Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SHEATH TERMINAL FOR CONTROL CABLES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/1998/025036
Kind Code:
A1
Abstract:
Said terminal can be coupled to an open housing (27) of the partition wall (60) by fixing a sheath extremity (26) of a control cable comprised of a sheathed steel cable (7). The terminal comprises a fixing body (1), a terminal body (6) and a retention body (3) which are coaxially couplable between each other, and means (27) for fixing to the open housing, said means comprising a stem (44), a spring (49) and a retainer pin (52) actuable by the user to two work positions: a first position wherein the stem (44) may slide in both directions into a fixing housing (34) and a second position wherein the stem (44) remains still once its free end (48) is in a fixing orifice (61) of the partition wall (60). Application to the car industry.

Inventors:
CASAS GOMILA JORDI (ES)
MORERA MILAN RAMON (ES)
Application Number:
PCT/ES1997/000280
Publication Date:
June 11, 1998
Filing Date:
November 18, 1997
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
FICO CABLES SA (ES)
CASAS GOMILA JORDI (ES)
MORERA MILAN RAMON (ES)
International Classes:
F16C1/26; (IPC1-7): F16C1/26
Foreign References:
DE2261933A11974-07-11
US5596908A1997-01-28
US5615584A1997-04-01
US4763541A1988-08-16
US4339213A1982-07-13
EP0627570A11994-12-07
Attorney, Agent or Firm:
Sugra�es Moline, Pedro (304, Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S
1. Terminal de funda para cables de mando, del tipo que es acoplable a un alojamiento abierto (27) dispuesto en una pared divisoria (60) fijando un extremo de funda (26) de cable de acero (7) de un cable de man do, que se caracteriza por comprender un cuerpo de fija ción (1), un cuerpo de terminal (2), y un cuerpo de retención (3) tubulares de extremos abiertos provistos de respectivos y complementarios medios de acoplamiento mutuo coaxial adaptados de modo que, una vez acoplados, el cuerpo de terminal (2) queda fijado entre los cuerpos de fijación (1) y de retención (3) y el cable de acero (7) del cable de mando puede ser deslizado libremente en ambos sentidos a través de los mismos, disponiendo el cuerpo de terminal (2) en uno de sus extremos, el ante rior (24), de medios de fijación de un extremo de funda (26), y disponiendo los cuerpos de fijación (1) y de retención (3) de respectivos y complementarios medios de fijación a un alojamiento abierto (27), cuales medios de fijación comprenden : en el cuerpo de fijación (1) y en uno de sus extre mos, el posterior (23), una acanaladura de fijación (30) en la que hay uno o más planos de posicionamiento (31, 32) adaptada para recibir con ajuste correspondientes planos de posicionamiento (28,29) del alojamiento abierto (27), y en su otro extremo, el anterior (13), y transversalmente, una extensión de fijación (33) en la que, dispuesto longitudinalmente respecto del cuerpo de fijación (1), hay un alojamiento de fijación (34) cuyos ambos extremos, anterior (35) y posterior (36) respecti vamente, están abiertos y en el que se distinguen dos porciones de distinta sección transversal de contorno cuadrangular, anterior (37) de mayor sección y posterior (38) de menor sección respectivamente, cual extensión de fijación (33) tiene transversalmente dispuesta una ex tensión de retención (40) provista de un orificio axial de retención (41) que emboca en el alojamiento de fija ción (34); en el cuerpo de retención (3) y en uno de sus ex tremos, el anterior (17), una extensión radial de fija ción (57) adaptada de modo que, una vez acoplados los cuerpos de fijación (1), terminal (2) y retención (3), cierra el extremo anterior (35) del alojamiento de fija ción (34); un vástago de fijación (44) que comprende un cuerpo (45) de sección transversal de contorno cuadrangular y una cabeza de empuje (46) adaptados para poder ser des lizados con ajuste en ambos sentidos a través de las porciones posterior (38) y anterior (37) respectivamente del alojamiento de fijación (34), teniendo el cuerpo (45) del vastago (44) un orificio de retención (47) y una longitud que le permite por su extremo libre (48) sobresalir del alojamiento de fijación (34); un resorte de fijación (49) dispuesto en el aloja miento de fijación (34) que trabaja permanentemente a compresión apoyando uno de sus extremos contra la exten sión radial de fijación (57) del cuerpo de retención (3) y su otro extremo contra la cabeza de empuje (46) del vástago de fijación (44), todo ello adaptado de modo que el cuerpo (45) del vastago de fijación (44) tiende per manentemente a quedar dispuesto al exterior del aloja miento de fijación (34); en la pared divisoria (60) y a relativamente redu cida distancia del alojamiento abierto (27), un orificio de fijación (61) a través del cual puede ser deslizado con ajuste el extremo libre (48) del vástago de fijación (44); un pasador de retención (52) dispuesto en el orifi cio axial de retención (41) de la extensión de retención (40) con capacidad de deslizamiento en ambos sentidos, estando el pasador (52) adaptado de modo que uno de sus extremos, el exterior (58), comprende medios de sujeción (59) para el usuario, mientras que su otro extremo, el interior (53), puede quedar alojado con ajuste en el orificio de retención (47) del cuerpo (45) del vástago de fijación (44), disponiendo el pasador (52) y el ori ficio de retención (41) de la extensión de retención (40) de respectivos y complementarios medios de posicio namiento que permiten establecer dos posiciones de tra bajo del pasador (52) : una primera posición en la que el vástago de fija ción (44) puede ser deslizado en ambos sentidos sobresa liendo su extremo libre (48) del orificio de fijación (34) y en la que el resorte de fijación (49) tiene su máxima longitud, de tal modo que, el acoplamiento del cuerpo de fijación (1) con el alojamiento abierto (27) provoca que la pared divisoria (60) presionando sobre el extremo libre (48) del vástago (44) lo introduzca en el alojamiento de fijación (34) sometiendo a mayor compre sión al resorte de fijación (49) por reducción de su longitud, y ello hasta quedar enfrentados el orificio de fijación (61) de la pared divisoria (60) y el vastago (44), momento en el que el resorte de fijación (49) por reacción elástica impulsa al vástago (44) cuyo extremo libre (48) queda alojado en el orificio de fijación (61); y, una segunda posición en la que el extremo interior (53) del pasador de retención (52) está alojado en el orificio de retención (47) del vástago de fijación (44) inmovilizándolo, quedando fijada la posición del termi nal de funda en el alojamiento abierto (27) por la ac ción conjunta de los planos de posicionamiento (28,29, 31, 32) del alojamiento abierto (27) y del cuerpo de fijación (1), y por el extremo libre (48) del vástago de fijación (44) alojado en el orificio de fijación (61) de la pared divisoria (60).
2. Terminal de funda según la reivindicación 1, que se caracteriza porque los medios de posicionamiento comprenden, en el pasador de retención (52) un resalte anular de posicionamiento (56) y en el orificio de re tención (41) de la extensión de retención (40) dos ranu ras de posicionamiento (42,43) adaptadas para recibir con ajuste al resalte anular (56).
3. Terminal de funda según las reivindicaciones 1 y 2, que se caracteriza porque los medios de acoplamien to coaxial comprenden : en el cuerpo de terminal (2), un resalte exterior anular de retención (12); en el cuerpo de fijación (1) y en su extremo ante rior (13), interiormente, un alojamiento de retención (14) adaptado para recibir con ajuste el resalte anular de retención (12) del cuerpo de terminal (2) y, exte riormente, una pluralidad de resaltes de acoplamiento (16); y, en el cuerpo de retención (3) y en su extremo ante rior (17), interiormente un resalte anular de retención (18) en correspondencia con el del cuerpo de terminal (2), y exteriormente una pluralidad de orificios de acoplamiento (20) adaptados para recibir con ajuste los resaltes de acoplamiento (16) del cuerpo de fijación (1).
Description:
D E S C R I P C I O N "TERMINAL DE FUNDA PARA CABLES DE MANDO" Sectortécnicodelainvención.

Tiene por objeto la invención un terminal de funda para cables de mando, que en particular es de aplicación en cables de mando de los habitualmente utilizados en la industria del automóvil.

Antecedentes de la invención.

Son conocidas múltiples realizaciones de cables de mando compuestos esencialmente por un cable de acero provisto de funda en los que los extremos del cable de acero incorporan un respectivo terminal de cable de acero adaptado para su acoplamiento a un accionamiento de mando y a su mecanismo asociado, mientras que los extremos de la funda incorporan un respectivo terminal de. funda de los cuales uno de ellos o ambos son unidos, a través de medios de fijación que incorpora el terminal de funda, a puntos fijos situados en el trayecto del cable de acero.

Frecuentemente, la fijación de uno de los termina- les de funda se realiza en un punto fijo de la estructu- ra del vehículo en el que el cable de acero atraviesa una pared divisoria. E1 paso del cable de acero a través de la pared divisoria se realiza a través de un orificio pasante que define un alojamiento cerrado o a través de una escotadura dispuesta en el borde de la pared diviso- ria que define un alojamiento abierto, siendo en dichos alojamientos cerrado o abierto donde se realiza la fija- ción del terminal de funda.

En aquellos casos en los que el terminal de funda es fijado a un alojamiento abierto, es práctica habitual que los medios de fijación del terminal de funda com- prendan, en líneas generales, un cuerpo tubular, al que está fijado el extremo de funda, acoplable al alojamien- to abierto por medio de tornillos o de un cuerpo de material elástico. Tales medios de fijación tienen como principales inconvenientes los que requerir un elevado tiempo de montaje del terminal de funda en el vehículo automóvil que encarece los costes de producción, y/o una cierta falta de fiabilidad derivada del hecho de que, bajo ciertas condiciones de trabajo, por ejemplo cuando los medios de fijación del terminal de funda se encuen- tra sometidos a elevadas solicitudes mecánicas dadas por las condiciones de marcha del vehículo, el terminal de funda puede abandonar el alojamiento abierto quedando el cable de mando fuera de servicio.

Explicación de la invención.

Con objeto de aportar una solución a los problemas que presentan las realizaciones conocidas de terminales de funda como los antes descritas, se da a conocer un terminal de funda para cables de mando de original es- tructura y funcionalidad.

E1 terminal de funda objeto de la invención se caracteriza por comprender un cuerpo de fijación, un cuerpo de terminal, y un cuerpo de retención tubulares de extremos abiertos provistos de respectivos y comple- mentarios medios de acoplamiento mutuo coaxial adaptados de modo que, una vez acoplados, el cuerpo de terminal queda fijado entre los cuerpos de fijación y de reten- ción y el cable de acero del cable de mando puede ser

deslizado libremente en ambos sentidos a través de los mismos, disponiendo el cuerpo de terminal en uno de sus extremos, el anterior, de medios de fijación de un ex- tremo de funda, y disponiendo los cuerpos de fijación y de retención de respectivos y complementarios medios de fijación a un alojamiento abierto, cuales medios de fijación comprenden : -en el cuerpo de fijación y en uno de sus extremos, el posterior, una acanaladura de fijación en la que hay uno o más planos de posicionamiento adaptada para reci- bir con ajuste correspondientes planos de posicionamien- to del alojamiento abierto, y en su otro extremo, el anterior, y transversalmente, una extensión de fijación en la que, dispuesto longitudinalmente respecto del cuerpo de fijación, hay un alojamiento de fijación cuyos ambos extremos, anterior y posterior respectivamente, están abiertos y en el que se distinguen dos porciones de distinta sección transversal de contorno cuadrangu- lar, anterior de mayor sección y posterior de menor sección respectivamente, cual extensión de fijación tiene transversalmente dispuesta una extensión de reten- ción provista de un orificio axial de retención que emboca en el alojamiento de fijación ; -en el cuerpo de retención y en uno de sus extremos, el anterior, una extensión radial de fijación adaptada de modo que, una vez acoplados los cuerpos de fijación, terminal y retención, cierra el extremo anterior del alojamiento de fijación ; -un vástago de fijación que comprende un cuerpo de sección transversal de contorno cuadrangular y una cabe- za de empuje adaptados para poder ser deslizados con ajuste en ambos sentidos a través de las porciones pos- terior y anterior respectivamente del alojamiento de

fijación, teniendo el cuerpo del vástago de fijación un orificio de retención y una longitud que le permite por su extremo libre sobresalir del alojamiento de fijación ; -un resorte de fijación dispuesto en el alojamiento de fijación que trabaja permanentemente a compresión apoyando uno de sus extremos contra la extensión radial de fijación del cuerpo de retención y su otro extremo contra la cabeza de empuje del vástago de fijación, todo ello adaptado de modo que el cuerpo del vástago de fija- ción tiende permanentemente a quedar dispuesto al exte- rior del alojamiento de fijación ; -en la'pared divisoria y a relativamente reducida distancia del alojamiento abierto, un orificio de fija- ción a través del cual puede ser deslizado con ajuste el extremo libre del vástago de fijación ; -un pasador de retención dispuesto en el orificio axial de retención de la extensión de retención con capacidad de deslizamiento en ambos sentidos, estando el pasador adaptado de modo que uno de sus extremos, el exterior, comprende medios de sujeción para el usuario, mientras que su otro extremo, el interior, puede quedar alojado con ajuste en el orificio de retención del cuer- po del vástago de fijación inmovilizándolo, disponiendo el pasador y el orificio de retención de la extensión de retención de respectivos y complementarios medios de posicionamiento que permiten establecer dos posiciones de trabajo del pasador : -una primera posición en la que el vástago de fija- ción puede ser deslizado en ambos sentidos sobresaliendo su extremo libre del orificio de fijación y en la que el resorte de fijación tiene su máxima longitud, de tal modo que, el acoplamiento del cuerpo de fijación con el alojamiento abierto provoca que la pared divisoria pre-

sionando sobre el extremo libre del vástago lo intro- duzca en el alojamiento de fijación sometiendo a mayor compresión al resorte de fijación por reducción de su longitud, y ello hasta quedar enfrentados el orificio de fijación de la pared divisoria y el vástago, momento en el que el resorte de fijación por reacción elástica impulsa al vástago cuyo extremo libre queda alojado en el orificio de fijación ; y, -una segunda posición en la que el extremo interior del pasador de retención está alojado en el orificio de retención del vástago de fijación inmovilizándolo, que- dando fijada la posición del terminal de funda en el alojamiento abierto por la acción conjunta de los planos de posicionamiento del alojamiento abierto y del cuerpo de fijación, y por el extremo libre del vástago de fija- ción alojado en el orificio de fijación de la pared divisoria.

Según otra característica del terminal de funda objeto de la invención, los medios de posicionamiento comprenden en el pasador de retención un resalte anular de posicionamiento y en el orificio de retención de la extensión de retención dos ranuras de posicionamiento adaptadas para recibir con ajuste al resalte anular.

Según otra característica del terminal de funda objeto de la invención, los medios de acoplamiento co- axial comprenden : -en el cuerpo de terminal, un resalte exterior anu- lar de retención ; -en el cuerpo de fijación y en su extremo anterior, interiormente, un alojamiento de retención adaptado para recibir con ajuste el resalte anular de retención del

cuerpo de terminal y, exteriormente, una pluralidad de resaltes de acoplamiento; y, -en el cuerpo de retención y en su extremo anterior, interiormente un resalte anular de retención en corres- pondencia con el del cuerpo de terminal, y exteriormente una pluralidad de orificios de acoplamiento adaptados para recibir con ajuste los resaltes de acoplamiento del cuerpo de fijación.

Breve descripción de los dibujos.

En las hojas de dibujos de la presente memoria aparece representado el terminal de funda para cables de mando objeto de la invención. En dichos dibujos, la Figura 1, es una vista en perspectiva de los compo- nentes del terminal de funda según la invención, la Figura 2, es una vista en perspectiva del terminal de funda según la invención tal como es suministrado de origen, la Figura 3, es una vista en sección longitudinal del terminal de funda según la invención, la Figura 4, es una vista en sección esquemática de los medios de fijación del terminal de funda según la inven- ción tal como son suministrados de origen, las Figuras 5 y 6, son respectivas vistas en sección esquemática de los medios de fijación durante el acopla- miento del terminal de funda según la invención en un alojamiento abierto,

la Figura 7, es una vista en sección esquemática de los medios de fijación una vez acoplado el terminal de funda según la invención a un alojamiento abierto.

Descripción detallada del ejemplo de realización.

E1 terminal de funda para cables de mando objeto de la invención que como ejemplo de realización se describe comprende, como muestra la Figura 1 en perspectiva, un cuerpo de fijación 1, un cuerpo de terminal 2, un cuerpo de retención 3, un retén 4, un pasador 5 y un amortigua- dor 6, todos ellos de forma general tubular abierta por sus ambos extremos y acoplables coaxialmente entre sí y de modo que, como muestra la Figura 3 en sección, un cable de acero 7 de cable de mando puede ser deslizado libremente a su través en ambos sentidos. La Figura 3 muestra como el cuerpo de terminal 2 queda dispuesto entre los cuerpos de fijación 1 y de retención 3, dispo- niéndose entre los cuerpos de terminal 2 y de fijación 1 el retén 4, y entre los cuerpos de terminal 2 y reten- ción 3 el amortiguador 6, realizándose su mútuo acopla- miento a través de respectivos y complementarios medios de acoplamiento de que disponen los cuerpos de fijación 1, terminal 2 y retención 3. El pasador 5 tiene en su extremo anterior 8 un regruesamiento de contorno convexo 9 que queda ubicado en un alojamiento semiesférico 10 practicado en el extremo posterior 11 del cuerpo de terminal 2, definiendo el regruesamiento 9 y alojamiento semiesférico 10 un acoplamiento de rótula del pasador 5 y del cuerpo de terminal 2 que permite, mediante defor- mación elástica del retén 4, que el pasador 5 pueda ser girado adaptándose a los cambios de dirección que pueda experimentar el cable de acero 7 durante el funciona- miento del cable de mando. La disposición de terminal de

funda antes descrita es dada a titulo de ejemplo no limitativo, ya que se entiende que la composición del terminal puede ser otra distinta sin que por ello quede afectada la esencialidad de la invención, por ejemplo, el terminal de funda puede comprender un cuerpo de fija- ción, un cuerpo de terminal y un cuerpo de retención sin elementos amortiguadores ni rótula.

Los medios de acoplamiento coaxial comprenden los elementos que se detallan seguidamente. En el cuerpo de terminal 2 y en su extremo posterior 11 y exteriormente, un resalte anular de retención 12 mostrado en las Figu- ras 1 y 3. En el cuerpo de fijación 1 y en su extremo anterior 13 e interiormente, un alojamiento de retención 14 mostrado en la Figura 3 adaptado para recibir con ajuste el retén 4 por su extremo anterior 15, el resalte anular de retención 12 y el amortiguador 6, y exterior- mente tres resaltes de acoplamiento 16, de los que las Figuras 1 y 2 muestran uno de ellos. Y, en el cuerpo de retención 3 y en su extremo anterior 17 e interiormente un resalte anular de retención 18, y exteriormente tres orificios de acoplamiento 20 mostrados en las Figuras 1 y 2 adaptados para recibir con ajuste los resaltes de acoplamiento 16 del cuerpo de fijación 1 como muestra la Figura 2. Todo ello adaptado de modo que, encontrándose el extremo anterior 15 del retén 4, el resalte anular de retención 12 del cuerpo de terminal 2 y el amortiguador 6 en el alojamiento de retención 14 del cuerpo de fija- ción 1 como muestra la Figura 3, el acoplamiento del cuerpo de fijación 1 con el de retención 3 se realiza introduciendo los resaltes 16 del cuerpo de fijación 1 en los correspondientes orificios 20 del cuerpo de re- tención 3, previa doble deformación elástica de éste

último, como muestra la Figura 2, quedando el cuerpo de terminal 2 sometido a compresión entre el extremo ante- rior 15 del retén y el amortiguador 4. En estas condi- ciones, el retén 4 por su extremo posterior 21 y el pasador 5 por su extremo posterior 22 sobresalen del cuerpo de fijación 1 por su extremo posterior 23, mien- tras que el cuerpo de terminal 2 por su extremo anterior 24 sobresale respecto del extremo anterior 17 del cuerpo de retención 3.

La Figura 3 muestra en sección como el extremo anterior 24 del cuerpo de terminal 2 comprende un orifi- cio axial 25 adaptado para recibir con ajuste fijándolo un extremo 26 de funda de cable de mando.

La Figura 1 muestra como el terminal de funda según la invención es acoplable a un alojamiento abierto 27 practicado en una pared divisoria 60, como por ejemplo una chapa metálica, teniendo el alojamiento 27 un con- torno de forma general de"U"en el que se definen dos planos de posicionamiento lateral 28, que forman cierta angularidad exteriormente orientada, enlazados por un plano de posicionamiento de enlace 29.

Para su acoplamiento al alojamiento abierto 27 el terminal de funda según la invención comprende unos medios de fijación que se detallan seguidamente.

El cuerpo de fijación 1 y en su extremo posterior 23 tiene una acanaladura de fijación 30, mostrada en las Figuras 1,2 y 3, en la que se definen tres planos de posicionamiento, dos laterales 31 y uno de enlace 32 en correspondencia con los planos de posicionamiento late-

rales 28 y de enlace 29 respectivamente del alojamiento abierto 27, estando la acanaladura de fijación 30 adap- tada en amplitud para recibir con ajuste al alojamiento abierto 27, mientras que en el extremo anterior 13 y transversalmente, el cuerpo de fijación tiene una exten- sión de fijación 33, mostrada en sección en la Figura 4, en la que hay una alojamiento de fijación 34 cuyos ex- tremos, anterior 35 y posterior 36 respectivamente, son abiertos, distinguiéndose en el alojamiento 34 dos por- ciones de distinta sección transversal de contorno cua- drangular, anterior 37 de mayor sección y posterior 38 respectivamente, enlazadas definiendo un escalón 39.

Transversalmente dispuesta respecto de la extensión de fijación 33, hay una extensión de retención 40 en la que hay un orificio axial 41 de retención que emboca en el alojamiento de fijación 34, teniendo el orificio 41 dos ranuras de posicionamiento, primera 42 y segunda 43 respectivamente, situadas a relativamente reducida dis- tancia una de otra.

El cuerpo de retención 3 y en su extremo anterior 17 tiene una extensión radial de fijación 57 adaptada de modo que, como muestran las Figuras 2 y 4, una vez aco- plados los cuerpos de fijación 1 y retención 3, cierra el extremo anterior 35 del alojamiento de fijación 34.

La Figura 4 muestra como dispuesto en el alojamien- to de fijación 34 hay un vástago de fijación 44 en el que se distinguen un cuerpo 45 de sección transveral cuadrangular y una cabeza de empuje 46, ambos adaptados para poder ser deslizados con ajuste a través de las porciones posterior 38 y anterior 37 respectivamente del alojamiento de fijación 34 en el que el escalón 39 actúa

como tope de deslizamiento del vástago 44; el cuerpo 45 tiene transversalmente dispuesto un orificio de reten- ción 47 y está dimensionado en cuanto a longitud de modo que su extremo libre 48 puede sobresalir de la porción posterior 38.

En el alojamiento de fijación 34 hay dispuesto un resorte de fijación 49 que permanentemente trabaja a compresión y que, como muestra la Figura 4, apoya uno de sus extremos, el anterior 50, contra la extensión radial de fijación 57 del cuerpo de retención 3, mientras que su otro extremo, el posterior 51, apoya contra la cabeza de empuje 46 del vástago de fijación 44.

La Figura 4 muestra como dispuesto con ajuste en el orificio axial de retención 41 hay un pasador de reten- ción 52 de sección transversal circular con capacidad de deslizamiento en ambos sentidos, cual pasador de reten- ción 52 tiene, en su extremo interior 53 un acabado cónico 54 adaptado para ser introducido con ajuste en el orificio de retención 47 del vástago de fijación 44, en su porción central 55 un resalte anular de posiciona- miento 56 adaptado para quedar alojado con ajuste en las ranuras de posicionamiento primera 42 y segunda 43 fi- jando la posición del pasador 52 estableciendo dos posi- ciones de trabajo primera y segunda respectivamente, y en su extremo exterior 58 una cabeza 59 que permite al usuario la sujeción del pasador 52.

El terminal de funda es suministrado de origen como muestran las Figuras 2,3 y 4, siendo en estas condicio- nes que, como muestra la Figura 4, el pasador de reten-

ción 52 tiene su resalte de posicionamiento 56 dispuesto en la primera ranura de posicionamiento 42, establecién- dose de este modo una primera posición de trabajo del pasador 52 en la que el extremo libre 48 del vástago de fijación 44 sobresale del alojamiento de fijación 34.

El funcionamiento del terminal de funda para cables de mando objeto de la invención que como ejemplo de realización se ha descrito es de extraordinaria senci- llez y se expone seguidamente.

El montaje del terminal de funda en el alojamiento 27 de la pared divisoria 60 requiere simplemente reali- zar las siguientes operaciones : -en primer lugar, se dispone el terminal de funda de modo que, coincidiendo los planos de posicionamiento laterales 28,31 y de enlace 29,32 que respectiva y complementariamente tienen el alojamiento abierto 27 y el. cuerpo de fijación 1, la pared divisoria 60 quede dispuesta en la acanaladura de fijación 30, de tal modo que, como muestra la Figura 5, la propia pared divisoria 60 presionando sobre el extremo libre 48 del vástago 44 introduce a éste en mayor medida en el alojamiento de fijación 34 sometiendo a mayor compresión al resorte de fijación 49 por reducción de su longitud, y ello hasta que un orificio de fijación 61 dispuesto en la pared divisoria 60 y el extremo libre 48 del vástago 44 quedan enfrentados, momento en el que como muestra la Figura 6 por reacción elástica del resorte de fijación 49 el extremo libre 48 queda introducido en el orificio de fijación 61; y, -seguidamente, se procede a desplazar el pasador de retención 52 hasta que su resalte de posicionamiento 56

queda alojado en la segunda ranura de posicionamiento 43 como muestra la Figura 7, posición ésta en la que el extremo interior 53 del pasador 52 queda introducido en el orificio de retención 47 del vástago 44 inmovilizán- dolo.

La acción conjunta de los planos de posicionamiento laterales 28,31 y de enlace 29,32 y del orificio 61 y vástago 44 fijan con elevada fiabilidad la posición del terminal de funda en la pared divisoria 60.

En el supuesto de que por necesidades de manteni- miento o reparación del vehículo el terminal de funda según la invención debiera ser extraido del alojamiento abierto 27, el usuario simplemente ha de desplazar el pasador de retención 52 de modo que su resalte de posi- cionamiento 56 quede alojado en la primera ranura de posicionamiento 42 liberando al vástago 44, y seguida- mente mediante un útil adecuado cualquiera debe empujar el extremo libre 48 del vástago de fijación 44 introdu- ciéndolo en el alojamiento de fijación 34, al tiempo que procede a retirar del alojamiento abierto 27 al terminal de funda según la invención que queda dispuesto en las condiciones iniciales antes descritas.