Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SUCTION NOZZLE AND ASPIRATOR FOR REMOVING NASAL SECRETIONS FROM INFANTS USING A DEVICE THAT DOES NOT CAUSE CONTAMINATION OR TRANSMIT PATHOGENIC GERMS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2009/060111
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to the suction nozzle of a nasal aspirator, including a one-way valve system for selecting the airflow intended for the nasal aspirator and comprising three perfectly assembled parts, namely: an outer case, an inner case and a flow selection valve membrane, forming a single stationary body containing a valve system. A suction cannula projects out from the proximal end of the body, while a hollow body designed to be coupled to a tube of a nasal aspirator projects out from the distal end thereof. The invention also relates to a nasal aspirator including said suction nozzle.

Inventors:
COBO DE LA CRUZ JOSE (ES)
Application Number:
PCT/ES2008/000692
Publication Date:
May 14, 2009
Filing Date:
November 07, 2008
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ITALFARMACO SA (ES)
COBO DE LA CRUZ JOSE (ES)
International Classes:
A61M1/00
Domestic Patent References:
WO2003035144A12003-05-01
Foreign References:
EP0940150A11999-09-08
EP1051984A22000-11-15
FR2877579A12006-05-12
GB2176406A1986-12-31
Other References:
See also references of EP 2216058A4
Attorney, Agent or Firm:
ARIAS SANZ, Juan (16DEdificio Euromor, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo aéreo para aspirador nasal, caracterizada porque comprende:

(a) una caja interna (4, 4'), que contiene una cánula de aspiración (5, 5') que sobresale de su cara proximal;

(b) al menos un tope de apoyo (6, 6') realizado en la parte interna de la boquilla de aspiración (1) , que sirve de apoyo para la flexión de una membrana valvular (7, 1 ' ) ;

(c) una membrana valvular (7, 1'), que se apoya sobre el al menos un tope de apoyo (6, 6'), que al aspirar el usuario flexiona sobre dicho tope (6, 6') y permite el flujo de aire hacia la cánula de aspiración (5, 5') y que al soplar el usuario sobre ella, cierra el orificio de salida del aire, impidiendo el flujo en sentido opuesto; y

(d) una caja externa (2, 2' ) , que cubre el sistema valvular, excepto la cara de la que sobresale la cánula de aspiración (5, 5' ) , y que contiene en su cara opuesta un cuerpo de acople (3, 3' ) hueco para acoplar la boquilla de aspiración (1) a un aspirador nasal adecuado.

2. Boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo aéreo según reivindicación 1, caracterizada porque la membrana valvular (7, 1') está alojada en el interior de la caja externa (2, 2'), entre la cara distal y el tope de apoyo (6, 6' ) .

3.- Boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo aéreo según reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque:

(a) el tope de apoyo (6) está realizado en la parte interna de la caja cilindrica interna (4) y está constituido por

cuatro aletas con una parte de extremo terminada en pico o ángulo agudo;

(b) el cuerpo de acople (3) está realizado en la zona central de la cara distal de la caja cilindrica externa (2) .

4.- Boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo aéreo según reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque: (a) comprende dos topes de apoyo (6') realizados en la parte interior de la caja cilindrica externa (2'), que sobresalen de la cara lateral, a una distancia de la cara distal y situados uno frente al otro en la parte inferior del tercio medio; (b) el cuerpo de acople (3') está realizado en el tercio inferior de la cara distal de la caja cilindrica externa (2');

(c) la caja interna (4') presenta un escalón en su extremo distal a la altura de los dos topes de apoyo (6 r ) de la caja cilindrica externa (2') para el encastre de los elementos de la boquilla (1).

5.- Boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo aéreo según reivindicación 4, caracterizada porque la membrana valvular (7') tiene un refuerzo semicircular en la superficie que queda por encima de la linea de los topes de apoyo (6'). 6.- Boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo aéreo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la caja interna (4, 4') y la caja externa (2, 2') son cilindricas .

7.- Aspirador nasal (8) con un dispositivo no inductor de transmisión y contaminación de gérmenes patógenos, caracterizado porque comprende:

(a) una cánula nasal (9), que contiene en su interior medios de retención (10) de secreciones;

(b) medios de soporte (11) de la cánula nasal (9), acoplados por un extremo a la cánula nasal (9), para que el usuario controle y mantenga con sus dedos la posición de la cánula (9) en las fosas nasales; (c) un tubo (12) , acoplado a un segundo extremo de los medios de soporte (11) ;

(d) una boquilla de aspiración (1) con sistema valvular selector unidireccional del flujo según una de las reivindicaciones 1 a 6 acoplada al extremo libre del tubo (12) .

8.- Aspirador nasal (8) con un dispositivo no inductor de transmisión y contaminación de gérmenes patógenos según reivindicación 7, caracterizado porque la cánula nasal (9) presenta en el orificio de entrada bordes atraumáticos, terminados en radio o romos.

9.- Aspirador nasal (8) con un dispositivo no inductor de transmisión y contaminación de gérmenes patógenos según reivindicación 7 u 8, caracterizado porque una porción de los medios de soporte (11) de la cánula nasal (9) se introduce herméticamente en la parte cilindrica de la cánula nasal, fijando los medios de retención (10) de secreciones para impedir su desplazamiento durante la aspiración.

10.- Aspirador nasal (8) con un dispositivo no inductor de transmisión y contaminación de gérmenes patógenos según

cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque el tubo (12) que une los medios de soporte (11) de la cánula nasal (9) a la boquilla de aspiración (1) con sistema valvular es flexible y está fabricado en plástico con propiedades que impiden el crecimiento bacteriano.

Description:

BOQUILLA DE ASPIRACIóN Y ASPIRADOR DE IAS SECRECIONES NASALES DEL INFANTE CON UN DISPOSITIVO NO INDUCTOR DE CONTAMINACIóN Y TRANSMISIóN DE GéRMENES PATóGENOS

DESCRIPCIóN

Campo Técnico

La presente invención se refiere a una boquilla de aspiración y un aspirador nasal, concebidos para aspirar las secreciones que se acumulan en las fosas nasales con la máxima eficacia y seguridad, incluyendo mecanismos no inductores de contaminación bacteriana.

Las características del aspirador nasal de la invención lo hacen especialmente adecuado para la limpieza de las secreciones nasales de lactantes e infantes, tanto en situaciones fisiológicas normales como tras alteraciones patológicas de las mucosas y los órganos correspondientes, como catarros, resfriados y procesos alérgicos.

Antecedentes de la Invención

Es bien conocido, en el ámbito del cuidado de infantes, principalmente de lactantes, la necesidad de mantener las fosas nasales de los mismos despejadas y limpias de secreciones y mucosidades. Esta limpieza se realiza habitualmente mediante la aspiración de las secreciones nasales, empleando una serie de aparatos y dispositivos que se encuentran en el mercado para tal fin. El proceso de aspiración ha de ser higiénico, eficaz y no lesivo para el sujeto paciente (el infante) .

Los procedimientos vigentes para llevar a cabo la aspiración nasal, aunque cubren parcialmente estas necesidades, siguen presentando una serie de inconvenientes : • No impiden una añadida contaminación nasal por parte de la persona que ejecuta la aspiración (al que denominaremos "usuario" a lo largo del documento) o del propio utensilio;

• adolecen de una graduación de la aspiración;

• falla la comodidad de uso; • tienen un efecto traumático inherente (pera, cánula) ; y/o

• provocan un rechazo del infante.

DESCRIPCIóN DE LA INVENCIóN

La invención que se preconiza tiene como objeto resolver la problemática anteriormente expuesta, favoreciendo en el proceso de aspiración nasal la eficacia, seguridad, facilidad de uso y aceptabilidad tanto del paciente como del usuario y eliminando el riesgo de contaminación y transmisión de gérmenes patógenos. Con este fin se presenta una boquilla de aspiración y un aspirador nasal, definido en las reivindicaciones independientes 1 y 7.

La boquilla de aspiración y el aspirador nasal de la invención están diseñados para extraer de las coanas las secreciones nasales del infante por medio de la fuerza de succión que ejerce el usuario (padres o cuidador) al aspirar con la boca. Por consiguiente, existe un riesgo de inocular gérmenes desde la boca del adulto al aparato respiratorio del infante. La boca, zona séptica, puede transmitir cualquier germen patógeno (tuberculosis, meningitis, neumonía o virus) y es obvio que se deberla

impedir la inducción de contaminación o transmisión de gérmenes patógenos.

Bajo estas premisas, la presente invención contempla el principio de "lo primero es el no hacer daño" y en consecuencia se ha previsto la no inducción de la posibilidad de transmisión bacteriana o cualquier germen patógeno.

Más concretamente, la presente invención se refiere en un primer aspecto a una boquilla de aspiración con sistema valvular según la reivindicación independiente 1, para ser acoplada a un aparato de aspiración nasal.

La boquilla de aspiración del aspirador nasal de la invención comprende tres piezas perfectamente ensambladas entre si: una caja externa, una caja interna y una membrana valvular selectora de flujo, cuyo resultado es un cuerpo único y fijo que aloja en su interior un sistema valvular y del que en su extremo proximal sobresale una cánula de aspiración y en su extremo distal sobresale un elemento hueco adecuado para acoplarse a un tubo de un aspirador nasal. En todo el documento los términos "distal" y "proximal" habrán de ser interpretados tomando como referencia la posición del usuario durante el normal uso de la boquilla de aspiración y del aspirador nasal de la invención.

La parte interna de la boquilla de aspiración presenta, además, en su parte interna al menos un tope que sirve de apoyo para la flexión de la membrana valvular, que al aspirar flexiona sobre estos puntos, doblándose a la fuerza de aspiración y permitiendo el flujo del aire y la función

de aspiración. Por el contrario, al soplar o fluir el aire en sentido opuesto, empuja la membrana hacia la salida del aire y la cierra herméticamente, impidiendo la transmisión de posibles gérmenes patógenos de la boca del usuario a la nariz del infante.

La boquilla de aspiración de la presente invención aporta, por tanto, significativas ventajas para el paciente y el ejecutor de la aspiración que no han sido contempladas en otros instrumentos, aparatos o aspiradores nasales que se emplean en la actualidad.

La boquilla de aspiración con sistema valvular de la invención puede presentar diversas opciones de diseño y, por tanto, de fabricación, cada una de ellas con características particulares y especificas. En el presente documento se han considerado dos realizaciones posibles, que se describirán más adelante. La diferencia esencial entre estas realizaciones es la ubicación de los puntos de apoyo de la flexión de la membrana valvular, que forman parte de la caja cilindrica interna en la primera realización y forman parte de la caja cilindrica externa en la segunda realización.

No obstante, el concepto funcional del sistema valvular con membrana selectora unidireccional de flujo aéreo es idéntico en ambas realizaciones (y en otras realizaciones no descritas explícitamente en el presente documento, pero comprendidas en el alcance de protección de la invención) . En ambas realizaciones la función valvular no cambia ni en calidad ni en intensidad y la seguridad, eficacia, comodidad de uso, no inducción de contaminación y transmisión de gérmenes patógenos son similares.

En un segundo aspecto de la invención, se proporciona un aspirador nasal según la reivindicación independiente I 1 adecuado para acoplarse a y cooperar con una boquilla de aspiración como la definida en la reivindicación 1.

Las reivindicaciones dependientes 2-6 y 8-10 definen las realizaciones preferidas de la presente invención.

DESCRIPCIóN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

La figura 1.- Muestra una sección sagital de una boquilla de aspiración con sistema valvular según una primera realización de la invención.

La figura 2.- Muestra una sección sagital de una boquilla de aspiración con sistema valvular en una posición de cerrado al flujo de aire.

La figura 3.- Muestra una sección frontal de una boquilla de aspiración con sistema valvular en una posición de cerrado, evitando el flujo de aire.

La figura 4.- Muestra una sección sagital de una boquilla de aspiración con sistema valvular en una posición de abierto al flujo de aire.

La figura 5.- Muestra una sección frontal de una boquilla de aspiración con sistema valvular en una posición de abierto, para poder realizar la aspiración.

La figura 6.- Muestra una sección frontal y una sección lateral de una caja cilindrica externa de una boquilla de aspiración según una segunda realización de la invención.

La figura 7.- Muestra una sección lateral de una caja cilindrica externa de una boquilla de aspiración según una segunda realización preferida de la invención.

La figura 8.- Muestra una sección frontal y una sección lateral de una caja cilindrica interna de una boquilla de aspiración según una segunda realización de la invención.

La figura 9.- Muestra un aspirador nasal según la invención.

REALIZACIóN PREFERENTE DE LA INVENCIóN

En el presente documento se describen dos posibles realizaciones de la boquilla de aspiración (1) con sistema valvular de la invención.

En la realización que se observa en las Figuras 1-5, la boquilla de aspiración (1) con sistema valvular de la invención comprende una caja cilindrica interna (4), cuya parte interna presenta un tope de apoyo (6) constituido por

cuatro aletas con una parte de extremo que termina en pico y que sirve para el apoyo de la membrana valvular (7) selectora de flujo. En la cara proximal de la caja cilindrica interna (4) sobresale, en la parte central, una cánula de aspiración (5), que el sujeto aplica a su boca para realizar la aspiración.

La membrana valvular (7) selectora del flujo aéreo está alojada en el espacio que queda entre la cara distal interna de la caja externa (2) y el tope de apoyo (6); es una lámina flexible de material plástico con gran poder de memoria elástica, en una realización posible es una lámina de plastómero de poliolefina (por ejemplo una lámina de plástico transparente vendida bajo la marca Affinity®) .

Una caja cilindrica externa (2), que constituye la parte externa y visible de la boquilla de aspiración (1), cubre todo el sistema valvular que se encuentra en su interior, excepto la cara donde se encuentra la cánula de aspiración (5), que se corresponde con la cara externa de la caja cilindrica interna (4) . En la cara opuesta, perteneciente a la caja cilindrica externa (2), en su zona central, se encuentra un cuerpo de acople (3) cilindrico y hueco adaptado para acoplarse herméticamente a un tubo de un aspirador nasal. Las paredes son lisas y pulidas facilitando la sujeción de la boquilla de aspiración (1) con sistema valvular.

Cuando el usuario aspira sobre la cánula de aspiración (5) , la membrana valvular (7) flexiona sobre el tope de apoyo (6), adoptando una configuración como la que se observa en las Figuras 4 y 5, dejando paso al aire que penetra a través del cuerpo de acople (3) y circula a través de la

corona circular delimitada por la membrana valvular (7) flexionada y la pared de la caja cilindrica externa (2), permitiendo asi la aspiración. Por el contrario, al soplar el usuario sobre la cánula de aspiración, el aire empuja la membrana hacia el orificio del cuerpo de acople (3), cerrando herméticamente la salida de aire, como se observa en las Figuras 2 y 3, e impidiendo la llegada de posibles gérmenes patógenos de la boca del usuario a la nariz del infante.

En la Figuras β, 7 y 8 se representan los elementos de la boquilla de aspiración (1) según una segunda realización de la presente invención.

En esta realización es la caja cilindrica externa (2 r ) la que aloja la membrana valvular (7') y los topes de apoyo (β') para la flexión de la citada membrana. Concretamente, existen dos topes de apoyo (6') que sobresalen de la pared interior lateral en el tercio medio inferior de la caja cilindrica externa (2') . Estos topes (6') están situados uno enfrente del otro, a la misma altura, ligeramente por encima de la linea del orificio de entrada del aire aspirado y a una distancia de la cara distal para poder alojar entre ésta y los topes de apoyo (β') la membrana valvular (7'' ) , como puede verse en la Figura 6.

En una realización preferida la localización exacta de estos dos apoyos (6') es a 0,5 mm. de la cara distal interna de la caja externa (2' ) , espacio que ocupa la membrana valvular (7'); su longitud es de 5 mm. desde su base (cara interna de la caja cilindrica externa (2)) a su extremo final y su grosor de 0,6 mm.

La membrana valvular (7' ) selectora del flujo aéreo, es una lámina circular flexible de material plástico con gran poder de memoria elástica, en una realización posible es una lámina de elastómero.

En una realización preferida esta membrana valvular tiene un refuerzo semicircular {!' ' ) que facilita la flexión de la membrana durante la utilización del aspirador nasal. Dicho refuerzo está adherido a la membrana ocupando la superficie que queda por encima de la linea de los topes de apoyo (6'), es decir, en la mitad superior de la membrana. En una realización el refuerzo es del mismo material que la membrana .

En esta segunda realización el cuerpo de acople (3') cilindrico y hueco adaptado para acoplarse herméticamente a un tubo (12) del aspirador nasal está situado en el tercio inferior de la cara distal de la caja cilindrica externa

(2') .

La caja cilindrica interna (4') no posee en su interior ningún punto de apoyo para la flexión de la membrana valvular (7' ) en esta realización y sus paredes interiores son lisas y cilindricas, como se aprecia en la Figura 7, permitiendo un flujo aéreo sin apenas resistencia. En la cara proximal de la caja cilindrica interna (4') sobresale, en la parte central, una cánula de aspiración (5' ) y en la parte distal la caja cilindrica interna (4') termina en forma de escalón a la altura de los dos topes de apoyo (6') de flexión que se encuentran en la caja cilindrica externa (2'), facilitando que quede fija y encastrada la totalidad de la pieza.

El principio de funcionamiento es análogo al descrito en la primera realización: Al aspirar el usuario sobre la cánula de aspiración (5'), la membrana valvular (7') flexiona sobre los topes de apoyo (6') en la zona donde se produce la succión, es decir, sobre la mitad inferior de la membrana, dejando paso al aire que penetra a través del cuerpo de acople (3' ) y permitiendo la aspiración. Por el contrario, cuando el flujo de aire es en sentido opuesto, empuja la membrana hacia el orificio del cuerpo de acople (3'), cerrando herméticamente la salida de aire.

Las cajas externa (2,2') e interna (4,4') de la boquilla de aspiración de la invención pueden ser fabricadas de cualquier material aceptable para uso sanitario y adecuado para las funciones que cumple, en una realización puede ser poliestireno anti-choque (de alto impacto) .

Como se ha mencionado anteriormente, la boquilla de aspiración (1) está concebida para acoplarse de forma adecuada a un aspirador nasal (8) y cooperar con él. En la Figura 9 se muestra, descompuesto en sus partes principales, un aspirador nasal según la invención, que comprende una boquilla de aspiración (1) con cuerpo de válvula como la definida anteriormente, además de una cánula nasal (9), medios de retención (10) de secreciones, medios de soporte (11) de la cánula nasal y un tubo (12) flexible antibacteriano.

La cánula nasal (9) de aspiración tiene un diseño adecuado para ser introducida en las fosas nasales de un infante, respetando, por tanto, las dimensiones y características anatómicas propias para realizar la función inicial de recoger, al aspirar, los contenidos de las secreciones

nasales existentes en las coanas. Esta función es atraumática, eficaz y segura, puesto que el material utilizado en la fabricación es plástico, en una realización poliestireno cristal (preferiblemente con carga de butadieno) , con pulido nivel espejo y con el orificio de entrada de la cánula (9) de bordes atraumáticos, es decir, que terminan en radio o romos, sin rebabas o rugosidades. La cánula (9) continúa con un cuerpo de forma tronco- cónica, cuya pared exterior es ondulada y con pulido espejo. A continuación de la parte tronco-cónica le sigue sin solución de continuidad la zona cilindrica de la cánula (la más próxima al usuario), donde se alojan en su interior los medios de retención (10) de secreciones, tales como un filtro de espuma, una esponja u otro elemento apropiado. En la parte de extremo opuesta al orificio de entrada se encuentra una región adaptada para alojar el extremo distal de unos medios de soporte (11) de la cánula nasal, que cerrarán herméticamente con la cánula nasal (9) impidiendo la salida del aire por la juntura.

En la realización ejemplificada en las figuras, los medios de retención (10) de secreciones consisten en una esponja cilindrica que tiene igual radio que el interior de la cánula nasal (9), colocada en el interior de la parte cilindrica de la cánula nasal y en contacto con los medios de soporte (10) de la cánula, que le sirven de anclaje. Los alvéolos de la esponja están diseñados para una gran retención de secreciones y para facilitar la aspiración.

Los medios de soporte (11) de la cánula están conectados a la cánula nasal (9) por un extremo y por otro a un tubo (12) flexible antibacteriano y su función es dirigir y controlar con los dedos del usuario la operación de colocar

y mantener la posición de la cánula (9) en las fosas nasales .

Los medios de soporte (11) realizan, además, una función de depósito de las secreciones aspiradas, cuando éstas sobrepasan por su abundancia los medios de retención (10) .

En la realización de la figura 9 una porción del extremo distal (aproximadamente 1/5) de los medios de soporte (11) se introduce herméticamente en la parte cilindrica de la cánula nasal (9) hasta topar con los medios de retención

(10) de secreciones alojados en el interior de la cánula, fijando de este modo dichos medios de retención (10) de secreciones para impedir su desplazamiento al realizar la aspiración.

El extremo proximal de los medios de soporte (11) termina en un pequeño tubo cilindrico adaptado para introducirse herméticamente en el tubo (12) flexible antibacteriano.

Los medios de soporte (11) de la cánula pueden ser separados con un simple esfuerzo, tanto de la cánula como del tubo (12) flexible antibacteriano, para su limpieza e higiene y de nuevo, tras estas operaciones, volverse a colocar en su posición previa habitual conservando la hermeticidad original.

En una realización los medios de soporte (11) están fabricados en su totalidad de materiales opacos, por ejemplo polipropileno tamizado o polietileno de alta densidad, de modo que las secreciones extraídas no sean visibles. Las paredes externas de los medios de soporte

(11) tienen unas impresiones digitales para comodidad del

usuario y para facilitar su uso en términos de una mejor sujeción y retención.

El tubo (12) constituye la parte móvil del conjunto que une la boquilla de aspiración (1) con los medios de soporte (11) de la cánula. Está fabricado de material plástico flexible y con propiedades antibacterianas, impidiendo el crecimiento de gérmenes patógenos en sus paredes interior y exterior. Los extremos del tubo (12) han de ajustarse perfectamente a la boquilla de aspiración (1) y a los medios de soporte (11) de la cánula, pudiendo separarse el tubo (12) de ambos para lavado o higiene. En una realización el tubo cilindrico mide aproximadamente 20 cm. de largo y 0.35 cm. de ancho.

El conjunto anteriormente descrito funciona por la acomodación de la cánula nasal (9) a la nariz, colocada en la posición adecuada mediante los medios de soporte (11) de la cánula, sujetados y dirigidos por el usuario y transmite la succión que circula por el tubo antibacteriano desde la boquilla de aspiración (1) en contacto con la boca del usuario. La succión del usuario abre el sistema valvular selector del flujo, posibilitando la aspiración, pero al soplar o entrar aire desde la boquilla en sentido opuesto, el sistema valvular se cierra, impidiendo una posible transmisión de gérmenes patógenos. Las secreciones aspiradas de la fosa nasal se acumulan durante el proceso en los medios de retención (10) de secreciones. Tras el uso del aspirador nasal (8), la cánula nasal (9), los medios de soporte (11) de la cánula, el tubo (12) flexible y la boquilla de aspiración (1) pueden desmontarse para su limpieza y volver a ensamblarse posteriormente.