Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SOLID BLOCK OF GYPSUM OR PLASTER, WHICH IS TONGUED-AND-GROOVED AND BEVELLED AND WHICH IS INTENDED FOR THE CONSTRUCTION OF INTERIOR PARTITION WALLS, AND MOULDS USED TO PRODUCE SAID BLOCK
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2006/061450
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a solid block of gypsum or plaster, which is tongued-and-grooved and bevelled and which is intended for the construction of interior partition walls, and to the moulds used to produce said block. The invention is characterised in that all of the peripheral edges of the block are bevelled. According to the invention, the edges of the tongued-and-grooved block are bevelled such as to produce a trapezoidal form which can be used to facilitate the positioning of the block, to adjust said block and to render same more compact in construction. In addition, the bevelling of the peripheral edges of the faces of the block prevents structural cracking in constructions. Since no special cements are used, the block must be positioned while moist in order to optimise and speed up the process. The bevels are joined together during the cavity closure process and once the total weight of the slabs has been formed.

Inventors:
MORENO FERNANDEZ JOSE LUIS (ES)
Application Number:
PCT/ES2005/000668
Publication Date:
June 15, 2006
Filing Date:
December 07, 2005
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MORENO FERNANDEZ JOSE LUIS (ES)
International Classes:
B28B7/00; B28B7/24; E04C1/00; E04C1/39
Foreign References:
US2896299A1959-07-28
US4731279A1988-03-15
GB1459852A1976-12-31
FR1594150A1970-06-01
DE19934494A12000-02-03
DE29815374U11999-02-18
Download PDF:
Claims:
1. REIVINDICACIONES 1§ Bloque macizo de pasta de yeso ó escayola ,machihem brado y BISELADO,para la construcción de tabiquería interior y moldes para su fabricación, caracterizado porque los moldes tienen una configuración prismática rectangular fig.l y fig.3,con un separador central fig.2.S y fig.4.S, que forma dos cámaras simétricas fig.4.Cl y C2, presentan do unos vaciados en los interiores de sus planchas peri metrales,que conforman los machos fig.4.M y las hembras fig.4.H en sus caras perimetralmente opuestas, con todas sus aristas BISELADAS fig2.B y fig.4.
2. B.
3. Bloque macizo de pasta de yeso ó escayola ,machihem brado y BISELADO, para la construcción de tabiquería interior y moldes para su fabricación , caracterizado porque el bloque obtenido a partir de los moldes según reivindicación 3.3, presenta unas características ,que por su formato fig.5 y fig .63facuita la extracción del molde,evita el deterioro de sus aristas y agiliza su colocación en obra; todo ello,cumplimentado por la funcionalidad del BISELADO en las aristas del contorno del bloque fig.7.B, que evita la fisuracidn de los tabiques,provocadas por los reasentamientos estructurales de las obras.
Description:
BLOQUE MACIZO DE PASTA DE YESO O ESCAYOLA ,MACHIHEMBRADO Y BISELADO.PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TABIQUERIA INTERIOR Y MOLDES PARA SU FABRICACIÓN.

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente invención , según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva , se refiere a un bloque macizo de pasta de yeso ó escayola ,fabricado por moldeo y cuyos moldes poseen un diseño interior, que permite obtener bloques con una configuración perimetral machihembrada y BISELADA, aportando ventajas en la construcción de tabiquería interior.

CAMPO DE APLICACIÓN

Esta invención ,tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de elementos para la construcción .

ANTECEDENTES

Existen en la actualidad diferentes sistemas para la construcción de tabiquería interior, que a titulo de ejemplo,podemos significar los siguientes: - La tabiquería convencional.

- La tabiquería construida con prefabricados ; ya sea con bloques macizos , huecos ó rellenos en sus distintas dimensiones .

En todos los casos*,el problema a resolver, son las fisu ras en la tabiquería interior,producidas en los reasenta-

mientos estructurales por el peso de la obra, creando estas fisuras unos problemas de carácter estético y de re- sistencia en sus distintos aspectos en la tabiquería interior.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El bloque referido en la presente invención, se fabrica por moldeo , configurado a partir de un cuerpo metálico pris mático rectangular, con un separador central, que divide al molde en dos zonas simétricas , constituyendo el conjunto y como referente, un molde duplo, del que se obtendrán bloques de dos en dos . Las caras interiores de las planchas perimetrales , presentan un perfil macho en caras converjentes y opuestas ó paralelas con respecto al perfil hembra, al tiempo que tan to las aristas exteriores , como las del perfil del machihembrado,no son rectas;sino que se presentan achaflanadas, formando el BISELADO en todos sus cantos d aristas.

Durante el proceso de fraguado de la pasta en el interior del molde, esta experimenta un aumento de temperatura, provocando una dilatación y consecuentemente un aumento de volumen del bloque resultante , que por el BISELADO de las aristas en el interior del molde, ejerce una fuerza de expulsión en el bloque, que facilita su extracción y evita la rotura ó deterioro de los cantos del bloque y del perfil del machihembrado.

Los ' bloques obtenidos a partir de este molde , presenta- rán una configuración simétrica;es decir,tendrán un cuer

po prismático rectangular, presentado con un perfil machihembrado en sus caras perimetrales y el BISELADO en todas aristas.El achaflanado de las aristas exteriores del bloque,forma el BISELADO de la tabiquería , que absorbe las fisuras ,evitando la aparición de estas en los reasenta-- mieπtos estructurales provocados por el peso de la obra.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Figura 1.- Corresponde a una vista en perspectiva del molde duplo de extracción manual.

Figura 2.- Sección transversal del separador de un mol de duplo, donde en la parte inferior se aprecia el perfil hembra y los biseles inferiores.

Figura 3.- Corresponde a una vista en perspectiva del molde duplo de extracción automática por expulsión neumática .

Figura 4.- Representa una sección transversal del mol- de duplo.

Figura 5.- Corresponde a una perspectiva del bloque. Figura 6.- Representa una sección transversal del bloque.

Figura 7.- Representa la unión del machihembrado de dos bloques en sección transversal.

MODO DE REALIZACIÓN PREFERENTE

La fabricación de los bloques , puede ser opcional por el sistema de extracción manual fig.l,con llenado por el orificio (OLL) , ubicado en la plancha tapa(T) y apertura de

sus planchas laterales (CLl y CL2) tipo libro(ALP) y el resto según fig.l,o bien por el sistema de extracción automática por expulsión neumática fig .3 ,mediante desliza- mientos de las planchas superior (DPS) , separador con plancha anterior (DSPA) y plancha posterior (DPPA) que empuja al bloque hasta su expulsión por la parte anterior del molde .

En ambos casos, los moldes referenciados son duplos, con un separador central fig .2. S ,fundamentados en los vaciados interiores de sus planchas perimetrales , que configuran los machos, las hembras ylos BISELES en todos los cantos ó aristas de su contorno.

Los moldes fig .4 , presentan una configuración prismáti- ca rectangular ,donde se aprecia una doble cámara (Cl y C2) , simétricas entre si respecto a un separador central (S) , presentando arriba y abajo un perfil macho(M) y hembra(H) , rematados por unas aristas achaflanadas que conforman los BISELES (B) . El bloque obtenido a partir de estos moldes fig.5, presenta en sus caras perimetrales (a , b , c y d) un perfil de machos en las caras paralelas a las de las hembras;al tiempo que tanto las aristas exteriores como las del perfil del machihembrado , no son rectas, sino que se presentan achaflanadas .formando el BISELADO en todos sus cantos ó aristas .

En el bloque, el volumen del macho, es inferior a la cavidad de la hembra fig.6 y fig.7, pero esta diferencia no puede ser excesiva , para no perder el concepto de guia del machihembrado en la construcción de la tabiquería.

El resultado de la referida aplicación, es la agiliza- ciάn en la colocación de los bloques, fusionados por el machihembrado y la pasta de yeso ó escayola , pero quedando libres los BISELES exteriores del bloque fig .7.B , configu rando el BISELADO en los tabiques , para evitar las fisura ciones , provocadas en los reasentamieπtos estructurales por el peso de la obra.