Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
WRAPPER FOR SMOKING BASED ON THE LEAF OF THE BREADNUT TREE (BROSIMUM ALICASTRUM) AND THE MANUFACTURING METHOD THEREOF
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2023/161777
Kind Code:
A1
Abstract:
The present invention discloses a wrapper for smoking based on the leaf of the breadnut tree (Brosimum Alicastrum), said wrapper comprising at least one base layer formed from the leaves of the breadnut tree. Likewise, it relates to a method for manufacturing a wrapper for smoking based on the leaf of the breadnut tree (Brosimum Alicastrum) that comprises the following steps: a) selecting the leaves of the breadnut tree; b) cutting the leaves of the breadnut tree; c) washing and disinfecting the previously cut leaves; d) rolling the leaves; e) putting the rolled leaves in the oven; f) removing the rolled leaves from the oven; and g) obtaining a cylindrical-shaped wrapper for smoking. Lastly, the invention relates to a cigar comprising a wrapper for smoking based on the leaf of the breadnut tree (Brosimum Alicastrum).

Inventors:
GONZALEZ RUBIO COLORADO JUAN MANUEL (MX)
Application Number:
PCT/IB2023/051476
Publication Date:
August 31, 2023
Filing Date:
February 17, 2023
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GONZALEZ RUBIO CARAVEO MIGUEL (MX)
International Classes:
A24D1/02; A24B3/14; A24C5/40; A24D1/18
Domestic Patent References:
WO2020163501A12020-08-13
Foreign References:
US20220039457A12022-02-10
US20200337365A12020-10-29
US1479458A1924-01-01
Attorney, Agent or Firm:
ESPEJO-HINOJOSA, Vicente Octavio et al. (MX)
Download PDF:
Claims:
Reivindicaciones

[Reivindicación 1 ] i Una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) caracterizada porque comprende por lo menos una capa base formada con hojas del árbol Ramón.

[Reivindicación 2] La envoltura de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada además porque tiene un espesor de entre 30 a 120 g/m2.

[Reivindicación 3] La envoltura de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada además porque la envoltura puede contener un filtro en un extremo.

[Reivindicación 4] La envoltura de conformidad con la reivindicación 3 caracterizada además porque el filtro puede estar hecho de hojas del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum).

[Reivindicación 5] La envoltura de conformidad con la reivindicación 1 caracterizada además porque puede rellenarse con diversas hierbas para fumar.

[Reivindicación 6] Un método de fabricación de una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que comprende los siguientes pasos: a) seleccionar las hojas del árbol Ramón; b) cortar las hojas del árbol Ramón; c) lavar y desinfectar las hojas previamente cortadas; d) enrollar las hojas; e) meter al horno las hojas enrolladas; f) sacar del horno las hojas enrolladas y; g) obtener una envoltura para fumar en forma cilindrica.

[Reivindicación 7] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque las hojas del árbol Ramón se seleccionan frescas, verdes y con una buena apariencia física.

[Reivindicación 8] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque las hojas del árbol Ramón son lavadas y desinfectadas con un desinfectante orgánico que contiene un desinfectante a base de cítricos y ácidos orgánicos.

[Reivindicación 9] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque las hojas del árbol Ramón se enrollan utilizando una estructura cilindrica firme. [Reivindicación 10] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 9 caracterizado además porque la estructura cilindrica firme se selecciona de un palo de madera, un tubo metálico o un tubo de vidrio.

[Reivindicación 11] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 9 caracterizado además porque las hojas del árbol Ramón se enrollan a la estructura cilindrica firme con la ayuda de una lámina delgada.

[Reivindicación 12] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 11 caracterizado además porque la lámina delgada se selecciona de una hoja de papel bond, una hoja de papel de aluminio, una hoja de papel encerado, una hoja de algodón, una hoja de papel artesanal, o una mezcla de las mismas.

[Reivindicación 13] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque se corta por lo menos una tira de una capa de hojas del árbol Ramón sin enrollar para posteriormente hacer un filtro.

[Reivindicación 14] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 13 caracterizado además porque se cortan dos tiras de una capa de hojas del árbol Ramón sin enrollar del mismo ancho de la circunferencia de la estructura cilindrica firme.

[Reivindicación 15] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 14 caracterizado además porque una de las tiras se dobla en forma de zigzag y la otra tira se utiliza para envolver la tira doblada en forma de zigzag para formar un filtro.

[Reivindicación 16] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 15 caracterizado además porque el filtro también se envuelve con una lámina delgada.

[Reivindicación 17] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque las hojas del árbol Ramón enrolladas a la estructura cilindrica y el filtro se meten a un horno a una temperatura de entre 30 a 60 °C y por 140 a 540 minutos. [Reivindicación 18] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque una vez que se sacan del horno las hojas del árbol Ramón enrolladas a la estructura cilindrica se separan de la lámina delgada y de la estructura cilindrica para obtener una envoltura para fumar en forma cilindrica.

[Reivindicación 19] El método de fabricación de conformidad con la reivindicación 6 caracterizado además porque el filtro también se separa de la lámina delgada y se introduce en un extremo de la envoltura para fumar en forma cilindrica para ser utilizado como filtro.

[Reivindicación 20] Un cigarro caracterizado porque comprende una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y un relleno de hierbas para fumar.

[Reivindicación 21] El cigarro de conformidad con la reivindicación 20 caracterizado además porque tiene una forma cilindrica hueca y contiene un filtro de la hoja del árbol Ramón.

[Reivindicación 22] El cigarro de conformidad con la reivindicación 20 caracterizado además porque el relleno puede contener diversas hierbas para fumar seleccionadas de Cannabis, Cannabis indica, Cannabis sativa, cáñamo, tabaco, o una mezcla de las mismas.

Description:
ENVOLTURA PARA FUMAR A

BASE DE LA HOJA DEL ÁRBOL RAMÓN (BROSIMUM ALICASTRUM) Y SU MÉTODO DE FABRICACIÓN

Sector técnico

[0001 ] La presente invención está relacionada con envolturas para fumar, y más particularmente está relacionada con una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y su método de fabricación.

Técnica anterior

[0002] Actualmente, existen vahas opciones para fumar, como por ejemplo pipas, puros, vaporizadores, narguiles, mejor conocida como “hookah”, pipas de agua, más conocidas como “bongs”, entre otros. La forma más común de fumar es mediante cigarros, cigarrillos o puros, que permiten envolver con papel una hoja normalmente seca. Normalmente los cigarros tienen filtros que permiten reducir las partículas tóxicas del humo.

[0003] En los últimos años se ha normalizado el uso de cigarros alternativos, es decir, de diferentes ingredientes, lo anterior debido a los efectos dañinos de los cigarros tradicionales, es decir, cigarros de tabaco y a la reciente legalización de la planta de Cannabis. Usualmente, los cigarros alternativos utilizan papel de liar, fabricado con pulpa de madera, paja de arroz, lino, cáñamo, fibras de algodón, entre otros. No obstante, los papeles para fumar utilizados actualmente suelen tener una rápida combustión, por lo que los cigarros suelen tener una corta duración. Además, los métodos de fabricación de los papeles para fumar a base de pulpa de madera o algodón suelen ser complicados debido a la materia prima utilizada y a la maquinaria que se utiliza.

[0004] Un ejemplo específico de las soluciones propuestas en el estado de la técnica de envolturas para fumar se describe en el documento RU1836037C, que se refiere a un envoltorio de papel que contiene una celda combustible rodeada por una capa aislante, en donde el papel es tratado con un retardante de combustión, dicho retardante de combustión se selecciona de cloruro de calcio, cloruro de amonio, cloruro de magnesio, sulfato de magnesio, sulfato de amonio y fosfato de sodio. El envoltorio contiene aditivos seleccionados de dióxido de silicio hidratado y un ligante. No obstante, el envoltorio descrito en este documento tiene productos que son dañinos a la salud y su costo de producción es elevado debido a los reactivos que se utilizan.

[0005] Otro ejemplo específico es el documento US6138684A, que se refiere a un papel de liar para fumar que contiene carbonato cálcico en forma de partículas (30 a 60 % en peso), arcilla calcinada (5 a 30% en peso) y pulpa. Además, puede contener una sal de metal alcalino como aditivo químico. También el papel puede contener caolín. No obstante, el papel para liar descrito en este documento comprende varios aditivos químicos que pueden ser dañinos para la salud de los consumidores.

[0006] Asimismo, otro ejemplo se describe en el documento US7677256B2, que se refiere a una envoltura para fumar que comprende: una lámina base que posee una superficie principal; una capa subyacente primaria impresa de forma continua sobre toda la superficie principal de la lámina base; una pluralidad de bandas aplicadas sobre la superficie principal de la lámina base en forma de patrón; cada banda posee al menos dos capas; incluyendo al menos dos capas una capa inferior aplicada a la superficie principal de la lámina base sobre la capa inferior primaria, y una capa superior aplicada a la capa inferior. Además, al menos una de las capas incluye un material formador de película seleccionado de alcohol polivinílico, etilcelulosa, alginato de sodio, alginato de amonio, pectina, nitrocelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa, propionato de acetato de celulosa, acetato de etilenvinilo, goma guar, goma xantana, almidón y acetato de polivinilo. No obstante, el método de fabricación del material de envoltura para fumar descrito en este documento resulta ser complicado y costoso, debido a que comprende varias capas. Además, se utilizan reactivos que al ser quemados generan residuos tóxicos para los consumidores y el medio ambiente.

[0007] Por consecuencia de lo anterior, se ha buscado suprimir los inconvenientes que presentan las envolturas para fumar utilizadas en la actualidad, desarrollando una envoltura para fumar completamente natural, que no contenga aditivos, ni reactivos químicos nocivos a la salud o pegamentos. Además, se busca que la envoltura para fumar contenga de forma natural fibra, proteínas, vitaminas A, B, C y E. Asimismo, se requiere que el método de fabricación de la envoltura para fumar sea un método verde, al no utilizar reactivos nocivos para el medio ambiente, sea económico y no necesite maquinaria costosa, por lo que el costo de obtención de la envoltura para fumar sea bajo, haciéndolo un producto rentable y de fácil acceso a los consumidores.

Breve descripción de la invención

[0008] Para ello, se ha inventado una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que comprende por lo menos una capa base formada con hojas del árbol Ramón.

[0009] Un segundo aspecto de la invención se refiere a un método de fabricación de una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que comprende los siguientes pasos: a) seleccionar hojas del árbol Ramón; b) cortar las hojas del árbol Ramón; c) lavar y desinfectar las hojas previamente cortadas; d) enrollar las hojas; e) meter al horno las hojas enrolladas; f) sacar del horno las hojas enrolladas y; g) obtener una envoltura para fumar en forma cilindrica.

[0010] Un tercer aspecto de la invención se refiere a un cigarro que comprende una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum).

Problema técnico

[0011] Teniendo en cuenta los defectos de la técnica anterior, es un objeto de la presente invención el desarrollo de una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum), que sea completamente natural a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum), no contenga aditivos, ni reactivos nocivos a la salud o pegamentos.

[0012] Otro objeto de la presente invención es proveer una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que se obtenga a través de un método de fabricación verde, es decir que no utilice reactivos nocivos para el medio ambiente.

[0013] Es todavía otro objeto de la presente invención proveer una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que sea de fácil acceso a los consumidores, debido a que no se necesite maquinaria costosa, ni reactivos de difícil acceso en su fabricación.

[0014] Otro objeto de la presente invención es proveer una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) con tiempos de combustión similares a los tiempos de combustión de las envolturas para fumar convencionales.

[0015] Por último, es un objeto de la presente invención proveer un método de fabricación de una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que sea fácilmente escalable y donde no se exponga a los consumidores ni a los productores a reactivos nocivos para su salud.

[0016] Estos y otros objetos se logran mediante una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y método de fabricación de conformidad con la presente invención.

Descripción breve de las figuras

[0017] Los aspectos novedosos que se consideran característicos de la presente invención, se establecerán con particularidad en las reivindicaciones anexas. Sin embargo, algunas modalidades, características y algunos objetos y ventajas de la misma, se comprenderán mejor en la descripción detallada, cuando se lea en relación con los dibujos anexos, en los cuales:

[0018] [Fig.1 ] La figura 1 muestra la envoltura cilindrica para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) enrollada a un tubo de plástico de conformidad con la presente invención.

[0019] [Fig.2] muestra en el inciso a) una primera tira doblada en forma de zigzag para hacer un filtro a base de la hoja de árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y; en el inciso b) se muestra el filtro formado con una segunda tira que envuelve la tira doblada en forma de zigzag de conformidad con la presente invención.

[0020] [Fig.3] muestra una envoltura cilindrica para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) obtenida mediante el método de fabricación de conformidad con la presente invención.

[0021 ] [Fig.4] muestra un cigarro para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) de conformidad con la presente invención. [0022] [Fig.5] muestra un cigarro para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) en su envase de almacenamiento en su presentación individual de conformidad con la presente invención.

[0023] [Fig.6] muestra un cigarro para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) en su envase de almacenamiento en su presentación con vahos cigarros y con un sobre controlador de humedad de conformidad con la presente invención.

[0024] [Fig.7] muestra el cigarro a base de la hoja del árbol Ramón con Cannabis sativa dentro de conformidad con la presente invención.

Descripción de alguna forma de realizar la invención

[0025] La presente invención presenta ciertas ventajas sobre el estado de la técnica, de entre las cuales se pueden mencionar que no contiene aditivos, ni reactivos nocivos a la salud o pegamentos. Además, la hoja del árbol Ramón contiene de forma natural fibra, proteínas, vitaminas A, B, C y E. Asimismo, el método de fabricación de la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) es un método verde, ya que no se utilizan reactivos nocivos para el medio ambiente y su costo de obtención es bajo, haciéndolo un producto rentable y de fácil acceso a los consumidores.

[0026] Así pues, en un aspecto de la presente invención, se describe una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que comprende por lo menos una capa base formada con hojas del árbol Ramón. De forma preferida, la envoltura para fumar tiene un gramaje de entre 30 a 120 g/m2. De forma preferida, la envoltura puede contener un filtro en un extremo. Preferiblemente, el filtro puede estar hecho de hojas del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum). De forma preferida, la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón puede rellenarse con diversas hierbas para fumar.

[0027] Un segundo aspecto de la invención se refiere a un método de fabricación de una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) que comprende los siguientes pasos: a) seleccionar las hojas del árbol Ramón; b) cortar las hojas del árbol Ramón; c) lavar y desinfectar las hojas previamente cortadas; d) enrollar las hojas; e) meter al horno las hojas enrolladas; f) sacar del horno las hojas enrolladas y; g) obtener una envoltura para fumar en forma cilindrica.

[0028] En una modalidad preferida de la presente invención, las hojas del árbol Ramón se seleccionan frescas, verdes y con una buena apariencia física. Preferiblemente, las hojas del árbol Ramón son lavadas y desinfectadas con un desinfectante orgánico que contiene un desinfectante a base de cítricos y ácidos orgánicos. De forma preferida, las hojas del árbol Ramón se enrollan utilizando una estructura cilindrica firme. Preferiblemente, la estructura cilindrica firme se selecciona de un palo de madera, un tubo metálico o un tubo de vidrio. Preferiblemente, las hojas del árbol Ramón se enrollan a una estructura cilindrica firme con la ayuda de una lámina delgada. Más preferiblemente, la lámina delgada se selecciona de una hoja de papel bond, una hoja de papel de aluminio, una hoja de papel encerado, una hoja de algodón, una hoja de papel artesanal, o una mezcla de las mismas. Cabe señalar que la lámina delgada sirve únicamente para dar soporte a las hojas del árbol Ramón mientras se obtiene la envoltura para fumar en forma cilindrica. De forma opcional, la lámina delgada se sostiene pegada a las hojas del árbol Ramón con ayuda de cinta adhesiva o un adhesivo que no tiene contacto directo con las hojas del árbol Ramón. Preferiblemente, se corta por lo menos una tira de una capa de hojas del árbol Ramón sin enrollar para posteriormente hacer un filtro. De forma preferida, se cortan dos tiras de una capa de hojas del árbol Ramón sin enrollar del mismo ancho de la circunferencia de la estructura cilindrica firme. Preferiblemente, una de las tiras se dobla en forma de zigzag y la otra tira se utiliza para envolver la tira doblada en forma de zigzag para formar un filtro. Preferiblemente, el filtro también se envuelve con una lámina delgada. De forma opcional, la lámina delgada se sostiene pegada a las hojas del árbol Ramón con ayuda de cinta adhesiva o un adhesivo que no tiene contacto directo con las hojas del árbol Ramón. De forma preferida, las hojas del árbol Ramón enrolladas a la estructura cilindrica y el filtro se meten a un horno a una temperatura de entre 30 a 60 °C y por 140 a 540 minutos. De forma preferida, una vez que se sacan del horno las hojas del árbol Ramón enrolladas a la estructura cilindrica se separan de la lámina delgada y de la estructura cilindrica, cuidando que se conserve la estructura cilindrica hueca de las hojas del árbol Ramón enrolladas para obtener una envoltura para fumar en forma cilindrica. Preferiblemente, el filtro también se separa de la lámina delgada cuidando que se conserve su estructura cilindrica. De forma preferida, el filtro se introduce en un extremo de la envoltura para fumar en forma cilindrica para ser utilizado como filtro.

[0029] Un tercer aspecto de la invención se refiere a un cigarro que comprende una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum).

[0030] En una modalidad preferida de la presente invención, el cigarro tiene una forma cilindrica hueca. Más preferiblemente, el cigarro contiene un filtro. De forma preferida, el filtro es de la hoja del árbol Ramón. Más preferiblemente, el filtro se coloca en forma de zigzag en un extremo de la envoltura para fumar con forma cilindrica hueca. De forma preferida, dentro del cigarro se colocan diversas hierbas para fumar. Preferiblemente, las hierbas para fumar se seleccionan de Cannabis, Cannabis indica, Cannabis sativa, cáñamo, tabaco, o una mezcla de las mismas. Preferiblemente, el tiempo de combustión del cigarro es de 60 a 240 minutos, dependiendo del usuario.

[0031] De forma preferida, el cigarro se almacena a temperatura ambiente en tubos de cristal con un tapón de corcho o bambú. De forma opcional, se coloca un sobre controlador de humedad de 62 a 72% cerca del cigarro.

[0032] La presente invención será mejor entendida a partir de los siguientes ejemplos, los cuales se presentan únicamente con fines ilustrativos para permitir la comprensión cabal de las modalidades preferidas de la presente invención, sin que por ello se implique que no existen otras modalidades no ¡lustradas que puedan llevarse a la práctica con base en la descripción detallada arriba realizada.

Ejemplos

[0033] Se realizó un ensayo para ejemplificar el método de fabricación de una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) de conformidad con la presente invención.

[0034] El ensayo se realizó mediante la selección de las hojas más frescas y con mejor aspecto del árbol Ramón, se cortaron las hojas del árbol Ramón, luego se lavaron y desinfectaron las hojas previamente cortadas con un desinfectante orgánico a base de cítricos y ácidos orgánicos. Luego, se enrollaron las hojas previamente lavadas y desinfectadas en un palo de madera y se fijaron con la ayuda de una hoja de papel y un pequeño pedazo de cinta adhesiva para unir la hoja de papel. Luego, se cortaron dos tiras de una capa de hojas del árbol Ramón sin enrollar del mismo ancho de la circunferencia de la estructura cilindrica firme, específicamente para este ejemplo, las tiras se cortaron por 1 .9 cm de ancho y 11 cm de largo. Luego, una de las tiras se dobló en forma de zigzag y la otra tira se utilizó para envolver la tira doblada en forma de zigzag para formar un filtro que también se envolvió con una hoja de papel y una cinta adhesiva para unir la hoja de papel. Posteriormente, las hojas del árbol Ramón previamente enrolladas y fijadas al palo de madera y el filtro se metieron a un horno a una temperatura de 40 °C por 540 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, se sacaron del horno las hojas enrolladas al palo de madera y se separaron de la hoja de papel y del palo de madera, cuidando que la estructura cilindrica hueca se conservara. Luego, el filtro también se sacó y se separó de la hoja de papel cuidando que la estructura cilindrica se conservara y se introdujo en un extremo de la envoltura para fumar en forma cilindrica.

[0035] La figura 1 muestra la envoltura cilindrica para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) enrollada a un tubo de plástico.

[0036] La figura 2 muestra en el inciso a) una primera tira doblada en forma de zigzag para hacer un filtro a base de la hoja de árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y; en el inciso b) se muestra el filtro formado con una segunda tira que envuelve la tira doblada en forma de zigzag.

[0037] La figura 3 muestra una envoltura cilindrica para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) obtenida mediante el método de fabricación.

[0038] La figura 4 muestra un cigarro para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum).

[0039] La figura 5 muestra un cigarro para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) en su envase de almacenamiento en su presentación individual. [0040] La figura 6 muestra un cigarro para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) en su envase de almacenamiento en su presentación con vahos cigarros con un sobre controlador de humedad.

[0041 ] La figura 7 muestra el cigarro a base de la hoja del árbol Ramón con Cannabis sativa dentro de conformidad con la presente invención.

[0042]

[0043] EJEMPLO 2

[0044] Se realizó un ensayo para ejemplificar el uso de la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) como cigarro con Cannabis sativa de conformidad con la presente invención.

[0045] El ensayo se realizó utilizando la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) previamente obtenida mediante el método de fabricación del ejemplo 1 .

[0046] La figura 7 muestra el cigarro a base de la hoja del árbol Ramón con Cannabis sativa dentro.

[0047] En este ensayo se colocaron 7 gramos de Cannabis sativa dentro del cigarro a base de la hoja del árbol Ramón. Posteriormente, se midió el tiempo de combustión y se obtuvo un tiempo de combustión de 2 horas. Por lo anterior, se considera que la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón tiene muy buenos tiempos de combustión, por lo que su duración es parecida a la duración de las envolturas convencionales.

[0048]

[0049] EJEMPLO 3

[0050] Se realizó un ensayo para ejemplificar el uso de la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) como cigarro con cáñamo de conformidad con la presente invención.

[0051 ] El ensayo se realizó utilizando la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) previamente obtenida mediante el método de fabricación del ejemplo 1 . [0052] En este ensayo se colocaron 6 gramos de cáñamo dentro del cigarro a base de la hoja del árbol Ramón. Posteriormente, se midió el tiempo de combustión y se obtuvo un tiempo de combustión de 60 minutos. Por lo anterior, se considera que la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón tiene muy buenos tiempos de combustión, por lo que su duración es parecida a la duración de las envolturas convencionales.

[0053]

[0054] EJEMPLO 4

[0055] Se realizó un ensayo para ejemplificar el uso de la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) como cigarro con Cannabis indica de conformidad con la presente invención.

[0056] En este ensayo se proporcionó a dos personas un cigarro de Cannabis indica, el primero con una envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) de conformidad con la invención y otro cigarro de Cannabis indica con una envoltura de fibra de algodón, los cigarros se entregaron de forma indistinta a los participantes.

[0057] A continuación, se muestra una tabla con las principales características que las dos personas señalaron de ambos cigarros:

[0058] TABLA 1

[0059] De conformidad con la tabla 1 se puede observar que en el ensayo se observó que los participantes tuvieron una mejor experiencia con el cigarro de Cannabis indica con envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón, aun cuando los cigarros se entregaron indistintamente los participantes señalaron un mejor sabor, olor de humo y tiempo de combustión en el cigarro con envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum).

[0060] De conformidad con lo anteriormente descrito, se podrá observar que la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y su método de fabricación, ha sido ideada para que sea una envoltura completamente natural, sin reactivos químicos nocivos a la salud o pegamentos. Además, la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) contiene de forma natural fibra, proteínas, vitaminas A, B, C y E. Asimismo, el método de fabricación de la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) es un método verde, ya que no se utilizan reactivos nocivos para el medio ambiente y su costo de obtención es bajo, haciéndolo un producto rentable y de fácil acceso a los consumidores. Por lo que será evidente para cualquier experto en la materia que las modalidades de la envoltura para fumar a base de la hoja del árbol Ramón (Brosimum Alicastrum) y su método de fabricación según se describió anteriormente e ¡lustró en las figuras que se acompañan, son únicamente ilustrativas más no limitativas de la presente invención, ya que son posibles numerosos cambios de consideración en sus detalles sin apartarse del alcance de la invención.

[0061] Por lo tanto, la presente invención no deberá considerarse como restringida excepto por lo que exija la técnica anterior y por el alcance de las reivindicaciones anexas.