Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SUPPORT FOR TRAFFIC LIGHT SIGNS AND OTHER ROAD AND INFORMATION SIGN ELEMENTS
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2001/027393
Kind Code:
A1
Abstract:
Said support comprises an embedded bar (1) having a vertical segment (3) and an overhanging segment (4) on which sign elements (5, 6) are suspended; two inclined support bars (7, 8), the extension of which can be regulated and which are hingedly connected to said vertical segment (3) by one of their ends and to the overhanging segment (4) by the other end (9) and at least one additional arm (18) for the signs of at least one adjacent road, said arm being rotationally attached to the vertical segment (3). Said support is an efficient and versatile way of placing road information signs in wide urban thoroughfares. Inclination of the support arms (7, 8) absorbs permanent and variable loads and enhances stability of the system.

Inventors:
DE SOLA SUSPERREGUI BERNARDO (ES)
GORI CHIOSTRI ANGELA (ES)
Application Number:
PCT/ES2000/000395
Publication Date:
April 19, 2001
Filing Date:
October 16, 2000
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
SOLA SUSPERREGUI BERNARDO DE (ES)
GORI CHIOSTRI ANGELA (ES)
International Classes:
E01F9/696; G09F7/18; (IPC1-7): E01F9/011; E04H12/18; G08G1/095; G09F17/00
Foreign References:
US5400019A1995-03-21
US3586280A1971-06-22
US3638891A1972-02-01
US5475386A1995-12-12
Attorney, Agent or Firm:
Morgades Manonelles, Juan Antonio (300 entlo. 1ª Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
1. R E I V I N D I C A C I O N E S : la"SOPORTE DE SEÑALIZACIÓN SEMAFÓRICA Y DE OTROS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN VIARIA E INFORMATIVA", que comprende una barra empotrada (1) provista de un tramo vertical (3) y de un tramo horizontal (4) desde donde penden elementos de señalización (5,6), y medios de estabilización de ambos tramos (3,4) de dicha barra (1), caracterizado en que dichos medios de estabilización están constituidos por dos barras inclinadas (7,8) de extensión regulable unidas articuladas cada una por uno de sus extremos (10) a dicho tramo vertical (3) y por el otro de sus extremos (9) a dicho tramo horizontal (4). 2a"SOPORTE DE SEÑALIZACIÓN SEMAFÓRICA Y DE OTROS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN VIARIA E INFORMATIVA"según la la reivindicación caracterizado en que incluye por lo menos un brazo adicional (18) destinado a la señalización de por lo menos una via adyacente, encontrándose unido dicho por lo menos un brazo adicional (18) al tramo vertical (3) de dicha barra (1) de manera giratoria para regular la orientación angular del brazo adicional (18) respecto al tramo horizontal (4) de la barra (1). 3a"SOPORTE DE SEÑALIZACIÓN SEMAFÓRICA Y DE OTROS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN VIARIA E INFORMATIVA"según la la reivindicación caracterizado en que el tramo vertical (3) presenta una sección transversal circular y el tramo horizontal (4) presenta una sección trapecial, decreciendo el área de dicha sección del tramo horizontal (4) hacia el extremo libre del mismo, estando unidos dichos tramos vertical y horizontal (3,4) mediante un codo (20) unido por su parte inferior (21) de manera rígida al tramo vertical (3) y por su parte superior de manera rígida al tramo horizontal (4), estando seccionada la parte superior del codo (20) por un plano horizontal con el fin de crear una superficie receptora del tramo horizontal (4). 4a"SOPORTE DE SEÑALIZACIÓN SEMAFÓRICA Y DE OTROS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN VIARIA E INFORMATIVA" según la la reivindicación caracterizado en que las citadas barras de extensión regulable (7,8) de los citados medios de estabilización de ambos tramos (3,4) de la barra (1) están formadas cada una por dos piezas (15, 16) unidas mediante un mecanismo de tornillo (17) destinado a provocar la separación axial de las mismas con el fin de regular la flecha del citado tramo horizontal (4).
Description:
"SOPORTE DE SEÑALIZACIÓN SEMAFÓRICA Y DE OTROS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN VIARIA E INFORMATIVA" El montaje de semáforos, elementos de señalización viaria en carreteras, de señalización publicitaria o cualquier otro tipo de señalización similar en vías urbanas de gran anchura supone la utilización de soportes de grandes dimensiones los cuales pueden ser de un apoyo o de dos apoyos.

En el caso de los soportes de un apoyo, formados por una barra que presenta un tramo vertical y un tramo horizontal, el voladizo o tramo horizontal del soporte debe presentar una gran longitud para este tipo de vías urbanas lo cual genera dos problemas. En primer lugar, dicha longitud provoca que el soporte sea considerablemente inestable debido al hecho de las solicitaciones externas, como por ejemplo las producidas por efecto del viento que incide sobre la superficie frontal del elemento o los elementos colgados del soporte, generan unos esfuerzos que son ampliados de manera considerable debido al gran brazo de palanca que supone la longitud de dicho voladizo. La resistencia a la torsión del tramo vertical del soporte provoca que dichas solicitaciones externas den lugar a la vibración del sistema y, en consecuencia, el semáforo o el elemento de señalización viaria o de cualquier otra naturaleza montado en el soporte puede llegar a romperse. En segundo lugar, la longitud del tramo horizontal del soporte está limitada por la naturaleza del material y por la sección transversal del mismo. El diseño de los soportes del tipo descrito, convencionalmente fabricados en acero, debe tener en cuenta estos factores, los cuales determinan una longitud máxima para dicho tramo horizontal establecida en aproximadamente cinco metros.

En el caso de los soportes de dos apoyos, formados por una barra que presenta sendos tramos verticales y un tramo horizontal que los une, los problemas citados anteriormente pueden llegar a reducirse.

Sin embargo, este tipo de soportes no se utiliza con demasiada frecuencia debido a que no resulta operativo montar dos barras en la via. Por ejemplo, en el caso de un intercambiador de tráfico con gran cantidad de tráfico que presente una anchura considerable, el montaje de un soporte como el descrito supone necesariamente la disposición de uno de los tramos verticales en el interior de dicho intercambiador de tráfico, lo cual no resulta aceptable desde el punto de vista de la buena implantación urbanística, sobre todo cuando en dicha ubicación existe un parque, un monumento, una fuente monumental o cualquier otro elemento cuya estética pueda verse afectada por el montaje del soporte descrito.

En el estado de la técnica existen diversos tipos de soportes para semáforos y, en general, de señalización viaria e informativa del tipo de un apoyo descrito anteriormente. En primer lugar, son conocidos soportes configurados por una barra de sección circular definida por un tramo vertical, de aproximadamente cinco metros de longitud, que se curva en su extremo superior para prolongarse en un tramo horizontal también de unos cinco metros aproximadamente. Dicho tramo horizontal es de sección transversal circular y decreciente hacia su extremo libre para reducir el peso suspendido. Bajo dicho tramo horizontal se fijan, donde sea necesario, los distintos elementos de señalización.

Estos soportes presentan los inconvenientes citados anteriormente, es decir, la longitud del tramo horizontal resulta crítica hasta el punto de convertir al soporte en un sistema demasiado elástico y sensible a

vibraciones y oscilaciones. Se comprende que la sección de empotramiento no es el problema planteado, ya que ésta se resuelve con eficacia calculando el momento flector en el extremo inferior del tramo vertical con el fin de determinar la profundidad de anclaje del soporte. El problema reside en las propias dimensiones del tramo horizontal, las cuales generan los efectos de descritos anteriormente sobre el conjunto causados por la vibración, la inestabilidad geométrica visible o la variación de flecha que supone el efecto del viento sobre los elementos de señalización viaria dispuestos en el tramo horizontal.

Otra solución propuesta en la técnica anterior consiste en la fijación por cualquier medio convencional, por ejemplo tornillería, del tramo horizontal perpendicularmente en el tramo vertical. Esto puede complementarse, según los casos, con otra barra horizontal dispuesta perpendicularmente coplanaria al tramo horizontal del soporte con el fin de fijar, en los extremos de dicha barra horizontal, otros tantos tirantes unidos a la barra de soporte horizontal citada anteriormente. El conjunto de tirantes queda montado definiendo una serie de triángulos que permite reducir los movimientos del soporte.

Tanto un sistema como otro no consiguen resolver la inestabilidad del sistema con eficacia. Más concretamente, en el primer caso, la unión por tornillos debe realizarse de una manera muy rígida puesto que se trata de una zona de concentración de tensiones que resulta crítica. La longitud del tramo horizontal del soporte queda limitada consecuentemente por la naturaleza de tal unión. En el segundo caso, la disposición de tirantes, aunque puede reducir los efectos de acciones externas como la del viento, no consigue eliminar la vibración del conjunto debido a la propia configuración del atirantamiento. Además, la disposición de tirantes como se ha descrito complica

constructivamente el conjunto e influye negativamente en el coste final del soporte.

La presente invención se ha desarrollado con el fin de solventar los inconvenientes que presentan los soportes convencionales y, además, proporciona otras ventajas que resultarán evidentes en lo sucesivo.

Así, en líneas generales, el soporte de señalización semafórica y de otros elementos de señalización viaria e informativa objeto de la invención es del tipo de los de un apoyo, es decir, de los que comprenden una barra empotrada en el suelo provista de un tramo vertical y de un tramo horizontal donde se fijan diversos elementos de señalización. El soporte de la invención incorpora también medios de estabilización de ambos tramos de dicha barra.

La particularidad del soporte de señalización semafórica y de otros elementos de señalización viaria e informativa de la presente invención reside en el hecho de que dichos medios de estabilización están constituidos por dos barras inclinadas de extensión regulable unidas articuladas cada una por uno de sus extremos a dicho tramo vertical y por el otro de sus extremos a dicho tramo horizontal.

La configuración de los citados medios de estabilización aporta numerosas ventajas al objeto de la presente invención. En primer lugar, dichos medios permiten disponer un tramo horizontal de gran longitud que, con las características del soporte de la presente invención que se irán poniendo de manifiesto en la presente memoria, puede ser mayor de 15 metros desde el eje del tramo vertical.

Un soporte como el de la presente invención es susceptible de ser utilizado en carreteras o vías urbanas de gran anchura, en rotondas, intercambiadores de trafic, grandes avenidas, y cualquier espacio que requiera la ausencia de obstáculos en el suelo. En definitiva, el

soporte de la invención está destinado a ser utilizado donde resulte necesario colgar semáforos y demás paneles de señalización viaria de una manera adecuada, sin la necesidad de montar un segundo tramo vertical o apoyo que afecte al otro lado de la carretera, avenida o rotonda.

Por otra parte, las citadas barras de extensión regulable están convenientemente formadas cada una por dos piezas unidas mediante un mecanismo de tornillo o similar destinado a provocar la separación axial de las mismas con el fin de regular la flecha del citado tramo horizontal.

El hecho de que la extensión de los brazos sea regulable permite variar ventajosamente la flecha del tramo horizontal del soporte de la presente invención en función del peso aplicado en dicho tramo, esto es, el peso de los semáforos, el peso de los paneles informativos, el peso propio, etc. De este modo, con el soporte de la invención pueden preverse distintos estados de carga dependiendo de las necesidades puntuales de la via donde se encuentre instalado el soporte de la presente invención. Como se ha indicado anteriormente, la extensión de los brazos se realiza mediante un mecanismo de tornillo de doble rosca mecanizada de gran precisión en el cual, los sentidos de roscado de cada uno de los extremos de dicho mecanismo son inversos.

La inclinación de dichas barras de extensión regulable permite, por una parte, regular la flecha del tramo horizontal de una manera eficaz y, por otra parte, reducir las tensiones generadas por el peso aplicado en dicho tramo horizontal, reduciendo así los efectos tensionales en la zona de unión de dichos tramos vertical y horizontal producida por esfuerzos de componente horizontal (por ejemplo, el viento) y componente vertical (el peso propio y el peso aplicado).

Por otra parte, la disposición de dos barras

coopera en la reducción de los esfuerzos de torsión en la sección del tramo vertical provocados por las solicitaciones horizontales aplicadas en el tramo horizontal.

La combinación de las características descritas convierte el soporte objeto de la invención en un conjunto homogéneo y compacto, dotado de una versatilidad y eficacia con el cual se consiguen resolver los problemas e inconvenientes que presentan los soportes que para el mismo fin se venían utilizando hasta ahora, presentando, además, la particularidad de que es posible obtener un gran volado, es decir, un tramo horizontal de gran longitud.

Opcionalmente, la presente invención prevé también la disposición de por lo menos un brazo adicional destinado a la señalización de por lo menos una via adyacente. Este brazo adicional, que normalmente presentará una longitud menor que el tramo horizontal, se encuentra unido al tramo vertical de manera giratoria para regular la orientación angular de este brazo adicional respecto al tramo horizontal de la barra.

Se obtiene así un soporte de gran versatilidad, ya que es posible disponer elementos de señalización viaria en una via urbana de gran densidad de tráfico con las ventajas descritas anteriormente y, al mismo tiempo, es posible disponer elementos de señalización viaria en una via adyacente.

De acuerdo con otro aspecto de la invención, el tramo vertical presenta preferiblemente una sección transversal circular y el tramo horizontal presenta una sección trapecial. Con el fin de reducir peso y las consecuentes inercias generadas por los distintos estados de carga presentes en cada momento, el área de la sección transversal del tramo horizontal decrece hacia el extremo libre del mismo manteniendo constante solamente la superficie inferior en la cual se encuentra atornillada una

guía corrida de sujeción de los distintos elementos colgantes de señalización.

El tramo vertical y el tramo horizontal de la barra del soporte objeto de la presente invención se encuentran unidos mediante un codo unido inferiormente de manera rígida al tramo vertical y superiormente de manera rígida al tramo horizontal. La parte superior del codo se encuentra seccionada por un plano horizontal con el fin de crear una superficie receptora del tramo horizontal. Las buenas condiciones de ensamblaje y de transición de un elemento de sección cilindrica (el codo) con otro de caras planas (el tramo horizontal) se obtienen mediante la creación de un plano de solape. A efectos prácticos, dicha unión se realiza mediante tornillería de alta precisión calibrada lo cual, combinado con la geometría de la sección de unión descrita, garantiza la rigidez del conjunto y, por lo tanto, tal sección puede tratarse como un nudo rígido con solución de continuidad desde el plano de tierra efectos de cálculo.

Las características y las ventajas del soporte de señalización semafórica y de otros elementos de señalización viaria e informativa objeto de la presente invención resultarán evidentes a partir de la descripción detallada de una realización preferida de la misma que se dará, de aquí en adelante, a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales : La figura n° 1 es una vista en alzado de un soporte de señalización semafórica y de otros elementos de señalización viaria e informativa de acuerdo con la presente invención instalado en una via urbana de gran anchura.

La figura n° 2 es una vista en planta del soporte de la invención, en la cual se ha ilustrado un brazo adicional unido a dicho soporte.

La figura n° 3 es una vista parcial en planta que

muestra en detalle la unión de los extremos de las barras de estabilización en el tramo horizontal.

La figura n° 4 es una vista parcial en alzado que muestra en detalle la unión de los extremos de las barras de estabilización en el tramo horizontal volado de acuerdo con la figura n° 3.

La figura n° 5 es una vista parcial en planta del soporte de la invención en la que se muestra la unión de los tramos vertical y horizontal entre si.

La figura n° 6 es una vista parcial en planta de una primera realización del soporte de la invención, que muestra la unión de las dos barras de estabilización con el tramo vertical del soporte.

La figura n° 7 es una vista parcial en planta de una segunda realización del soporte de la invención donde se ilustra también la unión de las dos barras de estabilización con el tramo vertical del soporte.

La figura 7a es una vista ampliada que muestra en detalle el mecanismo para la regulación de la extensión de las barras de estabilización.

La figura n° 8 es una vista parcial en alzado del soporte de la invención que ilustra la unión del tramo vertical y del tramo horizontal entre si.

La figura n° 9 es una vista en planta que ilustra la fijación o anclaje del soporte objeto de la presente invención en el nivel de pavimento o plano de tierra mediante un sistema de cimentación ad hoc.

La figura n° 10 es una vista en alzado seccionado de la parte inferior del soporte de la invención que ilustra la sección de empotramiento de dicho soporte en el plano de cimentación.

Las figuras n° 11 a 15 son secciones transversales del tramo horizontal formadas el corte de los planos verticales A-A', B-B', C-C', y D-D'de la figura n° 2

a lo largo de dicho tramo horizontal.

Y la figura n° 17 ilustra la geometría general de la sección transversal del tramo horizontal del soporte de la invención.

Los elementos descritos en las figuras corresponden a (1) barra, (2) suelo, (3) tramo vertical de la barra, (4) tramo horizontal de la barra, (5) semáforos, (5a) semáforo repetidor, (6) paneles informativos, (7,8) barras de estabilización, (9,10) extremos de las barras de estabilización, (11,12,13,14) rótulas de unión de las barras de estabilización, (15,16) piezas extensibles de las barras de estabilización, (17) tornillo de extensión de las barras de estabilización, (17a) orificio del tornillo, (18) brazo adicional orientable, (19) semáforos del brazo adicional, (20) codo de unión de los tramos vertical y horizontal, (21) parte inferior del codo, (22) parte superior del codo, (23) cara superior horizontal del codo, (24) prolongación del tramo horizontal, (25) cara extrema del tramo horizontal, (25a) cara del segundo tramo cilindrico, (26) orejas del tramo vertical, (26a) orejas, (27) nervios del tramo horizontal, (27a) rigidizador del tramo horizontal, (28) parte inferior del tramo vertical, (29) tapabloques, (30) solera de hormigón, (31) placa de base, (32) pernos de anclaje, (33) orificio para cableado del tramo vertical, (34) parte inferior de la sección transversal del tramo horizontal, (34a) guía para la fijación de semáforos, paneles y similares, y (35) orificio para cableado del tramo horizontal.

Con referencia a las figuras, un soporte de señalización semafórica y de otros elementos de señalización viaria e informativa de acuerdo con la invención está constituido por una barra (1) de acero inoxidable empotrada en el suelo (2). Dicha barra (1) presenta un tramo vertical (3) de sección transversal circular de diámetro exterior

406,4 mm y de espesor 12,7 mm, y un tramo horizontal (4), dispuesto en una posición substancialmente perpendicular al tramo vertical, el cual presenta una longitud de 15,4 m y una sección transversal trapecial invertida de área decreciente hacia su extremo libre. En este sentido, el tramo horizontal (4) presenta, en su extremo adyacente al tramo vertical (3) una anchura máxima de 406 mm, la cual se reduce gradualmente hasta un valor de 100 mm en el extremo libre del dicho tramo horizontal (4).

El tramo horizontal también está fabricado en acero inoxidable de 8 y 6 mm de espesor. El citado tramo horizontal (4) está adaptado convenientemente para sujetar, por su parte inferior, diversos elementos de señalización, por ejemplo semáforos (5), paneles informativos (6) y similares. Para ello se dispone atornillada una guía en U de sujeción de dichos elementos colgantes de señalización, tal como se detallará más adelante.

En la realización ilustrada en la figura n° 1 se ha representado un soporte de acuerdo con la presente invención provisto de cuatro semáforos (5) separados una distancia que corresponde substancialmente con la anchura de cada carril.

El soporte ilustrado incorpora medios de estabilización de dichos tramos vertical y horizontal (3,4) que comprenden dos barras o puntales (7,8) de sección circular de 90 mm de diámetro y 7,62 mm de espesor, también fabricadas en acero inoxidable. Estas barras (7,8) se encuentran inclinadas 16,42° para reducir la componente vertical de las cargas generadas por el peso propio, los semáforos (5), paneles informativos (6) y demás elementos dispuestos en el tramo horizontal (4) de la barra (1) y, por lo tanto, para reducir la flecha producida en el mismo.

La disposición de las barras (7,8) permite que el tramo horizontal (4) presente una gran longitud (mayor de

15 metros) desde el eje del tramo vertical (3).

Con especial referencia a la figura n° 1 de los dibujos, cada barra (7,8) está unida articulada por uno de sus extremos (9) al dicho tramo horizontal (4) y por el otro de sus extremos (10) al tramo vertical (3). Dichas uniones articuladas se realizan mediante rótulas cilindricas (11, 12,13,14), tal como muestran las figuras 2,3 y 4, las cuales aportan una pequeña libertad de movimiento limitada por la propia rigidez del conjunto con el fin de evitar la rotura del soporte ante esfuerzos violentos superiores al esfuerzo máximo admisible por el material. Además, dichas rótulas cilindricas (11,12,13,14) facilitan la producción, el transporte y el montaje del conjunto.

Otra característica de la invención es que las barras de estabilización (7,8) son de extensión regulable.

En las figuras n° 6 y 7 se han representado dos realizaciones alternativas de dichas barras (7,8). En ambas realizaciones, las barras de estabilización (7,8) están convenientemente formadas por sendas piezas (15,16) que están unidas mediante un mecanismo de tornillo (17) de rosca de paso corto destinado a provocar la separación axial de las mismas en el sentido indicado en dichas figuras n° 6 y 7 con el fin de regular la flecha del citado tramo horizontal (4) en función del peso aplicado en dicho tramo, es decir, el peso propio, el peso de los semáforos (5), los paneles informativos (6), etc. En la figura n° 6, las barras de estabilización (7,8) se encuentran dobladas, mientras que en la figura n° 7, dichas barras de estabilización (7,8) son completamente rectas y las orejas (26) del tramo vertical (3) presentan unas dimensiones mayores respecto a la realización de la figura n° 6.

En la figura n° 7a se ha ilustrado en detalle el mecanismo de tornillo (17), el cual es de doble rosca mecanizada de gran precisión. En dicha figura puede

apreciarse cómo los sentidos de roscado de cada uno de los extremos de las piezas (15,16) son inversos. E1 tornillo (17) incluye un orificio (17a) que permite alojar convenientemente un útil para hacer girar la rosca.

De acuerdo con la realización ilustrada en la figura n° 2, el soporte de la invención incluye un brazo adicional (18) destinado a la señalización de una via adyacente. Dicho brazo adicional (18) también se monta en una posición sensiblemente horizontal, por debajo del citado tramo horizontal (4), pero a una altura conveniente desde el suelo, que corresponde a la altura minima del gálibo normalizado. El brazo adicional (18) incluye unos semáforos (19) montados también a una distancia entre si que corresponde aproximadamente a la anchura de cada carril de dicha via adyacente. Dicho brazo adicional (18) presenta una longitud de unos 10 metros y puede orientarse angularmente respecto al tramo horizontal (4). En otras palabras, el ángulo (a) formado por el brazo adicional (18) y el brazo principal o tramo horizontal (4), puede variarse de acuerdo con las necesidades, es decir, según la dirección de la via adyacente.

Volviendo a la figura n° 1, en la presente invención también se contempla la posibilidad de disponer un semáforo repetidor (5a) en el tramo vertical (3) a una altura correspondiente a la de los ojos del conductor. Dicho semáforo repetidor (5a) ofrece la misma información que los semáforos (5) del tramo horizontal (4) y sirve para que los conductores puedan visualizar adecuadamente dicha señalización, por ejemplo aquellos conductores situados bajo el tramo horizontal (4) que no pueden apreciar con comodidad la indicación de los semáforos (5). E1 semáforo repetidor (5a) permite también que los peatones puedan visualizar la señalización del tráfico en dicha via en cualquier momento.

El tramo vertical (3) y el tramo horizontal (4)

de la barra (1) del soporte de la invención se encuentran unidos mediante un codo (20). Dicho codo (20) se encuentra unido por su parte inferior (21) rígidamente al tramo vertical (3) y por su parte superior (22) al tramo horizontal (4). E1 codo se encuentra seccionado superiormente por un plano horizontal definiéndose una cara horizontal (23) que constituye una superficie receptora de una prolongación (24) del tramo horizontal (4). Se utiliza tornillería de alta precisión calibrada para dicha unión con el fin de garantizar la rigidez del conjunto.

Tal como se ha citado anteriormente con referencia a las figuras n° 6 y 7, la unión de las barras de estabilización (7,8) por sus extremos (10) se realiza gracias a unas orejas (26) formadas en el tramo vertical (3) de la barra (1), las cuales que están dotadas de unos orificios para el encaje de las rótulas de unión (12,13).

Análogamente, y tal como muestran las figuras n° 3 y 4 de los dibujos, la unión de dichas barras de estabilización (7,8) por los extremos opuestos (9) se realiza gracias a la disposición de una oreja (26a) dispuesta perpendicularmente sobre la superficie superior del tramo horizontal (4). La oreja (26a) incluye un orificio para el encaje de las rótulas de unión (11,14).

Como puede apreciarse en la figura n° 8, el tramo horizontal (4) está dotado de una pluralidad de nervios (27) destinados a aportar rigidez a dicho tramo horizontal (4) en la zona de unión con el tramo vertical (3). Análogamente, un elemento rigidizador (27a) proporciona continuidad al tramo horizontal (4) con el fin de reducir las tensiones residuales concentradas en el extremo del mismo y aumentar la rigidez de la unión de los tramos (3) y (4).

En las figuras n° 9 y 10 se han ilustrado detalles de la fijación del soporte de la invención en el suelo (2). Con referencia a dichas figuras, la parte

inferior (28) del tramo vertical (3) del soporte incluye unos tapaboques (29) fijados con tornillos roscados a presión en el tramo vertical (3) y se prolonga bajo el suelo (2) a través de la solera de hormigón (30) hasta una placa de base (31) de acero al carbono de 30 mm de espesor anclada mediante unos pernos de anclaje (32). El tramo vertical (3) incluye un orificio interior (33) para el paso del cableado (no representado).

En las figuras n° 11 a 15 se ilustran las secciones transversales del tramo horizontal (4) a lo largo de su longitud. Como se ha especificado anteriormente, el tramo horizontal (4) o brazo principal presenta una geometría de caras planas definida por una sección transversal de forma general trapecial invertida, tal como muestra la figura n° 16. La parte inferior (34) de dicho trapecio, es decir, la que corresponde al lado menor del polígono, está adaptada convenientemente para la fijación del correspondiente semáforo (5), panel informativo (6) o similar, que puede ubicarse a la distancia que mejor convenga. A tal efecto, se dispone una guía corrida atornillada (34a) de sujeción de los distintos elementos colgantes de señalización (5,6), la cual ha sido representada también en la figura n° 4 de los dibujos.

Con particular referencia a la figura n° 11, que corresponde a la sección del tramo horizontal (4) por el plano vertical A-A'de la figura n° 2, puede apreciarse un orificio (35) para el paso de los cables, tal como se ha mencionado anteriormente con referencia al tramo vertical (3). Dicha sección, que pertenece al segundo tramo (22) del codo de unión (20) permite apreciar la cara horizontal (23) citada anteriormente para la unión del tramo horizontal (4).

En la figura n° 12, que corresponde a la sección por el mismo plano A-A', pero que pertenece al tramo horizontal (4), puede apreciarse la geometría correspondiente a la

figura n° 16 y los nervios de refuerzo (27) citados anteriormente. Recorriendo el tramo horizontal (4) hacia su extremo libre, la sección transversal se reduce gradualmente y, como ilustra la figura n° 13, la parte inferior (34) del perfil transversal está adaptada, tal como se ha citado con referencia a la figura n° 16, para acoplar un semáforo (5), un panel informativo (6), etc.

En este sentido, las figuras n° 11 a 15 se puede observar que el área de la sección transversal del tramo horizontal (4) decrece hacia el extremo libre del mismo con la particularidad de que la superficie inferior (34) en la cual se encuentra atornillada la guía corrida (34a) de sujeción de los distintos elementos colgantes de señalización (5,6) se mantiene constante.

La sección transversal de la figura n° 14 corresponde al corte por el plano vertical C-C'de la figura n° 2, el cual pasa por la zona de unión de los extremos (9) de los brazos de estabilización (7,8). En dicha figura puede apreciarse claramente la oreja (26a) portadora de las rótulas de unión (11,14). Finalmente, el extremo libre del tramo horizontal (4) presenta una sección transversal como la representada en la figura n° 15, la cual corresponde a la sección por el plano vertical D-D'de la figura n° 2 citada anteriormente. En dicha figura puede observarse cómo la sección transversal de dicho tramo horizontal queda apreciablemente reducida respecto a la sección transversal representada en la figura n° 12, que corresponde al extremo opuesto del citado tramo (4).

Con referencia a las figuras n° 11 a 15, debe destacarse especialmente el hecho de que la reducción de la sección del tramo horizontal (4) del soporte de la presente invención se produce de tal manera que la parte inferior (34) del perfil transversal se mantiene constante con el fin

de poder acoplar en la misma el semáforo (5,19) o panel informativo (6) correspondiente con independencia de la sección de dicho tramo (4).

Debe destacarse el hecho de que antes de montarlo en el soporte de la presente invención, el tramo horizontal (4) presenta una flecha negativa de un radio de aproximadamente 180 m, es decir, se fabrica con una desviación hacia arriba para que, tras el montaje, el estado de cargas permanentes disponga el tramo (4) en posición horizontal.

Un soporte así concebido constituye una manera eficaz y versátil de disponer las señales de información vial en vías urbanas de gran anchura. Nótese que la disposición de brazos de estabilización extensibles (7,8), tal como se ha descrito anteriormente, permite regular la flecha del tramo horizontal (4) dependiendo de los objetos colgados del mismo. La inclinación de dichos brazos o puntales de estabilización (7,8) permite absorber el estado de cargas permanentes generadas por el peso propio, el peso dichos objetos así como el estado de cargas variables generadas por el viento y otras acciones externas, y consecuentemente aumenta la estabilidad del sistema. Todo ello garantiza que los objetos (5,6,19) colgados en un soporte como el descrito no se deterioren o se rompan como consecuencia de la vibración del conjunto.

Se entendra que, aunque se han representado realizaciones preferidas de un soporte destinado a elementos de señalización semafórica, viaria e informativa, la presente invención no queda limitada a tales objetos de señalización, sino que puede utilizarse para otros fines, por ejemplo, para acoplar elementos de iluminación y similares.

Descrito suficientemente en que consiste la presente invención en correspondencia con los dibujos

adjuntos, se comprende que podrán introducirse en la misma cualquier modificación de detalle que se estime conveniente siempre y cuando no se alteren las características esenciales de la invención, resumidas en las siguientes REIVINDICACIONES.