo a la longitud del ancla a instalar, una vez elaborada la perforación, se procede al lanzamiento de los cartuchos de resina (Figura 1 ) hasta el fondo de la perforación por medio de los equipos andadores, de tal manera que sean ios suficientes para rellenar ia perforación y para cubrir toda ei área de longitud del ancla que se instalara, de manera que la resina (1 : Figura 4) mezclada pueda sujetar el macizo rocoso a lo largo del ancla insertada en la perforación. El ancla es insertada mediante rotación en la perforación, por lo que rompe los cartuchos insertados y mezcla los componentes contenidos en el cartucho para que comience el proceso de su reacción química o fraguado. Una vez que los cartuchos se encuentren insertados en la perforación y el ancla colocada, tomara 30 minutos para que se alcance la resistencia necesaria para soportar los bloques de roca que es un promedio de 8 a 10 Toneladas, la resistencia total promedio generada por la resina con una ancla minera de 2.60 mts es de 18 Toneladas. La resistencia puede variar de acuerdo a ia calidad de roca, ia manera de instalación y la longitud del ancla minera.