Login| Sign Up| Help| Contact|

Patent Searching and Data


Title:
SYSTEM FOR DETECTING INTRUSIONS BY DEVICES WITH OPENABLE CASING
Document Type and Number:
WIPO Patent Application WO/2010/133709
Kind Code:
A1
Abstract:
The invention comprises an intrusion-detection system based on a switch 1 that provides more effective protection by means of an innovative arrangement of three intrusion-detection contacts 16-17-18 on an electronic circuit, connected to two different intrusion-detection electronic circuits and an intrusion-detection switch 1 with a special design that provides three different interconnections between said contacts in response to different intrusion attacks. The special arrangement of the contacts on the electronic board provides protection against different sophisticated attacks even without the participation of the intrusion-detection switch.

Inventors:
NIKOLAY DIMITROV CHAMBOUROV (ES)
Application Number:
PCT/ES2009/000276
Publication Date:
November 25, 2010
Filing Date:
May 20, 2009
Export Citation:
Click for automatic bibliography generation   Help
Assignee:
ITOS OUTSOURCING SERVICES S L (ES)
NIKOLAY DIMITROV CHAMBOUROV (ES)
International Classes:
H01H9/22; H01H1/24; H01H3/02; H01H9/16; H01H35/00
Domestic Patent References:
WO2006133540A12006-12-21
Foreign References:
US4599498A1986-07-08
US20050141177A12005-06-30
ES1013313U1990-11-16
Attorney, Agent or Firm:
SERRA GESTA, Jose Ignacio (ES)
Download PDF:
Claims:
R E I V I N D I C A C I O N E S

Ia. -Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, tales como terminales financieros o datáfonos, pinpads y otros dispositivos de carcasa practicable para los que se requiere que dispongan de mecanismos de seguridad que detecten intentos de intrusión en el interior del dispositivo, que siendo del tipo de los que incorporan un circuito de control que incorpora medios de detección de intrusión en el dispositivo asociados a un interruptor asociado igualmente a una de las semi-carcasas del dispositivo, se caracteriza porque en dicho circuito de control o placa electrónica 36 se definen tres contactos eléctricos 16, 17 y 18 sobre los que se dispone un interruptor 1 de tres estados, a base de un cuerpo preferiblemente monopieza, de naturaleza elástica, en el que se definen un componente exterior 2, y dos actuadores 3 y 4, unidos eléctricamente entre sí a través de superficies de contacto conductoras, 7-

43-8-42-9, de manera que, en situación inoperante o de liberación de la correspondiente semicarcasa, el componente exterior 2 contacte eléctricamente con el contacto eléctrico 16 de la placa electrónica 36, mientras que los dos actuadores 3 y 4, merced a la naturaleza elástica del dispositivo, no contactan con los contactos eléctricos 17 y 18, habiéndose previsto que en disposición de montaje el actuador más interno 4 contacte con el contacto eléctrico 18, por deformación elástica del interruptor, cerrando el circuito de seguridad, mientras que el actuador intermedio 3 presenta una longitud ligeramente menor que la del actuador interno 4, de manera que éste únicamente llega a contactar con el contacto eléctrico 17 intermedio cuando el interruptor soporta una presión superior a la de montaje prevista para el mismo, disparando la señal de intrusión.

2a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicación Ia, caracterizado porque el contacto eléctrico 18 establecidos sobre la placa electrónica 36 de control presenta una superficie circular, mientras que los contactos eléctricos 17 y 18 presentan una configuración anular, concéntrica a dicho contacto eléctrico 18.

3a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicación Ia, caracterizado porque el componente exterior 2 presenta una configuración tubular, interior y concéntricamente al cual se dispone el actuador intermedio 3, también tubular, interiormente al cual se establece el actuador interior o central 4, estando estos tres elementos relacionados elásticamente entre sí a través de nervios y segmentos a modo de puente 10,11,12 y 13.

4a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el actuador interior o central 4 es de configuración esencialmente cilindrica, mientras que la sección tubular del actuador intermedio 3 y el componente exterior 2 es circular.

5a,- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo del interruptor 1, de naturaleza elástica, se refuerza con nervios 5 exteriores, que se extienden desde el componente exterior 2 hasta el actuador intermedio 3.

6a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicaciones Ia a 4a, caracterizado porque el segmento a modo de puente 13 que une el actuador intermedio 3 con el actuador central 4 incorpora opcionalmente nervios de rigidización 15. 7a.-Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la carcasa del dispositivo incorpora un alojamiento 33 formal y dimensionalmente adecuado para recibir al interruptor I5 con interposición de un disco plano 31, de naturaleza rígida, dotado de una ranura 32, coincidente con una ranura 6 establecida en la base superior del actuador intermedio 3, coincidentes con un saliente o guía 41 establecida en el citado alojamiento 33 de la carcasa.

8a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicación Ia, caracterizado porque las superficies de contacto conductoras, 7-43-8-42-9, del interruptor 1 están obtenidas a partir de un recubrimiento de material a base de carbono conductor.

9a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicación Ia, caracterizado porque el contacto exterior 16 y el contacto central 18 en situación normal de uso están conectados a la entrada y la salida de un circuito electrónico de detección de intrusiones que detecta la interrupción de la conexión eléctrica entre los contactos 16 y 18.

10a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicación Ia, caracterizado porque el contacto intermedio 17 está conectado a la entrada de otro circuito de detección de intrusiones que detecta cualquier cortocircuito entre el contacto 17 y cualquiera de los contactos 16 o 18.

11a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicaciones 9a y 10a, caracterizado porque ambos circuitos electrónicos de detección de intrusiones están asistidos por una batería suplementaria de respaldo.

12a.- Sistema de detección de intrusiones para dispositivos con carcasa practicable, según reivindicaciones 9a y 10a, caracterizado porque ambos circuitos electrónicos de detección de intrusiones están integrados en un microcontrolador seguro especializado.

Description:
SISTEMA DE DETECCIÓN DE INTRUSIONES PARA DISPOSITIVOS CON CARCASA PRACTICABLE

D E S C R I P C I Ó N

CAMPO DE APLICACIÓN

La presente invención está destinada a ser implantada en terminales financieros o datáfonos, Pinpads y otros dispositivos de carcasa practicable para los que se requiere que dispongan de mecanismos de seguridad que detecten y respondan a intentos de intrusión en el interior del dispositivo.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

En el ámbito de aplicación práctica de la presente invención, son conocidas las patentes US 7.259.341, US 7.388.484, US 7.292.145, US 7.170.403 Y US 4.599.498, relativas a sistemas de seguridad y detección de intrusión en dispositivos con carcasa practicable. En este sentido, las entidades financieras imponen requerimientos de seguridad que deben cumplir los dispositivos relacionados con transacciones financieras, como Pinpads, datáfonos, etc., dado que normalmente estos se utilizan en entornos no seguros.

Algunos mecanismos de seguridad que detectan la apertura de dispositivos de carcasa practicable incluyen un interruptor que opera en combinación con una placa electrónica, sujetos por ambas semi-carcasas del dispositivo. La fuerza mecánica ejercida por las semi-carcasas superior e inferior cuando están cerradas mantiene la superficie conductiva del actuador del interruptor presionada sobre unas pistas adyacentes conductivas en la placa electrónica, creando contacto eléctrico entre ellas. Al abrir la carcasa, el actuador del interruptor es liberado, interrumpiendo el contacto eléctrico entre las pistas conductivas en la placa, lo que es detectado por un circuito electrónico que activa un mecanismo de respuesta a intrusiones del dispositivo.

Este diseño del mecanismo de detección de intrusiones no protege de todos los ataques, como los que incluyen el deslizamiento de un componente conductivo debajo del actuador del interruptor con el objetivo de mantener el cortocircuito entre los conductores en la placa aun cuando el actuador del interruptor no está presionado sobre la placa y la carcasa es abierta. Como se puede observar en la figura 1, que acompaña a la presente solicitud, para detectar estos ataques se emplean conductores de protección 1 dispuestos alrededor de los conductores adyacentes en la placa.

Aunque los conductores de protección contribuyen a la protección del ataque descrito, el resultado no es completamente satisfactorio, ya que no protegen de ataques que consisten en la pulverización o inyección de tinta conductiva sobre los contactos conductivos en la placa, manteniendo el contacto eléctrico entre ellos aun cuando el actuador del interruptor de detección de intrusiones no está presionado sobre la placa.

Algunas implementaciones de interruptores de detección de intrusiones, como el mostrado en la figura 1, incluyen un segmento que sella el espacio entre el actuador y el componente en cuyo interior se mueve el actuador para evitar la pulverización a través de este espacio de tinta conductiva sobre los conductores adyacentes en la placa electrónica. Esta medida no es plenamente satisfactoria, dado que el segmento o la capucha pueden ser perforados, permitiendo así la inyección de tinta conductiva sobre los conductores. Normalmente, estos ataques consisten en el taladro de un agujero a través de la carcasa y el interruptor para inyectar material conductivo 103 debajo del actuador del interruptor sobre los contactos adyacentes 102 de la placa para mantener el contacto eléctrico entre ellos aun cuando el interruptor es retirado.

Otros sistemas de detección de intrusiones basados en interruptor, como por ejemplo en la solución aportada en la patente US 7259341, incluyen un actuador con una parte cilindrica abierta en la que se inserta un pin de alineación que forma parte de la carcasa posterior. En estos casos, se podría acceder a los contactos conductivos de la placa ubicados debajo del actuador del interruptor taladrando a través de la carcasa, el pin de alineación y el actuador para inyectar material conductivo sobre los contactos en la placa y neutralizar así el mecanismo de detección de intrusiones.

En otros casos es posible ejercer una fuerza externa de compresión sobre el área de la carcasa encima el interruptor para mantenerlo presionado, recortar las carcasa alrededor del interruptor y abrirla, manteniendo el interruptor presionado.

En general, los sistemas de detección de intrusiones basados en interruptor utilizan dos contactos adyacentes en una placa electrónica que participan en un mecanismo de detección de intrusiones en combinación con un interruptor de dos estados. Dado que cualquier ataque que consigue cortocircuitar los contactos adyacentes neutraliza el sistema de detección de intrusiones, hasta este momento todos los esfuerzos han sido centrados en la protección de los mencionados contactos a través de medidas adicionales de carácter mecánico o eléctrico, convirtiendo los sistemas de detección de intrusiones basados en interruptor complejos y poco efectivos.

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN

De acuerdo con la presente invención, el sistema de detección de intrusiones, basado en interruptor, comprende un componente exterior tubular de contacto así como de soporte, con una superficie eléctricamente conductiva en uno de los extremos; un componente intermedio tubular de contacto con superficie eléctricamente conductiva en uno de los extremos, concéntrico al componente exterior y que se puede desplazar dentro de él; y un componente desplazable central, comprimible con propiedades elásticas, con superficie eléctricamente conductiva en uno de sus extremos, ubicado en el centro del componente intermedio y desplazable junto con él dentro del componente exterior.

De acuerdo con otra de las características de la invención, el extremo opuesto a la superficie eléctricamente conductiva del componente central es generalmente coplanario con el extremo opuesto a la superficie eléctricamente conductiva del componente desplazable intermedio.

En otro aspecto de la invención, el componente central tiene longitud mayor que la longitud del componente desplazable tubular intermedio; el extremo con superficie eléctricamente conductiva del componente desplazable central sobresale del extremo del componente desplazable intermedio con superficie eléctricamente conductiva.

De acuerdo con otra de las características de la invención, el componente cilindrico central y el componente intermedio tubular son de construcción integral siendo unidos por medio de unos nervios elásticos de conexión. Las superficies inferiores de los nervios están cubiertos con material eléctricamente conductivo y están conectadas con las superficies conductivas del componente central y el componente intermedio, proporcionando conexión eléctrica entre ambas superficies.

El componente cilindrico central y el componente intermedio tubular son unidos por un segmento opcional plano anular. Así mismo, los dos componentes se unen por nervios opcionales en el área entre el segmento plano en forma de anillo y los extremos coplanarios de ambos componentes.

Asimismo, el componente intermedio tubular y el componente exterior tubular de soporte son de construcción integral unidos por medio de nervios internos elásticos de tal manera que la superficie conductiva del componente intermedio no alcanza el plano en el que se encuentra la superficie conductiva del componente exterior. Los nervios proporcionan un efecto de muelle para los componentes intermedio y central hacía su posición no conductiva. Las superficies inferiores de los nervios están cubiertas con material eléctricamente conductivo y están conectadas con las superficies conductivas de los componentes exterior e intermedio, proporcionado conexión eléctrica entre ambas superficies.

De acuerdo con otra de las características de la invención, el componente exterior tubular de soporte y el componente desplazable intermedio se unen mediante nervios radiales de material elástico, proporcionando al componente intermedio un efecto elástico a modo de muelle, hacía su posición no conductiva.

Asimismo, el componente exterior tubular de soporte y el componente desplazable intermedio se unen por un segmento anular de material elástico, proporcionando al componente intermedio un efecto de muelle hacía su posición no conductiva.

De acuerdo con otra de las características de la invención, el mecanismo de detección de intrusiones se complementa con un disco plano con diámetro igual al diámetro exterior del componente tubular intermedio, ubicado en el extremo no conductivo de los componentes central e intermedio. El disco está ubicado en un alojamiento de la carcasa posterior en el que se aloja también parte del cuerpo tubular del componente intermedio. El disco es de un material de dureza adecuada, que sea difícil de deformar, perforar y penetrar.

Con este mecanismo, la aplicación inicial de fuerza de compresión sobre los extremos coplanarios del componente intermedio y el componente central desplaza ambos componentes hacía la posición conductiva de ambos componentes. La aplicación adicional de fuerza de compresión causa la adopción de estado de contacto del componente central y el desplazamiento del componente intermedio hacía su posición conductiva sin que haya adoptado todavía el estado de contacto. El interruptor de detección de intrusiones se encuentra en este estado cuando la carcasa del dispositivo está ensamblada. El incremento adicional de la fuerza de compresión sobre el disco causa una compresión del componente cilindrico y el estado conductivo del componente tubular móvil intermedio. Este estado del interruptor es causado por intentos de intrusión. Asimismo, durante la separación inicial de las carcasas la reducción de la fuerza axial aplicada sobre los extremos coplanarios de los componente intermedio y central provoca su desplazamiento hacía su estado no conductor debido al efecto elástico proporcionado por los nervios internos y extemos que unen los componentes tubulares intermedio y exterior, así como el segmento puente anular que une los citados componentes tubulares. De acuerdo con otra de las características de la invención, el interruptor de detección de intrusiones está colocado sobre contactos conductores exterior, intermedio y central ubicados en una placa electrónica por debajo de las correspondientes superficies conductivas de los componentes tubulares y cilindrico del interruptor de detección de intrusiones.

Según otro aspecto de la invención, los tres contactos conductivos están aislados eléctricamente entre ellos. El contacto central está ubicado por dentro del contacto intermedio, y el intermedio por dentro del contacto exterior; preferiblemente, los contactos exterior e intermedio son aros concéntricos y el central un área circular. Los contactos exterior y central están conectados eléctricamente a un circuito electrónico de detección de intrusiones que activa un mecanismo de respuesta a intrusiones en caso de que la conexión eléctrica entre los contactos exterior y central se rompa. El contacto intermedio está conectado eléctricamente a una entrada de otro circuito electrónico de detección de intrusiones que espera una señal continua de nivel predeterminado. Cualquier cortocircuito entre el contacto intermedio y cualquiera de los contactos exterior o central activa un mecanismo de respuesta a intrusiones.

DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS

Las ventajas mencionadas anteriormente y otras características de la presente invención serán descritas en mayor detalle según la implementación preferida de esta invención, dónde:

La figura L- Muestra una vista cenital de los contactos de seguridad en una placa electrónica de un interruptor de detección de intrusiones de tecnología antigua;

La figura 2.- Muestra una vista cenital de un interruptor de detección de intrusiones según la presente invención;

La figura 3.- Muestra una vista superior del disco plano de detección de intrusiones;

La figura 4.- Muestra la vista inferior del interruptor de detección de intrusiones;

La figura 5.- Muestra una vista transversal de un interruptor de detección de intrusiones no presionado;

La figura 6.- Muestra una vista transversal de un disco plano y de un interruptor de detección de intrusiones en contacto con la placa electrónica situados en un terminal con las sub-carcasas superior e inferior mecánicamente sujetas entre ellas;

La figura 7.- Muestra una vista transversal de un disco plano y de un interruptor de detección de intrusiones presionado contra la placa electrónica, cuando se ha aplicado una fuerza axial adicional sobre el disco como resultado de un ataque de intrusión;

La figura 8.- Muestra una vista superior de los contactos de seguridad en la placa electrónica;

La figura 9.- Muestra una vista ilustrativa transversal de una placa electrónica con vías u orificios conductores para las señales de seguridad;

La figura 10.- Muestra un esquema de la conexión eléctrica del interruptor de detección de intrusiones, los contactos de seguridad y las entradas de los circuitos electrónicos de detección de intrusiones;

La figura 11.- Muestra una vista parcial transversal que muestra las carcasas superior e inferior del terminal, mecánicamente sujetas entre ellas, con el interruptor de detección de intrusiones presionado contra la placa electrónica, incluyendo una vista ampliada del área del interruptor de detección de intrusiones.

La figura 12.- Muestra un ejemplo del trazado de los contactos de seguridad en la placa electrónica;

La figura 13.- Muestra una vista en explosión de un terminal financiero con un sistema de detección de intrusiones basado en interruptor;

La figura 14.- Muestra, finalmente, una vista inferior de las superficies conductoras de un interruptor de detección de intrusiones.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN

La presente invención consiste en un sistema de detección de intrusiones basado en interruptor que proporciona una protección más efectiva mediante una disposición innovadora de tres contactos de detección de intrusiones sobre un circuito electrónico conectados a dos circuitos electrónicos diferentes de detección de intrusiones y un interruptor de detección de intrusiones con un diseño especial que proporciona tres diferentes interconexiones entre dichos contactos en respuesta a diferentes ataques de intrusión. La especial disposición de los contactos en la placa electrónica proporciona protección contra diferentes sofisticados ataques aún sin la participación del interruptor de detección de intrusiones.

El propuesto sistema de detección de intrusiones basado en interruptor no sólo detecta más ataques, sino que al mismo tiempo es más económico, puesto que puede ser fabricado e instalado de una manera más sencilla.

Como se muestra en las figuras 11 y 13, el terminal 40 de transacciones financieras tiene una carcasa practicable, compuesta por una semi-carcasa superior 35 mecánicamente asegurada a la semi-carcasa inferior 34 por una o más conexiones mecánicas 37. La placa electrónica 36 está ubicada en el interior del terminal y participa en un mecanismo de detección de intrusiones junto con un interruptor de detección de intrusiones

1 de tres estados situado entre una de las carcasas y la mencionada placa.

Como se muestra en la figuras 11, 13 y 8, el sistema de detección de intrusiones incluye un interruptor 1 de detección de intrusiones de tres estados, especialmente perfilado, con dos actuadores 3 y 4 y un componente

2 de soporte, un disco plano 31, un alojamiento 33 en la carcasa 34, y tres contactos 16,17 y 18 especialmente perfilados en la placa electrónica 36.

Si el interruptor de detección de intrusiones adopta un estado que crea una conexión eléctrica no permitida entre los tres contactos de la placa electrónica, el circuito electrónico de detección de intrusiones correspondiente, conectado a los contactos 16, 17 y 18 de la placa electrónica 36, se activa y el terminal interpreta que ha sucedido una brecha de seguridad, iniciando automáticamente una acción electrónica apropiada del mecanismo de respuesta a intrusiones.

Como se muestra en las figuras 2, 4 y 5, el interruptor de detección de intrusiones incluye tres componentes: un componente 2 exterior de contacto y de soporte del resto de componentes, preferiblemente materializado en un cuerpo tubular, un componente intermedio desplazable actuador 3 de contacto, preferiblemente de cuerpo tubular, ubicado interior y concéntricamente al componente 2, y un componente central comprimible elástico desplazable actuador 4 de contacto, preferiblemente de cuerpo cilindrico, ubicado dentro y concéntricamente al componente 3. Los tres componentes están unidos mediante los nervios elásticos 10, 11 y opcionalmente por nervios elásticos 5 y segmentos elásticos anulares de puente 12 y 13.

Preferiblemente, el interruptor de detección de intrusiones es de construcción integral, es decir, monopieza, obtenido por moldeado de material elástico.

Las superficies 7, 8 y 9 de los tres componentes constituyen un anillo externo, uno intermedio y un círculo central que están cubiertos por un material de carbono conductor para establecer contacto eléctrico con los contactos correspondientes de la placa electrónica.

La superficie 38 del actuador central 4 y la superficie 14 del actuador tubular desplazable 3 son preferiblemente coplanarias, de forma que la fuerza de compresión axial sobre las superficies coplanarias 38 y 14 se aplique a ambos actuadores al mismo tiempo. La longitud del actuador 4 es mayor que la longitud del actuador 3. El extremo del actuador 4 cubierto por material conductivo, sobresale del extremo del actuador 3 también cubierto con material conductivo. El actuador tubular 3 incluye tres nervios elásticos internos 11 que sirven para unir y situar el actuador cilindrico 4 preferiblemente en el centro del actuador tubular 3. Las superficies 42 de los nervios 11 están cubiertas con material conductor eléctrico y están unidas con la superficie conductiva 8 del actuador tubular intermedio 3 y la superficie conductora 9 del actuador cilindrico central 4, proporcionando contacto eléctrico entre ellas. Preferiblemente, el actuador tubular desplazable 3 incluye un segmento anular plano 13 que sirve para ubicar el actuador 4 en el centro del actuador tubular 3.

Los nervios opcionales 15 unen los actuadores 3 y 4 en el área entre el segmento plano anular 13 y el plano definido por los extremos coplanarios de los actuadores 3 y 4 para reforzar la disposición axial del actuador 4 cuando se aplica una fuerza axial sobre su superficie superior 38.

El componente de soporte exterior 2 incluye tres nervios internos elásticos 10 que sirven para unir y centrar el actuador tubular intermedio 3, de forma que la superficie conductora 9 del componente cilindrico central 4 no alcanza el plano en el que se encuentra la superficie conductora 7 del componente de soporte exterior 2.

Los nervios 10 proporcionan un efecto elástico para el actuador intermedio 3 y el actuador central 4 hacia su posición no conductora.

Las superficies 43 de los nervios 10 están cubiertas con material conductor eléctrico y conectan la superficie conductiva 7 del componente de soporte 2 y la superficie conductiva 8 del actuador tubular 3, proporcionando conexión eléctrica entre ellas. El componente de soporte 2 incluye un segmento de puente anular elástico opcional 12 que sirve para posicionar el actuador intermedio 3 y añade un efecto elástico para el actuador 3 haciendo que éste tienda hacia su posición no conductora.

Los tres nervios elásticos externos opcionales 5 unen el componente exterior 2 con el componente actuador intermedio 3, y añaden un efecto elástico al componente 3 haciendo que éste tienda hacia su posición no conductora.

Como se muestra en la figura 5, cuando no se ejerce una fuerza axial de compresión sobre las superficies 14 y 38 del interruptor detector de intrusiones 1, existe una distancia A entre los planos en los cuales se encuentran la superficie 8 del actuador tubular intermedio 3 y la superficie 7 del componente de soporte externo 2; la distancia entre los planos en los que se encuentran la superficie 9 del actuador cilindrico central 4 y la superficie 7 del componente de soporte externo 2 es B 5 donde B es menor que A.

Las figuras 11 y 13 ilustran el interruptor de detección de intrusiones 1 que se sitúa en el alojamiento 33, el cual facilita el posicionamiento del interruptor de detección de intrusiones sobre las correspondientes áreas conductoras o contactos eléctricos 16, 17 y 18 de la placa electrónica 36. En el alojamiento 33 se coloca el disco plano 31 y parte del cuerpo tubular del actuador 3 del interruptor 1. El posicionamiento del disco 31 y del interruptor de detección de intrusiones 1 en el alojamiento 33 son facilitados por una guía opcional 41 del alojamiento 33 que guía la introducción del disco a través de su ranura 32 y la del interruptor a través de su ranura 6. Preferiblemente, el disco 31 es de acero inoxidable u otro material de adecuada dureza que sea difícil de dañar. El interruptor de detección de intrusiones 1 está situado sobre los contactos conductivos exterior, intermedio y central 16, 17 y 18 de la placa electrónica 36, los cuales están debajo de las correspondientes superficies conductoras 7, 8 y 9 de los componentes tubulares y el componente cilindrico del interruptor de detección de intrusiones.

La parte del sistema de detección de intrusiones basado en interruptor ubicada en la placa electrónica incluye tres contactos conductivos, aislados eléctricamente entre ellos, que podrían ser pistas o áreas situadas bajo la superficie conductora de los componentes tubulares y el componente cilindrico del interruptor de detección de intrusiones. Preferiblemente, los contactos exterior e intermedio son áreas anulares concéntricas y el central es un área circular. Como se muestra en las figuras 8 y 12, en la implementación preferente el contacto central 18 está ubicado en el interior del contacto anular intermedio 17 y el contacto anular intermedio 17 está ubicado en el interior del contacto anular exterior 16. Los contactos 16, 17 y 18 están aislados eléctricamente entre ellos mediante los anillos de aislamiento 19 y 20. El anillo de aislamiento 21 que rodea el contacto 16 lo aisla de un área opcional 44 conectada a tierra.

El contacto exterior 16 y el contacto central 18 en situación normal de uso están conectados a la entrada y la salida de un circuito electrónico de detección de intrusiones que genera una señal aleatoria variable entre los niveles lógicos '0' y T en la salida y espera recibir la misma señal en la entrada. La interrupción de la conexión eléctrica entre los contactos 16 y 18 es detectada por el circuito electrónico de detección de intrusiones conectado a ellos que dispara un mecanismo de respuesta a intrusiones. El contacto intermedio 17 está conectado a la entrada de otro circuito de detección de intrusiones que espera recibir en esta entrada una señal continua de un nivel lógico T y genera una alarma si la señal adopta nivel correspondiente a un nivel lógico '0'.

Como se puede apreciar de la descripción del funcionamiento de los dos circuitos electrónicos de detección de intrusiones, cuando existe conexión eléctrica entre los contactos 16 y 18, cualquier cortocircuito entre el contacto 17 y cualquiera de los contactos 16 y 18 es detectado por el circuito electrónico de detección de intrusiones conectado al contacto 17 que dispara un mecanismo electrónico de respuesta a intrusiones del terminal.

Ambos circuitos electrónicos de detección de intrusiones funcionan aún cuando el terminal está apagado, ya que se mantienen alimentados por una batería suplementaria de respaldo. En la implementación preferida ambos circuitos electrónicos están integrados en un microcontrolador seguro especializado.

Una ventaja importante de la especial disposición y forma de los tres contactos conductores, donde el cortocircuito del contacto circular intermedio con cualquiera de los otros dos contactos activa un mecanismo de respuesta a intrusiones, es que protege de ataques basados en el deslizamiento de un componente conductivo sobre los contactos, sin necesidad de conductores de protección adicionales. Más aún, la especial disposición y forma de los contactos 16, 17 y 18 protegen contra ataques basados en la pulverización o inyección de líquido conductivo sobre dichos contactos, sin necesidad de medidas complejas y poco eficaces orientadas al sellado del acceso al interior del interruptor. Con la presente invención, cada uno de los ataques mencionados provoca un cortocircuito entre el contacto intermedio 17 y los contactos 16 o 18. Como resultado, la señal variable en los contactos 16 y 18 se aplica a la entrada del circuito de detección de intrusiones conectado al contacto 17, lo que activa el correspondiente mecanismo de respuesta a intrusiones del terminal.

La particular construcción de la placa electrónica puede variar dependiendo del propósito específico. En la presente implementación la placa electrónica 36 es multicapa y, como se muestra en las figuras 8 y 9, los contactos conductivos 16, 17 y 18 son conectados a través de vías u orificios conductores 29, 30 y 31 a la capa interna 27, donde están situadas las pistas que conectan los contactos 16, 17 y 18 con los circuitos electrónicos de detección de intrusiones. La capa 26 es una malla conectada a otro circuito de detección de intrusiones que protege las pistas de la capa

27 de intrusiones desde la parte superior de la placa electrónica. En la capa 27, las pistas que conectan los tres contactos conductores con el circuito electrónico de detección de intrusiones están ubicadas exactamente por debajo de pistas de la malla de protección, de forma que cualquier intento de intrusión, para acceder a las pistas conectadas a dichos contactos, romperá o cortocircuitará una pista de la malla, activando un mecanismo de respuesta a intrusiones del terminal.

El ensamblado del sistema de detección de intrusiones basado en interruptor y el terminal se muestra en la figura 11. Cuando la carcasa está cerrada con las conexiones mecánicas provistas 37, la carcasa inferior aplica una fuerza de compresión axial al interruptor de detección de intrusiones 1, la cual se transfiere por medio del disco 31 a la superficie 14 del actuador tubular 3 y a la superficie 38 del actuador cilindrico 4. Como resultado, la superficie conductora 7 del componente de soporte externo 2 es presionada contra el contacto conductor 16 y conectada eléctricamente con él; la superficie conductora 9 del actuador central 4 es presionada contra el contacto central conductor 18 y conectada eléctricamente con él. Esto proporciona una conexión eléctrica entre los contactos 16 y 18, asegurando que el circuito electrónico de detección de intrusiones conectado a ellos no se dispara. La superficie conductora 8 del actuador intermedio 3 está a una distancia C del contacto 17, como se muestra en la figura 6. La superficie conductora 7 del componente exterior 2 y la superficie conductora 9 del actuador central 4 no tocan el contacto conductor intermedio 17, de tal manera que no existe conexión eléctrica entre el contacto intermedio 17 y cualquiera de los contactos 16 y 18, asegurando que el circuito electrónico de detección de intrusiones conectado al contacto 17 no se dispara. Es importante mencionar que la carcasa ensamblada aplica una cierta compresión sobre el actuador elástico 4 hacia la placa electrónica para permitir tolerancia hacia las variaciones de las carcasas superior e inferior y evitar falsas alarmas debidas a vibraciones causada por golpes o caídas accidentales del terminal durante el uso del mismo.

Si se aplica una fuerza axial adicional sobre el disco 31 como resultado de un ataque de intrusión, el actuador central elástico 4 se comprime más, el actuador tubular intermedio 3 se desplaza hacia la placa electrónica y su superficie conductora 8 establece contacto eléctrico con el contacto conductor intermedio 17 de la placa electrónica. De esta forma, las superficies conductoras 7, 8 y 9 de los componentes 2, 3 y 4 del interruptor establecen contacto eléctrico con los contactos 16, 17 y 18 de la placa electrónica. Como las superficies conductoras 7, 8 y 9 del interruptor de detección de intrusiones están conectadas eléctricamente entre ellas a través de las superficies conductoras 42 y 43 de los nervios 10 y 11 como se muestra en las FIGS. 5, 6, 7 y 13, el contacto 17 es cortocircuitado con los contactos 16 y 18. La señal variable de los contactos 16 y 18 se aplica al contacto 17 y dispara el circuito electrónico de detección de intrusiones al cual está conectado el contacto 17.

Si la carcasa posterior del terminal se separa, la fuerza de compresión axial aplicada a los actuadores 3 y 4 se reduce, el efecto elástico proporcionado por los nervios internos 10, los externos 5 y el segmento puente 12 desplaza el actuador intermedio 3, separando el actuador central 4 de la placa electrónica, de modo que este último queda desconectado del conductor central 18. Esto rompe la conexión eléctrica entre los contactos 16 y 18, lo cual es detectado por el circuito electrónico de detección de intrusiones conectado a ellos activando un mecanismo de respuesta a intrusiones del terminal.

Con este sistema, cualquier intento de intrusión para lograr acceso al interior del interruptor por medio de perforación es detectado por el sistema descrito de detección de intrusiones. Del mismo modo, quedan detectados los ataques en los que se aplica una fuerza de compresión externa sobre la parte de la carcasa situada encima del interruptor, con el objeto de mantenerlo presionado, mientras la carcasa se recorta alrededor del botón con el objetivo de abrir la misma. Así mismo, quedan detectados los ataques que se basan en el deslizamiento, pulverización o inyección de material conductivo sobre los contactos conductores de la placa electrónica.