Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR TREATING BIOLOGICAL MATERIAL
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/269108
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a medical veterinary device for extracting and containing biological material to be processed, wherein the medical veterinary device (100) comprises interchangeable pieces for forming a syringe (110a) for extracting biological material, a container (100b) for the extracted biological material to be processed, and a syringe or system for applying the biological material contained in the container (100b). The invention also relates to equipment for processing a biological material contained in the medical veterinary device.

Inventors:
CANTERO BURGAZ JOSÉ (ES)
Application Number:
PCT/ES2022/070306
Publication Date:
December 29, 2022
Filing Date:
May 18, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
CANTERO BURGAZ SR JOSE (ES)
International Classes:
A61M5/178; A61B5/15; A61M5/315; B01L3/00; B04B5/04; B04B11/04
Foreign References:
US20180333530A12018-11-22
US20140010740A12014-01-09
FR2381527A11978-09-22
KR102150716B12020-09-01
CN2378055Y2000-05-17
US3937211A1976-02-10
US20180064383A12018-03-08
US3724747A1973-04-03
US20110301012A12011-12-08
US20130288874A12013-10-31
US20170128933A12017-05-11
CN212143071U2020-12-15
US6066497A2000-05-23
US20190270096A12019-09-05
CN208449626U2019-02-01
Attorney, Agent or Firm:
LLAGOSTERA SOTO, Maria del Carmen (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1. Dispositivo médico-veterinario para la extracción y contención de material biológico a procesar; en el que dicho dispositivo médico-veterinario (100) comprende unas piezas intercambiables para la conformación de una jeringa (110a) de extracción de material biológico, de un contenedor (100b) del material biológico extraído a procesar y de una jeringa o sistema de aplicación, comprendiendo dichas piezas:

- un tubo cilindrico (10) transparente, que presenta un extremo anterior (101) cónico con un conector (102), y un extremo posterior (103) abierto, estando provistos ambos extremos (101, 103) de unos medios de acoplamiento (104, 105) alternativo de elementos desmontables con fijación (106, 107, 30);

- un émbolo (20) desplazable por el interior del tubo cilindrico (10) que comprende:

- una pieza posterior (201) rígida, de configuración tubular y menor sección que el interior del tubo cilindrico (10) y,

- una pieza anterior (202) de material flexible, acoplada a la pieza posterior (201), provista de unos labios perimetrales (203) de cierre contra el tubo cilindrico (10) y deformable entre: una posición inicial convexa coincidente y en contacto con extremo anterior (101) cónico del tubo cilindrico (10), y una posición cóncava de uso; comprendiendo dicha pieza anterior (202), en su zona central, un conector valvulado (204) accesible a través del extremo posterior (103) del tubo cilindrico (10);

- un primer vástago (40) de accionamiento del émbolo (20), provisto de un conector anterior (401) acoplable mecánicamente al conector valvulado (204) del pistón (20) y cuyo desplazamiento provoca el cambio de posición inicial convexa a la posición cóncava de uso de la pieza anterior (202) del pistón (20) durante la succión de sangre o material biológico.

2. El dispositivo médico-veterinario, según la reivindicación 1, que comprende un segundo vástago (50), transparente, con un canal axial longitudinal (50), provisto de un conector anterior (501) y una fijación mecánica acoplable al conector valvulado (204) la pieza posterior (201) del émbolo (20) y de un conector posterior (502) valvulado, estando unidos conectados ambos conectores (501, 502) por el canal axial (503) adecuado para la extracción de fracciones de sangre o material biológico contenidas en el tubo cilindrico (10) y separadas mediante centrifugado o cualquier otro procesado de interés.

3. El dispositivo médico-veterinario, según cualquier reivindicación anterior, donde el tubo cilindrico (10) comprende unas tapas (106, 107) extraíbles de cierre de los extremos (101, 103) anterior y posterior del tubo cilindrico (10) y que conforman, conjuntamente con dicho tubo cilindrico (10), un contenedor (100b) acoplable en un equipo de procesado (600) de fluidos biológicos y la obtención de fracciones de concentrados mediante centrifugación, agitación, filtración, temperatura, ultra sonidos, láser, fragmentación, molido o digestión.

4. El dispositivo médico-veterinario, según cualquier reivindicación anterior, donde el tubo cilindrico (10) comprende un tope posterior (30) desmontable provisto de: unas aletas laterales (301) de apoyos y, un orificio (302) con unas aberturas radiales (303) para el montaje pasante y la retención en diferentes posiciones del primer y del segundo vástago.

5. El dispositivo médico-veterinario, según la reivindicación 3 anterior, donde el primer y el segundo vástago (40, 50) comprenden: unas aletas ergonómicas (402, 504) para su accionamiento y al menos una hilera de dientes laterales (403, 505) interdistanciados en dirección longitudinal, que en una primera posición angular del vástago (40, 50) pasan a través de las aberturas radiales (303) del tope posterior (30) desmontable permitiendo su desplazamiento longitudinal y en una segunda posición angular del vástago (40, 50) se enganchan en el tope desmontable (30) impidiendo el desplazamiento longitudinal de dicho vástago (40, 50).

6. Equipo de procesado de un material biológico contenido en el dispositivo médico- veterinario de las reivindicaciones anteriores; en el que dicho equipo de procesado (600) comprende: una carcasa exterior (601) provista de una tapa (602) de cierre, una plataforma giratoria (603) accionada por un motor (606) de giro bidireccional, y provista de al menos dos fijaciones (604) para la colocación de un contenedor (100b) que contiene el material biológico a procesar y de un contenedor (100b) vacío, de recogida de una fracción separada del material biológico procesado, un tubo transparente (611), con conectores acoplables a los conectores (102) de los respectivos tubos cilindricos (10) de dichos contenedores (100b); y de una o más bombas peristálticas (605) para la transferencia de una fracción separada del material biológico de un contenedor (100b) a otro a través de un dicho tubo flexible (611), una unidad de control (607) con un software específico para realizar unos ciclos de procesado predefinidos, o unos ciclos de procesado personalizados en función de las características del material biológico a procesar.

7. El equipo de procesado (600), según la reivindicación 6, que comprende al menos un soporte (610) para la sujeción de una porción intermedia del tubo transparente (611) y de un sensor (612) adecuado para detectar el color, opcionalmente la composición, tamaño o morfología de los componentes del fluido biológico o cambios en el producto que pasa por el tubo transparente (611), y que provoca cambios de velocidad, deceleración, aceleración, dirección de giro y de flujo o incluso el paro de la bomba peristáltica (605) cuando detecta un cambio de color o de características del producto en circulación.

8. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 y 7, en el que el tubo transparente (611) comprende un filtro de purga de aire (613).

9. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, que comprende una pantalla táctil (608) conectada a la unidad de control (607).

10. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, donde dicho el equipo de procesado (600) está conectado a un analizador (700) que determina las características del material biológico a procesar y las envía al equipo de procesado (600).

11. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, que comprende un módulo de comunicación (615) para la recepción de información relativa a las características del producto a procesar, el envío de datos relativos al producto final obtenido del procesado y la conexión con un ordenador (800) y con dispositivos remotos, una App, o la nube.

12. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11, en el que la tapa (602) dispone en su interior de unas lámparas de luz ultravioleta (614) para la desinfección del interior del equipo de procesado

13. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 12, que comprende un generador de frió o calor (616) adecuado para el control de la temperatura de las muestras a procesar.

14. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 13, que comprende un transformador (617) de alimentación eléctrica.

15. El equipo de procesado, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 14, dispone en su interior de un módulo de generación de ultrasonidos (618) adecuado para someter las muestras a procesos de micronización y emulsificación.

Description:
DESCRIPCIÓN

Título

Sistema para el tratamiento de material biológico

Campo de aplicación

La presente invención se refiere a un sistema para el tratamiento de material biológico que comprende un dispositivo para la extracción de material biológico, como por ejemplo sangre, médula ósea, tejido adiposo, semen, líquido sinovial u otros líquidos y fluidos corporales, y un equipo de procesado del material biológico contenido en dicho dispositivo médico - veterinario, mediante centrifugación, agitación, filtrado, temperatura, emulsificación o fragmentación.

Estado de la técnica anterior

Actualmente son conocidos los sistemas utilizados para el procesado de material biológico, que, entre otros, comprenden jeringas para la extracción del paciente del material biológico en cuestión y diversos recipientes adecuados para contener dicho material biológico y realizar su procesado en una máquina adecuada para realizar su centrifugación, agitación, filtrado, temperatura, emulsificación o fragmentación, por ejemplo, para separar de las diferentes fracciones de la sangre entera, seleccionarlas, extraerlas y aplicar la fracción deseada.

Un problema generalizado de estos sistemas es que las jeringas tienen unas características adecuadas para realizar la extracción del material biológico del paciente, siendo preciso transvasar dicho material biológico a otros recipientes con características diferentes, y adecuados para tratarlo en una máquina centrifugadora, filtradora, fragmentadora, térmica, con acción de ultrasonidos o agitadora determinada.

Dado el tipo de material biológico a procesar, para obtener unos resultados satisfactorios con seguridad y sin riesgos, es imprescindible que dicho material no se vea contaminado desde que se realiza su extracción hasta que termina su procesado, incrementándose el riesgo de contaminación a medida que se incrementa en número de recipientes utilizados y de trasvases de un recipiente a otro, así como entradas y salidas de conexiones entre estos. El problema técnico que se plantea es minimizar el número de recipientes, dispositivos, trasvases y equipos a utilizar para realizar la extracción, el procesado y la posterior aplicación del material biológico procesado o de una fracción extraída del mismo y optimizar el tamaño, tiempo, volumen y el funcionamiento del equipo de procesado.

Explicación de la invención

El sistema de la invención comprende un dispositivo médico-veterinario para la extracción de fluidos/líquidos y/o tejidos biológicos, por ejemplo: sangre, tejido adiposo, medula ósea, semen, liquido sinovial u otros fluidos y líquidos corporales, además de un equipo de procesado del material biológico contenido en dicho dispositivo médico-veterinario; presentando la particularidad que dicho dispositivo médico-veterinario presenta unas características técnicas que permiten mediante el uso e intercambio de un reducido número de piezas/componentes conformar alternativamente:

- una jeringa adecuada para aspirar fluidos o tejidos biológicos de diferentes densidades,

- un recipiente cerrado, inerte, aséptico y estéril que mantiene en su interior el material biológico extraído y que es adecuado para introducirse en el equipo de procesado para procesar ese material biológico mediante centrifugación / agitación / filtración / temperatura / ultrasonidos / fragmentación, en un espacio muy reducido y en los volúmenes de interés, según el criterio del usuario o,

- una jeringa para la extracción individualizada de las fracciones de material biológico de interés separadas durante su procesado y también su posterior uso o aplicación mediante inyección, pulverización, mezclado con biomateriales o sustitutos sintéticos y naturales autólogos u homólogos o aplicarlo tópicamente, según necesidades y criterio del usuario.

Este contenedor permite volver a acoplar las piezas/componentes necesarios para convertir nuevamente el dispositivo médico-veterinario en una jeringa para inyectar su contenido o separar fracciones del material biológico procesado.

El dispositivo de la invención comprende un tubo cilindrico, transparente, que presenta un extremo anterior cónico con un conectar, preferiblemente tipo Luer Lock macho, y un extremo posterior abierto, estando provistos ambos extremos de unos medios de acoplamiento y fijación reversible de las piezas intercambiables que permiten su conversión en una jeringa o en un contenedor protegido por tapas en sus extremos.

El dispositivo comprende, en su interior, de un émbolo desplazable por el interior del tubo cilindrico, que comprende: - una pieza posterior rígida, de configuración tubular y menor sección que el interior del tubo cilindrico, y - una pieza anterior de material flexible de diámetro ajustado a la pieza posterior rígida y al diámetro interno del tubo cilindrico, acoplada a la pieza posterior rígida de configuración tubular. Dicha pieza anterior es deformable entre: una posición inicial convexa coincidente y en contacto con el extremo anterior cónico del tubo cilindrico y, una posición cóncava adoptada de forma automática durante la succión/aspiración del material biológico a procesar y su futura posible aplicación/uso en el paciente.

La pieza anterior flexible del émbolo comprende en su zona central un orificio con un conector acoplado, opcionalmente tipo cono Luer Lock hembra valvulado, accesible a través de la boca posterior del tubo cilindrico. Para evitar adhesiones entre el material rígido del tubo cilindrico y el material flexible en la pieza anterior flexible del émbolo, esta pieza anterior dispone de unos relieves positivos en forma de líneas o puntos y dispuestos radialmente, integrados en el mismo material flexible y hechos del mismo material.

Dicho dispositivo médico-veterinario también comprende un primer vástago de accionamiento del émbolo, provisto de un conector anterior acoplable al conector valvulado tipo cono Luer Lock hembra, integrado en el componente de la parte flexible del pistón y cuyo desplazamiento provoca el cambio de posición inicial convexa a la posición cóncava de uso de la pieza anterior flexible del pistón durante la succión de sangre o material biológico y su posible inyección o aplicación posterior.

En una realización de la invención el dispositivo médico-veterinario comprende un segundo vástago, transparente, con un canal axial, provisto de: un conector anterior tipo cono Luer macho acoplable al conector valvulado tipo cono Luer hembra del componente flexible del émbolo y asegurado por una fijación tipo bayoneta al componente rígido del émbolo y provisto de una punta tipo cono Luer macho de accionamiento del conector valvulado tipo cono Luer Lock hembra, y de otro conector posterior valvulado unidos ambos por un fino conducto axial y de extracción/introducción de fracciones de sangre, material biológico o líquidos externamente o contenidos en el tubo cilindrico de procesamiento y separadas mediante centrifugado o por un procesado conveniente. El cambio de la pieza anterior flexible del pistón, de una posición inicial convexa a una posición cóncava de uso, proporciona una ventaja técnica esencial para la invención, ya que en dicha posición inicial presenta una forma coincidente con la forma cónica del extremo anterior del tubo cilindrico y se mantiene en contacto sobre los relieves radiales positivos del componente flexible con dicho extremo anterior cónico del tubo cilindrico garantizando la mínima existencia inicial de aire en el interior del tubo cilindrico, permitiendo aspirar la cantidad deseada de volumen de tejidos o fluidos a procesar sin restar volumen de fluidos por presencia de aire.

El cambio de posición de convexa a cóncava de la pieza anterior flexible del émbolo en la posición de uso, evita la formación de turbulencias durante la extracción de las fracciones separadas de material biológico procesado a través del conector tipo cono Luer Lock hembra del pistón, y del segundo vástago con canal axial conectado al conector cono Luer hembra y asegurado y fijado a la parte rígida del émbolo por rosca tipo bayoneta, y minimiza el riesgo de mezclado de las fracciones al realizar la succión por la zona central, más retrasada, de la forma cóncava de la pieza anterior flexible del pistón. Alternativamente se pueden utilizar jeringas estándar acopladas a la válvula del émbolo para efectuar la retirada de fracciones.

La utilización del tubo cilindrico hueco y transparente en combinación con la parte rígida del émbolo transparente y el conducto axial del vástago transparente, para la extracción y separación de las fracciones de material biológico contenidas en el tubo cilindrico y separadas durante el procesado, permite, por ejemplo, visualizar el color de cada fracción que se está extrayendo y el cambio de color indica hasta donde seguir o parar para seleccionar la óptima fracción a emplear por el usuario. Cuando la siguiente fracción entra a dicho fino conducto axial transparente, permite obtener una gran precisión en la extracción separada de cada fracción y evitar la extracción accidental de una parte de la fracción siguiente, sin mezclarlas y con un control visual total por parte del usuario.

Opcionalmente la detección de una variación en la composición de las fracciones extraídas puede realizarse por métodos ópticos, digitales, por impedancia, láser u otros que puedan hacer lecturas muy precisas del material biológico sin mezclarlas y con un control totalmente automático.

Ventajosamente el conector posterior del segundo vástago con canal axial es un conector valvulado, por ejemplo tipo Luer Lock hembra, o de otro tipo adecuado para la conexión de una jeringa de cono Luer o Luer Lock macho para la extracción y separación de la fracción de material biológico más próxima al émbolo dentro del tubo cilindrico, con una jeringa, o con un tubo de alargo provisto de un conector adecuado para la introducción o extracción en/del interior del tubo cilindrico, a través del segundo vástago con canal axial, de un posible líquido auxiliar u otro fluido o tejido corporal a través del émbolo transparente, es decir por la parte posterior del émbolo acoplado al vástago y según interese, sin romper el circuito cerrado. Sirven ambos conectares del dispositivo para retirar o incorporar fluidos, líquidos, tejidos, fracciones o medicamentos, según el protocolo y el interés del usuario.

El tubo cilindrico comprende unas tapas extraíbles de cierre con fijación, en los extremos anterior y posterior del tubo cilindrico y que conforman, conjuntamente con dicho tubo cilindrico y su émbolo, un contenedor acoplable a un equipo de procesado de fluidos y tejidos biológicos y la obtención de concentrados o productos y subproductos biológicos mediante centrifugación diferencial, agitación, filtración, fragmentación, ultrasonidos o temperatura.

Dicho tubo cilindrico también comprende un tope posterior desmontable, provisto de: unos medios de acoplamiento y fijación con el extremo posterior del tubo cilindrico, unas aletas laterales de apoyo para los dedos del usuario y, un orificio para el paso y retención en diferentes posiciones longitudinales de los vástagos y en consecuencia del émbolo conectado a ellos, para vacío o retirada de fracciones.

Los mencionados primer y segundo vástago disponen de una aleta posterior ergonómica para su accionamiento (en el uso estirando o empujando los mismos) y unas aletas longitudinales con unos dientes interdistanciados longitudinalmente, que interactúan con el tope posterior con aletas en las diferentes posiciones de retención, para su segmentado en pasos de un volumen predeterminado, por ejemplo, en pasos de 5 mi. en 5 mi.

En una primera posición angular del primer vástago, sin canal axial, dichas aletas dentadas laterales en segmentos de volumen predeterminado pasan a través del orificio del tope desmontable acoplado al extremo posterior del tubo cilindrico, permitiendo su desplazamiento longitudinal; mientras que en una segunda posición angular del primer vástago las aletas se enganchan en el tope desmontable impidiendo el desplazamiento longitudinal de dicho émbolo.

Esta característica permite desplazar el émbolo hacia la zona posterior tubo cilindrico, manteniendo cerrada la válvula del extremo anterior del tubo cilindrico, y fijarlo por medio de las aletas laterales al tope desmontable, creando en el interior del tubo cilindrico un vacío predeterminado para la succión del material biológico durante su extracción.

Con las características mencionadas, este dispositivo médico-veterinario presenta una serie de ventajas respecto a los existentes actualmente, entre las que cabe mencionar, que es:

- Seguro: Como una jeringa, pero que se desmonta y puede volver a montar, siempre en un sistema cerrado.

- Flexible: El mismo dispositivo médico-veterinario se utiliza para cualquier fluido o tejido biológico y para cualquier volumen de entre 1ml. y 100 mi. y en cualquier entorno médico, veterinario, o de análisis (ambulatorio, quirúrgico o de laboratorio).

- Simple: Se utiliza como una jeringa que permite aspirar con sistema de auto vacío, si se requiere, se transforma en un contenedor para procesar en procesadores de centrifugación, temperatura, agitación, filtración, fragmentación, ultrasonidos, láser, molido, digestión u otros, además de seleccionar con precisión el producto Biológico y finalmente permitiendo inyectar directamente el concentrado, si se requiere.

- Práctico: El mismo dispositivo es a la vez una jeringa para extraer, un contenedor para procesar y vuelve a ser una jeringa para infiltrar o extraer las fracciones separadas de material biológico, desde volúmenes pequeños a grandes (entre 1ml. y 100m. por dispositivo).

- Fácilmente montable y desmontable. Se transforma en un tubo cilindrico con 2 salidas y que puede ser procesado en 2 posiciones distintas, en casi todos los equipos procesadores del mercado actual por centrifugación, filtración, agitación, fraccionamiento, temperatura, ultrasonidos, láser, molido o digestión que admitan tubos con las dimensiones del dispositivo y además es un dispositivo exclusivo para el equipo automatizado de procesado, de la invención.

De acuerdo con la invención, el equipo de procesado comprende: una estructura y electrónica de control por microprocesador, un chasis estructural, una carcasa exterior provista de una tapa de cierre con cierre de seguridad, una pantalla táctil, una plataforma giratoria accionada por un motor eléctrico libre de mantenimiento de giro bidireccional, y provista de al menos dos fijaciones para la colocación de tubos/contenedores cilindricos del material biológico a procesar y de otros tubos/contenedores cilindricos de recogida de una fracción separada del material biológico procesado.

Para la transferencia de un fracción del material biológico procesado de un contenedor a otro contenedor, el equipo de procesado comprende un tubo flexible (por ejemplo de silicona) transparente con conectores acoplables a los conectares Luer Lock situados en los extremos anteriores de los tubos cilindricos y/o de los émbolos interiores de los respectivos tubos/depósitos cilindricos; y de una o más bomba/s peristáltica/s o de otro tipo para la transferencia de un volumen o una fracción separada de material biológico de un contenedor a otro, por dicho tubo flexible, alternativamente para cualquier líquido o compuesto necesario para las diferentes técnicas y usos, según criterio del usuario.

Este equipo de procesado comprende adicionalmente de una unidad de control con un software específico para trabajar con y sin conexión a internet, como equipo independiente, realizando unos ciclos de procesado predefinidos y para trabajar “on line/off line” interconectado con un contador/analizador (por ejemplo un analizador hematológico) y realizar unos ciclos de procesado personalizados en función de las características individuales del material biológico a procesar, siendo dichos medios de comunicación adecuados para la recepción de información de datos relativos al paciente, fecha, diagnóstico, terapia, historia clínica, proceso, producto inicial a procesar, el manejo y/o envío de datos relativos al producto final obtenido del procesado y la conexión con otros equipos, con App y con la nube. Estadísticas, protocolos, instrucciones y otros datos obtenidos conformarán un Big Data para avanzar en mejoras y optimizaciones de las aplicaciones y terapias con los equipos, sistemas y dispositivos en beneficio de los pacientes.

Según la invención, el mencionado equipo de procesado comprende al menos un soporte para la sujeción de una porción intermedia del tubo transparente, preferiblemente flexible y de silicona, utilizado para la transferencia del producto de un tubo cilindrico a otro tubo cilindrico y de un sensor (óptico, digital, por impedancia, ultrasónico, por láser u otros) que detecta cambios de color, densidad, componentes del producto final transferido a través del tubo flexible transparente y que provoca variación de velocidad, reversión/inversión de dirección de flujo o el paro de la/s bomba/s peristáltica/s cuando detecta un cambio (por ejemplo de color) del producto en circulación por el tubo flexible.

También opcionalmente el sensor en la línea de tubo flexible puede ser un detector, lector, contador e identificador de partículas, su tamaño, su número y su geometría/morfología o composición biológica, química o bioquímica, mediante tecnología de imágenes, impedancia, láser u otras tecnologías que se ajusten a estas lecturas contajes e identificaciones.

Breve descripción del contenido de los dibujos

Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

- La figura 1 muestra una vista esquemática de un ejemplo de realización del sistema para el procesado de material biológico objeto de la invención.

- La figura 2 muestra una vista explosionada en alzado de los diferentes componentes del dispositivo médico-veterinario destinados a acoplarse de forma alternativa con dicho tubo cilindrico, para conformar una jeringa de extracción de material biológico, un contenedor para el procesado del material biológico, o una jeringa de extracción del contenedor de las fracciones de material biológico procesado y alternativamente una jeringa de inyección/aplicación del material biológico y/o sus fracciones.

- La figura 2a muestra una vista frontal del émbolo, en la que se pueden observar unas líneas y puntos en relieve definidos en la pieza anterior flexible del mismo.

- Las figuras 3 y 4 muestran sendas vistas en perspectiva del dispositivo médico-veterinario conformando respectivamente una jeringa y un contenedor

- La figura 5 muestra una vista en perspectiva del tope con aletas desmontable destinado a acoplarse sobre el extremo posterior del tubo cilindrico para conformar la configuración de jeringa.

- La figura 6 muestra una vista en alzado, seccionada por un plano vertical de la jeringa lista para la extracción de material biológico; con la pieza anterior del pistón en una posición inicial convexa, en contacto con extremo anterior cónico del tubo cilindrico; con el émbolo de succión conectado al primer vástago, sin canal axial, y con una aguja recta, montada en el conectortipo cono Luer Lock macho o similar, del extremo anterior del tubo cilindrico. - La figura 7 muestra una vista de la jeringa de la figura 6, una vez realizada una extracción de material biológico, concretamente sangre, con el émbolo desplazado y la parte flexible del émbolo modificada en posición cóncava y desplazado el conjunto de émbolo hacia la zona posterior del tubo cilindrico.

- La figura 8 muestra una vista de la jeringa de la figura 7, una vez realizada la extracción de sangre, y retirado el primer vástago de accionamiento, y con las tapas anterior y posterior acopladas a los extremos del tubo, formando un contenedor para el procesado del material biológico en un equipo de procesado. En caso de procesar el dispositivo en el equipo diseñado para realizar las separaciones de fracciones de forma automatizada, los tapones no son necesarios.

- La figura 9 muestra una vista de perfil de la jeringa con el émbolo en la posición de la figura 8, conteniendo las fracciones de sangre obtenidas mediante el procesado, concretamente centrifugado en este caso. En esta figura el segundo vástago, de canal axial, se encuentra acoplado al conector valvulado y fijado mediante cierre tipo bayoneta al émbolo rígido para la extracción de las fracciones de sangre obtenidas y con una jeringa, para la recogida de la fracción obtenida superior del tubo cilindrico, conectada al conector posterior de dicho segundo de canal axial.

- La figura 10 muestra una vista esquemática en alzado de un ejemplo de realización del equipo de procesado del material biológico contenido en el tubo cilindrico de las figuras 4 y 8, y en la que se han representado los diferentes elementos alojados en el interior del equipo.

- Las figuras 11 , 12 y 13 muestran sendas vistas esquemáticas en planta del equipo de procesado de la figura anterior durante la separación en fracciones de una muestra biológica alojada en el tubo cilindrico que hace la función de contenedor del dispositivo médico- veterinario y la transferencia de una de las fracciones separadas a un segundo tubo cilindrico que también hace la función de contenedor.

- La figura 14 muestra una vista en planta de una variante de realización el equipo de procesado trabajando simultáneamente con dos parejas de tubos cilindricos.

- La figura 15 muestra una variante de realización del sistema mostrado en la figura 1, provisto en este caso de unos medios de intercomunicación para su conexión con otros equipos externos

Exposición detallada de modos de realización de la invención

En la figura 1 se han representado esquemáticamente el dispositivo médico- veterinario (100), mediante el formato de una jeringa (100a) y el formato de un contenedor (100b) conformables con el mismo dispositivo, y el equipo de procesado (600) adecuado para procesar las muestras biológicas en el interior del formato de contenedor (100b) del dispositivo médico-veterinario (100).

El dispositivo médico-veterinario (100) comprende un tubo cilindrico (10) que presenta un extremo anterior (101) cónico, provisto de un conectar (102), en este caso un cono Luer Lock macho, para el acoplamiento de una aguja, trocar, cánula o tubo, dependiendo del material biológico a procesar, (sangre, médula ósea, tejido adiposo, etc.) proviso de conectar complementario y un extremo posterior (103) abierto.

Los extremos anterior y posterior (101, 103) del tubo cilindrico (10) comprenden unos medios de acoplamiento (104,105), para el montaje en el extremo posterior del tubo cilindrico de un tope posterior (30) durante la utilización del dispositivo médico-veterinario como jeringa (100a), o el montaje en los extremos anterior y posterior del tubo cilindrico (10) de sendas tapas de cierre (106,107) que conforman junto con el tubo cilindrico (10) el contenedor (100b) para el procesado de material biológico en el equipo de procesado (600),

En el interior del tubo cilindrico (10) se encuentra montado el pistón (20) de dos componentes con posibilidad de desplazamiento longitudinal.

Dicho pistón (20) comprende una pieza posterior (201 ) rígida, de configuración tubular y una pieza anterior (202) de material flexible acoplada a la pieza posterior (201). Dicha pieza anterior (202) comprende unos labios perimetrales (203) de cierre contra la pared del tubo cilindrico y dispone en su zona central de un conectar valvulado (204), accesible a través de la boca posterior del tubo y adecuado para conexión opcional de un primer vástago (40) de accionamiento del pistón, de un segundo vástago (50) transparente provisto de un canal axial, o de una jeringa estándar con un conectar adecuado para la extracción separada de fracciones de material biológico una vez procesado. El tope posterior (30) desmontable, comprende unas aletas laterales (301) de apoyo de los de los dedos y, un orificio (302) con unas aberturas radiales (303) para el montaje pasante y la retención en diferentes posiciones del primer vástago (40) de accionamiento o del segundo vástago (50) con canal axial.

El primer vástago (40) de accionamiento comprende un conectar anterior (401) acoplable mecánicamente al conectar valvulado (204) del componente flexible del pistón (20), unas aletas ergonómicas (402) para su accionamiento y una hilera de dientes laterales (403) interdistanciados en dirección longitudinal, que en una primera posición angular del primer vástago (40) de accionamiento pasan a través de las aberturas radiales (303) del tope posterior (30) permitiendo el desplazamiento longitudinal de dicho primer vástago (40) de accionamiento y en una segunda posición interactúan con el tope posterior (30) impidiendo el desplazamiento longitudinal de dicho primer vástago (40)

El segundo vástago (50), con canal axial, comprende un conectar cónico anterior (501) que es prolongación del canal axial acoplable al conectar valvulado del pistón, fijado en esta ocasión al componente rígido del émbolo mediante elementos mecánicos tipo bayoneta o rosca y opcionalmente un conectar posterior (502) valvulado tipo cono Luer Lock hembra conectados por un fino conducto axial (503) de extracción de fracciones de sangre o material biológico contenidas en tubo cilindrico y separadas mediante centrifugado o procesado. Este segundo vástago (50) también comprende unas aletas ergonómicas (504) para su accionamiento manual y unas aletas longitudinales con una hilera dientes (505) interdistanciados en dirección longitudinal, análogos a los del primer émbolo (40) de accionamiento, para su bloqueo y desbloqueo respecto al tope posterior (30) del tubo cilindrico (10).

Como se muestra en la figura 2a la pieza anterior (202) del émbolo presenta frontalmente unas las líneas o puntos radiales (205) en relieve positivo.

En la figura 3 se puede observar un ejemplo de realización del dispositivo médico-veterinario conformando una jeringa con el tubo cilindrico (10), el tope posterior (30) acoplado al tubo y el primer vástago (40) montado de forma pasante a través del tope posterior (30) y acoplado mecánicamente al émbolo (20) -no visible- alojado en el tubo cilindrico (10).

En la figura 4 se muestra un ejemplo de realización del dispositivo médico-veterinario conformando un contenedor para el procesado de material biológico, conformado por el tubo cilindrico (10), las tapas (106, 107) de cierre y el pistón alojado, en posición no visible, en el tubo cilindrico (10).

En la perspectiva de la figura 5 se muestra un ejemplo de realización del tope posterior (30) con el orificio (302) y las aberturas radiales (303) para el montaje pasante y el bloqueo de los vástagos (40, 50) en diferentes posiciones.

Como se muestra en las figuras 1 y 6, en una posición inicial la pieza anterior (202) presenta una forma convexa, de una conicidad coincidente con extremo anterior del tubo cilindrico y se mantiene inicialmente en contacto con el extremo anterior cónico del tubo por medio de las líneas o puntos radiales (205) en relieve, evitando la presencia de aire entre el pistón (20) y el extremo anterior cónico (101) del tubo cilindrico,

En dicha figura 6 el dispositivo médico-veterinario conforma una jeringa para la extracción de un material biológico, por ejemplo, sangre, encontrándose el primer vástago (40) de accionamiento acoplado mecánicamente al émbolo (20) que se encuentra en la posición convexa inicial.

En la figura 7 se ha representado la jeringa de la figura anterior una vez desplazado el primer vástago (40) de accionamiento y en consecuencia émbolo (20) hacia la zona posterior, cambiando la pieza anterior (202) su morfología de convexo a cóncavo y una vez realizada la extracción del material biológico contenido en el dispositivo configurado ahora como jeringa.

Este desplazamiento del primer vástago (40), tirando del conector valvulado (204) del pistón (20) provoca que la pieza anterior de dicho pistón (20) adopte la forma cóncava.

Una vez extraído el material biológico, el dispositivo médico-veterinario se convierte en un contenedor, representado en la figura 8, adecuado para mantener el material biológico (M) en su interior durante su procesado en un equipo de procesado (600) tal como se explicará más adelante.

Para convertir la jeringa de la figura 7 en el contenedor de la figura 8 basta con desmontar del tubo cilindrico (10) el primer vástago (40) de accionamiento y el tope posterior (30), y opcionalmente cerrar los extremos anterior y posterior el del tubo cilindrico mediante las correspondientes tapas (106 y 107). En caso de utilizar el procesador de forma automatizada, no es imprescindible el uso de las tapas (106. 107), conectando unos tubos flexibles del con elementos de fijación tanto a la conexión cono Luer Lock macho del cilindro como a la conexión valvulada cono Luer Lock hembra del émbolo que a su vez mediante las bombas peristálticas o de otra índole y sensores de elementos/composición del material biológico, harán que se aceleren, deceleren, detendrán o invertirán la dirección del flujo mediante el sensor del procesador hacia el depósito, donde procesar el dispositivo se recogerán las fracciones separadas de interés.

Una vez procesado del material biológico (M) y separadas las diferentes fracciones (por ejemplo F1, F2, F3) del mismo, el contenedor del dispositivo médico-veterinario mostrado en la figura 8, se transforma en una jeringa representada en la figura 9 y adecuada para la extracción independiente de las sucesivas fracciones de material biológico, bastando para ello con retirar las tapas (106, 107) del tubo cilindrico (10), si opcionalmente se usaron, y montar en el mismo tubo cilindrico el tope posterior 30 que se ha empleado para el ejemplo de la extracción y, en este caso, el segundo vástago (50) con canal axial para la extracción de dichas fracciones a través de su fino conducto axial (503) por orden de fracción superior a inferior.

En la figura 8 dicha extracción de la fracción (F1) se realiza opcionalmente mediante la conexión de una jeringa estándar (no referenciada) al conectar posterior (502) valvulado del vástago de canal axial (50) o mediante una jeringa directamente acoplada al émbolo sin el segundo vástago acoplado.

También opcionalmente se puede acoplar un tubo flexible, al émbolo directamente, provisto de conectares adecuados para motorizar la extracción de las fracciones opcional mente mediante bombas peristálticas o cualquier dispositivo que permita aspirar las fracciones obtenidas de manera automatizada y continua, sin el uso manual de elementos/componentes como tas descritos al principio de este punto.

La forma cóncava de la pieza anterior (202) del pistón (20) resulta especialmente ventajosa durante la extracción de la fracción (F1) y todas las siguientes fracciones de material biológico, por el interior del segundo vástago (50) ya que la succión se realiza por la zona central más retrasada de pieza anterior del pistón, evitando la formación de turbulencias y que, por ejemplo, se evite que la primera fracción (F1) se mezcle durante su extracción con la siguiente fracción (F2) y así sucesivamente con todas las fracciones. El equipo de procesado (600) mostrado en la figura 10 y utilizado para el procesado del material biológico en el interior del contenedor del dispositivo médico-veterinario descrito anteriormente, comprende una carcasa exterior (601) provista de una tapa (602) y que aloja una plataforma giratoria (603) accionada por un motor (606) de giro bidireccional conectado a un variador de frecuencia (609) controlado por una unidad de control (607).

Dicha tapa (602) dispone en su interior de unas lámparas de luz ultravioleta (614) para la desinfección del interior del equipo y/o su uso como desencadenante y formador de procesos biológicos en las muestras (por ejemplo, la coagulación de la sangre o plasma).

La plataforma giratoria (603) comprende unas fijaciones (604) para la sujeción de un contenedor (100b) que contiene un material biológico a procesar y de un contenedor (100b) vacío para la recogida de una fracción separada del material biológico.

En esta realización el equipo de procesado también comprende: - un generador de frió o calor (616) para controlar eventualmente la temperatura de la muestra con diferentes objetivos como reducción de los tiempos de procesado, incremento de los procesos biológicos, mantenimiento óptimo de las muestras, etc.; - un transformador (617) de alimentación eléctrica y - un generador, interno o externo, de ultrasonidos (618).

En las figuras 11 a 13 se muestran una pareja de contenedores (100b) conectados por un tubo transparente (611), preferiblemente flexible y de silicona, provisto de unos conectares (no referenciados) acoplados a los conectares (102 y 204) Luer Lock de los respectivos contenedores 100b) y una bomba peristáltica (605) para la transferencia de un contenedor (100b) a otro de una fracción del material biológico, separada durante un ciclo de procesado, opcionalmente por un conectar o por otro o ambos a la vez, dependiendo de la fracción de interés.

El equipo de procesado (600) comprende un soporte (610) para la sujeción de una porción intermedia del tubo transparente (611) y un sensor láser (612) que detecta, por ejemplo el color (también opcionalmente el sensor en la línea de tubo flexible puede ser un detector, lector, contador e identificador de partículas, su tamaño, su número y su geometría/morfología o composición biológica, química o bioquímica, mediante tecnología de imágenes ópticas o digitales, impedancia, láser u otras tecnologías que se ajusten a estas lecturas contajes e identificaciones), del producto final transferido por el tubo transparente (611) y que provoca diferentes actuaciones/reacciones de la bomba como son su aceleración, su frenado, su cambio de dirección de giro y el paro de la bomba peristáltica (605) cuando, por ejemplo, detecta el cambio de color del producto, debido al cambio de la fracción que circula por dicho tubo, o la activación de otras funciones o procesos como son los ultrasonidos, la temperatura, la agitación u otros similares.

Dicho tubo transparente (611) comprende un filtro de purga de aire (613) para evitar que pueda transferir aire junto con la fracción separada del material biológico procesado.

En la figura 14 muestra una vista en planta de una variante de realización el equipo de procesado trabajando simultáneamente con dos parejas de contenedores (100b).

También las conexiones con el tubo transparente (611) se pueden realizar por la parte posterior del tubo cilindrico, particularmente conectados al segundo émbolo (204) para retirar fracciones por esta parte del dispositivo o simultáneamente por la parte delantera (102) y trasera (204) del dispositivo dependiendo de las necesidades del usuario.

Este equipo de procesado (600) comprende una pantalla táctil (608) conectada a la unidad de control (607) y dispone de un software que el permite trabajar de forma independiente, sin conexión a internet, realizando unos ciclos de procesado predefinidos, o trabajar ‘‘on line” con conexión a internet tal como se muestra en la figura 15.

En esta realización el equipo de procesado (600) está conectado a un equipo de contaje o análisis, por ejemplo, un analizador hematológico (700) que determina las características del material biológico a procesar y la envía al equipo de procesado (600) de forma que éste realiza en cada caso, con cada muestra de cada paciente un ciclo de procesado personalizado en función de las características del material biológico a procesar. Dicho analizador hematológico (700) también puede determinar las características del producto final obtenido del procesado,

En esta realización el equipo de procesado (600) comprende un módulo de comunicación (615) para la recepción de información relativa a las características del producto a procesar, el envío de datos relativos al producto final obtenido del procesado y la conexión con un ordenador (800) y con dispositivos remotos, una App, o la nube.

Este módulo de comunicación permite el control y trazabilidad de los tubos/depósitos cilindricos mediante códigos de barras, QR o microchip de RF entre otros, para control de calidad, para análisis de las muestras y del material biológico pre y post procesado mediante identificador de partículas, su tamaño, su número y su geometría/morfología o composición biológica, química o bioquímica, mediante tecnología de imágenes ópticas, digitales, también por impedancia, láser u otras tecnologías que se ajusten a estas lecturas contajes e identificaciones. También para coordinar y ejecutar procesos variables de las muestras biológicas en el procesador según lecturas, para optimización del producto bilógico final además de recopilación de datos individuales, de protocolos y de identificación e histórico de la muestra y/o pacientes. Para control y diagnóstico a distancia y telemedicina/veterinaria/análisis. Exportación de datos y lectura uso en cualquier plataforma actual y futura (PC, Mac, portátiles, teléfonos y terminales inteligentes, en relación y uso con Al (Inteligencia Artificial), loT (Internet de las Cosas), IT (Tecnología de la Información), ICT (Tecnologías de la Información y la Comunicación), redes sociales, entre otros).

Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.