Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
ANATOMIC SOLE FOR SHOE
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2003/065836
Kind Code:
A2
Abstract:
The invention relates to an anatomic sole for shoes comprising an outer sole (2) and a heel (3). The invention is characterised in that it comprises means of fixing to the big toe, consisting of a through groove (4) that is located next to a lateral slot (5) which is disposed in the lower part of the sole and which is used to insert and guide a flexible strip (6), said flexible strip comprising anchoring means (7, 8) at the ends thereof. Moreover, the inventive sole comprises means of fixing to the rest of the foot, consisting of, on one side, at least one hole (9) and, on the opposite side, at least one cavity (10) that is provided with a lateral opening (11) which is used to connect at least one flexible strip (12), said flexible strip comprising anchoring means (13, 14) at the ends thereof. All of the aforementioned flexible strips (6, 12) comprise control means (15) which are used to adjust the anatomic sole (1) to the foot. In this way, the sole is stable, comfortable to wear and fully attached to the foot.

Inventors:
ARNAU GARCIA PEDRO (ES)
Application Number:
PCT/ES2003/000070
Publication Date:
August 14, 2003
Filing Date:
February 07, 2003
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ARNAU GARCIA PEDRO (ES)
International Classes:
A43B3/12; A43B13/30; A43B21/38; (IPC1-7): A43B3/12; A43B13/30; A43B21/38
Foreign References:
US4300294A1981-11-17
FR2595213A11987-09-11
ES1051246U2002-07-16
US4843736A1989-07-04
GB894508A1962-04-26
ES330174A
Attorney, Agent or Firm:
Ponti Sales, Adelaida (322, Barcelona, ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S
1. Palmilla anatómica (1) para calzado que comprende una suela (2) y un tacón (3), caracterizada por el hecho de que comprende medios de fijación del dedo grande del pie que incluyen una ranura pasante (4) adyacente a un rebaje lateral (5) practicado en la parte inferior para la introducción y guiado de una tira flexible (6) que comprende medios de anclaje (7,8) en sus extremos, y medios de fijación del resto del pie que incluyen en un lateral al menos un orificio (9), y en el lateral opuesto al menos una cavidad (10) provista de una abertura lateral (11) para el acoplamiento de al menos una tira flexible (12) que comprende en sus extremos medios de anclaje (13,14), y comprendiendo todas las tiras flexibles (6,12) medios de regulación (15) para el adecuado ajuste de dicha palmilla anatómica (1) al pie.
2. Palmilla (1), según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que los medios de anclaje de la tira flexible (6) para la fijación del, dedo grande del pie comprenden un elemento de enganche (7) dispuesto en un extremo de la tira (6), y un elemento complementario (8), dispuesto en el otro extremo de la tira (6), para su acoplamiento con dicho elemento de enganche (7).
3. Palmilla (1), según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que comprende una tapa (16) para cubrir el rebaje lateral (5) practicado en la parte inferior de la palmilla (1) y ajustar la tira flexible (6) dentro de dicho rebaje (5).
4. Palmilla (1), según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que los medios de anclaje de la al menos una tira (12) para la fijación del resto del pie comprenden un elemento de tope (13) dispuesto en un extremo de la tira (12) para su fijación en la al menos una cavidad (10) provista de una abertura lateral (11), y un elemento de enganche (14) dispuesto en el otro extremo de la tira (12) para su anclaje en el al menos un orificio pasante (9).
5. Palmilla (1), según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que está formada por una única pieza de material plástico inyectado.
6. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que comprende una tapa (21) con un tornillo (22) para el acoplamiento con la parte inferior del tacón (3).
7. Palmilla (1), según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que la palmilla (1) tiene unido en su parte inferior posterior un tetón (26) provisto de un orificio ciego (27) para el acoplamiento del tacón (3).
8. Palmilla (1), según la reivindicación 7, caracterizada por el hecho de que el tacón (3) comprende en su interior un elemento de tornillería (28) que incluye en su extremo superior un tramo roscado exteriormente (28a) para su autorroscado dentro del orificio ciego (27) del tetón (26), y en su extremo inferior un tramo roscado interiormente (28b) para su acoplamiento con el tornillo (22) de la tapa (21).
9. Palmilla (1), según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que la palmilla (1) tiene unido en su parte inferior posterior un tornillo (17) para el acoplamiento del tacón (3).
10. Palmilla (1), según la reivindicación 9, caracterizada por el hecho de que el tacón (3) comprende en su interior un cilindro roscado interiormente (18) para el acoplamiento con el tornillo (17) unido a la palmilla (1) y con el tornillo (22) de la tapa (21).
11. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que el tacón (3) comprende un saliente (19) orientado hacia la zona del enfranque de la palmilla (1).
12. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que la parte inferior posterior de la palmilla (1) presenta un rebaje (20) para el encaje del tacón (3).
13. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que la parte superior de la tapa (21) acoplada al tacón (3) comprende un saliente (23) que encaja con un entrante complementario (24) situado en la parte inferior del tacón (3).
14. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que la suela (2) está dispuesta únicamente en la parte inferior delantera de la palmilla (1).
15. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que la parte inferior delantera de la palmilla (1) presenta un rebaje (25) para el encaje de la suela (2).
16. Palmilla (1), según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada por el hecho de que está forrada con un material adecuado que cubre toda su superficie superior e inferior.
Description:
PALMILLA ANATÓMICA PARA CALZADO La presente invención se refiere a una palmilla anatómica para calzado, en especial para sandalias.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Son conocidas palmillas anatómicas para calzado que comprenden una suela que abarca la zona delantera y del enfranque, un tacón y una serie de tiras fijas unidas a dicha palmilla para la sujeción con el pie.

En la practica se ha comprobado que para un mismo número de calzado las tiras fijas no se adaptan correctamente a la anchura de los diferentes tipos de pie a no ser que se emplee algún tipo de elemento regulador tal como una hebilla, velcro, etc. En consecuencia, es habitual que la palmilla no quede bien ajustada al pie ocasionando cierta incomodidad al caminar.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El objetivo de la palmilla anatómica para calzado de la presente invención es solventar los inconvenientes que presentan los dispositivos conocidos en la técnica, proporcionando una serie de ventajas que se describen a continuación.

La palmilla anatómica para calzado de la presente invención se caracteriza por el hecho de que comprende medios de fijación del dedo grande del pie que incluyen una ranura pasante adyacente a un rebaje lateral practicado en la parte inferior para la introducción y guiado de una tira flexible que comprende medios de anclaje en sus extremos, y medios de fijación del resto del pie que incluyen en un lateral al menos un orificio, y en el lateral opuesto al menos una cavidad provista de una

abertura lateral para el acoplamiento de al menos una tira flexible que comprende en sus extremos medios de anclaje, y comprendiendo todas las tiras flexibles medios de regulación para el adecuado ajuste de dicha palmilla anatómica al pie.

De este modo, es posible obtener una perfecta fijación del pie a la palmilla anatómica.

Por una parte, la tira flexible para el ajuste del dedo grande del pie se hace pasar por la ranura pasante y se coloca en el interior del rebaje lateral que hace la función de guía, y se acoplan entre sí los extremos de dicha tira mediante sus medios de anclaje, habiéndose regulado previamente la tira al tamaño del dedo grande mediante sus medios de regulación.

Por otra parte, los medios de anclaje de la al menos una tira flexible para el ajuste del resto del pie permiten fijar de una manera sencilla dicha al menos una tira a la palmilla, habiéndose regulado previamente la al menos una tira al tamaño del pie mediante sus medios de regulación.

Asimismo, es posible crear con una misma palmilla diferentes modelos de sandalia gracias a que la al menos una tira flexible para la fijación del resto del pie puede colocarse creando diferentes disposiciones, mediante su anclaje, en cada caso, en unos determinados orificios y cavidades.

Ventajosamente, los medios de anclaje de la tira flexible para la fijación del dedo grande del pie comprenden un elemento de enganche dispuesto en un extremo de la tira, y un elemento complementario, dispuesto en el otro extremo de la tira, para su acoplamiento con dicho elemento de enganche.

De este manera, es posible acoplar o desacoplar fácilmente dicha tira ajustada al dedo grande del pie.

Preferentemente, la palmilla comprende una tapa

para cubrir el rebaje lateral practicado en la parte inferior de la palmilla, y ajustar la tira flexible dentro de dicho rebaje.

Ventajosamente, los medios de anclaje de la al menos una tira para la fijación del resto del pie comprenden un elemento de tope dispuesto en un extremo de la tira para su fijación en la al menos una cavidad provista de una abertura lateral, y un elemento de enganche dispuesto en el otro extremo de la tira para su anclaje en el al menos un orificio pasante.

De este modo, la al menos una tira flexible puede acoplarse y desacoplarse fácilmente mediante el elemento de enganche dispuesto en uno de sus extremos, mientras que el tope de su otro extremo garantiza el tensado de la al menos una tira cuando se acopla el elemento de enganche en el al menos orificio.

Dicho al menos un orificio puede estar practicado en la zona del enfranque del calzado, por lo que suele ser pasante, o bien en la zona del tacón, que en este caso no es pasante.

Por otra parte, dicho elemento de tope puede ser el extremo de la al menos una tira, una vez doblado y pegado sobre sí mismo.

Ventajosamente, la palmilla está formada por una única pieza de material plástico inyectado.

Esta característica permite fabricar la palmilla con un único molde, con la consiguiente reducción de los costes de producción.

Preferiblemente, la palmilla comprende una tapa con un tornillo para el acoplamiento con la parte inferior del tacón. De este modo, es posible cambiar dicha tapa de forma rápida y sencilla.

Según una realización de la invención, la palmilla tiene unido en su parte inferior posterior un tetón provisto de un orificio ciego para el acoplamiento

del tacón.

En esta realización, el tacón comprende en su interior un elemento de tornillería que incluye en su extremo superior un tramo roscado exteriormente para su autorroscado dentro del orificio ciego del tetón, y en su extremo inferior un tramo roscado interiormente para su acoplamiento con el tornillo de la tapa.

Según otra realización de la invención, la palmilla tiene unido en su parte inferior posterior un tornillo para el acoplamiento del tacón. El tornillo es colocado durante el proceso de inyección de la palmilla.

En esta realización,-el tacón comprende en su interior un cilindro roscado interiormente para el acoplamiento con el tornillo unido a la palmilla y con el tornillo de la tapa.

De este modo, en ambas realizaciones el tacón queda bien fijado a la palmilla, proporcionando también una gran seguridad. Además, es una manera cómoda y limpia de unir dicho tacón.

Preferentemente, el tacón comprende un saliente orientado hacia la zona del enfranque de la palmilla.

Ventajosamente, la parte inferior posterior de la palmilla presenta un rebaje para el encaje del tacón.

Esta característica facilita la colocación del tacón y gracias al encaje del citado saliente se asegura una correcta inmovilización lateral de dicho tacón.

Ventajosamente, la parte superior de la tapa acoplada al tacón comprende un saliente que encaja con un entrante complementario situado en la parte inferior del tacón. De esta manera se obtiene una adecuada fijación de la tapa al tacón, evitando que dicha tapa pueda desatornillarse.

Preferentemente, la suela está dispuesta únicamente en la parte inferior delantera de la palmilla.

Por tanto, se utiliza media suela quejando libre la zona

del enfranque.

Ventajosamente, la parte inferior delantera de la palmilla presenta un rebaje para el encaje de la suela.

De este modo, la suela queda bien posicionada, y además no sobresale del nivel del enfranque de la palmilla.

Preferentemente, la palmilla está forrada con un material adecuado que cubre toda su superficie superior e inferior. Dicho material puede ser de piel, o bien un material textil o sintético. De este modo, el tacón y la suela se colocan sobre dicho forro en sus respectivos rebajes.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Con el fin de facilitar la descripción de cuanto se ha expuesto anteriormente se adjuntan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización de la palmilla anatómica para calzado de la invención, en los cuales : la figura 1 es una vista en perspectiva de la palmilla; la figura 2 es una vista en planta superior de la palmilla; la figura 3 es una vista lateral de la palmilla; la figura 4 es una vista en planta inferior de la palmilla; la figura 5 es una vista lateral de la palmilla con el tacón y la suela montados; la figura 6 es una vista lateral del tacón; la figura 7 es una vista en planta inferior del tacón; la figura 8 es una sección en alzado de la parte posterior de la palmilla, del tacón con el cilindro roscado interiormente y de la tapa del tacón antes de ser montados

entre sí, según una primera realización; la figura 8A es una sección en alzado de la parte posterior de la palmilla, del tacón con el elemento de tornillería antes de ser acoplado en su interior y de la tapa del tacón antes de ser montados entre sí, según una segunda realización; la figura 9 es una vista en alzado del rebaje lateral; la figura 10 es una vista en planta inferior del rebaje lateral; la figura 11 es una vista en alzado de la tira del dedo grande del pie abrochada con sus medios de anclaje ; la figura 12 es una vista en planta de la tira del dedo grande del pie abrochada con sus medios de anclaje ; la figura 13 es una sección trasversal del rebaje con la tira acoplada antes de ser abrochada; la figura 14 es una vista en planta superior de la zona del enfranque de la palmilla; la figura 15 es una sección transversal de la zona del enfranque de la figura 14; y la figura 16 es una sección transversal de la zona del enfranque de la figura 14 con una tira acoplada para el ajuste del resto del pie.

DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA Tal como se puede apreciar en las figuras 1 a 5, la palmilla anatómica 1 para calzado comprende una suela 2, un tacón 3, medios de fijación del dedo grande del pie 4 a 8, y medios de fijación del resto del pie 9 a 14. La palmilla 1 está formada por una única pieza de material plástico inyectado.

Los medios de fijación del dedo grande del pie

comprenden una ranura pasante 4 adyacente a un rebaje lateral 5 practicado en la parte inferior para la introducción y guiado de una tira flexible 6. Las figuras 9 y 10 muestran una vista ampliada de'dicho rebaje lateral 5.

Dicha tira flexible 6 comprende en sus extremos medios de anclaje que incluyen un elemento de enganche 7 dispuesto en un extremo de la tira 6, y un elemento complementario 8 dispuesto en el extremo opuesto para su acoplamiento con dicho elemento de enganche 7. En las figuras 11 y 12 pueden apreciarse los medios de anclaje de la tira 6, y en la figura 13 se muestra dicha tira 6 alojada en el rebaje lateral 5 antes de ser abrochada.

Además, la palmilla 1 comprende una tapa 16 para cubrir el rebaje lateral 5 por su parte inferior y ajustar la tira flexible 6 dentro de dicho rebaje 5, como puede observarse en la figura 5.

Los medios de fijación del resto del pie, en este caso, comprenden en un lateral dos orificios 9, y en el lateral opuesto tres cavidades 10 provistas de sendas aberturas laterales 11 para el acoplamiento de al menos una tira flexible 12. Las figuras 14 y 15 muestran el orificio 9 y una cavidad 10 ubicados en la zona del enfranque de la palmilla 1.

Dichas tiras flexibles 12 comprenden en sus extremos medios de anclaje que incluyen un elemento de tope 13 dispuesto en un extremo de cada tira 12 para su fijación en cada cavidad 10 provista de una abertura lateral 11, y un elemento de enganche 14 dispuesto en el extremo opuesto para su anclaje en el al menos un orificio pasante 9.

La figura 16 es una sección transversal de la palmilla 1 que muestra una tira 12 acoplada por un extremo a un orificio 9 y por su extremo opuesto a una cavidad 10.

Por otra parte, las tiras flexibles 12 se pueden

hacer pasar por las diferentes cavidades 10 formando así distintas disposiciones de sandalia.

Las tiras flexibles 6 y 12 comprenden medios de regulación constituidos habitualmente por un elemento anular 15, tal como una argolla, para el adecuado ajuste de dicha palmilla anatómica 1 al pie.

Según una primera realización, haciendo referencia a las figuras 3,4, 6,7 y en particular la figura 8, el tacón 3 que es extraíble, comprende en su interior un cilindro roscado interiormente 18 para el acoplamiento con un tornillo 17 unido a la palmilla 1.

Según las figuras 5 y 8, la palmilla 1 comprende también una tapa 21 con un tornillo 22 para el acoplamiento con la parte inferior del cilindro roscado interiormente 18 del tacón 3. Para garantizar su inmovilización la tapa 21 comprende salientes 23 que encajan con sendos entrantes complementarios 24 situados en la parte inferior del tacón 3.

Según una segunda realización, haciendo referencia a la figura 8A, el tacón 3 que es extraíble, comprende en su interior un elemento de tornillería 28 que incluye en su extremo superior un tramo roscado exteriormente 28a para su autorroscado dentro de un orificio ciego 27 practicado en un tetón 26 unido a la palmilla 1, y en su extremo inferior un tramo roscado interiormente 28b para su acoplamiento con el tornillo 22 de la tapa 21.

La parte inferior posterior de la palmilla 1 presenta un rebaje 20 para el encaje del tacón 3, como muestran las figuras 3 y 4.

Además, el tacón 3 comprende un saliente 19 orientado hacia la zona del enfranque de la palmilla 1, como muestran las figuras 6 y 7. El extremo 19a de dicho saliente 19 se introduce en el orificio 19b como se aprecia en las figuras 1,2 y 4, todo ello con el fin de facilitar

la colocación del tacón 3 así como para garantizar su inmovilidad, atornillándolo a continuación.

En la figura 5 puede observarse que la suela 2 está dispuesta únicamente en la parte inferior delantera de la palmilla 1, por lo que se utiliza una media suela dejando libre la zona del enfranque.

La parte inferior delantera de la palmilla 1 presenta un rebaje 25 para el encaje de la suela 2, asegurando un correcto posicionado sin sobresalir del nivel del enfranque, como se aprecia en las figuras 4 y 5.

Además, dicho rebaje 25 presenta tres salientes tubulares 26 que se acoplan en sendos orificios complementarios dispuestos en la suela 2 para obtener un adecuado centraje de la misma.

Asimismo, la palmilla 1 puede estar forrada con un material adecuado cubriendo toda su superficie superior e inferior, para dotarla de un mejor acabado.

La palmilla 1 de la invención presenta una forma anatómica que garantiza que el pie quede bien recogido, y además, gracias a que las tiras flexibles 6 y 12 pueden ser reguladas de acuerdo con el grosor del pie, se obtiene una palmilla muy estable y cómoda de usar.

Serán independientes del objeto de la presente invención los materiales que se empleen en la fabricación de los elementos que constituyen la palmilla anatómica para calzado que se ha descrito, así como las formas y dimensiones de la misma y todos los detalles accesorios que puedan presentarse, pudiendo ser reemplazados por otros técnicamente equivalentes, siempre que no afecten a su esencialidad ni se aparten del ámbito definido por las reivindicaciones que se adjuntan a continuación.