Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
NON-WOVEN FABRIC THAT ACTS AS AN INDICATOR
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2007/053001
Kind Code:
A2
Abstract:
The invention relates to a non-woven fabric which is intended to be used in a disposable absorbent article. According to the invention, a formula is added to the fabric during the production process in order to change the water affinity thereof and/or to confer any desired property on same. The aforementioned formula contains an indicator medium which enables the application of the formula along the length and width of the fabric to be detected during the production process, without requiring laboratory tests. The indicator medium can comprise an optical indicator, a thermal indicator or a dye.

Inventors:
CANALES ESPINOSA DE LOS MONTER (MX)
FAJARDO ESLABA BERNARDO (MX)
Application Number:
PCT/MX2006/000120
Publication Date:
May 10, 2007
Filing Date:
November 03, 2006
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
GRUPO P I MABE SA DE C V (MX)
CANALES ESPINOSA DE LOS MONTER (MX)
FAJARDO ESLABA BERNARDO (MX)
International Classes:
B32B27/02
Domestic Patent References:
WO2003041626A12003-05-22
Foreign References:
US6183847B12001-02-06
US5709747A1998-01-20
US5885656A1999-03-23
US6049024A2000-04-11
MX191385B
MXPA03000100A2002-12-19
US5643588A1997-07-01
US5693037A1997-12-02
US5830487A1998-11-03
US5938649A1999-08-17
US6287581B12001-09-11
MX98010294A
MXPA04000087A2003-12-19
MXPA04000086A2003-12-19
MXPA04006371A
Other References:
See also references of EP 1944159A4
Attorney, Agent or Firm:
GÓMEZ MAQUEO ARÉCHIGA, Manuel (Col. Coyoacan.C.P. , Delegación Coyoacá, México D.F., MX)
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1. Una tela no tejida para ser usada en un artículo absorbente desechable a la cual se le añade una fórmula durante su proceso de fabricación, caracterizada porque se incluye en dicha fórmula un medio indicador, de tal forma que se puede detectar la aplicación de la misma a todo lo largo y ancho de la tela durante el proceso de fabricación de la misma.

2. Una tela no tejida para ser usada en un articulo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindica- ción 1, caracterizada porque el medio indicador es un indicador óptico que se hace visible al pasar la tela bajo luz ultravioleta.

3. Una tela no tejida para ser usada en un artículo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindica- ción 1, caracterizada porque el medio indicador es un indicador óptico que se hace visible al pasar la tela bajo luz infrarroja.

4. Una tela no tejida para ser usada en un artículo absorbente desechable, tal como la descrita en las reivindica- ciones 2 y 3, caracterizada porque el medio indicador es un indicador a base de fluorósforos .

5. Una tela no tejida para ser usada en un artículo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindicación 4, caracterizada porque el medio indicador es un indicador a base de fluorósforos con núcleo de diaminoetilbenceno adicionados con grupos estabilizantes, condensados con ácido diaminoetilbencenodisulfónico y sus derivados, de las familias

étil benceno diestirodifenilo y sus derivados aniónicos.

6. Una tela no tejida para ser usada en un articulo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindicación 1, caracterizada porque el medio indicador es un indicador térmico tal que es necesario llevar a la tela a temperaturas de alrededor de 25°C y 80°C para que pueda ser detectado.

7. Una tela no tejida para ser usada en un articulo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindicación 6, caracterizada porque el medio indicador es un colorante de la familia de indigoiles y tioindigoiles, ftalocianinas cúpricas, tiazoles, toluendiaminas, quinaftalonas, alizarinas, naftoles, diazonaftoles y sus derivados.

8. Una tela no tejida para ser usada en un articulo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindica- ción 1, caracterizada porque el medio indicador utilizado es un colorante visible a simple vista.

9. Una tela no tejida para ser usada en un articulo absorbente desechable, tal como la descrita en la reivindicación 8, caracterizada porque el medio indicador es un colorante de las familias de los azo compuestos, anilinas, acroleinas, quinoleinas, acetanilinas, dimetilanilinas, dihidroxiantraqui- nonas, nitrobenceno, dinitroetildibencildisulfónicos, pirasolo- nas alfa y beta, naftoles, beta hidroxietilanilinas y sus derivados . 10. Una tela no tejida para ser usada en un articulo absorbente desechable, tal como la descrita en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el medio

indicador está presente en la fórmula en una cantidad mínima de 0.001%.

11. Una tela no tejida para ser usada en un artículo absorbente desechable, tal como la descrita en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la fórmula aplicada a la tela no tejida tiene por objeto cambiar su afinidad por el agua y/o impartirle cualquier característica deseada.

Description:

TELA NO TEJIDA CON FUNCIóN INDICADORA

Campo Técnico

Un material no tejido es una tela que consiste en un ensamble de fibras textiles que se unen entre si por medio de una unión mecánica, por fusión o mediante un medio externo tal como adhesivo, látex, resinas sintéticas, etc. Las fibras pueden estar orientadas en la misma dirección, orientadas al azar u orientadas selectivamente.

Los procesos para la manufactura de una tela no tejida se pueden agrupar en procesos textiles, procesos tipo elaboración de papel, extrusión o combinación de éstos. Los procesos textiles son básicamente cardado y formado aereodiná- mico de telas con las fibras orientadas selectivamente. A las telas formadas por este sistema se les conoce como telas no tejidas "drylaid" o "airlaid". A las telas no tejidas formadas mediante el proceso tipo fabricación de papel se les conoce como "wetlaid". Los procesos mediante extrusión incluyen "spunbond" y "meltblown"; las telas no tejidas de este tipo son manufacturadas con maquinaria asociada a la extrusión de polímeros .

Entre otros muchos usos, las telas no tejidas se utilizan en la fabricación de artículos absorbentes desechables como capa superior, capa inferior, capa de transferencia y/o barreras laterales anti-escurrimientos, entre otros componentes .

Cuando se utiliza como capa superior de un articulo absorbente desechable, tal como un pañal desechable, una toalla femenina, un calzón entrenador o un panti-protector, la tela no tejida puede estar compuesta por fibras naturales o sintéticas y ser fabricada por cualquier método conocido. En este caso, es conveniente que la tela permita el paso de líquidos y evite o retarde su retorno, para lo cual se hace necesario utilizar para su fabricación fibras de material hidrófobo; una vez fabricada la tela, ella puede ser tratada para impartirle el nivel deseado de hidrofilicidad o hidrofobi- cidad en toda ella o en ciertas zonas de la misma. Por ejemplo, es deseable que la tela sea hidrófila en la parte central del articulo e hidrófoba en las partes laterales del mismo; por otro lado, se ha hecho común la aplicación, sobre la tela no tejida que forma la capa superior de este tipo de artículos, de algún tipo de tratamiento para proteger la piel del usuario. Para ello, se aplica una fórmula sobre la tela no tejida, de modo que durante el uso ésta esté en contacto con la piel y puede transferirse a la misma. Existen varias patentes relacionadas con la aplicación de algún tipo de fórmula conteniendo un surfactante o tensioactivo para tratar una tela no tejida y cambiar su afinidad por el agua; el surfactante o tensioactivo puede ser aplicado por cualquier método convencional, tal como espreado sumergido, impresión, cepillado o técnicas similares. Algunas patentes relacionadas con este tema son: US 6,183,847, US 5,709,747 y US 5,885,656, todas de Avgol Non Woven Industries,

que divulgan diferentes métodos para cambiar la afinidad por el agua de una tela no tejida en ciertas zonas de la misma; la patente US 6,049,024 de BBA Non Wovens describe una tela no tejida con la zona central tratada con un surfactante o tensioactivo para hacerla hidrófila; la publicación internacional WO 03/041626, de Paragon Trade Brands, describe un articulo absorbente desechable con una capa superior selectivamente permeable con una zona central hidrófila, tratada y zonas laterales hidrófobas; la patente MX 191,385 describe un articulo absorbente desechable, tal como un pañal desechable, que comprende una hoja superior compuesta por tres zonas, una zona central permeable y zonas laterales impermeables; la solicitud de patente MX PA/a/ 2003/000100 de Grupo P. I. Mabe describe un proceso para obtener una tela no tejida con zonas de permeabilidad.

Por otro lado, existen también una infinidad de patentes relacionadas con la aplicación de algún tipo de fórmula sobre una tela no tejida con el fin de proteger la piel del usuario durante el uso de un articulo absorbente desecha- ble. Algunos ejemplos de las mas relevantes son: patente US 5,643,588, de Procter & Gamble, que describe un pañal desecha- ble con una capa superior impregnada con una loción conteniendo un emoliente y un surfactante o tensioactivo; la patente US 5,693,037, también de Procter & Gamble, que divulga el uso de un surfactante o tensioactivo a base de silicón; la patente US 5,830,487, de Procter & Gamble, que da a conocer una loción que se aplica a la capa superior, la cual loción contiene un ácido

orgánico, tal como ácido cítrico, y solventes hidrófilos, como propilenglicol, de modo de matar los virus e impartir suavidad; la patente US 5,938,649, de Drypers Corporation, describe el uso de aloe vera en la capa superior de un artículo absorbente desechable; la patente US 6,287,581, de Kimberly-Clark, la cual describe el uso, en la superficie de un artículo de este tipo, de una composición hidrófoba enriquecida en lípidos, comprendiendo un aceite natural un esterol, un surfactante o tensioac- tivo, un humectante y un emoliente; las solicitudes de patente MX 9810294, PA/a/2004/ 000087, PA/a/2004/000086 y PA/a/2004/006371, todas ellas de Grupo P. I. Mabe, describen diferentes formulaciones a ser aplicadas en la capa superior, cada una de ellas para fines específicos.

Durante el proceso de fabricación de la tela no tejida, la fórmula es aplicada a la misma por diferentes métodos: sumergido, espreado, embarramiento, etc. Esta aplicación puede fallar por diversas causas, provocando una aplicación no homogénea o dejando zonas de la tela sin la misma. Actualmente no existe una forma fácil, rápida y económica de comprobar que la aplicación de una fórmula cualquiera en una tela no tejida sea homogénea y que abarque la o las zonas de la tela donde se requiera. En esta virtud, la presente invención resuelve el problema de y se refiere a la adición de un medio indicador, a cualquier tipo de fórmula para ser aplicada en una tela no tejida, ya sea para cambiar su afinidad por el agua, para suavizarla, para ayudar a proteger la piel del usuario, para controlar los malos olores,

etc, de modo que se pueda detectar, ya sea a simple vista o mediante algún medio externo, esta aplicación. El medio indicador debe ser soluble en la fórmula y no afectar su funcionamiento, asi como no irritar la piel del usuario. De preferencia, se utilizan indicadores ópticos que se hacen visibles con algún tipo de luz; se pueden utilizar también medios indicadores visibles al cambio del pH, medios indicadores visibles a cierta temperatura o cualquier otro tipo de medio indicador. Objetivos de la Invención

Un objetivo de la presente invención es la detección de forma rápida y segura, de la aplicación de cualquier tipo de fórmula en una tela no tejida.

Otro objetivo de la presente invención es que dicha aplicación de una fórmula sea detectada a través de un medio indicador que se adiciona a dicha fórmula.

Un objetivo mas de la presente invención es que .el medio indicador mencionado no altere las caracteristicas químicas de la fórmula en cuestión. Otro objetivo de la presente invención es que la aplicación de cualquier fórmula en una tela no tejida pueda ser detectada durante el proceso mismo de fabricación de la tela. Breve Descripción de los Dibujos

La figura 1 ilustra la manera en que opera la función indicadora en telas no tejidas en una linea de fabricación de las mismas. Descripción Detallada de la Invención

La tela no tejida es una de las materias primas que se utiliza comúnmente en la fabricación de artículos absorbentes desechables y, como tal, se puede utilizar como capa superior, como capa inferior, como capa de transferencia, para formar las barreras anti-escurrimientos, en las cintas de sujeción, etc.

Cuando la tela no tejida es utilizada como capa superior de estos artículos, es común la aplicación sobre la misma de algún tipo de fórmula, ya sea para cambiar su afinidad por el agua, para impartirle mayor suavidad, para aplicarle algún tratamiento que pueda ser trasferido a la piel del usuario durante el uso del articulo, o para cualquier otro fin. Generalmente, la fórmula es aplicada a la tela no tejida una vez que la misma ya ha sido formada por cualquier método y antes de que sea enrollada en bobinas .

La fórmula que se aplica a la tela no tejida por lo general no tiene color y, una vez que ha sido aplicada, no se puede detectar a simple vista, sino que es necesario realizar pruebas en laboratorio para hacer esta verificación. Para realizar las pruebas, se seleccionan partes de la tela y se analizan, sin embargo, no es posible asegurar una aplicación continua y constante en toda la tela, ya que solamente se detecta en la parte de tela probada en el laboratorio.

Con el fin de solucionar este problema, la presente invención se refiere a la adición de un medio indicador a una fórmula que va a ser aplicada a una tela no tejida, de tal modo que la aplicación puede ser detectada durante el proceso de

fabricación de la tela, inmediatamente después de la aplicación y en toda el área de aplicación, con el fin de poder hacer correcciones a la misma, en caso de que se requieran, y asegurar asi una calidad constante. El medio indicador es, de preferencia, un medio indicador óptico que se puede detectar mediante luz ultravioleta o infrarroja, tal como un medio indicador a base de fluoróforos. Los compuestos de este tipo, aunque son incoloros, absorben fuertemente la luz de menor longitud de onda en la región ultravioleta y fluorescente, es decir, remiten luz de longitud de onda mayor en la región visible del espectro. De esta manera, simplemente con instalar una lámpara de luz ultravioleta o infrarroja después de la aplicación de la fórmula en la tela no tejida, de tal forma que la tela pase, durante el proceso de fabricación, antes de ser embobinada, bajo la lámpara de luz, se puede detectar a simple vista si la aplicación es homogénea y si se realizó en la o las zonas de la tela donde se requieran, tal como se muestra en la figura 1, que muestra esquemáticamente una parte del proceso de fabricación de una tela no tejida, a la cual se le añade por medio de espreado (1), una fórmula conteniendo el medio indicador de acuerdo con la presente invención; después de la aplicación de dicho medio indicador, se coloca una lámpara de luz ultravioleta o infrarroja (2), dependiendo del tipo de medio indicador añadido, a todo lo ancho del área o la zona de aplicación, de modo que a simple vista se pueda detectar, mientras la tela pasa por debajo de la lámpara (2), si la aplicación fue homogénea y si se llevó a cabo correctamente en

Ia o las zonas de la tela donde se requiere. Por ejemplo, en la figura 1 la aplicación se hace evidente al pasar la tela por debajo de la lámpara (2) en la zona central (3) de la tela. La lámpara (2) está colocada antes de que la tela sea embobinada (4) . De esta forma se pueden hacer correcciones en la aplicación de la fórmula de forma inmediata, evitando producir tela sin las especificaciones deseadas, lo que implica altos costos de desperdicio. Por otro lado, el proceso propuesto es sencillo, económico y de fácil implementación. Los colorantes de este tipo (fluoróforos) no son irritantes al utilizarse en telas que estarán en contacto con la piel, generalmente son fluorósforos con núcleo de diaminoe- tilbenceno al cual se le adicionan grupos estabilizadores, condensados con ácido diaminoetilbencenodisulfónico y sus derivados, de las familias étil benceno diestirodifenilo y sus derivados aniónicos.

Se pueden utilizar como indicadores de acuerdo con la presente invención indicadores térmicos, que se hacen visibles a ciertas temperaturas, generalmente de alrededor de 25 a 80°C, tales como los de la familia de indigoiles y tioindigoiles y las ftalocianinas cúpricas, tiazoles, toluen- diaminas, quinaftalonas, alizarinas, naftoles, diazonaftoles y sus derivados; de modo que una vez aplicada la fórmula con el medio indicador en la tela no tejida, la misma se haga pasar por una zona con la temperatura a la cual el medio indicador se hace visible y se pueda detectar la aplicación.

Por último, en otra alternativa de la presente

invención, se puede utilizar como medio indicador cualquier tipo de colorante visible a simple vista, adecuado para ser utilizado en contacto con la piel y soluble en la fórmula a ser añadida en la tela no tejida, tales como azo compuestos, anilinas, acroleinas, quinoleinas, acetanilinas, dimetilanili- nas, dihidroxiantraquinonas, nitrobenceno, dinitroetildibencil- disulfónicos, pirasolonas alfa y beta, naftoles, beta hidroxie- tilanilinas y sus derivados; de tal forma que la o las zonas de la tela en las cuales se aplica la fórmula queden pintadas del color del colorante que se añada. De esta manera se puede detectar a simple vista si la aplicación fue adecuada o no, si el color de la tela es homogéneo y no hay zonas sin color, si la fórmula se está aplicando en forma adecuada. Esta alternativa es útil cuando se desea una tela no tejida con color. La concentración minima de indicador en la fórmula es de alrededor de 0.001% para cualquiera de las alternativas contempladas, a guisa de ejemplo, en la presente descripción.

Si bien la invención ha sido descrita en función de sus modalidades preferidas, los alcances de la misma comprenden cualquier tipo de cambio o modificación a la misma que pueda ser evidente para un técnico en la materia.