Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR GENERATING ELECTRIC CURRENT WHICH IS PRODUCED BY THE FORCE OF INERTIAL MOVEMENT IN SLOT CARS OR THE LIKE AND THROUGH THE USE OF MAGNETIC LEVITATION
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2012/122665
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a system for generating electrical energy through magnetic levitation, using propulsion from the force exerted by the cars - such as those used in games - that are moved up an approximately 35° ramp that is approximately 50 m long, and then released, and use inertia to travel downward while also making two almost full turns (360°), to then ascend a parallel ramp with the same gradient, thus almost reaching the departure height. More specifically, it is possible to obtain electrical energy by replacing the wheels of said cars with electrical generators and through the use and installation of electromagnetic means to enable said system or car to complete a cycle and autonomously restart another, since said electromagnets make it possible to facilitate the movement of the cars and to improve propulsion and at the same time produce and store the electrical energy.

Inventors:
CARRENO VARGAS CARLOS ANTONIO (CL)
Application Number:
PCT/CL2011/000018
Publication Date:
September 20, 2012
Filing Date:
March 16, 2011
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CARRENO VARGAS CARLOS ANTONIO (CL)
International Classes:
B60L13/04; H02N15/00
Domestic Patent References:
WO2009136954A12009-11-12
Foreign References:
ES2040170A21993-10-01
US5473993A1995-12-12
DE2612559A11977-09-29
FR2381649A11978-09-22
FR2168418A11973-08-31
GB2462325A2010-02-10
Attorney, Agent or Firm:
SANTIS PINILLA, Victoria Inés (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVI NDICACIONES

1 .- Sistema para generar corriente eléctrica, producida por la fuerza del movimiento por inercia en carros (1 ) ferroviarios o lo similar (1 ), mediante el uso de levitación magnética, CARACTERIZADO porque dichos carros ( 1 ) están provistos con unos alternadores (monofásicos o trifásicos) (2), los cuales generan la corriente mediante la fuerza del movimiento rotacional de los ejes conectados al sistema de transmisión de cada una de las ruedas (3), dichos alternadores (2) generan la corriente eléctrica, la que es conducida mediante lineas de tensión (4) a un transformador (5), provisto de conexiones a tierra (6), mediante carbones ubicados en la ruedas (3) como medio de seguridad; la corriente generada al tranformador (5) es conducida por una linea de alta tensión (7) a un pantógrafo (8), el cual permite entregar la corriente generada a cables de alte tensión (9) o almacenadas en baterías para su posterior uso.

2.- Sistema para generar corriente eléctrica, según la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque el sistema generador inercial, con levitación magnética, está conformado con unas barras longitudinales imantadas (10), las que se encuentran dispuestas en la zona inferior y hacia los costados laterales perimetrales de la base inferior del carro (1 ), como también unas barras longitudinales imantadas superior (1 1 ) e inferior (12) ambas similares, ubicada la superior en la zona central inferior de dicho carro (1 ) y la inferior ubicada en la zona planta superior de un riel guia central (13), asimismo dichos sistema de levitación, está provisto de unas barras imantadas (14) y (15), las que se encuentran ubicadas en la zona de los cantos laterales superiores y en la zona inferior de dichas salientes perimetrales superiores, de dicho riel guia central (13), siendo estas últimas barras imantadas, de menor ancho que las anteriores, las cuales además, se enfrentan con otras barras imantadas de igual configuración (16) y (17), las que se enuentran fijadas en el interior de unos ganchos de configuración en "L" (18) que posee la base inferior del carro (1 ).

3.- Sistema para generar corriente eléctrica, según las reivindicaciones 1 y 2, CARACTERIZADO porque el sistema de levitación, también presenta unas barras longitudinales imantadas inferiores (19), similares a las barras imantadas laterales (10), las que se encuentran dispuestas sobre unos rieles longitudinales metálicos (20), los cuales se encuentran fijos en el piso de la estructura ferroviaria o rampa y dispuestos también hacia los costados de los rieles ferroviarios (8a) y frontales a dichas barras imantadas laterales (10).

4.- Sistema para generar corriente eléctrica, según la reivindicación 1 CARACTERIZADO porque en los vértices de la zona o base inferior del carro (1 ), como medio de inducido, presenta unas bobinas superconductoras (21 ) y como medio inductor, se ubican en el piso de la vía férrea, una bobinas trifásicas cortocircuitadas o unas planchas de metal (22), lo que permite mantener en movimiento constante de dicho carro (1 ) de juegos para entretención o lo similar.

Description:
"Sistema para generar corriente eléctrica, producida por la fuerza del movimiento por inercia en carros ferroviarios o lo similar y mediante el uso de levitación magnética" DESCRIPCIÓN

Sistema para generar energía eléctrica mediante levitación magnética, utilizando la propulsión de la fuerza que ejercen los carros, como los usados en juegos de entretención, los cuales son subidos por una rampa de unos 35° y de unos 50 m de largo, luego son soltados y por inercia además de caer, dan dos giros casi completos (360°), para luego subir por una rampa paralela de la misma inclinación, llegando casi a la misma altura de partida, más específicamente, se puede obtener energía eléctrica reemplazando las ruedas de dichos carros por generadores eléctricos y mediante la utilización e instalación de medios electromagnéticos para permitir que este sistema o carro complete un ciclo y pueda autónomamente reiniciar otro, ya que estos electroimanes permiten facilitar el desplazamiento de los carros y mejorar la propulsión y al mismo tiempo producir y almacenar la energía eléctrica.

Él transporte de levitación magnética, maglev o julce es un sistema de transporte que incluye la suspensión, guía y propulsión de vehículos, principalmente trenes, utilizando un gran número de imanes para la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética.

Este método tiene la ventaja de ser más rápido, silencioso y suave que los sistemas de transporte colectivo sobre ruedas convencionales. La tecnología de levitación magnética tiene el potencial de superar 6.400 km/h (4.000 mph) si se realiza en un túnel al vacío. Cuando no se utiliza un túnel al vacío, la energía necesaria para la levitación no suele representar una gran parte de la necesaria, ya que la mayoría de la energía necesaria se emplea para superar la resistencia del aire, al igual que con cualquier otro tren de alta velocidad.

La mayor velocidad registrada de un tren maglev fue de 581 km/h (361 mph), logrado en Japón en 2003, 6 km/h más rápido que el récord de velocidad del TGV convencional. Esta velocidad es menor que la de un avión, pero hay que tener en cuenta que las aeronaves pueden volar a alturas mucho mayores, donde la resistencia al aire es menor y, por tanto, las altas velocidades son más fáciles de alcanzar.

La ausencia de contacto físico entre el riel y los carros hacen que la única fricción sea con el aire, y ésta se reduce al mínimo por su forma aerodinámica. Los trenes maglev pueden viajar a muy altas velocidades, con un consumo de energía elevado para mantener y controlar la polaridad de los imanes y con un bajo nivel de ruido (una ventaja sobre el sistema competidor llamado aerotrén), pudiéndose llegar a alcanzar 650 km/h, aunque el máximo testeado en este tren es de 584 km/h. Estas altas velocidades hacen que los maglev puedan llegar a convertirse en competidores directos del transporte aéreo.

Técnica Anterior En lo que se refiere al estado de la técnica, podemos citar la patente ES 2 040 170, la que se refiere a un sistema de almacenamiento cinético de energía eléctrica, utilizando máquinas eléctricas lineales y sustentación por levitación magnética o electrodinámica, caracterizado porque la energía eléctrica se almacena en forma de energía cinética en una masa que gira a alta velocidad en un recinto toroidal en el que se ha hecho el vacío y sustentadas por fuerzas magnéticas, electrodinámicas o una combinación de ambas; el almacenamiento es reversible, realizando la doble conversión, energía eléctrica en energía cinética y energía cinética en energía eléctrica, mediante una máquina eléctrica lineal (cuasi- lineal).

Uno de los objetivos de la invención es generar corriente eléctrica, utilizando la fuerza producida por el movimiento rotatorio en carros de juegos de entretención, propulsados mediante la utilización por inercia o por la fuerza de gravedad y también empleando el sistema de levitación magnética, lo que permite aumentar la velocidad del transporte, mayor seguridad en los descarrilamiento y de baja contaminación acústica, la única limitación es la resistencia del aire.

Para comprender mejor la invención del sistema para generar energía eléctrica mediante inercia y levitación magnética con caídas y subidas como ejemplo en carros de ferrocarriles en juegos de entretención o lo similar, se le describirá en torno a los dibujos que forman parte integral, el que tiene sólo carácter de ilustrativo, no limitándose la invención a dicho ejemplo, en donde:

La Fig. 1 muestra una vista frontal de la vía férrea con el sistema para generar electricidad , mediante levitación magnética.

La Fig. 2 muestra una vista frontal del riel guía central, la base inferior, la disposición de unas barras imantadas para la propulsión por levitación.

La Fig. 3 muestra una vista frontal de las barras imantadas, para producir levitación del carro de generación.

La Fig. 4 muestra una vista en perspectiva superior de los rieles con los ¡manes, para la levitación magnética.

La Fig. 5 muestra una vista en planta superior de la figura 3. La Fig. 6 muestra una vista superior del carro con los generadores y un tranformador de la corriente y pantógrafo para distribución de corriente generada.

La Fig. 7 muestra una vista en perspectiva de la estructura de ferrocarril, con el carro de generación eléctrica adaptado a un juego de entretención con propulsión por inercia con pantógrafo de distribución a unos cables de alta tensión.

Descripción de la I nvención

De acuerdo a la figuras 1 a 7, la invención para sistema para generar corriente eléctrica, producida por la fuerza del movimiento por inercia en carros (1 ) ferroviarios o lo similar (1 ) , mediante el uso de levitación magnética.

Los carros (1 ) están provistos con unos alternadores (monofásicos o trifásicos) (2), los cuales generan la corriente mediante la fuerza del movimiento rotacional de los ejes conectados al sistema de transmisión de cada una de las ruedas (3), dichos alternadores (2) generan la corriente eléctrica, la que es conducida mediante lineas de tensión (4) a un transformador (5), provisto de conexiones a tierra (6), mediante carbones ubicados en la ruedas (3) como medio de seguridad. La corriente generada al tranformador (5) es conducida por una linea de alta tensión (7) a un pantógrafo (8), el cual permite entregar la corriente generada a cables de alte tensión (9) o almacenadas en baterías para su posterior uso.

El sistema generador inercial, con levitación magnética, está conformado con unas barras longitudinales imantadas (10), las que se encuentran dispuestas en la zona inferior y hacia los costados laterales perimetrales de la base inferior del carro (1 ), como también unas barras longitudinales imantadas superior (1 1 ) e inferior (12) ambas similares, ubicada la superior en la zona central inferior de dicho carro (1 ) y la inferior ubicada en la zona planta superior de un riel guia central (13), asimismo dichos sistema de levitación, está provisto de unas barras imantadas (14) y (15), las que se encuentran ubicadas en la zona de los cantos laterales superiores y en la zona inferior de dichas salientes perimetrales superiores, de dicho riel guia central (13), siendo estas últimas barras imantadas, de menor ancho que las anteriores, las cuales además, se enfrentan con otras barras imantadas de igual configuración (16) y (17), las que se enuentran fijadas en el interior de unos ganchos de configuración en "L" (18) que posee la base inferior del carro (1 ).

El sistema de levitación, también presenta unas barras longitudinales imantadas inferiores (19), similares a las barras imantadas laterales (10), las que se encuentran dispuestas sobre unos rieles longitudinales metálicos (20), los cuales se encuentran fijos en el piso de la estructura ferroviaria o rampa y dispuestos también hacia los costados de los rieles ferroviarios (8a) y frontales a dichas barras imantadas laterales ( 1 0) .

En los vértices de la zona o base inferior del carro (1 ), como medio de ind ucido, presenta unas bobinas superconductores (21 ) y como medio ind uctor, se ubican en el piso de la vía férrea , una bobinas trifásicas cortocircuitadas o unas plachas de metal (22), lo que permite mantener en movimiento constante de dicho carro ( 1 ) de juegos para entretención o lo similar.