Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SEMIAUTOMATIC DEVICE FOR ASSEMBLING PIPES
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2007/132038
Kind Code:
A1
Abstract:
Semiautomatic device designed to facilitate the bringing together and handling, by a single person, of pipes made from any type of material, which consists of a small electric motor (8) for overall operation of the device, a motor (10) controlled by the switch (9) and a support guide (1), provided at each end, in its lower part, with handles for handling it (2), to which are appropriately coupled two sets or groups of clamps (3) and (4). The first group of clamps (3) is joined securely to one of the ends of the support (1) and the other group of clamps (4) is inserted in a guide (5) that allows it to move via the support (1) in order correctly to fit the measurements of the tube (6), there being a screw (7) for fastening it.

Inventors:
MORAL MESA LUIS (ES)
DELGADO MESA FRANCISCO (ES)
Application Number:
PCT/ES2007/000247
Publication Date:
November 22, 2007
Filing Date:
April 25, 2007
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
MORAL MESA LUIS (ES)
DELGADO MESA FRANCISCO (ES)
International Classes:
B23K37/053; B29C65/78
Foreign References:
US4776507A1988-10-11
DE9207334U11992-11-19
GB2001147A1979-01-24
DE4121380A11993-01-07
US20030167623A12003-09-11
US5814181A1998-09-29
Attorney, Agent or Firm:
GARCIA-CABRERIZO Y DEL SANTO, Pedro (Vitruvio 23, Madrid, ES)
Download PDF:
Claims:

REIVINDICACIONES

1.- Dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías del tipo destinado a facilitar el acercamiento y manipulación de tuberías, de cualquier tipo de materjal preferentemente de un diámetro comprendido entre 32 y 160 milímetros, especialmente indicado para Ia manipulación y montaje a nivel del techo y en espacios reducidos, caracterizado por el hecho de comprender un soporte guía (1), provisto en sus extremos, por su parte inferior, de sendos mangos para su manejo (2), al que se hallan adecuadamente acopiados dos juegos o grupos de pinzas (3) y (4), en que el primer grupo de pinzas (3) está unido de forma solidaria a uno de los extremos del soporte (1) y el otro grupo de pinzas (4) se encuentra insertado en una guía (5) que permite su desplazamiento a través del soporte (1), disponiendo de un tornillo (7) para su fijación. 2.- Dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías, según Ia reivindicación 1 , caracterizado por el hecho de que en el extremo opuesto del soporte guía (1) al que se encuentra el descrito primer grupo de pinzas (3), incorpora un pequeño motor eléctrico (8) y gobernado por un interruptor (9) previsto en el correspondiente mando (2) se acciona el motor (10) para el cierre de las pinzas. 3.- Dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías, según las reivindicaciones 1y 2, caracterizado por el hecho de que está montado a base de bolas (11), incrementando las posibilidades de giro en cualquier tipo de tuberías.

Description:

DISPOSITIVO SEMIAUTOMáTICO PARA EL ENSAMBLAJE DE TUBERíAS

La invención se refiere, tal como expresa el enunciado de Ia presente memoria descriptiva, a un dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías que aporta a Ia función a que se destina una serie de ventajas y características, aparte de otras inherentes a su organización y constitución, que se describirán en detalle más adelante, y que suponen una innovadora mejora a Io ya conocido en este campo.

De forma concreta, el objeto de Ia invención consiste en un dispositivo destinado a facilitar el acercamiento y manipulación de tuberías, de cualquier tipo de material y de un diámetro comprendido entre 32 y 160 milímetros, que gozando de funcionalidad a cualquier altura, está especialmente indicado para Ia manipulación y montaje a nivel del techo y en espacios reducidos, gracias a su reducido peso y tamaño en una máquina de éstas características.

En Ia actualidad, y como referencia al estado de Ia técnica, debe mencionarse, las máquinas del tipo que aquí concierne existentes en el mercado no permiten realizar desplazamientos de las tuberías y aplicar estos con Ia suavidad necesaria para conseguir con óptimas garantías soldaduras por termofusión y/o termoplástica.

Cabe mencionar, por otra parte, que por parte del peticionario se desconoce Ia existencia de un dispositivo semiautomáticos para el ensamblaje de tuberías que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que preconiza Ia presente invención, Ia cual tiene por objeto solventar los inconvenientes anteriormente mencionados que presentan los sistemas conocidos actualmente para el mismo fin.

Así, el dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías que Ia invención propone, constituye por si solo una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su utilización se consigue de forma taxativa reducir costes laborales, garantizar ia calidad y estabilidad en Ia soldadura realizando el trabajo con mayor comodidad y minimizando esfuerzo.

El dispositivo de Ia invención aporta ventajosas soluciones para llevar a cabo soldaduras en tuberías termoplásticas, aprovechando su función de acercamiento, previo montaje de Ia matriz adecuada, pudiendo realizar con total garantía y fiabilidad, soldaduras por termofusión con piezas-tubo, o tubo-tubo.

Para ello, y de forma concreta, el dispositivo que Ia invención propugna, está dotado de soportes transportadores telescópicos, que permiten realizar las funciones de desplazamientos a Ia distancia de un metro del techo, manteniendo Ia sujeción del tubo hasta su anclaje definitivo. Así destacar su novedoso sistema de recuperación que permite

que ésta sea inmediata, ya que se sustenta en el mismo soporte definitivo del tubo. .

Cabe señalar que la invención incorpora un sistema eléctrico novedoso para su anclaje, que consiste en un pequeño motor comandado por un interruptor integrado en el mango del dispositivo y que permite el anclado con sólo un operario.

El dispositivo, que tal como se ha señalado es ventajosamente ligero, ya que no supera los 5,5 kilogramos de peso ni los 45 centímetros de largo, se configura como una máquina de comportamiento semiautomático para el acercamiento y manipulación de tuberías de cualquier material, aportando ventajosas soluciones para llevar a cabo soldaduras en tuberías termoplásticas, aprovechando su función de acercamiento de las mismas e introduciendo un polifusor, previo montaje de Ia matriz adecuada, permitiendo realizar con total garantía y fiabilidad, soldaduras por termofusión con piezas-tubo o tubo- tubo.

Igualmente cabe señalar que el hecho de que el dispositivo esté montado a base de bolas, en lugar de rodillos tal como ocurre en los dispositivos conocidos, permite el giro en tuberías metálicas y de fibra embridadas, logrando un cómodo y rápido encaramiento de los tornillos de las mismas para su acoplamiento.

El nuevo dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías representa por consiguiente una estructura innovadora de características estructurales constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.

Para complementar Ia descripción que se está realizando y con objeto de dar una mejor comprensión de las características de Ia invención, se acompaña a la pre4sente memoria descriptiva, como parte integrante Ia misma, un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado Io siguiente:

La figura número 1- Muestra una vista en planta del nuevo dispositivo semiautomático para el ensamblaje de tuberías según Ia invención, en la que se aprecian los principales elementos que integra, así como su configuración y disposición. La figura número 2.- Muestra una vista en alzado lateral de Ia invención. La figura número 3.- Muestra una vista en alzado frontal, de Ia invención, en Ia que se aprecia claramente Ia configuración de las pinzas.

La figura número 4.- Muestra una vista en alzado lateral del soporte transportador telescópico de bolas.

A Ia vista de las mencionadas figuras y de acuerdo con Ia numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente del dispositivo semiautomático

para el ensamblaje de tuberías que comprende las partes que se indican y describen a continuación.

Así, tal como se aprecia en tales figuras, el dispositivo en cuestión está esencialmente constituido a partir de un soporte guía (1), provisto en sus extremos y por su parte inferior de sendos mangos para su manejo (2), al que se hallan adecuadamente acoplados dos juegos o grupos de pinzas (3) y (4), estando el primero de ellos el grupo de pinzas (3), tal como se aprecia en Ia figura (2), unido de forma solidaria a uno de los extremos del soporte (1) y el otro, el grupo de pinzas (4) en una guía (5) que permite su desplazamiento a través del soporte (1) para ajustarse adecuadamente a las medidas que presente el tubo (6) en cada ocasión, disponiendo de un tornillos (7) para su fijación.

En el extremo opuesto del soporte guía (1) al que se encuentra sujeto el descrito primer grupo de pinzas (3), el dispositivo incorpora ventajosamente un pequeño motor eléctrico (8) para su funcionamiento integral y alojado bajo el grupo de pinzas (3) se encuentra el motor (10) que comandado por un interruptor (9) acoplado en el mango (2) acciona el cierre de las pinzas y permite que el manejo del dispositivo Io pueda realizar una sola persona.

Según nos muestra Ia figura (4) se aprecian claramente los diferentes componentes. Así tenemos las bolas transportadoras (11), palometas para Ia fijación de altura (12), tuerca para recuperación de soporte (13), varillas y soporte definitivo del tubo (14).

Descrita suficientemente Ia naturaleza de Ia presente invención, así como Ia manera de ponerla en práctica, se hace constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a

Ia práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de Ia indicada a título de ejemplo, y las cuales alcanzará igualmente Ia protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.