Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
WATER STERILISER
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2022/204825
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention relates to a container (2) containing copper flakes for disinfecting water. For easier maintenance, the container has an upper central opening and a lower central opening (3), each of said openings including a retention vessel (5) connected to same with jaw clamps (10) on flanges (9); and a rubber seal (8) is installed between the two clamps. A circular mesh (11) with the same diameter as the inside of the retention vessel is positioned on a peripheral projection (12) of the retention vessels, preventing the filter medium (6) from exiting through the tube (20) in the cover (14) of the container. Moreover, the rubber seals (8) rest on an inner peripheral support (13), forming a seal with the squeezing of the ring of the cover, the lower edge of which traps the circular mesh (11), compacting the filter medium (6) and thereby preventing the copper flake from exiting the container (2).

Inventors:
REIJER PICOZZI AUGUSTO (CL)
Application Number:
PCT/CL2022/050018
Publication Date:
October 06, 2022
Filing Date:
February 28, 2022
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
REIJER PICOZZI AUGUSTO (CL)
International Classes:
B01D39/00; B01D39/02; B01D39/06; B01D39/14; C02F1/00; C02F1/50
Foreign References:
CL201101455A1
GB2233246A1991-01-09
EP1069077A12001-01-17
DE29502861U11995-07-06
US5549822A1996-08-27
ES2320177T32009-05-19
DE3330218A11985-02-28
Attorney, Agent or Firm:
PAIVA HANTKE, Gabriela (CL)
Download PDF:
Claims:
REIVINDICACIONES

1.- Un dispositivo esterilizador de agua a base de cobre, el cual está conformado por un recipiente contenedor, que permite retener en su interior, pequeñas laminillas o escamas de cobre metálico puro, de bajo espesor, cuyos medios permiten una mejor desinfección de microorganismos patógenos del agua y facilitando la mantención del dispositivo, CARACTERIZADO porque dicho recipiente contenedor (2) presenta una abertura central superior (3) y una abertura inferior (3a), las cuales llevan conectados un vaso de retención superior (5) y uno inferior (5a), los cuales se conectan a dichas aberturas apernados o con una abrazaderas de mordaza superior (10) e inferior (10a) a unas bridas superior (9) e inferior (9a), dejando de esta manera atrapadas las laminillas o escamas de cobre metálico (4) en dicho recipiente contenedor (2); entre ambas abrazaderas de mordaza superior (10) e inferior (10a), se instala un sello de goma superior (8) e inferior (8a) para evitar la fuga de agua por dichas uniones; asimismo, presenta una malla circular superior (1 1 ) e inferior (1 1 a), las cuales presentan el mismo diámetro del interior de dichos vasos de retención superior (5) e inferior (5a), donde se ubicarán en una saliente perimetral superior i nterior( 12) e inferior (12a) de dichos vasos de retención (5) y (5a), evitando al mismo tiempo que una lana de poliéster o medio filtrante superior (6) e inferior (6a), ingrese por un tubo inferior (20a) o salga por el tubo superior (20) de una tapa superior (14) e inferior (14a) del recipiente contenedor (2); además, los sellos de gomas superior (8) e inferior (8a) descansarán sobre un apoyo perimetral interno superior (13) e inferior (13a), haciendo un sello con el apriete de un anillo superior (15) y un anillo inferior (15a) de dicha tapa superior (14) e inferior (14a) cuyo borde inferior aprisionará la malla circular superior (1 1 ) e inferior (1 1 a), dejando en una masa compacta el medio filtrante superior (6) e inferior (6a), cuya función es retener el material particulado, evitando que se evacúen las laminillas o escamas de cobres (4) y a su vez que ingrese con el agua material extraño por el vaso de retención inferior (5a).

2.- Un dispositivo esterilizador de agua a base de cobre, el cual está conformado por un recipiente contenedor, según la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque la tapa superior (14) e inferior (14a) se acopla con una tuerca de cierre superior (16) e inferior (16a), donde una muesca interna superior (19) e inferior

(19a) quedará sobre el anillo superior (15) e inferior (15a) empujándolo y apretando el sello de goma (8).

3.- Un dispositivo esterilizador de agua a base de cobre, el cual está conformado por un recipiente contenedor, según la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque para la limpieza del vaso de retención (5), se desconecta un tubo de conexión superior (20) e inferior (20a) de la tapa superior (20) e inferior (20a), se gira la tuerca de cierre superior (16) e inferior (16a) y se retira dicha tapa superior (14) e inferior (14a) y la malla (1 1 ) para limpiar o cambiar la lana de poliéster o medio filtrante superior (6) e inferior (6a).

Description:
“ESTERILIZADOR DE AGUA” MEMORIA DESCRIPTIVA

Antecedentes de la Invención

El modelo de utilidad se refiere a un dispositivo esterilizador de agua a base de cobre, el cual está conformado por un recipiente cuyos medios permiten contener en su interior pequeñas láminas de cobre metálico puro, de bajo espesor, lo que permite la desinfección de microorganismos patógenos presentes en el agua a tratar. El formato del recipiente que contiene las láminas de cobre metálico es cilindrico y en posición vertical posee una abertura superior e inferior, donde el agua ingresará por la abertura inferior e inundará la cámara que contiene las laminillas de cobre. La posición vertical permitirá durante la puesta en servicio, que el agua a tratar arrastre el aire contenido evacuándolo por la abertura superior y de ahí hacia el exterior.

En ambas aberturas del recipiente contenedor cilindrico se conectan unos vasos de retención en cuyo interior contienen una membrana filtrante, por ejemplo una porción de lana de poliéster, que evitará el arrastre de láminas de cobre con el flujo de agua, el vaso de retención conectado en la abertura inferior retendrá el cobre frente a una eventualidad de producirse un flujo en reversa.

En una aplicación para tratar agua de uso recreacional, por ejemplo una bañera, piscina u otro elemento similar, el sistema estará reciclando la misma agua reiteradas veces por el esterilizador. Así, el contacto frecuente entre los diversos microorganismos contenidos en el agua y el cobre irá produciendo su eliminación.

En una aplicación para agua de riego agrícola especializado, el agua pasará solo una vez por el esterilizador. Entonces para lograr una eliminación eficiente se requerirá un volumen del recipiente de laminillas de cobre bastante mayor, comparado con el volumen utilizado en el agua recreacional, de modo que el agua utilizada para riego tenga el tiempo de residencia adecuado para producir una esterilización eficiente.

En una aplicación para agua de consumo humano, el tamaño del equipo esterilizador será definido por el requerimiento de abastecimiento y al procedimiento de utilización establecido, es decir al tiempo de permanencia del agua en contacto con las laminillas de cobre metálico.

Este fenómeno, de propiedad antimicrobiana del cobre metálico puro, se respalda a través de diversos estudios de investigación realizados y publicados por variadas entidades científicas.

En lo que se refiere al estado de la técnica, podemos citar la patente de invención CLN°57259, la cual se refiere a un procedimiento para la fabricación de escamas tipo laminilla de cobre metálico de muy bajo espesor y gran área respecto a su masa, utilizando como materia prima un cátodo de cobre puro, cuya forma laminar permite una gran área de contacto al paso del agua de uso recreativo, riego agrícola o consumo humano, con el objetivo de desinfectarías de bacterias o microorganismos, caracterizado porque el procedimiento de fabricación, consiste en raspar una plancha o cátodo de cobre puro (2) con una fresa cilindrica (3), girando a altas revoluciones por minuto, cuyo espesor uniforme de la escama de cobre (1 ), se regula variando paralelamente la distancia del piano de una plataforma de soporte inicial de cátodo (4) con la tangente superior horizontal de dicha fresa cilindrica (3); la plancha o cátodo de cobre puro (2), se va empujando desde dicha plataforma soporte inicial de cátodo (4) hacia otra plataforma soporte final de cátodo (5) ubicada en el mismo piano de la tangente horizontal superior de la fresa cilindrica (3); cuando la plancha o cátodo de cobre puro (2) ha pasado en su totalidad por sobre la fresa cilindrica (3) ésta retrocede empujándola en reversa para posicionarse nuevamente sobre la plataforma soporte inicial de cátodo (4) y así sucesivamente se van produciendo las escamas de cobre (1 ) hasta consumir la plancha o cátodo de cobre puro (2).

Otra invención es la solicitud de patente CLN°201300176, la que se refiere a un filtro antimicrobiano, diseñado como un recipiente cilindrico vertical, tapado y sellado en ambos extremos, relleno con escamas o virutas de cobre puro metálico, atrapadas entre dos mallas rígidas y de una barrera de retención en la parte superior o de salida del agua para evitar los arrastres de partículas de cobre hacia el exterior, manteniendo una pequeña sección cilindrica vacía en la parte inferior y superior del cilindro, el que está provisto de un tubo de alimentación que atraviesa el relleno de escamas o virutas de cobre para depositar el agua en la sección cilindrica del extremo inferior y provisto de un tubo de salida de agua en la sección cilindrica vacía del extremo superior del cilindro, caracterizado porque, el diseño del filtro antimicrobiano 34 al ser alimentado con agua por el tubo de entrada 7 inundará la cámara de entrada de agua 9 y seguirá inundando y subiendo el nivel de agua a través de las escamas a virutas de cobre 1 comprendidas en el depósito de cobre 13, logrando un pleno contacto cobre agua, produciéndose de este modo la desinfección, eliminando o neutralizando el efecto de bacterias, virus, hongos, algas y otros agentes antimicrobianos; una vez inundado completamente el depósito de cobre 13 y en la medida que se mantenga la alimentación, el agua llenará la cámara de salida 10 y saldrá finalmente por el tubo de salida 8 para ser utilizada como uso o consumo humano.

El modelo de utilidad, “Esterilizador de Agua”, tiene como objetivo, la creación de un producto de aplicación inmediata y simple, tanto en su implementación como en su mantención. En los siguientes cuadros se muestran las ventajas funcionales en comparación con el estado de la técnica:

Breve descripción de las figuras

Para comprender mejor las características esenciales del modelo de utilidad, el dispositivo esterilizador de agua a base de laminillas de cobre metálico, se le describirá de acuerdo con las figuras que forman parte integral de esta invención, sin que ello signifique restringirlo a modificaciones obvias que pudiesen surgir, en donde:

La Figura N Q 1 muestra una vista de elevación en corte longitudinal del dispositivo esterilizador de agua a base de escamas de cobre, con los componentes de retención ubicados tanto en la boca superior de salida del contenedor de escamas de cobre, como también en la parte aplicable a la boca inferior de ingreso de agua a tratar, del modelo de utilidad.

La Figura N Q 2 muestra una vista en corte longitudinal de una sección superior del sistema de retención de cobre ubicado en la boca de salida del contenedor de escamas de cobre, también aplicable en la boca inferior de ingreso para retener sólidos en suspensión y evitar también el arrastre de escamas de cobre en la eventualidad de un flujo reversa, del modelo de utilidad.

La figura N° 2a muestra una en elevación lateral, en corte transversal y longitudinal inferior del dispositivo esterilizador de agua, y los componentes de retención de las laminillas de cobre inferiores, del modelo de utilidad.

La Figura N Q 3 muestra una vista de despiece en elevación frontal, de todos componentes del sistema de retención de cobre en la salida de agua, de la parte superior y los componentes de retención de sólidos en suspensión en el ingreso de agua, parte inferior del contenedor de laminillas de cobre metálico, del modelo de utilidad

La figura 3a muestra una vista de despiece en elevación frontal, de todos los componentes de retención de sólidos en suspensión, inferiores del dispositivo esterilizador de agua, del modelo de utilidad.

Descripción del Modelo de Utilidad

En atención a la figura 1 , el modelo de utilidad del dispositivo “Esterilizador de Agua” (1 ) a base de cobre, en formato de laminillas o escamas de cobre (4), está conformado por un recipiente tipo bidón cilindrico contenedor (2) de cobre, provisto con una abertura central superior (3) e inferior (3a), las que cumplen la función de ingreso del agua por la abertura inferior (3a) y salida del agua por la abertura superior (3), dichas aberturas (3) y (3a) a su vez permiten introducir las laminillas o escamas de cobre (4) en el interior del recipiente contenedor (2) del dispositivo esterilizador (1 ).

El dispositivo esterilizador de agua (1 ) a base de laminillas o escama de cobre, funciona en posición vertical respecto a sus aberturas (3) y (3a), de este modo en la puesta en servicio el agua que ingresa por la abertura inferior (3a) arrastrará todo el aire contenido entre las laminillas o escamas de cobre (4) ubicadas en el recipiente contenedor (2), sacándolo a través de la abertura superior (3) fuera del dispositivo esterilizador de agua (1 ), manteniendo de esta forma pleno contacto del agua con las laminillas o escamas de cobre (4), generando así la esterilización del agua.

Para evitar que las escamas de cobre (4) sean arrastradas fuera del recipiente contenedor (2), el dispositivo esterilizador de agua (1 ) a base de escamas cobre, lleva conectado en su abertura superior (3) un vaso de retención superior (5) y un vaso de retención inferior (5a) en su abertura inferior (3a). Estos vasos de retención son idénticos y una vez armados se instalan apernados o con unas abrazaderas superior (10) e inferior (10a) a una brida superior (9) e inferior (9a), dejando así atrapada las laminillas o escamas de cobre metálico (4) en dicho contenedor (2). La función de los vasos de retención superior (5) e inferior (5a), es evitar la fuga de las escamas de cobre (4) por arrastre de agua hacia el exterior, como también evitar el ingreso de material extraño a través de la abertura inferior (3a).

En atención a las figuras 2 a 3a, tanto el vaso superior (5) y el vaso inferior (5a) como son idénticos por lo que tienen exactamente las mismas piezas, a continuación, se explica la posición de cada parte en el armado y su respectiva función:

Tanto el vaso de retención (5) como la abertura (3) del recipiente contenedor (2) tienen una brida (9) que permiten acoplarse entre sí mediante pernos o abrazaderas de mordaza superior (10) e inferior (10a), entre ambas abrazaderas superior (9) e inferior (9a) se instala un sello de goma superior (8) e inferior (8a) para evitar la fuga de agua por dicha unión. Luego se instala una malla superior (1 1 ) e inferior (1 1 a) circular del mismo diámetro del interior de los vasos de retención (5) y (5a) que se ubicarán en la saliente perimetral superior interior (12) e inferior (12a) evitando que la lana de poliéster o medio filtrante superior (6) e inferior (6a) que se instala a continuación ingrese al interior del recipiente contenedor (2), luego de instalado el medio filtrante (6) se introduce otra malla circular superior (1 1 ) e inferior (1 1 a) que aprisionará y confinará solo en el interior de los vasos de retención superior (5) e inferior (5a) evitando que los medios filtrantes (6) y (6a) puedan ser arrastrados hacia el tubo de conexión superior (20) de salida de agua y tubo inferior (20a) de entrada de agua, correspondiente dicho tubos (20) y (20a) correspondientes a la tapa superior (14) e inferior (14a). Luego de poner la malla circular superior (1 1 ) e inferior (1 1 a) se instala un sello de goma superior (8) e inferior (8a) que descansará sobre un apoyo perimetral interno superior (13) e inferior (13a), haciendo un sello con el apriete de un anillo superior (15) e inferior (15a) de una tapa superior (14) e inferior, cuyo borde inferior aprisionará la malla circular superior (1 1 ) e inferior (1 1 a) dejando en una masa compacta del medio filtrante superior (6) e inferior (6a) cuya función es retener el material particulado, evitando que evacúe laminillas o escamas de cobre (4) y a su vez que ingrese con el agua material extraño por el vaso de retención inferior (5a) que está ubicado en la abertura inferior (3a) del recipiente contenedor (2).

Luego de instalada la tapa (14) se procede a atornillar la tuerca de cierre superior (16) y (16a) en forma manual, donde la muesca interna superior (19) y (19a) quedará sobre el anillo superior (15) e inferior (15a) empujándolo y apretando el sello de goma superior (8) e inferior (8a). De esta forma queda totalmente armado el vaso de retención (5) ó (5a), pudiéndose conectarse al sistema de esterilización, con un tubo de conexión superior (20) e inferior (20a).

Para efectuar mantención o limpieza del vaso de retención superior (5) e inferior (5a), se desconecta el tubo de conexión superior (20) e inferior (20a), se gira la tuerca de cierre (16) y se retira la tapa (14) y la malla (1 1 ) para limpiar o cambiar la lana de poliéster o medio filtrante (6).