Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR FASTENING BY VACUUM CONTROLLED BY A PNEUMATIC CIRCUIT AND DISPLAY CABINET ADAPTED TO THE SYSTEM
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2018/185527
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention discloses a system for attachment by suction cup controlled by a vacuum-generating circuit, intended for supporting thereon all types of objects and which adheres easily to any smooth surface, and comprises: a contact surface (1) that includes a suction cup connected to a vacuum chamber (3) via elastomers (2); at least two motors (9, 10) connected to said vacuum chamber (3) by means of flexible supply tubes (5), the system being used to form a display cabinet using the vacuum circuit assembled in a rectangular box-shaped casing (20), wherein the longest side of said casing (20) is used as a contact surface (1) including a suction cup which is connected to the vacuum circuit.

Inventors:
NOTHMAN PIERRE (ES)
Application Number:
PCT/IB2017/051991
Publication Date:
October 11, 2018
Filing Date:
April 06, 2017
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
NOTHMAN PIERRE (ES)
International Classes:
A47G1/17; F16H47/00
Foreign References:
US20020043599A12002-04-18
US5795001A1998-08-18
EP1627710A12006-02-22
US20160025264A12016-01-28
ES200800509A2008-02-22
Other References:
DATABASE WPI Derwent World Patents Index; AN 2016-63341P
Attorney, Agent or Firm:
FERRANDIZ UMBON, Nuria (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

1 .- Sistema de sujeción por vacío controlado por un circuito neumático que se caracteriza por que comprende una superficie de contacto (1 ) que incorpora una ventosa asociada y conectada a una cámara de vacío (3) por medio de elastómeros (2); al menos dos motores (9,10) conectados a dicha cámara de vacío

(3) mediante tubos flexibles de alimentación (5); una válvula solenoide (6) entre la cámara de vacío (3) y los motores (9,10), donde los motores (9,10) se encuentran controlados por medio de una válvula solenoide (8) mediante tubos flexibles (5.1 ) y a su vez dicha válvula solenoide (8) se encuentra conectada a una placa de control lógico (13); una fuente de alimentación (1 1 ) conectada a los motores (9, 10) por medio de un transformador (12) . 2.- Sistema de sujeción por vacío controlado por un circuito neumático, según la reivindicación 1 que se caracteriza por que el transformador (12) se encuentra controlado por la placa de control lógico (13) y es alimentada energéticamente por baterías (14) que generan un total de al menos 9 voltios. 3.- Sistema de sujeción por vacío controlado por un circuito neumático, según la reivindicación 1 que se caracteriza por que los motores (9,10) se encuentran conectados a un silenciador (7) por medio de conectores flexibles (5.2).

4.- Sistema de sujeción por vacío controlado por un circuito neumático, según la reivindicación 1 que se caracteriza por que la placa de control lógico (13) se encuentra a su vez conectada a otros elementos como son: una válvula solenoide

(4) que actúa como sensor de vacío, un sensor de fuerza (21 ), un dispositivo Wifi (22), un acelerómetro (19) y al menos un puerto USB (20). 5.- Sistema de sujeción por vacío controlado por un circuito neumático, según la reivindicación 1 que se caracteriza por que la placa de control lógico (13) presenta medios para el control del encendido y apagado (15), al menos un elemento de iluminación led para el control de la batería (16), al menos un elemento de iluminación led para el control del vacío (17), una alarma con sonido y medios para el control del sonido (18) de la alarma.

6.- Expositor adaptado al sistema de sujeción por vacío controlado por un circuito neumático que se caracteriza por que el circuito de vacío se ensambla en una carcasa (20) en forma de paralelepípedo rectangular, donde el lateral más largo de dicha carcasa (20) se utiliza como superficie de contacto (1 ) incorporando una ventosa y comprende una ranura (30) practicada en la carcasa (20) por la superficie paralela a dicha superficie de contacto (1 ); una bandeja (40) que se inserta en la ranura (30); y donde la carcasa (20) presenta en una de las superficies menores, medios para conectar la alimentación energética (50), al menos un puerto USB (51 ) y al menos un elemento para la emisión de sonidos (52) de tipo corneta o similar.

REIVINDICACIONES MODIFICADAS

recibidas por la oficina Internacional el 20 Febrero 2018

Dispositivo expositor con sistema de sujeción por ventosa controlada por un circuito con generador de vacío, destinado a sustentar sobre él toda clase de objetos y que se adhiere fácilmente sobre cualquier superficie lisa, donde el expositor está formado por una bandeja ex- positora (1) acoplada a un brazo (2) solidario a una carcasa (3), cuya superficie opuesta al brazo (2) comprende un sistema de sujeción a una superficie por medio de una ventosa (4) acoplada a una placa (5) unida a la carcasa (3) y donde la carcasa (3) presenta un generador de vacío acoplado a dicha carcasa (3) y en contacto con dicha ventosa (4) por medio de una zona de vacío (7) entre la ventosa (4) y la superficie de la placa (5) unida a la carcasa (3) que se caracteriza por que el generador de vacío comprende un silenciador (6) en comunicación con dos motores (8, 8') asociados a una tarjeta de alimentación (13) y conectados a la zona de vacío (7) mediante tubos flexibles de alimentación (9); una válvula solenoide (11) para la entrada del flujo de aire y un sensor de vacío (12) conectado a dicho flujo y donde se encuentra intercalada una válvula de no retorno (10) entre la zona de vacío (7) y los motores (8,8'), estando dicho sensor de vacío (12) conectado a su vez a una placa de control lógico (14).

Dispositivo expositor con sistema de sujeción por ventosa controlada por un circuito con generador de vacío, según las reivindicaciones anteriores y que se caracteriza por que la tarjeta de alimentación (13) es alimentada energéticamente por un transformador de 12 voltios conectado a la fuente de potencia.

Dispositivo expositor con sistema de sujeción por ventosa controlada por un circuito con generador de vacío, según la reivindicación anterior y que se caracteriza por que la tarjeta de alimentación (13) se encuentra conectada a una placa lógica de control (14) y dicha placa lógica de control (14) es alimentada energéticamente por una batería de al menos 9 voltios.

Dispositivo expositor con sistema de sujeción por ventosa controlada por un circuito con generador de vacío, según la reivindicación anterior y que se caracteriza por que la placa lógica de control (14) se encuentra a su vez conectada a la válvula solenoide (11), al sensor de vacío (12), a un sensor de fuerza (15), a un dispositivo de Wifi (16), a un controlador led (17) y a un sensor de temperatura (18). [ Reivindicación 5] Dispositivo expositor con sistema de sujeción por ventosa controlada por un circuito con generador de vacío, según la reivindicación anterior y que se caracteriza por que la placa lógica de control (14) comprende medios para el control del encendido y apagado (19), al menos un elemento de iluminación led para el control de la batería

(20) , al menos un elemento de iluminación led para el control del vacío

(21) , una alarma de sonido y medios para el control del sonido (22) de dicha alarma.

Description:
SISTEMA DE SUJECIÓN POR VACÍO CONTROLADO POR UN CIRCUITO

NEUMÁTICO Y EXPOSITOR ADAPTADO AL SISTEMA OBJETO DE LA INVENCIÓN

Sistema de sujeción por vació, especialmente diseñado para el uso en ei interior de hogares y locales comerciales, destinado a sustentar sobre él toda clase de objetos, que se adhiere fácilmente sobre cualquier superficie lisa y donde la presión sobre la superficie a fijar es controlada mediante un circuito electro- mecánico compuesto por un generador de vacío.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En la actualidad existe una multitud de soportes expositores, tanto publicitarios como para el hogar, capaces de sustentar una gran variedad de objetos. Estos soportes expositores carecen en muchas ocasiones de atractivo y no llaman ia atención del consumidor de cara al producto, ya que se limitan a utilizar el techo o suelo como punto de sujeción. Gracias al uso de un sistema generador de vacio, este soporte utiliza las superficies verticales lisas de las tiendas y hogares como cristales, ventanas, espejos, etc., para sostener y presentar ei producto de manera más atractiva y cómoda. La configuración y el sistema de montaje de los expositores son complicados, incómodos y requieren algún tipo de instalación, lo que limita, dificulta y encarece su instalación. La solicitud de patente P200800509 del mismo autor, reveia un dispositivo expositor modular con sistema de sujeción por ventosa, compuesto de varias piezas que encajan entre sí, especialmente diseñado para el uso en el interior de hogares y locales comerciales, destinado a sujetar una bandeja exposrtora (1 ) para exponer toda clase de objetos. El dispositivo comprende varias piezas desmontables que se acoplan entre sí. La pieza (3) consiste en un sistema de enganche a la superficie lisa, como vidrio o similar, a través de al menos una ventosa (31 ) , con un brazo (32) articulado desde la parte inferior del mecanismo, estando provisto el brazo (32) de un orificio (33) en su parte superior para enganche de una pieza (2) por medio de una lengüeta (21) , y donde la parte superior de dicha pieza (2) se materializa en una pinza (22) destinada a acoplar la bandeja expositora (1) . Esta pinza (22) de la pieza (2) posee el lateral inferior (23) de mayor longitud que el superior, de manera que confiere mayor rigidez a la estructura, e impide el deslizamiento de ta bandeja expositora (1 ) gracias a un medio de sujeción antideslizante provisto en la parte inferior de dicha pinza (22) .

Para fijar la ventosa a la superficie lisa, el brazo (32) , una vez plegado, girar respecto ai punto central de la ventosa hasta 90 grados, creando un vacío, y de manera que para expulsar dicha ventosa, se gira el brazo (32) en sentido contrario.

El problema que presenta este tipo de expositores, es que la ventosa se fija por medios mecánicos y transcurrido ei tiempo va perdiendo fijación con la superficie, por fuga de vacio de la ventosa, además el peso que puede soportar la bandeja expositora no es lo suficientemente grande como para mantener por mucho tiempo objetos con pesos superiores a 2 Kg.

Este problema se resuelve de manera satisfactoria gracias a la presente invención, ya que el aumento de presión debido a la fuga de vacio se puede restablecer por medio de un circuito neumático asociado un dispositivo que incluye un generador de vacío controlado por una unidad o placa de control lógica que incluye un sensor de presión digital que re establece de forma automática un grado de vacio pre determinado para garantizar que el dispositivo se mantenga sujeto a superficies lisas.

Otra de las ventajas de la presente invención es que el sistema permite aumentar el grado de vacío en el dispositivo io que a su vez permite incrementar de forma notable el peso que puede suportar el dispositivo durante un periodo de tiempo prolongado. El dispositivo también incorpora varios sensores que alertan deforma automática cualquier anomalía como por ejemplo la perdida de vacio. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Para complementar la descripción que se está realizando y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de la realización práctica del mismo, se acompaña, como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

Figura 1.- muestra un esquema del circuito neumático.

Figura 2.-muestra una vista en perfil de la carcasa que utiliza como elemento de sujeción.

Figura 3,- muestra una vista de un ejemplo de expositor

DESCRIPCIÓ DE LA INVENCtÓN

La presente invención se refiere a un dispositivo capaz de sujetar objetos de toda clase, gracias a un sistema electro mecánico que genera vacío y que se adhiere a superficies lisas durante un tiempo prolongado. El dispositivo está especialmente diseñado para el uso en el interior y exteriores de hogares y locales comerciales, destinado sujetar o presentar objetos de forma más segura y atractiva. Esto por ejemplo incluye, sistemas de iluminación, tanto para tiendas que hogares, soportes para cameras de video vigilancia, soportes para ítems de Baños y Cocinas, Persianas, altavoces, pantallas de televisión, ropa, calzado, camera de potos, móviles, etc. Gracias al sistema electro mecánico que genera vacío el dispositivo mantiene y garantiza su adherencia sobre superficies ¡isas por más tiempo que otros dispositivos que no carecen de este sistema. La presente invención presenta la novedad que el sistema de fijación mediante generador de vacío se encuentra conectada a un circuito electro mecánico que permite la aspiración del aire por medio de un generador de vacío, compuesto un motor o varios motores que generan un vacío en la{s) ventosa(s) y que por medio de un sensor de presión que controla que el dispositivo se mantenga siempre adherido con la presión suficiente para conseguir y garentizar que el los objetos sujetos al sistema puedan mantenerse por un tiempo prolongando sujetos a superficies lisas .

Adicionalmente el grado de vacío generado por el circuito electro mecánico es superior al de las ventosas de! mismo tamaño donde se genera el vacío de forma mecánica, por consecuente el peso que puede aguantar este sistema es mayor que su equivalente mecánico,

Como sabemos el vacío es el estado de un gas en el cual la densidad parcial de sus partículas es inferior a la de la atmósfera de la superficie terrestre. Por norma, en neumática se indica la presión como sobrepresión (en relación a a la presión ambiente). Ello también quiere decir que el vacío siempre se indica con un valor negativo (medido con respecto a la presión ambiente).

En este caso se utiliza un generador de vacio con control de vacío mediante un sensor de presión, No es necesario genera el vacío de forma continua lo que repercute favorablemente sobre el consumo energético de la fuente de alimentación como por ejemplo pilas o baterías.

Mientras que el vacío del sistema permanezca dentro de ios valores límites ajustados, la generación de vacío se desactiva automáticamente y se ahorra el consumo de energía. Una conmutación de ahorro energético de estas características puede controlarse mediante una placa electrónica que conlleva un microprocesador. En este caso el controlador también puede estar completamente integrado en un generador de vacio. El tamaño del tubo flexible de alimentación de presión debe ser adecuado para el consumo de aire del generador de vacío y debe ser adecuado para el mecanismo generado de vacío, siendo el tamaño del tubo flexible de vacío el adecuado para el generador de vacío utilizado. El sistema no requiere instalación, se fija de manera cómoda y rápida en cualquier superficie lisa, preferentemente vidrio, y es fácilmente reposicionable. Su principal objetivo para todo tipo de comercios es maximizar el impacto visual del producto así expuesto, pudiendo personalizar la bandeja expósito ra con cualquier tipo de material (vidrio, madera, plexiglás, aluminio, etc.) , forma o gráficos. Así mismo, este sistema se considera un sistema modular, ya que varios expositores pueden sostener una bandeja expositora de mayor tamaño tanto en posición vertical como horizontal, ofreciendo una multitud de posibilidades, como expositor, sistema de estantería o soporte publicitario.

El dispositivo expositor se constituye a partir de una serie de piezas entre las que se encuentra una bandeja expositora, que sirve de base de apoyo del objeto a exponer.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

El circuito de la presente invención comprende una cámara de vacío (3) unida a la superficie de contacto (1) por medio de elastómeros (2), dicha superficie de contacto (1) incorpora una ventosa asociada a dicha superficie. La cámara de vacío (3) se encuentra en comunicación con al menos dos motores (9,10) mediante tubos flexibles de alimentación (5) que actúan como medios para ei flujo de aire y donde se encuentra intercalada una válvula solenoide (6) entre la cámara de vacío (3) y los motores (9,10). Los motores (9,10) se encuentran controlados por medio de una válvula solenoide (8) mediante tubos flexibles (5.1) y a su vez dicha válvula soienoide (8) se encuentra conectada a una placa de control lógico (13). Los tubos flexibles de alimentación (5.1 ,) se encuentran alimentados por una válvula solenoide (8) para la entrada del flujo de aire y esta se encuentra controlada por medio de una tarjeta de control (13) Los motores (9, 10) se encuentran conectados a una fuente de alimentación (11) por medio de un transformador (12) que a su vez se encuentra controlado por la placa lógica de control (13) y esta es alimentada energéticamente por una(s) batería(s) (14) que generan un total de al menos 9 voltios. Los motores (9,10) se encuentran conectados a un silenciador (7) por medio de conectores flexibles (5.2).

La placa lógica de control (13) se encuentra a su vez conectada a otros elementos como son una válvula solenoide (4) que actúa como sensor de vacio, un sensor de fuerza (21), un dispositivo Wifi (22), un acelerómetro (19) y un puerto USB

(20)

La placa lógica de control (13) presenta medios para el control del encendido y apagado (15), a! menos un elemento de iluminación led para el control de la batería (16), al menos un elemento de iluminación led para el control del vacío (17), una alarma con sonido y medios para el control del sonido (18) de la alarma.

Los valores de la presión de la superficie de contacto, así como ei peso que puede soportar ésta, varía en función del área de contacto, del volumen y de la presión atmosférica.

El sistema permite generar un vacío de hasta -0.9 bar si trabaja con 4 motores asociados. En el caso de la realización preferente, e! valor máximo es -0.75 bar ya que funciona con 2 motores asociados.

Como una realización preferente se muestra un ejemplo de aplicación del sistema de sujeción en un soporte que puede servir como expositor comercial o de uso doméstico. El expositor se forma utilizando el circuito de vacío ensamblado en una carcasa (20) en forma de paralelepípedo rectangular, donde el lateral más largo de dicha carcasa (20) se utiliza como superficie de contacto (1) incorporando una ventosa y se encuentra conectada al circuito de vacío que como se dijo anteriormente se encuentra interno a dicha carcasa (20). En la carcasa (20) se ha practicado una ranura (30) en la superficie paralela a dicha superficie de contacto (1) y que permite la inserción de una bandeja (40) que actúa como base para la colocación de objetos, de tal manera que cuando la superficie de contacto (1 ) se encuentra adherida a una superficie como por ejemplo el crista!, la carcasa (20) funciona como un elemento de sujeción para soportar objetos colocados en dicha bandeja (40). La carcasa (20) presenta en una de las superficies menores medios para conectar la alimentación energética (50), al menos un puerto USB (51 ) y al menos un elemento para la emisión de sonidos (52) de tipo cometa o similar.

Por ejemplo, si tenemos un área de adherencia a la superficie de contacto de aproximadamente 10 X 10 cm se obtiene que el expositor puede soportar a 10 cm de la superficie de fijación más de 30 Kg -p como acción del momento de fuerza. Sí este mismo ensayo lo realizamos colocando el objeto a 50cm de la superficie de fijación, la bandeja del expositor soporta más de 6kg-p. Otros modelos en función del área y grado de vacío podrán soportar mayor o menor cantidad de peso.

El tiempo que puede soportar el peso en la bandeja depende de las veces que el sistema de generación de vacío se mantenga en funcionamiento y por consecuente del desgaste de las baterías.

Los ensayos muestran que en caso que se genere vacío una vez ai día el sistema podría soportar 6 kg-p a 50cm de la superficie de fijación durante más de 10 años. Cuando el sistema se fija inicialmente se puede mantener el control sobre el expositor por medio de sensores del circuito neumático. En caso que la presión del dispositivo este fuera de rango o se tenga que generar el vacío de forma mas continua, la iluminación LED y indicaciones de la pantalla OLED de control de vacío y estado de las baterías (21) se enciende. En caso de fallo inminente se active una alarma sonora (22) que permite que se pueda restablecer el vacío necesario para el funcionamiento correcto del dispositivo evitando la pérdida de adherencia sobre la superficie.