Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
TRANSPORT MODULE, SELF-PROPELLED VEHICLE AND USE OF SAID TRANSPORT MODULE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2017/005944
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention relates to a transport module for people with reduced mobility, which can be installed on a vehicle, said vehicle being of the type comprising a chassis with a location for the driver, and said transport module comprising a load body configured in the form of a container, which load body can be lifted in relation to the vehicle, and comprising a loading/unloading opening in the front wall, and which load body also comprises a rear end portion and second lifting means between the rear end portion and the rest of the load body, such that the rear end portion can be moved vertically in relation to the rest of the load body, with an entrance/exit opening being provided in the rear end portion, and with a common load volume being defined between the rear end portion and the rest of the load body. The invention also relates to a self-propelled vehicle comprising the transport module.

Inventors:
HINOJOSA CASABLANCAS JOSEP (ES)
Application Number:
PCT/ES2015/070533
Publication Date:
January 12, 2017
Filing Date:
July 09, 2015
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
EUROMOBILITY S L (ES)
International Classes:
A61G3/06; B60P1/02; B60P1/44
Domestic Patent References:
WO2003065961A12003-08-14
Foreign References:
ES2209839T32004-07-01
US20090223005A12009-09-10
FR2534200A11984-04-13
US20060000951A12006-01-05
EP0324083A11989-07-19
US20080018064A12008-01-24
Attorney, Agent or Firm:
ISERN JARA, Jorge (ES)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1 . Módulo de transporte (1 ) para personas de movilidad reducida, susceptible de instalarse sobre un vehículo (2), siendo el vehículo (2) de los que comprende un chasis (20) con al menos un emplazamiento (21 ) para conductor, el módulo de transporte (1 ) comprendiendo un cuerpo de carga (10) con un techo (1 1 ) y una base (12) vinculados entre sí a través de unas paredes frontal (15) y posterior (16) enfrentadas entre sí y unas paredes laterales (13, 14) enfrentadas entre sí, tal que el cuerpo de carga (10) está configurado a modo de contenedor, comprendiendo adicionalmente unos primeros medios de elevación (3) susceptibles de posicionarse entre el cuerpo de carga (10) y el chasis (20) del vehículo (2), de modo que el cuerpo de carga (10) es elevable respecto al vehículo (2), comprendiendo adicionalmente una abertura de embarque/desembarque (71 ) en la pared frontal (15), caracterizado por el hecho de que el cuerpo de carga (10) comprende además una porción extrema posterior (100) y unos segundos medios de elevación (106) entre la porción extrema posterior (100) y el resto del cuerpo de carga (10), de modo que la porción extrema posterior (100) es desplazable verticalmente respecto al resto del cuerpo de carga (10), habiéndose provisto por lo menos una abertura de entrada/salida (72) en la porción extrema posterior (100), definiéndose un volumen común de carga (V) entre la porción extrema posterior (100) y el resto del cuerpo de carga (10).

2. Módulo de transporte (1 ) según la reivindicación 1 , caracterizado por el hecho de que los segundos medios elevadores (8) comprenden por lo menos un cilindro hidráulico (81 ) dispuesto en una pared lateral (13, 14, 103, 104), estando un vástago y una camisa del cilindro hidráulico (81 ) vinculados respectivamente o bien a la porción extrema posterior (100) o bien el resto del cuerpo de carga (10); los segundos medios elevadores (8) comprendiendo adicionalmente unos rieles con rodamientos (82).

3. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la pared frontal (15) es susceptible de comunicar el volumen común de carga (V) y un interior de una aeronave a través de una pasarela (121 ) vinculada a la abertura de embarque/desembarque (71 ).

4. Módulo de transporte (1 ) según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que la pasarela (121 ) comprende unos medios sensores de proximidad (123) vinculados a unos medios de control, y estos medios de control están vinculados con unos medios de impulsión (124) de una plataforma (122) de modo que dicha plataforma (122) es susceptible de extenderse longitudinalmente respecto a un piso de la pasarela (121 ) en una dirección contraria a la abertura de entrada/salida (72). 5. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones 3-4, caracterizado por el hecho de que comprende además unos medios de tope susceptibles de fijarse al vehículo (2) en una posición elevada respecto al emplazamiento (21 ) para conductor, y la pasarela estando vinculada a la pared frontal (15) a través de unos medios de guiado (125), de forma que la pasarela (121 ) es desplazable verticalmente respecto a dicha pared frontal (15) en una condición de elevación o descenso del módulo de transporte (1 ) respecto al vehículo (2).

6. Módulo de transporte (1 ) según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que los medios de tope comprenden una columna (4) en forma de "L" invertida susceptible de instalarse sobre el chasis (20) del vehículo (2).

7. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la abertura de entrada/salida (72) está situada en la pared posterior (16) del cuerpo de carga (10).

8. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la abertura de entrada/salida (72) está asociada a una rampa (105) basculante hacia el exterior de la misma. 9. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende adicionalmente por lo menos una puerta de servicio (18) posicionada en una pared lateral (13, 14).

10. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende adicionalmente una pluralidad de ventanas

(17) posicionadas en las paredes laterales (13, 14).

1 1 . Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende adicionalmente un sistema de climatización (6) para el volumen común de carga.

12. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende adicionalmente por lo menos una estructura de apoyo en el volumen común de carga (V), en el que la estructura de apoyo comprende a su vez un primer mástil (56) para una silla (5) y un segundo mástil (57) en forma de "T" para la implantación de por lo menos un sistema de cinturón de seguridad (55) asociado a la silla (5).

13. Módulo de transporte (1 ) según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que la silla comprende un respaldo (52) y un asiento (51 ) abati les entre sí respecto de un eje transversal (53), de forma que en una condición plegada el respaldo (52) y el asiento (51 ) están enfrentados entre sí, siendo dicho eje transversal (53) basculante respecto al primer mástil (56). 14. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la base del cuerpo de carga (10) comprende por lo menos un perfil alargado (9) dispuesto longitudinalmente y provisto de una pluralidad de orificios de anclajes susceptibles de recibir correas o similares para asegurar sillas de ruedas. 15. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la porción extrema posterior (100) comprende una barandilla (108) abatible respecto a las paredes laterales (103, 104).

16. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la abertura de entrada/salida (72) y la de embarque/desembarque (71 ) están dotadas con sendas puertas de persiana.

17. Módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que los primeros medios elevadores (3) comprenden una estructura de tijera con unos brazos (31 , 32) y al menos uno de los extremos de los brazos (31 , 32) está dispuesto de forma deslizante respecto al cuerpo de carga (10), y unos mecanismos hidráulicos de elevación (34).

18. Vehículo (2) autopropulsado que comprende un chasis (20) con al menos un emplazamiento (21 ) para conductor caracterizado por el hecho de que comprende un módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores. 19. Uso de un módulo de transporte (1 ) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 -17 para personas de movilidad reducida y/o carga en instalaciones aeroportuarias.

Description:
MÓDULO DE TRANSPORTE, VEHÍCULO AUTOPROPULSADO Y USO DE DICHO

MÓDULO DE TRANSPORTE

DESCRIPCIÓN

OBJETO DE LA INVENCIÓN

La presente solicitud tiene por objeto el registro de un módulo de transporte, un vehículo autopropulsado y el uso de dicho módulo de transporte que incorpora notables innovaciones.

Más concretamente, la invención propone el desarrollo de un módulo de transporte para personas de movilidad reducida, susceptible de instalarse sobre el chasis de un vehículo, preferentemente destinado a un uso en instalaciones aeroportuarias para embarcar y desembarcar a los usuarios y/o carga de una aeronave.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En el ámbito aeroportuario es conocido el uso de vehículos para transportar carga por las pistas, destinada o procedente de aviones. Estos vehículos disponen de módulos de transporte elevables respecto al chasis del propio vehículo para poder alinear dicho módulo con la boca de entrada de una aeronave.

A pesar de que estos módulos están enfocados fundamentalmente al transporte de carga, también son utilizados para trasladar usuarios con movilidad reducida desde las terminales de los aeropuertos a los aviones. Estos módulos conocidos no presentan las condiciones de seguridad y adaptabilidad que requieren estos usuarios, como fijaciones adecuadas, ventanas, climatización, y sobre todo accesibilidad.

Al estar configurados principalmente para un uso industrial/comercial, el acceso al mismo puede hacerse con una plataforma elevadora. Sin embargo esta solución implica una inseguridad evidente ya que los usuarios de sillas de ruedas pueden caer de la plataforma y lesionarse. Otro inconveniente proviene del hecho de que los usuarios de sillas de ruedas que son elevados con las plataformas elevadoras hasta la caja de carga, quedan expuestos a las inclemencias del tiempo.

Un inconveniente adicional de estos módulos conocidos es que no presentan asientos para los acompañantes de los usuarios en silla de ruedas o camillas, por lo que también corren el riesgo de caerse o golpearse cuando el vehículo está en marcha.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

La presente invención se ha desarrollado con el fin de proporcionar un módulo de transporte, un vehículo autopropulsado con dicho módulo de transporte para un uso de transporte en instalaciones aeroportuarias que resuelva los inconvenientes anteriormente mencionados, aportando, además, otras ventajas adicionales que serán evidentes a partir de la descripción que se acompaña a continuación.

En la presente descripción debe entenderse que las instalaciones aeroportuarias incluyen instalaciones portuarias u de otro tipo que requiera el uso de vehículos de transferencia para el transporte colectivo de personas y/o carga.

Por otro lado las posiciones frontal, posterior, superior, inferior, lateral deben entenderse en un sentido de avance del vehículo.

Es por tanto un primer objeto de la presente invención un módulo de transporte para personas de movilidad reducida, susceptible de instalarse sobre un vehículo, siendo el vehículo de los que comprende un chasis con al menos un emplazamiento para conductor, el módulo de transporte comprendiendo un cuerpo de carga con un techo y una base vinculados entre sí a través de unas paredes frontal y posterior enfrentadas entre sí y unas paredes laterales enfrentadas entre sí, tal que el cuerpo de carga está configurado a modo de contenedor, comprendiendo adicionalmente unos primeros medios de elevación susceptibles de posicionarse entre el cuerpo de carga y el chasis del vehículo, de modo que el cuerpo de carga es elevable respecto al vehículo, comprendiendo adicionalmente una abertura de embarque/desembarque en la pared frontal, el cuerpo de carga comprendiendo además una porción extrema posterior y unos segundos medios de elevación entre la porción extrema posterior y el resto del cuerpo de carga, de modo que la porción extrema posterior es desplazable verticalmente respecto al resto del cuerpo de carga, habiéndose provisto por lo menos una abertura de entrada/salida en la porción extrema posterior, definiéndose un volumen común de carga entre la porción extrema posterior y el resto del cuerpo de carga.

Gracias a estas características se consiguen las siguientes ventajas:

El volumen común de carga definido entre la porción extrema posterior y el resto del cuerpo de carga permite que una entrada y una salida rápida y eficaz de los usuarios en silla de ruedas y sus acompañantes. Estos últimos pueden ir de pie mientras se elevan simultáneamente con los pasajeros en silla de ruedas, y acceder directamente a su ubicación en el cuerpo de carga sin agacharse ni adoptar posiciones forzadas. Además al tratarse de una porción extrema del propio cuerpo de carga, se puede aprovechar toda la anchura del mismo, permitiendo la subida y entrada simultánea por ejemplo de tres usuarios en silla de ruedas y sus respectivos acompañantes.

Otra ventaja de la configuración de la porción extrema posterior es que los usuarios no están expuestos a las inclemencias del tiempo mientras suben o bajan del módulo de transporte, puesto que disponen de su correspondiente techo, base y paredes laterales.

La configuración del presente módulo de transporte, con una porción extrema elevable en la parte posterior del cuerpo de carga, permite su instalación en cualquier vehículo autopropulsado del mercado, dotado de chasis y de un emplazamiento para conductor, como por ejemplo un camión ligero. No es necesario modificar profundamente un vehículo ya existente con su cabina de serie o realizar carrocerías específicas. Esto supone una mayor sencillez y flexibilidad, lo cual deriva en unos costes de producción más reducidos. Además, al tratarse de vehículos homologados convencionales no son necesarios permisos especiales de conducción y pueden circular dentro y fuera de las instalaciones aeroportuarias.

El hecho de poder elevar o descender una porción extrema posterior con sus paredes y techo evita el riesgo de caídas de los usuarios y acompañantes durante las operaciones de embarque o desembarque, desde la base de la porción extrema posterior. Este riesgo es muy importante en los vehículos utilizados en el estado de la técnica con sus plataformas elevadoras, similares a las utilizadas por camiones ligeros de reparto. De acuerdo con un aspecto de la invención los segundos medios elevadores comprenden por lo menos un cilindro hidráulico dispuesto en una pared lateral, estando un vástago y una camisa del cilindro hidráulico vinculados respectivamente o bien a la porción extrema posterior o bien el resto del cuerpo de carga; los segundos medios elevadores comprendiendo adicionalmente unos rieles con rodamientos. Esta solución permite una elevación o descenso de la porción extrema posterior eficaz, sencilla y fiable, lo cual reduce enormemente el espacio ocupado y las labores de mantenimiento son sencillas. Además se consigue que las operaciones de embarque y desembarque se realicen de forma relativamente rápida, lo cual es de gran importancia porque así se reduce el tiempo de ocupación del vehículo en las pistas de aterrizaje.

Para facilitar la entrada y la salida al avión de personas con movilidad reducida y/o carga, la pared frontal es susceptible de comunicar el volumen común de carga y un interior de una aeronave a través de una pasarela vinculada a la abertura de embarque/desembarque.

Esta pasarela comprende unos medios sensores de proximidad vinculados a unos medios de control, y estos medios de control están vinculados con unos medios de impulsión de una plataforma, de modo que dicha plataforma es susceptible de extenderse longitudinalmente respecto a un piso de la pasarela en una dirección contraria a la abertura de entrada salida. Gracias a estas características se puede ajustar la pasarela a las dimensiones de la aeronave para garantizar un acceso seguro y sin riesgo de caídas para los pasajeros en silla de ruedas. Según otra característica de la presente invención, el módulo de transporte puede comprender además unos medios de tope susceptibles de fijarse al vehículo en una posición elevada respecto al emplazamiento para conductor, y la pasarela estando vinculada a la pared frontal a través de unos medios de guiado, de forma que la pasarela es desplazable verticalmente respecto a dicha pared frontal en una condición de elevación o descenso del módulo de transporte respecto al vehículo. De forma preferida los medios de tope pueden comprender una columna en forma de "L" invertida susceptible de instalarse sobre el chasis del vehículo. Así se puede desplazar la pasarela verticalmente desde una posición inferior en una condición de uso con el módulo de transporte elevado, a otra posición superior cuando el módulo de transporte está en una condición de reposo sobre el chasis del vehículo. De acuerdo con un aspecto de la invención, la abertura de entrada/salida está situada en la pared posterior del cuerpo de carga, preferentemente situada en la porción extrema posterior. Para facilitar más si cabe el acceso o la salida de pasajeros en silla de ruedas, la abertura de entrada/salida puede estar asociada a una rampa basculante hacia el exterior de la misma. Otra característica de la presente invención propone que la porción extrema posterior puede comprender una barandilla abatible respecto a las paredes laterales, para mejorar más si cabe la sujeción de los usuarios durante las maniobras de entrada y de salida del módulo de transporte.

Con el objetivo de que el personal de servicio pueda acceder al presente módulo de transporte, el mismo puede comprender adicionalmente por lo menos una puerta de servicio posicionada en una pared lateral. El módulo de transporte puede comprender adicionalmente una pluralidad de ventanas posicionadas en las paredes laterales. Así los pasajeros pueden observar el exterior y evitar la sensación de claustrofobia que tienen los módulos conocidos para el transporte de carga que se emplean además para llevar a los pasajeros de movilidad reducida. Para garantizar el confort climático de los usuarios, está previsto que el módulo de transporte pueda comprender adicionalmente un sistema de climatización para el volumen común de carga.

Con el objetivo de proporcionar un desplazamiento seguro de los ocupantes del módulo de transporte según la presente invención, el módulo de transporte puede comprender adicionalmente por lo menos una estructura de apoyo en el volumen común de carga, en el que la estructura de apoyo comprende a su vez un primer mástil para una silla y un segundo mástil en forma de "T" para la implantación de por lo menos un sistema de cinturón de seguridad asociado a la silla. La silla comprende un respaldo y un asiento abatibles entre sí respecto de un eje transversal, de forma que en una condición plegada el respaldo y el asiento están enfrentados entre sí, siendo dicho eje transversal basculante respecto al primer mástil. Así se puede lograr una volumen común de carga flexible que puede aprovecharse incluso para transportar únicamente carga o bien fijar las sillas de ruedas con sus usuarios montados en ellas y/o sus acompañantes pueden sentarse en las sillas plegables. La fijación de las sillas de ruedas o camillas puede lograrse gracias que la base del cuerpo de carga puede comprender por lo menos un perfil alargado dispuesto longitudinalmente y provisto de una pluralidad de orificios de anclajes susceptibles de recibir correas o similares para asegurar sillas de ruedas o camillas.

Según otra característica de la invención la abertura de entrada/salida y la de embarque/desembarque pueden estar dotadas con sendas puertas de persiana, que permiten ocupar un espacio mínimo del volumen común de carga y acelerar las operaciones de abertura/cierre.

Los anteriormente citados primeros medios elevadores comprenden una estructura de tijera con unos brazos y al menos uno de los extremos de los brazos está dispuesto de forma deslizante respecto al cuerpo de carga, y unos mecanismos hidráulicos de elevación.

Es otro objeto de la presente invención un vehículo autopropulsado que comprende un chasis con al menos un emplazamiento para conductor y que comprende un módulo de transporte según se ha descrito anteriormente. Un objeto adicional de la presente solicitud es el uso de un módulo de transporte según se ha descrito para personas de movilidad reducida y/o carga en instalaciones aeroportuarias.

Otras características y ventajas del módulo de transporte, el vehículo con dicho módulo de transporte para un uso de transporte en instalaciones aeroportuarias objetos de la presente invención resultarán evidentes a partir de la descripción de una realización preferida, pero no exclusiva, que se ilustra a modo de ejemplo no limitativo en los dibujos que se acompañan, en los cuales:

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Figura 1 .- Es una vista esquemática lateral de un vehículo con un módulo de transporte según la presente invención con una porción extrema posterior en una posición descendida; Figura 2.- Es una vista esquemática lateral del vehículo con el módulo de transporte de la figura 1 en el que la porción extrema posterior está en una posición elevada; Figura 3.- Es una vista esquemática lateral del vehículo con el módulo de transporte de la figura 1 en una posición elevada respecto al chasis del vehículo y con una plataforma en posición extendida;

Figura 4.- Es una vista esquemática posterior del módulo de transporte de la figura 1 ;

Figura 5.- Es una vista esquemática frontal del módulo de transporte de la figura 2;

Figura 6.- Es una vista esquemática en planta del módulo de transporte de la figura 3 sin el techo;

Figura 7.- Es una vista esquemática en perspectiva de una silla extendida y desplegada; Figura 8.- Es una vista esquemática en perspectiva de una silla recogida y plegada;

Figura 9.- Es una vista esquemática lateral de un vehículo con un módulo de transporte según la presente invención con una pasarela fija al resto del módulo de transporte y con una porción extrema posterior en una posición descendida; y

Figura 10.- Es una vista esquemática lateral del vehículo con el módulo de transporte de la figura 9 en el que la porción extrema posterior está en una posición elevada.

DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE

Tal como se muestra en las figuras se representa una realización preferente pero no exclusiva de un módulo de transporte referenciado de forma general con el número 1 . Algunos elementos no visibles se han ilustrado con líneas discontinuas para facilitar la comprensión de la invención.

En las figuras 1 -3 se ilustra un módulo de transporte 1 para personas de movilidad reducida, preferentemente en instalaciones aeroportuarias, susceptible de instalarse sobre un vehículo 2 preferentemente autopropulsado que comprende a su vez un chasis 2 con al menos un emplazamiento 21 para conductor. Este emplazamiento es una cabina de un camión convencional aunque podrá variar dependiendo de la configuración del vehículo empleado. Por ejemplo en las figuras 9-10 se aprecia una realización de la presente invención implantada en un camión dotado de una cabina especial con un emplazamiento único para el conductor y por tanto con una cabina de anchura reducida.

El módulo de transporte 1 comprende un cuerpo de carga 10 con un techo 1 1 y una base 12 vinculados entre sí a través de unas paredes frontal 15 y posterior 16 enfrentadas entre sí y unas paredes laterales 13, 14 enfrentadas entre sí, de manera que el cuerpo de carga 10 está configurado a modo de contenedor.

El módulo de transporte 1 comprende adicionalmente unos primeros medios de elevación 3 susceptibles de posicionarse entre el cuerpo de carga 10 y el chasis 20 del vehículo 2, de modo que el cuerpo de carga 10 es elevable respecto al vehículo 2, como se ilustra en la figura 3. Estos primeros medios elevadores 3 comprenden preferentemente una estructura de doble tijera con unos brazos 31 , 32 cuyos extremos 33 están dispuestos de forma deslizante respecto al cuerpo de carga 10 y unos mecanismos hidráulicos de elevación 34. En la presente realización estos extremos 33 son los situados próximos a la pared posterior 16, como se deduce de la comparación entre las figuras 1 , 2 y la figura 3, aunque será obvio que sean los extremos próximos a la pared frontal 15 los que se deslicen; en otra realización no ilustrada pueden ser los cuatro extremos los que se deslicen. En la presente descripción se ha considerado esta realización de los primeros medios elevadores 3, no obstante, el experto podrá aplicar cualquier mecanismo de tipo hidráulico o electromecánico a su alcance, para conseguir la elevación relativa del módulo de transporte 1 respecto al chasis 20 del vehículo 2.

En la figura 5 se ilustra que el módulo de transporte 1 comprende adicionalmente una abertura de embarque/desembarque 71 en la pared frontal 15; tanto en la figura 4 como 5 se han obviado elementos para facilitar la comprensión de la invención. Dicha abertura está pensada para que los viajeros puedan abandonar el módulo de transporte 1 para acceder a la aeronave. La pared frontal 15 es susceptible de comunicar el volumen común de carga V y un interior de una aeronave a través de una pasarela 121 vinculada a la abertura de embarque/desembarque 71 . La pasarela 121 comprende unos medios sensores de proximidad 123 vinculados a unos medios de control (no representados), y estos medios de control están vinculados con unos medios de impulsión 124 de una plataforma 122 susceptible de extenderse longitudinalmente respecto a un piso de la pasarela 121 en una dirección contraria a la abertura de entrada/salida 72. Esta extensión se puede apreciar comparando entre sí las figuras 2 y 3. Se podrá instalar cualquier medio de impulsión ya sea hidráulico, electromecánico, etc. capaz de impulsar la plataforma 122 extendiéndola o recogiéndola.

Los medios sensores de proximidad 123 pueden funcionar por ejemplo con ultrasonidos o similar, de forma que los medios de control tengan continuamente la información sobre la distancia entre la pasarela 121 y la aeronave, y en función de la distancia calculada, los medios de control pueden accionar la extensión de la plataforma 122. Esta plataforma 122 puede presentar en su extremo más saliente de una pieza elástica, por ejemplo caucho, para evitar dañar el fuselaje de la aeronave.

Para ajustar la distancia entre la aeronave y la pasarela 121 , el módulo de transporte 1 comprende además unos medios de tope susceptibles de fijarse al vehículo 2 en una posición elevada respecto al emplazamiento 21 para conductor, y la pasarela 121 estando vinculada a la pared frontal 15 a través de unos medios de guiado 125, de forma que la pasarela 121 es desplazable verticalmente respecto a dicha pared frontal 15 en una condición de elevación o descenso del módulo de transporte 1 respecto al vehículo 2.

Los medios de guiado 125 podrán ser por ejemplo un mecanismo de corredera. Los medios de tope comprenden una columna 4 en forma de "L" invertida susceptible de instalarse sobre el chasis 20 del vehículo 2. En otras realizaciones alternativas los medios de tope pueden comprender cualquier objeto o estructura capaz de evitar el impacto de la pasarela 121 con el emplazamiento 21 del conductor. En las figuras 9-10 se puede apreciar una realización en la que no son necesarios medios de tope ni medios de guiado 125, puesto que el vehículo 2 presenta una cabina especial con un emplazamiento 21 único y por tanto de anchura más reducida. Esto permite presentar una pasarela 121 fijada respecto al resto del módulo de transporte 1 ; además en el presente caso esta pasarela 121 presenta una longitud mayor. Cabe señalar que en el sector aeronáutico se ofrecen cabinas más estrechas de manera convencional, especialmente pensadas para aplicaciones particulares del sector, por lo que no serían necesarias realizaciones especiales del vehículo 2 para recibir la presente invención.

Se puede ver en las figuras 1 -4 que el cuerpo de carga 10 comprende además una porción extrema posterior 100 y unos segundos medios de elevación 8 entre la porción extrema posterior 100 y el resto del cuerpo de carga 10, de modo que la porción extrema posterior 100 es desplazable verticalmente respecto al resto del cuerpo de carga 10. En la presente realización preferida, los segundos medios elevadores 8 comprenden un par de cilindros hidráulicos 81 dispuestos respectivamente en una pared lateral 13 y 103, 14 y 104, estando un vástago y una camisa del cilindro hidráulico 81 vinculados respectivamente o bien a la porción extrema posterior 100 o bien el resto del cuerpo de carga 10; los segundos medios elevadores 8 comprenden adicionalmente unos rieles con rodamientos 82. No se entrará en más detalle en los rieles con rodamientos 82, puesto que podrán ser cualesquiera disponibles en el mercado. Para el accionamiento de los segundos medios elevadores 8 se han previsto unos mandos 83 al alcance de los operarios, los mandos 83 están vinculados a los cilindros hidráulicos 81 .

En una realización alternativa no ilustrada, los segundos medios de elevación 8 pueden comprender, por ejemplo, un sistema de correas/poleas o un mecanismo de cremallera- rueda dentada para conseguir el desplazamiento vertical relativo entre la porción extrema posterior 100 y el resto del cuerpo de carga 10, donde se alojan los pasajeros y el equipaje.

A pesar de que se han definido las referencias 13, 103; 14, 104; 1 1 , 101 y 12, 102, se debe entender que son respectivamente solidarias entre sí, sobre todo en una posición elevada como la representada en la figura 2. Así se define un volumen común de carga V entre la porción extrema posterior 100 y el resto del cuerpo de carga 10.

Volviendo a la figura 4, puede verse que se ha provisto una abertura de entrada/salida 72 en la porción extrema posterior 100, concretamente está situada en la pared posterior 16 del cuerpo de carga 10. En otras alternativas no representadas, la abertura de entrada/salida 72 puede estar situada en las paredes 103 o 104. La abertura de entrada/salida 72 está asociada a una rampa 105 basculante hacia el exterior de la misma, para facilitar aún más la entrada de viajeros con sillas de ruedas o camilla.

Además la porción extrema posterior 100 comprende una barandilla 108 abatible respecto a las paredes laterales 103, 104 y que de forma ventajosa puede estar configurada para cerrar la abertura de entrada/salida 72 desde las paredes laterales 103, 104 hasta la rampa 105 basculante.

En las figuras 1 -3 se puede ver que el módulo de transporte 1 comprende adicionalmente una puerta de servicio 18 posicionada en una pared lateral 13, 14, una pluralidad de ventanas 17 posicionadas en las paredes laterales 13, 14, y un sistema de climatización 6 para el volumen común de carga. En la figura 5 se ilustra una unidad externa del sistema de climatización 6. En relación a las figuras 6-8, el presente módulo de transporte 1 comprende adicionalmente una estructura de apoyo en el volumen común de carga V, en el que la estructura de apoyo comprende a su vez un primer mástil 56 para una silla 5 y un segundo mástil 57 en forma de "T" para la implantación de un sistema de cinturón de seguridad 55 asociado a la silla 5. No se entrará con mayor detalle en los sistemas de cinturón de seguridad 55, puesto que podrán ser cualesquiera disponibles en el mercado, por ejemplo de dos o tres puntos de sujeción. Con los cinturones de seguridad 55 se podrán sujetar sillas de ruedas de tipo L1 (no representadas) sin ocupante. La silla 5 comprende un respaldo 52 y un asiento 51 abatibles entre sí respecto de un eje transversal 53, de forma que en una condición plegada el respaldo 52 y el asiento 51 están enfrentados entre sí, siendo dicho eje transversal 53 basculante respecto al primer mástil 56.

La base del cuerpo de carga 10 comprende cuatro perfiles alargados 9 dispuestos longitudinalmente y provistos de una pluralidad de orificios de anclajes susceptibles de recibir correas o similares para asegurar sillas de ruedas o camillas (no representadas). La combinación de las sillas 5 abatibles y la disposición de los perfiles alargados 9 permiten optimizar el espacio del módulo de transporte 1 , ya que se pueden ubicar los usuarios con movilidad reducida (sillas de ruedas o incluso camillas), sus posibles acompañantes y alojar equipaje. En la figura 6 se ha obviado el techo 1 1 para facilitar la comprensión de la invención.

Tanto la abertura de entrada/salida 72 y la de embarque/desembarque 71 están dotadas con sendas persianas de seguridad, ya que permite un cierre y abertura rápidos y una optimización del espacio ocupado en una posición recogida, factores de gran importancia en el ámbito de las instalaciones de un aeropuerto.

En una condición de uso, un operario puede accionar los mandos 83 vinculados a los cilindros hidráulicos 81 , de forma que la porción extrema posterior 100 puede descender respecto del resto del cuerpo de carga 10 (figura 1 ). Una vez en la posición descendida, el operario podrá posicionar la rampa 105 basculante hacia el exterior (manual o automáticamente); a continuación los usuarios en silla de ruedas y sus respectivos acompañantes podrán acceder a la porción extrema posterior 100. El operario accionará los mandos 83 para recoger la rampa 105 y ascender la porción extrema posterior 100 (figura 2). Gracias al volumen común de carga V, los usuarios y sus acompañantes pueden acceder cómoda (con un espacio disponible para tres usuarios y acompañantes) y rápidamente a sus ubicaciones durante el traslado. La operación de descenso y ascenso de la porción extrema posterior 100 podrá repetirse, aunque gracias a la configuración relativamente espaciosa de la porción extrema posterior 100, la operación de descenso y ascenso no tendrá que repetirse mucho, reduciendo el tiempo empleado para llenar o vaciar el cuerpo de carga 10. Una vez finalizada dicha operación, se procederá a bajar la persiana para cerrar la abertura de entrada/salida 72.

Dentro del volumen común de carga V, se procederá a fijar las sillas de ruedas y/o las camillas gracias o bien a la pluralidad de orificios de anclajes de los perfiles alargados 9, susceptibles de recibir correas o similares para asegurar las sillas de ruedas, o bien a un par de sistemas de cinturón de seguridad 55 situados en la parte horizontal 54 del segundo mástil 57 en forma de "T", uno para el usuario de la silla 5 y otro para sujetar una silla de ruedas. En cuanto a los acompañantes puede desplegar una silla 5 desde la posición ilustrada en la figura 8 a la posición ilustrada en la figura 7.

A partir de la silla 5 recogida y plegada, el usuario la basculará por el eje transversal 53 y a continuación conseguirá fácilmente extender y desplegar la silla 5 al desplazar el respaldo 52 respecto al asiento 51 alrededor del eje transversal 53. Para mayor seguridad, la parte horizontal 54 puede presentar un asidero 58 o similar, donde los usuarios de las sillas 5 se pueden agarrar.

Al llegar a la aeronave (no representada) se procederá a elevar el cuerpo de carga 10 gracias a los primeros medios de elevación 3. Previamente se posicionarán unos estabilizadores hidráulicos 22, por ejemplo desde el emplazamiento 21 para conductor o desde el cuerpo de carga 10. A medida que asciende el cuerpo de carga 10, la pasarela 121 va descendiendo relativamente respecto a la abertura de embarque/desembarque 71 gracias a la gravedad, ya que el cuerpo de carga 10 se va alejando progresivamente respecto a los medios de tope 4, como se ilustra en la figura 3.

Una vez enfrentada la pasarela 121 con la puerta de la aeronave, los medios sensores de proximidad 123 pueden funcionar de forma que los medios de control tengan continuamente la información sobre la distancia entre la pasarela 121 y la aeronave, y en función de la distancia calculada, los medios de control accionan la extensión de la plataforma 122. Previamente al embarque/desembarque de los viajeros, un operario abrirá la correspondiente persiana de la abertura de embarque/desembarque 71 .

Con la presente realización preferida, se pueden trasladar cómodamente unos 10 ocupantes combinando entre camillas, sillas de ruedas y pasajeros a pie y sentados, y descender o ascender la porción extrema posterior 100 en unos 30 segundos. Dichas cifras son orientativas y podrán modificarse en función de las necesidades.

Está previsto que por motivos de seguridad o técnicos, se disponga una instalación telefónica entre el emplazamiento 21 para conductor y el volumen común de carga V donde se sitúan los pasajeros. No se entrará en más detalle en dicha instalación telefónica puesto que podrá ser cualquiera disponible en el mercado.

Los detalles, las formas, las dimensiones y demás elementos accesorios, así como los materiales empleados en la fabricación del módulo de transporte, el vehículo autopropulsado con dicho módulo de transporte para un uso de transporte en instalaciones aeroportuarias de la invención podrán ser convenientemente sustituidos por otros que no se aparten del ámbito definido por las reivindicaciones que se incluyen a continuación.